Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEDELLÍN

Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales


Taller Tics y Educación en Ciencias I

Elaborado por: Nora Patricia Barrera Gómez c.c. 1.026.137.670

Sin duda alguna los juegos online se han convertido en uno de los pasatiempos
preferidos de muchos jóvenes. Y es por ello que es innegable la demanda que ha
tenido la inclusión digital en el ámbito escolar.
Considero que en el texto nos invitan a los docentes a repensar en la forma de
llevar a cabo nuestras clases y de este modo se hace necesario estipular e
incentivar nuevas estrategias pedagógicas como el juego online en el desarrollo
de algunas temáticas, lo cual permite a los estudiantes cambiar la rutina diaria y
contar con distintas posibilidades, para motivarse por realizar las actividades
propuestas.
Cabe resaltar que en la lectura se nos exponen algunas ventajas que puede traer
implementación de los juegos online como por ejemplo la mejora de los niveles de
comprensión, observación, análisis lógico y razonamiento, a través de una postura
reflexiva con la tecnología como herramienta mediadora en los ámbitos social y
cultural debido a las interacciones según el tipo de juego (sin y con interactividad
social).
No obstante es importante mencionar que la realidad del auge virtual, no solo es
asunto del docente dentro del proceso educativo cuyo objetivo es formar
individuos autónomos capaces de adquirir información, transformar lo que ya
existe, juzgar la validez de los datos, hacer inferencias racionales, lógicas, sino
que también es asunto de la familia quienes con su acompañamiento pueden
ayudar con la orientación y el direccionamiento necesario para un adecuado
desarrollo en la implementación de juegos online y videojuegos en el proceso de
enseñanza – aprendizaje.

También podría gustarte