Está en la página 1de 5

Nombre: Celis Reynoso Alondra Berenice

Asociación mexicana de ayuda a niños con cáncer, I.A.P.

AI: Sociedad en movimiento

Nombre: Celis Reynoso Alondra Berenice

Facilitadora: ALMA GABRIELA PULGARIN HERRERA

Modulo 9 Semana 3

Sociedad en Movimiento

Introducción.
Nombre: Celis Reynoso Alondra Berenice
La asociación AMANC tiene como misión dar una atención medica, el acompañamiento y apoyo,
para que los niños y adolecentes con cáncer no abandonen su tratamiento por falta de recursos, y así
mejorar su calidad de vida. A diferencia una asociación el objetivo es

Desarrollo.
Desde su fundación, en 1982 AMANC ha beneficiado a 6,265 personas; y en 2012 apoyó a 286
personas, fue fundada por la Sra. María de Guadalupe Alejandre Castill, que hoy en día es la actual
presidenta de la fundación esta fundación tiene dos programas principales, el primero, de apoyo y
vigilancia al tratamiento, el segundo apoyar a los niños, adolecentes y a sus familias a el desarrollo,
y la superar la enfermedad de modo que llegue a una recuperación completa del cáncer y cuando
por desgracia ocurre el fallecimiento del niño se le da a la familia ayuda psicológica para que así
pueda soportar este fatal acontecimiento.

Los servicios de trabajo social detectan a los niños con cáncer principalmente a los que vienen de
otras comunidades y que carecen de suficientes recursos, por ejemplo las familias que no tiene
donde pasar la noche.

Esta asociación responde principalmente al ámbito de la salud, al igual que al social, ya que se
encarga de ayudar a los niños adolecentes con cáncer con medicamento ya sea enviándoselo para
que así las personas que vivan en una comunidad muy lejana no tengan que transportarse, y así
eviten dejar su tratamiento, también esta fundación asociación ayuda a las familias que no tiene
donde quedarse dándoles albergues temporales para que puedan quedarse y como ya se ha
mencionado un acompañamiento total, y posteriormente puedan afrontar la enfermedad junto con
su familia.

Las actividades que realiza el AMANC son;

A los niños que llegan al albergue se les brinda una habitación y un acompañante, también
transporte, medicamento, apoyo emocional, apoyo al tratamiento, alimentación.

Además hoy, busca incidir en las políticas públicas para avanzar en la detección oportuna de la
enfermedad, el apoyo que les da a sus pacientes son de carácter social, todos los ingresos son
voluntarios de instituciones DIF entre otros.

Conclusión

La asociación AMANC es de gran ayuda para los niños adolecentes y familias de bajos recursos
que necesita ayuda ya que en esta asociación les dan ayuda necesaria de todas las maneras posibles.
La asociación AMANC ha ayudado a alojar a 2,300 familias, y lo más importante han salvado la
vida a más de 70% de sus pacientes lo que otras asociaciones no hacen, ni han logrado.

Creo que la pagina AMANC está muy bien organizada, y contiene información muy importante y
precisa, las causas, los síntomas, la ubicación de las clínicas, al igual que las formas de ayudar, y lo
Nombre: Celis Reynoso Alondra Berenice
que me pareció más importante fue la información que tiene actual de la enfermedad, en mi opinión
creo que lo que está muy bien estructurada al igual que la información los únicos puntos que
considero que falta es mas información sobre su historia, y el cómo comenzó todo, su información
en general.

Propuesta Movimiento social

Movimiento de jóvenes frente al cambio climático

Nombre: Celis Reynoso Alondra Berenice


Nombre: Celis Reynoso Alondra Berenice

Introducción.
El movimiento de jóvenes latinoamericanos y caribeños frente al cambio climático, tiene como
propósito promover y fomentar la concientización frente al cambio climático al igual que sus
consecuencias, la diferencia con los objetivos de una asociación es que el objetivo principal de una
asociación es dar atención a problemas sociales que no han podido o no han sido solucionados por
el gobierno. Al igual que creando soluciones creativas y políticas públicas a nivel regional ,
nacional y global

Desarrollo.
Este movimiento surgió en el primer taller regional de la organización francesa CliMates en Bogotá
Colombia, durante una propuesta de diferentes países de América Latina y El Caribe, preocupados
por el cambio climático, en este taller se abordaron temas los siguientes temas; emprendimiento
social , financiamiento, negociaciones climáticas, cambio climático, pobreza, agua y biodiversidad,
entre otras.

Este movimiento tiene como misión pensar y realizar soluciones creativas e innovadoras frente al
Cambio Climático, al igual que ser el movimiento latino y caribeño mas representativo frente al
cambio climático, buscando impactar positivamente en el entorno e influenciar en la toma de
decisiones y la creación de políticas públicas a nivel nacional, regional y global, por una relación
más armónica con el medio ambiente.

Este movimiento está enfocado en el entorno ambiental, tratan de concientizar al mundo sobre el
cambio climático, esto es como una red para sumar fuerzas y voluntades hacia un objetivo en
común, ya que es un problema que nos afecta en todos los sentidos, ambiental, salud, sociedad.

Las principales actividades que realiza son;


Nombre: Celis Reynoso Alondra Berenice
Buscar una suma de fuerzas,

Organiza actividades a nivel región

Intercambio de conocimientos y habilidades

Negociaciones Climáticas

Esta asociación no trabaja bajo ningún lineamento político o partido político, y no es financiado por
ninguna organización, este movimiento tiene como aspiración social se el movimiento más
representativo ante esta causa, abrir a la juventud espacios para ser creativo e concientizar a la
sociedad de los daños y peligros que el cambio climática ocasiona.

Conclusión.
Este movimiento ha logrado concientizar a los jóvenes, tanto que este movimiento nos muestra el
gran esfuerzo que ellos han hecho por esta preocupante causa como lo es el cambio climático, estos
jóvenes intentar difundir sus propuestas, y cómo es posible solucionar este problema ya que aún
estamos a tiempo.Su página me pareció muy sencilla pero contenía la información muy importante
y la necesaria,

Referencias:

¡Clic! Movimiento de jóvenes latinoamericanos y caribeños frente al cambio climático. (s.f.). Recuperado el 21 de Agosto de 2016, de http://clic-movimiento.weebly.com/

Caminos, F. (2 de Julio de 2015). EL MOVIMIENTO CLIC! CADA DÍA MÁS FUERTE. Recuperado el 21 de Agosto de 2016, de Aclimatando, Movimiento de Jóvenes frente al Cambio Climático:
https://aclimatando.org.ar/2015/07/02/el-movimiento-clic-cada-dia-mas-fuerte/

Conoce. (s.f.). Recuperado el 21 de Agosto de 2016, de Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con cáncer, I.A.P. (AMANC): http://amanc.org/conoce/

Somos. (s.f.). Recuperado el 21 de Agosto de 2016, de Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con cáncer, I.A.P. (AMANC): http://amanc.org/somos/

Suárez, A. (5 de Octubre de 2011). AMANC Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer. Recuperado el 21 de Agosto de 2016, de La familia cristiana.: http://www.lafamiliacristiana.com.mx/lfc/index.php?
option=com_k2&view=item&id=171:Arturo%20Su%C3%A1rez%20&Itemid=66

También podría gustarte