Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS


SEMESTRE: 2010-2
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC 211-J)

PRACTICA CALIFICADA No. 3


TEMAS: CALCULO DE DEFLEXIONES (Castigliano, carga unitaria), Método de Fuerzas
Fecha Viernes 24 de Setiembre 2010
NOMBRE:.
NOTAS: SIN COPIAS NI APUNTES
TIEMPO TOTAL: 110min CODIGO:
Para nota de la 3ºPC: Tarea y trab aula (22 set) (3p).
La presente práctica (17p)

1ra PARTE – Teoria y Control de Lectura (Mc Cormac, sobre Castigliano (3p)
Resolver en esta misma hoja y entregar

1.2) INDIQUE V/F


a) Hay dos teoremas de Castigliano, ambas usan expresiones basadas en la energía de deformación,
b) En clase hemos aplicado el teorema de Castigliano para calcular las deformaciones, es conocido
también como el del trabajo mínimo en la que derivamos la energía respecto a los
desplazamientos.
c) De acuerdo a este teorema, podemos obtener el desplazamiento calculando la derivada parcial de
la energía de deformación respecto a una fuerza. El desplazamiento obtenido es en el mismo
punto de aplicación y en dirección de dicha fuerza que se toma como variable de derivación.
d) El teorema de Castigliano conocido como el método del trabajo mínimo es el inverso del teorema
que deriva respecto a la fuerza
e) El teorema de Castigliano tiene como desventaja no aplicarse usualmente para desplazamientos
debido a cambios de temperatura o asentamientos
f) Para plantear el método del trabajo minimo es necesario expresar la energía en función de las
cargas actuantes

LA PROFESORA pgy
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS
SEMESTRE: 2010-2
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC 211-J)

PRACTICA CALIFICADA No. 3


TEMAS: CALCULO DE DEFLEXIONES (Castigliano, carga unitaria), Método de Fuerzas
Fecha Viernes 24 de Setiembre 2010
NOTAS: SIN COPIAS NI APUNTES
TIEMPO TOTAL: 110min
Para nota de la 3ºPC: Tarea y trab aula (22 set) (3p). La presente práctica (17p)

2da PARTE – Problemas


2.1) (6p)
a) (carga unitaria- 4p) Calcule el desplazamiento vertical del nudo A Considere solo flexión
En el nudo A hay cargas concentradas
M=2qa2 y V=qa
C D
b) (Met . fuerzas) Si en A hay un apoyo móvil,
plantee la ecuación de compatibilidad que EI
permita resolver la redundante, y encuentre las
reacciones.
c) Compare las reacciones obtenidas en q 2EI 2a
ambos casos a) y b) y comente sus resultados
Dibuje DFC y DMF para ambos casos M

A
EI B
V

1.5a a
.
2.2) (5p) (carga unitaria o generalización de Castigliano)
Calcular el desplazamiento vertical del nudo A 
La barra mostrada es un arco de circunferencia en un plano
horizontal. El arco AB de 30º está cargado con carga  C
distribuida vertical q. Considere flexión, cortante y torsión 

w=q
B
A
2.3) (4p) Método de las Fuerzas
En la estructura mostrada muestre las
expresiones que sirvan para el cálculo de las E
P
D
reacciones en A.
EI EI C
Debe mostrar claramente los esquemas de las
estructuras que se superponen para el análisis
de la estructura, indicando las deflexiones a 2EI
correspondientes en cada caso. Luego plantee
la ecuación de compatibilidad de
2EI A
deformaciones. No debe resolver B
numéricamente, sino indicar las integrales con
las que se obtendrán las diferentes deflexiones
a a
.
LA PROFESORA pgy

También podría gustarte