Está en la página 1de 23

Módulo 7

Procedimiento administrativo

Unidad 1
La organización de la administración pública y la
función pública

Sesión 1
Derecho Administrativo y servicio público

Actividad 1
El Derecho Administrativo y las secretarías de Estado

Docente: Lic. Cristina Salgado Remigio.

Alumno: Luis Prumencio Montoya Galindo.

Enero 2019
Secretarias del Gobierno Federal según el Artículo 26 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal.

1. Secretaría de Gobernación.
2. Secretaría de Relaciones Exteriores.
3. Secretaría de la Defensa Nacional.
4. Secretaría de Marina.
5. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
6. Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
7. Secretaría de Bienestar.
8. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
9. Secretaría de Energía.
10. Secretaría de Economía.
11. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
12. Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
13. Secretaría de la Función Pública.
14. Secretaría de Educación Pública.
15. Secretaría de Salud.
16. Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
17. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
18. Secretaría de Cultura.
19. Secretaría de Turismo.
20. Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
1.- Secretaría de Gobernación
Es la Secretaría más importante ya que es la encargada de coordinar
la relación del Ejecutivo con todas las demás fuerzas políticas y
sociales del país, es decir entre sus actividades esta el ser enlace
con las demás secretarías, Poderes de la Unión, Órganos
constitucionales autónomos, con los gobiernos estatales y
municipales, partidos políticos, organizaciones sociales y demás
instituciones de la sociedad civil, reglamenta las entidades religiosas
y garantiza el carácter laico del Estado mexicano, ve la política
migratoria y de movilidad humana, vigila el cumplimiento de los
derechos humanos, atiende las recomendaciones que se emitan en
este rubro por organismos tanto nacionales como extranjeros, realiza
las tareas de prevención social del delito, la atención integral a
víctimas, ejecución de programas de reinserción social y apoyo a las
personas que sean puestas en libertad por cumplir su sentencia,
hace que se cumpla la normatividad en comunicación social, el Diario
oficial de la federación y los tiempos como el tiempo de que dispone
el Estado en radio y televisión, así como vigila que las publicaciones,
transmisiones, películas y los videojuegos, cumplan con no atenten
contra las seguridad, Administra las islas de jurisdicción federal,
regula los juegos y apuestas, así como presenta ante el Congreso de
la Unión las iniciativas de ley o decreto del Ejecutivo, conduce las
relaciones del Gobierno Federal con el Tribunal Federal de
Conciliación y Arbitraje de los Trabajadores al Servicio del Estado y
tramita lo relativo al ejercicio de las facultades sobre nombramientos,
renuncias y licencias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia
y de los Consejeros de la Judicatura Federal.
2.- Secretaría de Relaciones Exteriores
En beneficio de la sociedad dirige el servicio exterior en sus aspectos
diplomático y consular en los términos de la Ley del Servicio Exterior
Mexicano, velando por el buen nombre de nuestro país en el
extranjero e impartiendo protección a nuestros conciudadanos que
por algún motivo están fuera de México, así como administra y
conserva las propiedades de la Nación en el extranjero, Ayuda en la
promoción comercial y turística del país a través de sus
embajadas y consulados, vela por los intereses del país en
cuestiones relacionadas con los límites territoriales del país y
aguas internacionales, regula a los a los extranjeros las licencias y
autorizaciones que requieran conforme a las Leyes para adquirir el
dominio de las Tierras, aguas y sus accesiones en la República
Mexicana así como colaborar con el Fiscal General de la República,
en la extradición conforme a la ley o tratados y en los exhortos
internacionales.

3.- Secretaría de la Defensa Nacional


Sus actividades más importantes en beneficio de la sociedad es la de
organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea,
Organizar y preparar el servicio militar nacional así como Organizar
las reservas del Ejército y de la Fuerza Aérea, esto para poder servir
a la patria en caso de guerra o a solicitud del Presidente de la
Republica. Manejar el activo del Ejército y la Fuerza Aérea, de la
Guardia Nacional al Servicio de la Federación y los contingentes
armados que no constituyan la guardia nacional de los Estados, La
Expedición de licencias para portación de armas de fuego, venta de
juegos artificiales, instaurar y participar en el plan DNIII en caso de
emergencia a la población.
4.- Secretaría de Marina

En sus funciones a favor de la sociedad está el de organizar,


administrar y preparar la Armada, manejar el activo y las reservas de
la Armada en todos sus aspectos, Ejercer La soberanía en el mar
territorial, su espacio aéreo y costas del territorio, participar en caso
de salvamento por accidentes o incidentes de embarcaciones y
búsqueda y rescate y el control de tráfico marítimo así como evitar
Vertimiento de desechos y otras materias al mar distintas al de aguas
residuales, Mantener el estado de derecho en las zonas marinas
mexicanas, costas y recintos portuarios, ejerciendo funciones de
guardia costera a través de la Armada, supervisar a la marina
mercante, Administrar y operar el señalamiento marítimo y Ejecutar
los trabajos hidrográficos de las costas, islas, puertos y vías
navegables.

5.- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Su función primordial es la de garantizar la seguridad de todos los


habitantes, previniendo el delito, salvaguardando la integridad y los
derechos de las personas, cuidando las libertades, el orden y la paz
públicos, mediante la Profesionalización Policial, encuadrando a la
Policía Federal, garantizando el desempeño honesto de su personal
y aplicando su régimen disciplinario, auxiliando a las autoridades
constituidas de los 3 ámbitos de gobierno así como al Poder Judicial
de la Federación y a la FGR que soliciten su apoyo dentro del marco
del Sistema Nacional de Seguridad Pública, administrando el sistema
penitenciario federal y de justicia para adolescentes, Dirigir
actividades de reinserción social y supervisión de la libertad
condicional, así como las relativas a la supervisión de medidas
cautelares y suspensión condicional al proceso.
6.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público

En beneficio de la población esta secretaria es la que planifica y


calcula los ingresos y egresos que tanto la federación como los
estados tendrán, maneja la deuda pública, cobro de impuestos para
que haya servicios, supervisa las operaciones en que se haga uso
del crédito público, supervisa a la banca y todo lo que corresponda a
la materia de seguros, fianzas, valores y actividades auxiliares del
crédito en el país,

7.- Secretaría de Bienestar


Es la secretaria que mas acciones tiene a favor de la población en
general ya que dentro de sus funciones esta todo lo concerniente a
buscar mejorar el bienestar, el desarrollo, la inclusión y la cohesión
social en el país, mediante el Combate efectivo a la pobreza,
atención a los grupos más vulnerables y desprotegidos, buscando de
igual manera proteger sus derechos y dando apoyo a los que lo
necesitan con programas de apoyo e inclusión a la niñez, jóvenes,
adultos mayores y personas con discapacidad.
8.- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Esta secretaría de Estado en beneficio de la sociedad fomenta la
protección, restauración, conservación, preservación y
aprovechamiento sustentable de los ecosistemas, recursos naturales,
bienes y servicios ambientales, con el fin de garantizar el derecho a
un medio ambiente sano, ejerciendo la normatividad en lo referente a
protección de recursos naturales, ecología, saneamiento ambiental,
agua, regulación ambiental del desarrollo urbano y de la actividad
pesquera, promoviendo el aprovechamiento sustentable de los
recursos naturales que correspondan a la Federación, con excepción
de los hidrocarburos y los minerales radioactivos, control de aguas,
calidad del medio ambiente; ecosistemas naturales; aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales y de la flora y fauna silvestre,
terrestre y acuática; descargas de aguas residuales, y en materia
minera; y materiales peligrosos y residuos sólidos y peligrosos,
propone el establecimiento de áreas naturales protegidas y las
administra así como ejerce posesión y propiedad de la nación en las
playas, zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar, es
la encargada de dictaminar las manifestaciones de impacto ambiental

9.- Secretaría de Energía


Esta secretaría de Estado en beneficio de la sociedad coordina la
política energética del país, así como supervisar su cumplimiento con
prioridad en la seguridad y diversificación energéticas, el ahorro de
energía y la protección del medio ambiente, ejerciendo los derechos
de la Nación en materia de petróleo y todos los carburos de
hidrógeno sólidos, líquidos y gaseosos; de minerales radioactivos; así
como respecto del aprovechamiento de los bienes y recursos
naturales que se requieran para generar, transmitir, distribuir,
comercializar y abastecer energía eléctrica, conducir y supervisar la
generación de energía nuclear, promover el desarrollo y uso de
fuentes de energía alternas a los hidrocarburos, Vigilar el adecuado
suministro de los combustibles en el territorio nacional.
10.- Secretaría de Economía
La secretaría en beneficio de la sociedad se encarga de formular y
conducir las políticas generales de industria, comercio exterior,
interior, abasto y precios del país; con excepción de los precios de
bienes y servicios de la Administración Pública Federal, mediante la
regularización y vigilancia de todo el comercio interno tanto de los
bienes y servicios industriales como productos agrícolas, ganaderos,
forestales, minerales y pesqueros para que no tengamos desabasto
estableciendo las tarifas para la prestación de servicios de
interés público que considere necesarios, incentivar la política de
comercio exterior y atracción de inversión extranjera, es decir busca
la protección mayor del consumidor apoyando de manera significativa
a empresas que asocien a grupos de escasos recursos nuevas
industrias

11.- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural


Esta secretaría en apoyo a la población es la encargada de buscar el
desarrollo de las áreas rurales del país, a fin de elevar el nivel de vida
de toda la gente que vive en el campo, mediante acciones como
promoción del empleo, inversiones en el campo, la sanidad animal y
vegetal, incentivar el consumo de productos generados en el sector
rural como frutas, verduras, artesanías, etc. Buscar junto con la SEP
operación de centros de educación agrícola media superior y
superior fomentando las investigaciones agrícolas, ganaderas,
avícolas, apícolas y silvícolas, proveyendo asistencia técnica y la
capacitación de los productores rurales.
12.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Esta es la encargada de participar en la elaboración de proyectos,
construcción, control y vigilancia de todo tipo de comunicaciones que
nos sirven para movernos dentro del país, desde la parte de
telecomunicaciones y radiodifusión, correos, telégrafos, servicios
aéreos incluyendo aeropuertos particulares, control de tránsito,
navegación aérea, el sistema ferroviario, servicios de autotransportes
en las carreteras federales, puentes nacionales e internacionales,
servicios públicos de comunicaciones y transportes y las tarifas para
el cobro de los mismos, sociedades cooperativas cuyo objeto sea
la prestación de servicios de comunicaciones y transportes, marina
mercante. las comunicaciones y transportes por agua, obras
marítimas, portuarias y de dragado, puertos centralizados y
coordinar los de la administración paraestatal, los caminos y
puentes federales.

13.- Secretaría de la Función Pública


Se encarga del control interno y la evaluación de la gestión de
todos los servidores públicos en los 3 ámbitos de gobierno a fin de
buscar que no se utilicen de manera inadecuada los recursos
económicos, es decir sus función es la de ser el ente auditor para
que el aparato gubernamental cumpla con sus presupuestos de
manera correcta, esto en colaboración con el Comité Coordinador del
Sistema Nacional Anticorrupción
14.- Secretaría de Educación Pública
En beneficio de la sociedad esta secretaría es la encargada de
organizar, vigilar y desarrollar todo el sistema educativo nacional en
enseñanza, educación artística y deportes, tanto en escuelas
oficiales, incorporadas o reconocidas, desde preescolar hasta la
superior, en todos los ámbitos tanto civil como militar, tanto en la
infraestructura de las escuelas, bibliotecas e investigación científica
y técnica como en el ordenamiento y capacitación de los maestros
que ejercen en estas en sueldos, compensaciones y estímulos,
también fomenta la lectura en todo el país, especialmente entre la
niñez y la juventud, el otorgamiento de becas para que los
estudiantes de nacionalidad mexicana puedan realizar
investigaciones o completar ciclos de estudios en el extranjeros
educativas públicas y la revalidación de estudios y títulos, y conceder
autorización para el ejercicio de las capacidades que acrediten.

15.- Secretaría de Salud


Es la secretaría encargada de llevar a efecto todo lo referente a
asistencia social, servicios médicos, servicios médicos gratuitos
universales y salubridad general, incluyendo agropecuaria cuando
se trate de cuidar la salud humana;, con excepción de lo relativo al
saneamiento del ambiente, crea y administra los hospitales, vigila las
instituciones de beneficencia privada, tiene a su cargo los servicios
de atención médica, salud pública, asistencia social, regulación
sanitarios, inspecciones médico sanitaria, control higiénico e
inspección sobre preparación, posesión, uso, suministro,
importación, exportación y circulación de comestibles y bebidas,
revisión de lo que tenga que ver con productos biológicos y
preparación, posesión, uso, suministro, importación, exportación y
distribución de drogas
16.- Secretaría de Trabajo y Previsión Social
En beneficio de la sociedad se encarga de vigilar todo lo referente a
la relaciones laborales para mantener el equilibrio entre
empleadores y empleados, apoyando en la revisión y autorización
de los contratos de trabajos tanto de los trabajadores que van a
prestar su servicio al extranjero como a los nacionales, busca
incrementar la productividad en el trabajo así como el control de
todas las asociaciones obreras, patronales y profesionales de
jurisdicción federal, revisa que se lleven a cabo todas las medidas
de seguridad e higiene industriales, para la protección de los
trabajadores, coordina la Procuraduría Fed. de la Defensa del
Trabajo, promueve la cultura y recreación entre los trabajadores y
sus familias y actualmente busca una democracia sindical.

17.- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano


Es la secretaría encargada de llevar a efecto todo lo referente a
vivienda, ordenamiento territorial, desarrollo agrario y urbano.
Planeación, crecimiento o surgimiento de asentamientos humanos
y centros de población, se encarga de regularizar la propiedad
agraria, desarrollo de la vivienda, administra el registro agrario,
negociación con las organizaciones campesinas así como validar
los limites y deslinde de tierras ejidales y comunales y su
problemática y promueve la construcción de obras de
infraestructura y equipamiento para el desarrollo regional y urbano,
18.- Secretaría de Cultura
Esta secretaría se encarga de todo lo relacionado con la cultura en
nuestro país, desde la conservación, de los monumentos
arqueológicos, históricos y artísticos, los derechos de autor de
obras registradas, investigación científica sobre Antropología e
Historia, restauración del patrimonio cultural, arqueológico e
histórico, así como el paleontológico, las artes en las ramas de la
música, las artes plásticas, las artes dramáticas, la danza, las letras
en todos sus géneros, y la arquitectura, las lenguas indígenas, las
manifestaciones culturales, las creaciones en lenguas indígenas, la
historia, las tradiciones, las artes populares, así como promover la
producción cinematográfica, audiovisual, de radio y televisión y en
la industria editorial,

19.- Secretaría de Turismo


Se encarga del cuidado de la infraestructura turística en el país,
registro de los prestadores de servicios turísticos así como buscar
facilidades y franquicias a estos, valida los precios y tarifas de los
bienes y servicios turísticos, es en general todo lo que tenga que
ver con el turismo desde su promoción, investigación, desarrollo,
organización de eventos y espectáculos, tanto en el país como las
que se realicen en el extranjero.

20.- Consejería Jurídica


Dicho de manera popular es el despacho legal de la presidencia de la
republica y por este pasan todos los asuntos que requieran un visto
bueno jurídico tales como proyectos de iniciativas de leyes y decretos
que se presenten a cualquier órgano legislativo. Tratados con otros
países, nombramientos, resoluciones, asesoría jurídica, normatividad
jurídica, Estudios Jurídicos, apoyo a entidades en materia técnico
jurídica a las entidades federativas que lo soliciten.
Módulo 7
Procedimiento administrativo

Unidad 1
La organización de la administración pública y la
función pública

Sesión 1
Derecho Administrativo y servicio público

Actividad 2
La organización administrativa

Docente: Lic. Cristina Salgado Remigio.

Alumno: Luis Prumencio Montoya Galindo.

Enero 2019
Diferencias entre centralización, desconcentración, descentralización administrativa y administración paraestatal.

Centralización administrativa Desconcentración Administración


Descentralización administrativa
administrativa paraestatal

1.- La Administración Pública 1.- Tiene lugar cuando la ley 1.- Su objetivo es la prestación de un 1.- Que el Gobierno
Federal será centralizada y confiere en forma regular y servicio público o social, la Federal, el Gobierno
paraestatal conforme a la Ley permanente atribuciones a investigación científica y tecnológica y del Distrito Federal, o
Orgánica que expida el Congreso, órganos inferiores dentro de la obtención o aplicación de recursos una o varias de las
que distribuirá los negocios del la misma organización de una para fines de asistencia o seguridad entidades
orden administrativo de la entidad pública. El órgano social, obedecido en unos casos, a la paraestatales, conjunta
Federación que estarán a cargo de desconcentrado carece de necesidad de dar satisfacción a las o separadamente
las Secretarías de Estado y personalidad jurídica y ideas democráticas y a la conveniencia aporten o sean
definirá las bases generales de patrimonio propio y esta de dar mayor eficacia a la gestión de propietarios del 50% o
creación de las entidades jerárquicamente subordinado a los intereses locales, para lo cual el más del capital social.
paraestatales y la intervención del las autoridades superiores del Estado constituye autoridades
Ejecutivo Federal en su operación organismo. como por administrativas cuyos titulares se
(Artículo 90 Constitucional. La ejemplo los entes que cumplen eligen por los mismos individuos cuyos
Administración Pública Federal con la función administrativa de intereses se van a ver comprometidos
será centralizada y paraestatal la policía. (Artículo 17 Ley con la acción de dichas autoridades.
conforme a la Ley Orgánica que Orgánica de la Administración
expida el Congreso……….) Pública Federal).
Descentralización Administración
Centralización administrativa Desconcentración administrativa
administrativa paraestatal

2.- El Presidente de la República, 2.- Se atribuyen partes de partes de 2.- Son entidades estatales 2.- Que en la
constituye el jefe de la competencia a órganos inferiores, pero creadas por ley o decreto del constitución de su
Administración Pública Federal, siempre dentro de Congreso del Estado, con capital se hagan
ocupa el lugar más alto de la la secretaria (Jefe de Gabinete, personalidad jurídica y figurar acciones de
jerarquía administrativa, direcciones, etc.). esto también patrimonio propio, cualquiera serie especial que
concentrando en sus manos los fundamentado en el Artículo 17 Para la que sea la estructura legal que sólo pueden ser
poderes de decisión, de mando y más eficaz atención y eficiente adopte, constituida con fondos o suscritas por el
jerárquico necesarios para despacho de los asuntos de su bienes provenientes de la Gobierno Federal.
mantener la unidad en la competencia, las Secretarías de Administración Pública Estatal,
administración (Artículo 80 Estado y los Departamentos se pueden realizar por Región,
Constitucional. Se deposita el Administrativos podrán contar con por Servicio y por Colaboración.
ejercicio del Supremo Poder órganos administrativos
Ejecutivo de la Unión en un solo desconcentrados que les estarán
individuo, que se denominará jerárquicamente subordinados y
"Presidente de los Estados Unidos tendrán facultades específicas para
Mexicanos."). resolver sobre la materia y dentro del
ámbito territorial que se determine en
cada caso…)
Desconcentración Descentralización
Centralización administrativa Administración paraestatal
administrativa administrativa

3.- El titular del Poder Ejecutivo 3.- Esta es una forma de 3.- Los órganos centralizados 3.- Que al Gobierno Federal
Federal, puede nombrar y remover administrar mediante la son creados a través de leyes o corresponda la facultad de
libremente a sus colaboradores organización tendiente a decretos emanados nombrar a la mayoría de los
cuyo nombramiento o remoción no agilizar las actividades de la del Congreso de la Unión, así miembros del Consejo de
esté determinado de otro modo en administración central, ejemplo como por el Presidente de la Administración, junta directiva
la Constitución o en las leyes. la Secretaria de Gobernación República a través u órgano de gobierno,
(Artículo 89 Constitucional. Las crea el Instituto Nacional de de un decreto administrativo, designar al presidente, al
facultades y obligaciones del Migración con la finalidad de pero el poder ejecutivo solo director, al gerente, o tenga
Presidente, son las siguientes: poder atender los temas puede crear estos facultades para vetar los
Nombrar y remover libremente a referentes a lo migratorio, La órganos si existe la previsión en acuerdos de la asamblea
los Secretarios de Estado, Secretaria de Educación una ley; es decir, cuando el general de accionistas, del
remover a los embajadores, Publica crea subsecretarias de poder legislativo consejo de administración o
cónsules generales y empleados Primaria, Secundaria, etc. Para haya establecido de manera de la junta directiva u órgano
superiores de Hacienda, y atender todo lo referente a general en un ordenamiento de gobierno equivalente.
nombrar y remover libremente a estos niveles educativos. legal la existencia del
los demás empleados de la Unión, Delegándoles recursos pero organismo público, y el
cuyo nombramiento o remoción no siguen perteneciendo a la ejecutivo, por decreto pueda
esté determinado de otro modo en secretaría. crear al organismo
la Constitución o en las leyes;). descentralizado de manera
específica.
Desconcentración Descentralización Administración
Centralización administrativa
administrativa administrativa paraestatal

4.- Entre las Secretarías de 4.- La desconcentración tiene 4.- Para el caso de extinción 4.- Esta amplia gama de
Estado existe el mismo rango su base en la ley o decreto, deben tenerse en consideración entidades del sector
jerárquico y los conflictos de una vez que ya han sido si el organismo ha sido creado a paraestatal —organismos,
competencia entre ellas son dispuestas, la competencia de través de una ley o un decreto el empresas y fideicomisos—
resueltos por acuerdo del titular que se trata pertenece Congreso de la Unión o por el se caracteriza, entre otras
del Ejecutivo, por conducto de la exclusivamente al inferior y el Ejecutivo, En el primero de los notas, por la relativa
Secretaría de Gobernación superior sólo tiene facultades supuestos, de acuerdo con el autonomía con la que opera,
(Artículo 10 Las Secretarías de de supervisión propias del principio de autoridad formal de la han tejido un complejo
Estado y los Departamentos poder jerárquico o del control ley, corresponde de la misma sistema de tutela a cargo del
Administrativos tendrán igual administrativo, es decir los manera al Congreso de la Unión, poder central. Este control
rango, y entre ellos no habrá, por órganos inferiores serán decretar su extinción, En el no es de un sólo tipo, pues
lo tanto, preeminencia alguna y responsables de sus acciones. segundo caso, cuando el incide sobre diversos
Artículo 24.- En casos Esta tendría su basificación organismo descentralizado ha renglones —presupuestal,
extraordinarios o cuando exista legal en el decreto o artículo de dejado de cumplir con sus fines u patrimonial, de obras,
duda sobre la competencia de ley que origina su creación y objeto, o su funcionamiento ya no operativo— y no se
alguna Secretaría de Estado o administración. resulta conveniente en el aspecto encuentra regulado
Departamento Administrativo para económico, nacional o de interés unitariamente, sino vertido
conocer de un asunto público, la Secretaría de en diversas leyes.
determinado, el Presidente de la Hacienda y Crédito Público, junto
República resolverá, ….Ley con la opinión de la Coordinadora
Orgánica de la Administración de Sector a que corresponda,
Pública Federal). hará la propuesta al Ejecutivo
Federal,
Desconcentración Descentralización
Centralización administrativa Administración paraestatal
administrativa administrativa

5.- Cuentan con una estructura 5.- Los entes públicos aunque 5.- Forma de organización 5.- A fin de facilitar el
jerarquizada en forma vertical, es dependen jerárquicamente de administrativa indirecta, la cual ejercicio de la tutela, la
decir se agrupan colocándose un órgano centralizado, gozan realiza actividades LOAPF faculta al presidente
unos respecto a otros, en una de cierta autonomía técnica y concernientes al estado que son de la República para agrupar
situación de dependencia tal, que funcional, por medio de un acto de interés general, tiene en sectores definidos, a las
entre todos ellos existe un vínculo materialmente legislativo (ley o características específicas como entidades paraestatales,
partiendo del órgano situado en el reglamento) o decreto de personalidad jurídica, patrimonio correspondiendo a las
más alto grado de ese orden Ejecutivo, se les otorgan propio y autonomía en sus Secretarías y Departamentos
(Artículo 14 Ley Orgánica de la determinadas facultades de decisiones. Cuentan con de Estado, la coordinación de
Administración Pública Federal. “Al decisión y ejecución limitadas, patrimonio propio. Es el conjunto esos sectores. Por acuerdo
frente de cada Secretaría habrá un que le permite actuar con de bienes y derechos con que presidencial (publicado el 17
Secretario de Estado, quien para mayor rapidez, eficacia y cuentan los organismos de enero de 1977) fueron
el despacho de los asuntos de su flexibilidad. descentralizados para el organizadas 798 entidades en
competencia, se auxiliará por los cumplimiento de su objeto, diecisiete sectores. En cuatro
Subsecretarios, Oficial Mayor, dentro de estos bienes podemos acuerdos posteriores ha sido
Directores, Subdirectores, Jefes y encontrar a los inmuebles de reformado este
Subjefes de Departamento, dominio público. reagrupamiento y además,
oficina, sección y mesa, y por los algunas de esas entidades
demás funcionarios que han sido liquidadas o
establezca el reglamento interior fusionadas.
respectivo y otras disposiciones
legales”.
Módulo 7
Procedimiento administrativo

Unidad 1
La organización de la administración pública y la
función pública

Sesión 1
Derecho Administrativo y servicio público

S1. Actividad integradora.


El servicio público

Docente: Lic. Cristina Salgado Remigio.

Alumno: Luis Prumencio Montoya Galindo.

Enero 2019
Funciones
Funcionario ¿Cómo participa en
Secretaría de Estado Cargo del específicas
Institución público superior el alcance de los
del que forma parte servidor público (fundamentar
jerárquico fines del Estado?
jurídicamente)

Secretaría de Salud Hospital Regional Dr. Rommel Franz Director del Conducir la política Busca el
“Gustavo Rovirosa” Cerna Leeder Hospital Rovirosa nacional en materia cumplimiento de los
de asistencia social, programas de salud
servicios médicos y emitidos tanto por la
salubridad general secretaría como por la
coordinando los presidencia de la
programas de república para
servicios a la salud garantizar la salud a
de la administración todos los habitantes
pública federal. que lo requieran.
(Artículo 26 LOAPF)

Secretaría de la 30 Zona Militar Gral. Luis Secretario de la Coordinador Restableciendo el


Defensa Nacional Cresencio Defensa Nacional operativo de orden en la población
Sandoval implementación del cuando se presenta
González. plan DNIII en caso de una emergencia en
emergencia a la cualquier lugar de la
población. república.
(Artículo 26 LOAPF)
Funciones
Funcionario ¿Cómo participa en
Secretaría de Estado Cargo del específicas
Institución público superior el alcance de los
del que forma parte servidor público (fundamentar
jerárquico fines del Estado?
jurídicamente)
Secretaria de Secretaria de Lic. Enrique Delegado Analizar e Al mantener un control
Gobernación Migración Palafox Paz Federal en implementar la correcto de personas
Yucatán política migratoria y que vienen de otros
de movilidad humana países y que por
que se presenta en el alguna razón tienen
estado de Yucatán. que transitar por el
(Artículo 26 LOAPF) estado, se logra
mantener los índices
de seguridad para los
migrantes y población
en general.

Secretaria de Coordinación Estatal Lic. Jesus Enrique Coordinador Proteger a los Mediante la
Gobernación de Protección Civil Alcocer Basto Estatal de ciudadanos ante capacitación y
Yucatán. Protección Civil catástrofes de aseguramiento de un
Yucatán. cualquier tipo, sean grupo de personas
de proveniencia que puedan actuar en
humana o natural. caso de una
Mediante la emergencia para
participación salvaguardar la vida
ciudadana de los pobladores del
(Reglamento de la ley sitio en donde se
general de protección presente los cuales
civil) servirán como
responsables.
Funciones
Funcionario ¿Cómo participa en
Secretaría de Estado Cargo del específicas
Institución público superior el alcance de los
del que forma parte servidor público (fundamentar
jerárquico fines del Estado?
jurídicamente)
Secretaría de Policía Federal Dr. Alfonso Secretario de Prevención del delito, Al ser el la secretaría
Seguridad y Preventiva Durazo Montaño, Seguridad y salvaguardando la encargada de lograr
Protección Ciudadana Protección integridad y los mantener la seguridad
Ciudadana del derechos de las y paz pública es una
Gobierno Federal personas, cuidando de las que su
las libertades, el cumplimiento apoya a
orden y la paz los alcances fijados
públicos, mediante la por el gobierno
Profesionalización federar ya que el
Policial, encuadrando problema de la
a la Policía Federal, inseguridad es uno de
garantizando el los principales
desempeño honesto indicadores de
de su personal y bienestar social asi
aplicando su régimen como la reinserción de
disciplinario. (Artículo las personas que ya
26 LOAPF) cumplieron sus
condenas.
Bibliografía
Federal, L. O. (s.f.). Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_301118.pdf

Gobernación, S. d. (17 de 08 de 2012). Diario Oficial de la Federación. Obtenido de


https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5264646&fecha=17/08/2012

Gobernación, S. d. (13 de Mayo de 2014). Diario Oficial de la Federación. Obtenido de


https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5344324&fecha=13/05/2014

Mexicanos, C. P. (s.f.). Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_270818.pdf

También podría gustarte