Está en la página 1de 2

RESUMEN

En esta practica de laboratorio, el objetivo principal era el de comprobar experimentalmente que las
reglas de Kirchhoff se cumplen para circuitos eléctricos. Estas leyes establecen el comportamiento
de la electricidad en ciertos puntos denominados nudos, a partir de la ley de la conservación de la
energía. El informe buscó ratificar cómo se comporta la corriente eléctrica en un circuito de
corriente continua. Para ello, fue necesario hacer uso de dos fuentes, resistores, dos multímetros,
cables bananas y un cable corto; Con los cuales, se construyeron 2 circuitos, con varios resistores
que se organizaron en serie y en paralelo, y a partir de allí se pudo realizar 4 experimentos que
permitieron comprobar de manera gráfica y analítica las leyes de Kirchhoff.

PROCEDIMIENTO

1. Arme un circuito como se aprecia en la figura anterior. Colocando dos resistencias en serie
y 3 paralelo, conectadas a una Fuente Fem, como se indica en la figura.
2. Realice la conexión del puente positivo de la fuente con la resistencia a través de cables
banana y una protoboard.
3. Una vez tenga el circuito armado, verifique la perilla de la fuente que marca el voltaje
suministrado, se encuentre en su mas bajo nivel. Además, verifique que las conexiones
estén correctas
4. Por medio del código de colores, halle el valor teórico de la resistencia a utilizar y defina un
valor prudente de voltaje máximo a suministrar.
5. Conecte un multímetro con unos cables bananas a la fuente, teniendo en cuenta conectar el
positivo y el negativo respectivamente a la Fuente. Con el cual se va a verificar el voltaje
que sale de la fuente.
6. Indique en el amperímetro la escala en la cual va a medir el voltaje. Encienda la fuente para
verificar que el voltaje que suministra la fuente es el mismo que indica el multímetro.
7. Ahora indique en el otro multímetro la escala en la que se va medir la intensidad de
corriente del circuito. Y conecte a estos dos cables bananas. Ahora está todo listo para
empezar a recolectar datos.
8. Rompa el circuito en R2 como está indicado en la figura, tome un cable banana y ubíquelo
donde acaba de romper el circuito, el otro cable colóquelo sobre el nodo de enseguida (el
primer punto azul).
9. Tabule el valor de la corriente que circula por el circuito hasta el nodo (determinada por el
amperímetro) en función del voltaje aplicado (determinado por el voltímetro). Tome 10
datos aproximadamente.
10. Repita lo anterior con cada uno de los nodos, de la parte del circuito en paralelo que esta
enseguida. Recuerde volver a conectar las resistencias donde estabas luego de hacer las
mediciones correspondientes, y verifique que están conectadas correctamente.
11. Tabule los datos en la siguiente tabla.
12. Al terminar la toma de datos, apague la fuente.

También podría gustarte