Está en la página 1de 2

Segundo parcial de filosofía.

Frankely paulino Guaba.


En este pequeño ensayo claramente estará evaluando de manera reflexiva la pregunta
presentada por mi profesor de filosofía “Serafín Coste Polanco”, en la cual, la misma
dice “Redacta reflexivamente pequeño ensayo sobre las relaciones del conocimiento
y la ética social, para nosotros proceder como personas humanas de trascendencia
en la familia y en la sociedad de hoy”. A continuación, se presentará los siguientes
argumentos que pueden contestar la misma presentada por el profesor.
Bueno, definiendo un poco lo que es el conocimiento sabemos que son básicamente una
serie de hechos o informaciones que nosotros adquirimos mediante la experiencia y
educación, esa información es parte de lo que llamamos lo universal, ya que nosotros
como seres humanos aprendemos lo ya establecido, por eso es parte de lo universal ya
que se supone que es algo debemos saber. Ahora bien, tomando en cuenta la ética social
sabemos que esta relacionada con los actos humanos y estos van de la mano de la
conciencia y libertad, además de ciertos valores como la verdad, la voluntad, la
inteligencia, etc.…
Ahora bien, sabiendo estas dos definiciones, nos preguntaremos en que estas se
relacionan para nosotros proceder como personas humanas de la trascendencia en la
familia y en la sociedad de hoy. Bueno, tomando en cuenta las mismas diría, primero, se
supone que por ejemplo en el caso del conocimiento no es solo adquirir información,
sino que leer, analizar y entender el por qué eso es así, desde la información más simple
hasta la más compleja, después de entender esta, procedemos aplicar la misma y esto
afectara dependiendo a que conclusiones lleguemos el entorno en que vivimos, ahora se
preguntara a que me refiero cuando utilizo el termino conclusión.
Se supone que utilizamos un cierto método (Se podría llamar método reflexivo XD)
para poder decidir algo, para poder hacerlo claramente se tiene que pensar, analizar,
reflexionar entre otras cosas y después de aplicar ese procedimiento tenemos lo que es
la moral, la bondad y la verdad, la moral en estos casos juego un papel muy importante
porque dependiendo de la misma la decisión tendrá uno o dos lados, en el caso de los
lados es un poco difícil explicar, pero la idea es que esos lados hacen referencia a una
decisión por ejemplo “Buena” y otro lado por ejemplo una decisión “Mala” porque se
supone que la moral es un conjunto de costumbres o normas que se consideran buenas
para juzgar el comportamiento humano y no solo eso, también se toma en cuenta lo que
son los valores y creencias y dependiendo de cuales sean tus creencias o valores tu
decisión se inclinara a un lado o a otro y tendremos una verdad en ese aspecto.
En conclusión, después de realizar ese pequeño análisis se tiene que entender que la
verdad y la bondad son las dos tendencias fundamentales de la persona humana por lo
que nosotros tenemos que dejarnos atraer por las mismas y por ultimo recordar que
nosotros tenemos que actuar acorde con la naturaleza humana y no dejarse llevar del
actuó, luego pienso y ciertamente de ciertos libertinajes y falsas libertades.

También podría gustarte