Está en la página 1de 6

TALLER SISTEMAS FINANCIEROS ECONOMIA

ESCASEZ

DIANA MILENA CABALLERO

YURY CRISTINA CALDERON

VIVIAN JOHANA BELTRÁN RODRÍGUEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA FINANCIERA

SISTEMA FINANCIERO

BOGOTÀ D.C.

2020
Taller Sistemas Financieros Economía- Escasez

1. A) ¿Cómo asignarías el presupuesto de tu municipio?

PRESUPUESTO ASIGNADO 1500


Proyecto Valor del Proyecto Asignación % participación
Escuela $ 450 $ 346,15 23,08%
Comisaria de Policía $ 300 $ 230,77 15,38%
puente para cruzar el rio $ 150 $ 115,38 7,69%
Hospital $ 600 $ 461,54 30,77%
Acueducto $ 450 $ 346,15 23,08%
TOTALES $ 1.950 $ 1.500 100,00%

Teniendo en cuenta que los valores de los proyectos son superiores al presupuesto
asignado se determinó designar en el mismo porcentaje de participación para tener un
equilibrio y una igualdad, dado que todas las necesidades son indispensables para la
comunidad y el desarrollo económico del municipio. Por lo tanto se deben buscar
mecanismos y/o alternativas de austeridad y actividades que generen ingresos adicionales
para poder cubrir en la totalidad el valor de los proyectos

b) ¿Cuál es el principal problema que enfrentas a la hora de decidir cómo asignar los
recursos con los que cuentas?

El mayor problema a la hora de decidir la asignación de los recursos es determinar cual de


los proyectos es de menor necesidad para el municipio, ya que cada uno de ellos suplen
las necesidades básicas de la comunidad.
2.Identifica seis actividades productivas que veas diariamente en tu comunidad

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE NUESTRA COMUNIDAD


No
ACTIVIDAD ACTIVIDAD PRODUCTIVA SECTOR ECONOMICO
1 Venta de empanadas Secundario -Industrial
2 Elaboracion de calzado Secundario -Industrial
3 Ordeñar vacas Primario-Agrícola
4 Conexión en las viviendas Terciario-Servicios
5 Docencia Terciario-Servicios
6 Pesca Primario-Agrícola

3.Economia Colombiana

a.

ACTIVIDAD ECONOMICA SECTOR ECONOMICO


Agropecuaria, Silvicultura, caza y pesca Primario-Agricola
Explotación de Minas y canteras Primario-Agricola
Electricidad, gas y agua Secundario -Industrial
Industria manufacturera Secundario -Industrial
Construcción Secundario -Industrial
Comercio, reparación, restaurantes y hoteles Terciario-Servicios
Transporte, almacenamiento y comunicaciones Terciario-Servicios
Establecimientos financieros, seguros, inmuebles y otros servicios a
las empresas Terciario-Servicios
Servicios sociales, comunales y personales Terciario-Servicios
Servicios bancarios imputados Terciario-Servicios

B .El sector económico más importante en el 2003 según la tabla para nosotras fue el sector
terciario de servicios, ya que es el que representa en millones de pesos el mayor ingreso en el país
y presenta el mayor número de actividades para ese año.
4.

PAIS SECTOR PRODUCTIVO


China China es el país más productivo en el sector industrial-sector secundario
Su sector productivo más fuerte es el sector de servicios-terciario, sin embargo a
Colombia comparación de los otros países no es el más representativo en este sector.
EEUU es el segundo país productor de servicios-sector terciario, su menor producción
EEUU es el sector primario
Hong Hong Kong es el país mas productivo en el sector de servicios-sector terciario, su
Kong debilidad radica en el sector agrícola
Pakistán es el país más completo ya que mantiene un equilibrio económico en todos
Pakistán sus sectores, prevaleciendo en el sector terciario-servicios

5.a.

SE INCLUYE
EN EL PIB DEL
ACTIVIDAD PAIS OBSERVACIONES
Porque hace parte de una
Las comidas que hace un cocinero profesional en actividad económica y es un
un restaurante SI producto final que sale a la venta
Porque aunque es un producto
Las comidas que hace un cocinero profesional en final no es un producto
su casa NO comercializado.
Porque hace parte de una
La cosecha de judías que ha sido vendida por un actividad económica primaria y es
agricultor SI un producto que sale a la venta

Porque esta actividad ya se incluyó


La parte de la cosecha de judías que el anterior en el PIB momento en que el
agricultor ha consumido NO anterior agricultor La cosecho
Debido a que es clandestina y no
La cosecha de marihuana que ha sido vendida hace parte de un sector productivo
clandestinamente por otro agricultor NO licito dentro del país.
Debido a que ya se tuvo en cuenta
en el PIB del país cuando fue
La venta de un automóvil de segunda mano NO vendido por primera vez
6.Calcula el PIB a precio de mercado de una economía

PIB= C + I + G + X –M

PIB= 600+400+200+150-100

PIB= 1.250 EUROS

7. Economía sencilla

A .Valor de la producción en términos nominales para ambos años

CRECIMIENTO ECONOMICO EN TERMINOS NOMINALES


AÑO 1 AÑO 2

PRECI PIB NOMINAL PIB NOMINAL


CANTIDAD O AÑO 1 CANTIDAD PRECIO AÑO 2
ZAPATOS 200 30 225 32
SANDALIAS 500 0,6 490 0,65
TELEVISORES 100 300 36.300,00 120 305 44.118,50

CRECIMIENTO ECONOMICO EN TERMINOS REALES


AÑO 1 AÑO 2
PRECI PIB REAL PIB REAL AÑO
CANTIDAD O AÑO 1 CANTIDAD PRECIO 2
ZAPATOS 200 30 225 32
SANDALIAS 500 0,6 490 0,65
TELEVISORES 100 300 36.300,00 120 305 43.044,00

AÑO 2

DEFLACTOR = PIB NOMINAL * 100


PIB REAL

DEFLACTOR = 44.118,50 * 100


43.044,00

Deflactor= 102,50

8. ¿Principal motivo por el que actualmente se intenta garantizar que el Banco central sea
independiente de los gobiernos y de las autoridades políticas?
El principal motivo por el cual el Banco Central debe ser independiente es porque este debe ser
autónomo en la toma de decisiones de su política monetaria y sus decisiones deben estar fuera de
todo vicio, ya que es un órgano de control en la evolución de los precios y la tasa de inflación, por
lo tanto no puede ser juez y parte.

Por ejemplo en países como Alemania y Venezuela el Banco Central es controlado por el gobierno
y esto hace que las tasas de interés y la avalancha de dinero cree desestabilidad en los precios,
creando un impacto negativo en la economía de un país.

9.Supon que, por un lado, el Banco Central desea un tipo de interés bajo en la economía para
estimular la inversión y, por otro lado desea que no haya demasiada cantidad de dinero para
evitar tensiones inflacionistas ¿se podría alcanzar este objetivo simultaneo de ambas variables?
¿por qué?

Esta situación no sería posible debido a que la relación de esas dos variables son inversas e
incompatibles para el Banco Central, ya que cuanto mayor sea la inversión habrá mayor cantidad
de dinero y esto podría generar inflación, generando un desequilibrio economico.

También podría gustarte