Está en la página 1de 2

CANADÁ

Acuerdos Comerciales
Canadá se encuentra actualmente en varios acuerdos bilaterales y multilaterales
de libre comercio (TLC) con países de todo el mundo. Aquí están los TLC actuales
de Canadá:
 Canadá - Acuerdo de libre comercio de Chile (CCFTA)
El CCFTA ha estado en vigor desde julio de 1997 y ha triplicado el comercio de
mercancías en ambos sentidos entre Canadá y Chile.
 Canadá - Tratado de libre comercio de Colombia (CCOFTA)
El CCOFTA fue firmado por Canadá en 2008 y entró en vigencia en agosto de
2011.
 Canadá - Tratado de Libre Comercio de Costa Rica (CCRFTA)
El CCRFTRA entró en vigor en noviembre de 2002 y se centra principalmente en
el comercio de bienes. Se están realizando esfuerzos para modernizar y ampliar el
CCRFTA.
 Canadá - Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)
La AELC es un acuerdo de solo bienes con énfasis en la eliminación de aranceles
entre Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Entró en vigor en julio de 2011.
 Canadá - Tratado de libre comercio de Honduras (CHFTA)
El TLCAN entró en vigencia en octubre de 2014 y fortalece la relación comercial
entre Canadá y Honduras.
 Canadá - Acuerdo de libre comercio de Israel (CIFTA)
La entrada en vigor de CIFTA entró en vigor en enero de 1997, pero se encuentra
en proceso de modernización desde 2014.
 Canadá - Acuerdo de libre comercio de Jordania (CJFTA)
El CJFTA ha estado en vigor desde octubre de 2012.
 Canadá - Acuerdo de libre comercio de Corea (CKFTA)
El CKFTA entró en vigor en enero de 2015 y brinda a los exportadores acceso
preferencial a Corea.
 Canadá - Tratado de Libre Comercio de Panamá (CPAFTA)
El CPAFTA es paralelo a otros acuerdos que se centran en la cooperación laboral
y el comercio transfronterizo. Entró en vigencia en abril de 2013.
 Canadá - Tratado de Libre Comercio de Perú (CPFTA)
El CPFTA entró en vigor en agosto de 2009, con acuerdos paralelos sobre
cooperación ambiental y laboral también en vigor.

 Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)


En vigor desde enero de 1994, el TLCAN creó la región de libre comercio más
grande del mundo, unió a 450 millones de personas y produjo bienes y servicios
por un valor de $ 20.7 billones. En enero de 2008 se eliminaron todos los
aranceles entre los tres países. El TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América
del Norte) con Estados Unidos (eliminación de casi todos los aranceles
aduaneros) y México.
 Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA)
El CETA fue firmado por el Primer Ministro canadiense y funcionarios de la UE en
octubre de 2016. Se espera que sea ratificado en 2017.
Fuente: Articulo recuperado de. http://www.farrow.com/article-canadas-current-
free-trade-agreements.

Beneficios de los acuerdos comerciales (Comentario):


Para Canadá uno de los principales beneficios de los acuerdos comerciales es el
eliminar las barreras arancelarias y facilitar el comercio transfronterizo de bienes y
servicios dentro de los territorios comprendidos en los acuerdos, al igual facilitar
las condiciones para que exista una competencia justa en las áreas de cada
tratado firmado. Y así incrementar las oportunidades de inversión dentro de los
territorios del acuerdo, para otorgar una mayor protección a la propiedad
intelectual. Canadá dispone de importantes reservas energéticas y es el principal
proveedor de petróleo de los EE.UU. La posición geoestratégica de Canadá le da
muchas opciones a favor para negociar comercialmente.

También podría gustarte