Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

“TSA´CHILA”

Apellidos y
Cristian Toro Nota
Nombres:
C.I.: 1721665832
Carrera: Tecnología Superior en Mecánica Industrial
10
Fecha de entrega: 25/07/2020

Titulo: ELABORACIÓN DE PROBETAS BAJO LA NORMA NTE INEN


2635-2012.

SELECCIÓN DEL MATERIAL: plástico pvc.

PVC es la sigla inglesa derivada de 'Polyvinyl chloride' que en castellano corresponde a

Policloruro de Vinilo o PVC.

El PVC (policloruro de vinilo) es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro.

Proviene del petróleo bruto (43%) y de la sal (57%). Es con diferencia el plástico con menos

dependencia del petróleo. Su principal propiedad: un material NO conductor eléctrico y

térmico, es decir, un aislante natural.

L=
250MM

E=0.65
MM

Antes de cortar las probetas, la norma en el punto 6.2 “El ancho nominal de las probetas no

debe ser inferior a 5,0 mm o superior a 25,4 mm.”

6.3 Debe utilizarse una relación ancho-espesor de al menos un valor de ocho. Las probetas

angostas magnifican los efectos de las deformaciones o imperfecciones de borde, o ambos.


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“TSA´CHILA”

Es por eso que a continuación procedemos a elaborar un cálculo, considerando el espesor del

material de ensayo:

PROCESO PARA EL CÁLCULO DE PROBETAS PLÁSTICAS SEGÚN LA NORMA

INEN 2635-2012.

Para calcular el ancho de la probeta, usamos el valor de

0.65 mm de espesor.

Ancho= e x relación (8)

Ancho= 0.65mm x 8 = 5.2mm

Ancho de la probeta es de 5.2mm

Para comprobar si está bien el cálculo se hace lo siguiente.

A / e = relación.

Relación = 5.2mm / 0.65mm = 8

Relación es igual a 8 eso quiere decir que está bien, según la

normativa.

Por otra parte, una vez cortadas y posteriormente medidas, solo son aptas las que estén dentro

de un rango mínimo del 5% al espesor y máximo al 10%, tal como lo indica el punto 6.5 “Las

probetas de ensayo deben seleccionarse de manera que el espesor sea uniforme dentro del

10% del espesor a lo largo de la probeta entre las mordazas en el caso de probetas de 0,25 mm

o menos en espesor y dentro del 5% en el caso de probetas mayores a 0,25 mm de espesor,

pero menores a 1,00 mm de espesor”.


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“TSA´CHILA”

Lote 1 de 4 tiras cortadas, presentan diferentes medidas después del corte.

E= 0.65mm (en este caso la probeta se sujeta a la condición del 5% por ser mayor a 0.25mm de espesor puesto que
debe ser uniforme según la normativa.)
Max.= 0.682mm
Min.= 0.618mm
Probeta 1= 0.680mm Prom. Lote:0.680+0.630+0.641+0.678=2.629/4=0.65725
Probeta 2= 0.630mm
Probeta 3= 0.641mm
Probeta 4= 0.678mm Lote apto Todo el lote está dentro de la uniformidad del 5% a lo largo de cada probeta, por lo
tanto es apto realizar el ensayo con cada una de las probetas de este lote.

Conclusión: las piezas de ensayo deben cumplir con las medidas requeridas por la norma

INEN 2635 – 2012, para determinar las propiedades de tracción de láminas plásticas delgadas

y evitar considerar datos erróneos o engañosos que solo producirán equivocaciones. Es de

suma importancia utilizar instrumentos de medición estrictamente calibrados para asegurar

que las piezas de ensayo no sean imperfectas o estén fuera de los rangos permitidos.

También podría gustarte