Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR SUCRE

ANTENAS

Miguel Loor
Jefferson Chuquimarca
mi.c.kyangel@hotmail.com

ARREGLO DE ANTENAS
RESUMEN: El presente recoge información sobre la señalización telefónica sus ventajas
para reducir pérdidas o conexiones erróneas los beneficios en cuanto a reducción en
tiempos de conexión y desconexión, además de la reducción de costos y su flexibilidad a
futuras ampliaciones que estos sistemas de señalización presentan.
ABSTRACT: This collects information on the telephone signaling their advantages to
reduce losses or misconnections benefits in terms of reduction in times of connection and
disconnection, plus cost reduction and flexibility for future expansion that these signaling
systems present.
PALABRAS CLAVE: señalización, comunicación, conmutación, red.

1. INTRODUCCIÓN 2.2. Objetivo de la señalización.

El término señalización se refiere al El objetivo primario de los sistemas de


intercambio de señales que se realiza para señalización en una red de
establecer y controlar una conexión. La telecomunicaciones es permitir a los
sistemas de conmutación intercambiar la
Señalización en la PSTN (Public Switched
información necesaria para el tratamiento del
Telephone Network), red con conmutación de
tráfico. Emplean un grupo de señales y
circuitos tradicional optimizada para determinadas técnicas que permiten el
comunicaciones de voz en tiempo real, intercambio de información entre los
tradicionalmente se ha dividido en dos tipos: diferentes componentes que intervienen en la
Señalización de abonado y Señalización comunicación con el propósito de establecer,
entre centrales mantener y liberar una comunicación. A cada
etapa de la telefonía corresponde un tipo de
2. MARCO TEÓRICO señalización. Al principio, en la etapa de
conmutación manual, era la propia operadora
SEÑALIZACIÓN TELEFÓNICA el centro de la señalización. Con el
surgimiento de la conmutación automática
2.1. Definición surgió una nueva forma de señalización: la
señalización mediante impulsos y en general
Para establecer una comunicación telefónica por corriente directa. Posteriormente fue
entre dos dispositivos, es necesario introducida la señalización por corriente
implementar protocolos de señalización, que alterna.
permitan indicar el número discado, la
atención de una llamada, etc. Esta necesidad Para el control del proceso de conmutación
de señalización ha estado presente desde los se intercambian informaciones entre
orígenes de la telefonía, y ha evolucionado, abonados y centrales, y entre centrales.
con el crecimiento de las redes y la evolución Estas informaciones tienen forma de señales
de las tecnologías. La señalización existe a y las reglas que las describen y su
todos los niveles en las redes de intercambio es el método o sistema de
telecomunicaciones y de telefonía. señalización. Un sistema de señalización se
define como un sistema que acepta
informaciones de una fuente (usuario o un llegaba a los centros por los mismos enlaces
centro de conmutación), las transforma y las que la voz (b); y en la tercera etapa,
transmite en una forma determinada a un señalización por canal común se produce
destinatario. Su tarea es la transmisión una separación total tanto dentro como fuera
rápida y económica de esas informaciones. de los centros de conmutación, con
procesamiento independiente uno de otro. En
2.3. Etapas el desarrollo de un método o sistema de
señalización deben tenerse en cuenta una
serie de factores, entre ellos:

 Relaciones entre factores científicos


y técnicos.
 Desarrollo tecnológico empleado en
los centros de conmutación y los
medios de transmisión.
 Grado de independencia entre los
métodos de señalización empleados
en las líneas de usuarios y entre
centrales.
 Estado actual del desarrollo
científico-técnico.
 Debe satisfacer exigencias tales
como confiabilidad, flexibilidad,
modularidad, rentabilidad y
velocidad.
2.4. Funciones de la señalización

Las funciones básicas de la señalización son


siempre las mismas, independientemente del
sistema de conmutación y del tipo de red.
Las mismas pueden clasificarse en:
SUPERVISIÓN:
Comprende la detección de condición o
cambio de estado de algún elemento de la
red. Por ejemplo: un usuario que descuelga
el aparato, un circuito que es ocupado o
liberado, etc.

Figura 1: etapas de señalización. DIRECCIONAMIENTO:

Las etapas de la señalización pueden Son las funciones realizadas en el


resumirse como se ilustra en la figura 1 En establecimiento de la llamada, desde el punto
cada una se observa cómo se transmite la de vista de la identificación y localización
información de señalización y la voz dentro y exacta del abonado solicitado. Comprenden
fuera de cada central, hasta llegar a la la información de numeración, petición de
señalización por canal común y a la creación cifras, repeticiones, etc.
de dos redes, una de información de usuario
EXPLOTACIÓN:
y una red de señalización. Inicialmente la voz
y la señalización se transmitían Estas funciones sirven para garantizar una
simultáneamente y la señalización era utilización eficaz de los recursos disponibles
procesada por los mismos dispositivos que la y proporcionar información sobre
conmutaban (a); en una segunda etapa la comunicaciones establecidas. Son
señalización se separaba y era procesada necesarias para realizar determinadas
independientemente de la voz, aunque funciones de mantenimiento, gestión y
contabilidad, como ser tasación y cómputo, funcionamiento de los centros de
bloqueo, servicios especiales, etc. conmutación y los elementos que
intervienen para la comunicación
3. Tipos de señalización entre abonados o centrales.

Señalización entre centrales y teléfonos


Entre las cuales tenemos Señalización 9. BIBLIOGRAFÍA
analógica por corriente de bucle,
Señalización digital, Señalización IP.
 José Joskowicz : Breve
Señalización entre centrales públicas y Historia de las
centrales privadas Telecomunicaciones, Instituto
de Ingeniería Eléctrica,
Entre las cuales tenemos Señalización
analógica por corriente de bucle,
Facultad de Ingeniería, Marzo
Señalización digital ISDN, Señalización 2009
digital R2, Señalización IP.  Ing. Roberto L. Inzirillo,
Sistemas de Telefonía
Señalización entre centrales públicas Señalización por Canal
La red de señalización entre centrales Asociado
públicas más difundida es la conocida como  Wayne Tomasi: Sistemas de
SS7 (Signaling System Number 7). Comunicaciones Electronicas,
Prentice Hall, Cuarta edición.
 Señalización R2 Digital,
CONCLUSIONES Especificación
UY.EG.CC.002.rev 2,
 La señalización en una red de 3/12/1996, ANTEL Sistema de
telecomunicaciones permite a los Telecomunicaciones
sistemas de conmutación
intercambiar la información necesaria
para el direccionamiento de las
llamadas. Haciendo uso de un grupo
de señales y técnicas que permiten
el intercambio de información entre
los diferentes componentes que
intervienen en la comunicación.
 La señalización permiten minimizar al
máximo el número de
comunicaciones erróneas además de
reducir no solo el tiempo de conexión
y desconexión sino el de ocupación
de órganos asociados.

8. RECOMENDACIONES

 Se debe tomar en cuenta todos los


factores tecnológicos y físicos que
intervienen en los sistemas de
señalización ya que el tiempo entre
la conexión y desconexión de las
llamadas y el correcto
direccionamiento de las mismas
dependerá del correcto

También podría gustarte