Está en la página 1de 1

I.

ANALISIS/
I.1 Que con Carta N° 013-2019-CCH-JOT/RL, donde el ING. JUAN G. QUITO TUYA –
REPRESENTANTE LEGAL – CONSORCIO CHAVIN, en atención a la carta Nº 1988-2019-GRA/GRI
donde presenta el informe de descargo a la subsanaciones realizadas por el contratista a las
observaciones realizadas de acuerdo al documento de la referencia (b), realizada por la
contraloría de fecha 17 y 19 de junio del 2019 el cual se verifico en forma en conjunta el Ing.
Supervisor de Obras, de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y
Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico,
Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash".
I.2 Según la Observación N° 01, Dice “La entidad aprobó el pago de partidas, cama de
apoyo para tubería E=10 cm y relleno con material seleccionado para zanjas
parcialmente ejecutadas, generando el riesgo de afectación de recursos públicos hasta
por un monto de S/. 539,702.63, Respuesta se puede observar en las fotos de la
colocación de cama de apoyo para las tuberías y relleno con material seleccionado
sector socos 1 y 2 (folios 36 al 39).
I.3 Según la Observación N° 02, Dice “La Entidad no cautela que el contratista valorice
partidas de voladura de rocas reamente ejecutadas, generando el riesgo de efectuar
pagos por partidas no ejecutadas, hasta por un monto de S/. 148,326.54 Respuesta se
puede observar en las fotos la perforación y voladura de rocas en el sector socos 2
(folio 34 y 35)
I.4 Según la Observación N° 03, Dice “La Entidad no cautela que el contratista ejecute
componentes del proyecto incumpliendo especificaciones técnicas y planos del
expediente técnico aprobado; generando riesgo de incumplimiento de funcionalidad
del proyecto e irregular ejecución de recursos públicos, Respuesta según CARTA Nº
1253-2019-GRA/GRI, se comunicó al contratista Consorcio Socos para la
implementación de recomendaciones a realizar en la obra en mención, luego de la cual
según CARTA Nº 23-2019/CONSOCIO SOCOS, el representante común del CONSOCIO
SOCOS comunica y remite el informe de absolución de observaciones realizadas
donde manifiesta que la observaciones realizadas fueron subsanadas.
El levantamiento de observaciones realizadas por el contratista con referente a las
observaciones realizadas por la Contraloría General de la Republica, serán verificadas
por el supervisor de Obra junto al comité de Recepción de Obra, el día en que se
programe la RECEPCIÓN DE OBRA.

También podría gustarte