Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD # 10

Asignatura QUÍMICA ANALÍTICA


Unidad
Temática
II. Métodos analíticos clásicos

Tema
Volumetría
Recursos de
apoyo REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Título del Ciuda


Autor Año País Editorial
Documento d

Douglas a.
Skoog
Mc Graw-Hill
Donald m. Química
(201 Méxic Interamericana
West analítica D.F.
0) o Editores, S. A.
F. James holler 8a edición
de C. V.
Stanley r.
Crouch

Problemas
José Antonio (200 resueltos de Méxic
D.F. Thomson
López Cancio 8) química o
analítica

Douglas A.
Skoog, Donald Fundamentos
International
M. West, F. (200 de química Méxic
D.F. Thomson
James Holler, 5) analítica o
Editores
Stanley R. 8a edición
Crouch.

Análisis
Francis químico
Rouessac (200 Métodos y Méxic
D.F. Mc Graw Hill
Annick 3) técnicas o
Rouessac Instrumentales
modernas

Química
(200 Méxic Mc Graw Hill
David Harvey analítica D.F.
2) o Interamericana
moderna

Gilbert H. (200 Análisis Méxic


químico D.F. Harla. México
Ayres 1) o
cuantitativo

Carretera Chihuahua Km. 4.1 Cadereyta Jiménez, N.L. C.P. 067450 Tel.828 284 15 51 y 52 www.utcadereyta.edu.mx
María Teresa
Oropeza
Guizmán, Principios y Universidad
Carlos Ponce aplicaciones de Autónoma
(200 Méxic
de León los procesos D.F. Metropolitana
0) o
Albarrán, electroquímico Unidad
Ignacio s Iztapalapa
González
Martínez

Química Prentice-Hall
R. A. Day, Jr.
(199 analítica Méxic Hispanoameric
A. L. D.F.
5) cuantitativa o ana, S.A. de
Underwood
5a edición C.V.

Objetivo de la El alumno ejecutará los métodos de análisis gravimétricos y volumétricos


Unidad para determinar las características físicas y químicas de las muestras de
Temática estudio.
Actividad
Nombre de la “A10.- Química Analítica”
actividad
Desarrollo
En una presentación de Power Point
Desarrollar los puntos que se solicitan:
_Describir los conceptos de: valoración, disolución patrón, normalización e
indicador.

_Definir las unidades de medida de volumen, tipos y características del


material volumétrico, tipos de indicadores, intervalos de vire de indicadores
ácido-base.

_Explicar el procedimiento de preparación de disoluciones patrón


apoyándote con imágenes.

Carretera Chihuahua Km. 4.1 Cadereyta Jiménez, N.L. C.P. 067450 Tel.828 284 15 51 y 52 www.utcadereyta.edu.mx
Medio de
entrega Archivo
Fecha límite de
entrega 20 de julio de 2020
Criterios de evaluación
Criterios de
Descripción
evaluación Puntaje
Formato Power Point, portada formal y datos complementarios (nombre
de la materia, nombre de la actividad, nombre completo del alumno,
Portada nombre del maestro, grupo (generación, carrera y cuatrimestre), lugar y
fecha de realización). Esto no tiene valor, sin embargo, de no tener los
datos completos se restarán puntos. -1
El documento debe estar con formato Arial 14, interlineado 1.5 y
Presentación
justificado. -1
Ortografía y Al tener más de 3 errores ortográficos, gramaticales o de redacción se
redacción restarán puntos. -1
Breve descripción que especifique lo que se verá en la actividad, debe
Introducción
tener un mínimo de 5 renglones. 3
Reporte Desarrollo de la actividad arriba mencionado. 5
Bien fundamentado del tema que se está investigando, con una
Conclusión
extensión de mínimo 10 renglones. 3
Deben citarse mínimo 3 fuentes de información verídicas, escritas en
Bibliografía
formato APA. 1
Total   12

Carretera Chihuahua Km. 4.1 Cadereyta Jiménez, N.L. C.P. 067450 Tel.828 284 15 51 y 52 www.utcadereyta.edu.mx

También podría gustarte