Presentacion PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Teoría de Telecomunicaciones I

UNIVERSIDAD DEL CAUCA


FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y
TELECOMUNICACIONES
PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA Y
TELECOMUNICACIONES
DEPARTAMENTO DE TELECOMUNICACIONES

TEORIA DE TELECOMUNICACIONES I

VICTOR MANUEL QUINTERO FLOREZ

Victor Manuel Quintero Florez


Teoría de Telecomunicaciones I

TEORIA DE TELECOMUNICACIONES I

• MODALIDAD: Teórico-práctica
• INTENSIDAD: 4 horas semanales
• PREREQUISITOS: Probabilidad y
procesos estocásticos y procesamiento
digital de señal.
• OBJETIVO: El estudiante, al finalizar el
curso estará en capacidad de describir
los efectos de la contaminación de una
señal transmitida, las limitaciones físicas
y tecnológicas de los sistemas de
Telecomunicaciones, identificar las
distintas formas existentes de
procesamiento de señales de naturaleza
analógica y los criterios de selección de
los mismos.
• METODOLOGÍA: Clases magistrales y
practicas dirigidas ayudándose de la
herramienta de MATLAB en simulación.

Victor Manuel Quintero Florez


Teoría de Telecomunicaciones I

CONTENIDO

• GENERALIDADES
– Comunicación, mensajes y señales.
– El sistemas de comunicaciones.
– La modulación y la codificación.
– Limitaciones en la comunicación eléctrica.
– Cronología de la comunicación eléctrica.

• SEÑALES, ESPECTROS Y FILTROS


(SISTEMAS LTI)
– Señales AC y redes.
– Señales periódicas y series de Fourier (Aplicación
a las Telecomunicaciones)
– Señales aperiódicas y Transformada de Fourier
(Aplicación a las Telecomunicaciones)
– Relación entre el dominio del tiempo y la
frecuencia.
– Convolución e impulsos
– Respuesta de un sistema y filtros.
– Correlación y densidad espectral.

• SEÑALES ALEATORIAS Y RUIDO


– Introducción a la probabilidad (repaso)
– Variables aleatorias y funciones de probabilidad
– Promedios estadísticos
– Modelos útiles de probabilidad
– Señales aleatorias.
– El ruido y su filtración.

Victor Manuel Quintero Florez


Teoría de Telecomunicaciones I

…CONTENIDO

• COMUNICACIÓN DE BANDA BASE


– Señales y ruido.
– Distorsión de la señal transmitida.
– Pérdida de transmisión y decibeles en el sistema.

• MODULACIÓN LINEAL
– Señales y sistemas pasabanda
– Modulación de doble banda: AM y DSB
– Moduladores y transmisores.
– Moduladores de banda lateral suprimida: SSB y
VSB.
– Conversión de frecuencia, detección y receptores.
– Múltiplex por división de frecuencia (FDM)
– Sistemas de televisión y facsímil.

• MODULACIÓN EXPONENCIAL
– Conceptos fundamentales: FM y PM.
– Análisis espectral de FM
– Anchos de banda de FM
– Modulación de fase (PM)
– Transmisores y receptores.

Victor Manuel Quintero Florez


Teoría de Telecomunicaciones I

…CONTENIDO

• RUIDO DE MODULACION DE ONDA


CONTINUA
– Modelos y Parámetros del sistema.
– Interferencia.
– Ruido pasabanda
– Ruido en modulación lineal
– Ruido en modulación exponencial
– Comparación de los sistemas de modulación de
onda continua.

Victor Manuel Quintero Florez


Teoría de Telecomunicaciones I

BIBLIOGRAFIA

• Communication Systems – A. Bruce Carlson.


McGraw Hill.
• Signals and Systems – Simon Haykin. John
Wiley and Sons.
• Communication Systems – Simon Haykin. John
Wiley and Sons.
• Modern Digital and Analog Communication
Systems – B. P. Lathi. Oxford University Press.
• Signals and Systems. Alan V. Oppenheim.
Prentice Hall.
• Signals and Systems. Zoher Z. Karu. ZiZi Press.
• Signals and Systems with Matlab Computing and
Simulink Modelling. – Steven T. Karris. Orchard
Publications.
• Transmisión De Información. Modulación Y
Ruido, Misha Schwartz
• Sistemas De Comunicación Digitales Y
Analógicos. León W. Couch Ii
• Sistemas De Comunicación Electrónicas. Wayne
Tomasi
• Fundamentals Of Signals And System Using
Matlab Edward W. Kamen – Bonnie S. Heck

Victor Manuel Quintero Florez

También podría gustarte