Está en la página 1de 25

Introducción general

Hidráulica fluvial avanzada


Maestría en ingeniería hidrológica e hidráulica
Dr Marta Roca
Ayacucho Julio 2017
¿Por qué necesitamos conocer?

Gestión del riesgo de


inundaciones Conservación del medio ambiente

Energía

Recreación y navegación Gestión pesquera


© HR Wallingford 2017
Cuáles son los desafíos?

Datos / información Conocimiento existente


• Incertidumbres sobre niveles de agua, flujos, posición de las
márgenes del río,…
• Comportamiento e influencia de los sedimentos
• Influencia de la vegetación
• Impactos de las intervenciones humanas: dragados, estructuras
en el cauce,…
• Definir soluciones holísticas
• ….
© HR Wallingford 2017
Principales componentes del sistema fluvial
FLUJO

VEGETACIÓN SEDIMENTOS

FAUNA
© HR Wallingford 2017
Principales componentes del sistema fluvial

Puentes
Urbanización
Represas
Motas Presas

Page 5 © HR Wallingford 2017


Breve revisión de conceptos de hidráulica

Page 6 © HR Wallingford 2017


Escorrentía - caudal

Caudal de un río

 Escorrentía superficial
 Flujo subterráneo
 Nivel freático
 Relación con los eventos de
tormenta
Imagen cortesía de Long Island University

Probabilidad, P, de que un evento suceda (%)


Periodo de retorno, promedio del número de años entre eventos
T = 1/P

© HR Wallingford 2017
Niveles de agua

Medidos sobre una línea de referencia (ej. metros sobre el nivel del
mar)

© HR Wallingford 2017
Parámetros hidráulicos

CAUDAL
Volumen de agua en un determinado tiempo que pasa por una
sección del río, Q
Medido en metros cúbicos por segundo (m3s-1 or m3/s)

VELOCIDAD MEDIA
Caudal dividido por la sección: V = Q / A
Medida en ms-1
En avenidas: velocidad en el cauce y en las llanuras

© HR Wallingford 2017
Distribución de la velocidad

Variación en la sección transversal

Variación con la profundidad

May 2017 © HR Wallingford 2017


Radio hidráulico

Representa la forma de la sección


Relación entre el área de la sección (A) y el perímetro mojado, P

Area A

© HR Wallingford 2017
Hidrometría

Medida de parámetros relacionados con el flujo


 Lluvia
 Caudal
 Niveles de la lámina de agua
 Velocidades
 …

Necesidad de tratar los datos para su


utilización en estudios hidrológicos –
precisión / incertidumbre
© HR Wallingford 2017
Curva de gasto (de aforo)

Niveles - caudales
1.8

1.6

1.4
Stage (m)

1.2

1.0 bankfull
Nivel

0.8

0.6

0.4

0.2
0 10 20 30 40 50 60 70

Caudal
Discharge (m3/s)

May 2017 © HR Wallingford 2017


Perfil de la lámina de agua

Niveles en la dirección principal del flujo


CurvaBackwater Profile
de remanso
10.00

9.00

8.00

7.00
Level m AOD

6.00

5.00

4.00

3.00
bed level
2.00 Nivel del lecho
1.00

0.00
0 500 1000 1500 2000 2500
Distance m

May 2017 © HR Wallingford 2017


Flujo uniforme
Superficie libre y la línea de energía son aproximadamente paralelas a
la pendiente media del lecho del río
Nivel de agua

Línea de energía

Superfície libre
h, Calado uniforme

Pendiente media
Lecho del río z del lecho

Datum
Distancia
Page 15 © HR Wallingford 2017
Flujo gradualmente variado

El calado varía con la distancia


Nivel de agua

Superfície libre

Distancia
Page 16 © HR Wallingford 2017
Flujo gradualmente variado – curvas de
remanso

Page 17 © HR Wallingford 2017


Curva de remanso

El impacto aguas arriba de un “control” en los niveles de agua


 Aguas arriba de una represa, un estrechamiento, etc

Puente y represa en el río Chester

© HR Wallingford 2017
Curva de remanso

Zona fluvial
Niveles de agua

Zona de transición
Zona de influencia
mareal

Fondo

Distancia
© HR Wallingford 2017
Curva de remanso

Distance aguas arriba afectada por una perturbación del


calado mayor del 10%

h: calado
L = 0.7 h / S S: pendiente

Page 20 © HR Wallingford 2017


Estados del flujo
𝑣
Número de Froude Fr = v, velocidad
𝑔ℎ h, calado de agua
g, gravedad

Flujo crítico
Fr = 1
Lento y profundo Resalto
Fr < 1
Flujo subcrítico

Rápido y somero Fr > 1


Flujo supercrítico
© HR Wallingford 2017
Procesos físicos

1. Velocidades del flujo

3. Transferencia de momento

Dirección del flujo

4. Flujo
secundario
2. Tensiones
tangenciales

Page 22 © HR Wallingford 2017


Procesos físicos

Page 23 © HR Wallingford 2017


Procesos físicos

Flujo “rápido” en el canal –


empujado hacia la llanura
de inundación

Flujo “lento” en la llanura –


empujado hacia el canal

Page 24 © HR Wallingford 2017


Juego de las parejas

Page 25 © HR Wallingford 2017

También podría gustarte