Está en la página 1de 1

GUIA DE TRABAJO

Historia de una mangosta

Objetivo: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de la literatura para aumentar su conocimiento
de mundo y aplicar estrategias para determinar el significado de palabras.

Contextualización: Rikki-tikki-tavi y el libro de la selva

ikki-tikki-tavi” es uno de los relatos escritos por el inglés Rudyard Kipling (1865-1936) que forma parte de El
libro de la selva. Este libro fue publicado en el año 1894 y corresponde a una colección de historias
protagonizadas por animales, quienes a través de sus aventuras y acciones van dejando un claro mensaje
moralizante. Los primeros ocho relatos de este libro cuentan la historia de Mowgli, un niño que, siendo
todavía muy pequeño, es adoptado por una manada de lobos y que tiene que aprender a vivir en la selva. El
resto del libro corresponde a relatos independientes, con distintos personajes animales, como elefantes,
Una foca y una mangosta, entre otros.

En la segunda parte del libro, se encuentra el relato “Rikki-tikki-tavi”, narración protagonizada por una
mangosta llamada Rikki, quien tras el desborde de un río, se aparta de su madriguera y va a dar al amplio
jardín de una familia. En la historia, Rikki conoce a Darzee, el pájaro tejedor, a su mujer y al ratón
Chuchundra, personajes que le ayudarán en la aventura de proteger a la familia de Teddy de las cobras Nag
y Nagaina.

Respecto del autor, Rudyard Kipling nació en Bombay (India) el 30 de diciembre de 1865. A los seis años
fue enviado a Inglaterra para realizar sus estudios. En 1882 regresa a la India para dedicarse al periodismo.
A los veintiún años publicó su primer libro, Departmental Ditties (1866) y a los veintidós su primer ejemplar
de narraciones, Cuentos simples de las colinas (1887).

En varios de sus libros se encuentran referencias a la cultura hindú como, por ejemplo, la mención de las
divinidades o los bungalows en el caso del cuento “Rikki-tikki-tavi”. Las historias que forman parte de “El
libro de la selva” pertenecen al género de la fábula, ya que como se mencionó anteriormente están, en su
mayoría, protagonizadas por animales personificados, que encarnan valores (o antivalores) y cuyas
acciones entregan una enseñanza o moraleja. En el caso de Rikki-tikki, la mangosta es quien encarna los
valores de la valentía y la lealtad, características que se pueden desprender de sus acciones al percatarse.

Recuperado el 1 de julio de:


http://www.biografiasyvidas. com/biografia/k/kipling.htm
http://www.profesorenlinea.cl/biografias/KiplingRudyard.

Actividad:

Desarrollar página N° 16 y 17 del texto de lenguaje.

También podría gustarte