Está en la página 1de 4

FINANZAS

Enunciado:
La empresa Hermanos Martínez se encuentra trabajando a baja capacidad y tiene una producción
sin usar equivalente a 65.000 horas anuales.
Según el convenio laboral, la mano de obra se considera un gasto fijo.
La empresa ha recibido una oferta de un cliente por la que le compra, al precio ofertado que se
indica, la siguiente cantidad de productos:

El desglose de costes de estos productos así como el número de horas necesarias para fabricar
una unidad se indica a continuación:

Cuestiones:
¿Debe la empresa Hermanos Martínez aceptar la oferta del cliente?
DESCRIPCION COSTES TOTALES
Producto 101 102 103 104 105
Materia prima 70 € 54 € 32 € 44 € 68 €
Gastos generales 10 € 26 € 8€ 16 € 12 €
80 € 80 € 40 € 60 € 80 €
Mano de obra directa 20 € 30 € 60 € 20 € 30 €
Gastos fijos 16 € 14 € 48 € 16 € 24 €
36 € 44 € 108 € 36 € 54 €
Precio ofertado 180 € 70 € 65 € 160 € 200 €
Cantidad 1.400 2.000 1.000 1.200 800
100 € -10 € 25 € 100 € 120 €
Hora maquina necesaria 10 4 14 16 10
por unidad
Horas totales 14.000 8.000 14.000 19.200 8.000 12.640
Total venta 252.000 € 140.000 € 65.000 € 192.000 € 160.000 € 809.000 €
50.400 € 88.000 € 108.000 € 43.200 € 43.200 € 332.800 €
112.000 € 160.000 € 40.000 € 72.000 € 64.000 € 448.000 €
Total costos 96 € 94 € 88 € 76 € 104 € 458 €
Total mano de obra 280.000 € 240.000 € 840.000 € 384.000 € 240.000 € 1.984.000 €
Utilidad 89.600 € -108.000 € -83.000 € 76.800 € 52.800 € 28.200 €

Para tomar la decisión deberíamos saber si ubicando los recursos en un establecimiento que
genere renta o invirtiéndolo en acciones y/o títulos valores se conseguiría una mejor rentabilidad,
como se puede observar en la tabla adjunta solo son rentables los productos 101, 104 y 105, los
productos 102 y 103 generarían pérdidas.
CONCLUSIONES

1. Al realizar el desarrollo de este trabajo de la materia análisis de costo, se pudo poner en


práctica como se halla el margen de contribución, analizar y tomar una decisión según la
capacidad de producción de una empresa en este caso de baja capacidad.

2. Para poder aceptar o rechazar la oferta por la empresa Hermanos Martínez, se debe hacer
un análisis de costos, teniendo en cuenta la oferta y el desglose de los costos de
producción por cada línea de producto y de esta manera definir si dejara o no utilidad
para empresa.

3. Una forma sencilla de poder obtener la información es calcular el margen de


contribución de cada producto, teniendo en cuentas los costos variables y precio de venta
del producto y así poder tomar una decisión.

4. Al hallar el ingreso unitario se obtiene el precio de venta y de esta manera se puede tomar
la decisión si la empresa aceptara o no la propuesta, teniendo en cuenta que los gastos
fijos de la empresa serna los mismos que produzca obviamente si no acepta los pedidos el
ingreso será igual a cero.
REFERENCIAS

UTILIDAD EN UNA EMPRESA. Recuperado de:


https://www.gestion.org/las-fases-de-la-negociacion/o/

DECISIONES SEGÚN LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN. Recuperado de:


https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas/clase5_pdf2.pdf

LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. Recuperado de:


https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas/clase1_pdf3.pdf

También podría gustarte