Está en la página 1de 5

FACULTAD REGIONAL ROSARIO - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

FÍSICA II
Trabajos Prácticos de Laboratorio 

GENERADOR DE VAN DE GRAAFF


Objetivos del Trabajo:

¾ Comprender el funcionamiento del Generador de Van de Graaff


¾ Observar fenómenos de atracción y repulsión eléctrica
¾ Inducir dipolos en distintos cuerpos
¾ Verificar si ciertos cuerpos están cargados
¾ Comprobar y visualizar los efectos de punta
¾ Comprobar y visualizar los efectos del viento eléctrico
¾ Realizar mediciones directas de potencial
¾ Realizar mediciones indirectas de carga
¾ Aislar un cuerpo de los efectos de un campo eléctrico

Características Principales del Generador de Van de Graaff:

Está constituido por: a) una esfera hueca conductora de 25 cm de diámetro;


b) una banda sin fin de goma látex de 4 cm de ancho y 120 cm de largo,
que oficia de transporte de las cargas, c) un sistema de dos rodillos guías
para conducir la banda aislante de goma, los cuales son impulsados por un
motor eléctrico cuya velocidad puede variarse a través de un dispositivo
reostático; d) un rodillo superior de resina que gira libremente por acción de
la cinta; e) un rodillo inferior de resina que es impulsado por la polea
motora; f) un elemento de fricción revestido de fieltro que actúa sobre el
rodillo inferior; g) dos electrodos tipo cepillo de acero, para transferencia de
las cargas; h) Una estructura de material plástico aislante (acrílico), que
oficia de soporte del conjunto. En la figura 1 podemos observar el cuerpo
completo del generador de Van de Graaff y en la figura 2 el detalle de la
columna de acrílico con la banda aislante de goma en su interior.
Este generador electrostático fue ideado por Lord Kelvin en 1890 y llevado a
la práctica por Van de Graaff en 1931. El dispositivo se basa en el principio
de que si un conductor cargado se pone en contacto interno con un segundo


Generador de Van de Graaff
FACULTAD REGIIONAL ROS
SARIO - UNIIVERSIDAD
D TECNOLÓ
ÓGICA NACIIONAL
FÍSIC
CA II
Trabajos Práctico
os de Laboratorio

cond
ductor hu
ueco, tod
da su carga pasa
ará a éste por muy alto que
q sea su
pote
encial. As
sí, si no fuera por dificulltades de
e aislamie
ento, la carga y el
pote
encial de un conductor hue
eco podríían alcanzar cualq
quier valo
or desead
do,
con sólo adic
cionarle sucesivas cargas po
or contac
cto interno
o.

A  2 
FIGURA

URA  1
FIGU

El potencial
p e la sup
en perficie de
e un cond 4π ε0 R) y el
ductor esfférico es V = q/(4
cam
mpo eléctrrico E = V/R,
V de donde
d la carga en
n función del camp
po eléctriico
es q = 4π ε0 R2 E. La carga
c má
áxima que
e puede ser
s retenida por un
n conducttor
esfé
érico depe
ende del medio, que
q en es
ste caso es
e el aire. El valorr del campo
eléc
ctrico ne
ecesario para ro
omper la
a rigidez dieléc
ctrica de
el aire es
06 V/m, siiendo en consecue
Emáxx = 3 x 10 encia la ca
arga máx
xima que admite el


Geneerador de Van
V de Graaaff
FACULTAD REGIONAL ROSARIO - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
FÍSICA II
Trabajos Prácticos de Laboratorio 

conductor esférico qmáx = 4π ε0 R2 Emáx. Reemplazando este valor para


obtener la tensión en función del campo eléctrico, nos queda Vmáx = R Emáx .
Para nuestro caso: Vmáx = 12,5 x 10-2 m x 3 x 106 V/m = 375.000 V. Por
causa del efecto de puntas presente en el borde del orificio de la parte
inferior de la cúpula, la tensión máxima que puede generar es de
aproximadamente 335 kV. La corriente de cortocircuito es de 30 μA.

Funcionamiento del Generador de Van de Graaff:

La cinta de goma, estirada entre los dos rodillos, es conducida por un motor
de velocidad moderada. Hemos visto que, de estos dos rodillos, el superior
es libre y el inferior ejerce la función motriz. Según la serie triboeléctrica,
por rozamiento se transmiten cargas negativas del fieltro a la goma. Por lo
tanto la cinta adquiere cargas negativas y la superficie del rodillo cargas
positivas. Si puntas metálicas agudas como las del electrodo de cepillo se
colocan cerca de la superficie de la cinta, a la altura del eje del rodillo
inferior, se produce un intenso campo eléctrico entre estas puntas y la
superficie de dicho rodillo. Las moléculas de aire en el espacio existente
entre ambos elementos, se ionizan creando un puente conductor por el que
circulan las cargas negativas desde las puntas metálicas hacia la cinta.  Las
cargas negativas son atraídas hacia la superficie del rodillo, pero en medio
del camino se encuentra la cinta y se depositan en su superficie, cancelando
parcialmente la carga positiva del rodillo (figura 3).
Pero la cinta se mueve hacia arriba, alejándose del rodillo inferior y llevando
todos los electrones hacia el rodillo libre superior, ubicado dentro de la
cúpula en la cumbre de la columna. De esta manera, el rodillo superior
adquiere cargas negativas  (que también recibe por el efecto triboeléctrico entre la
resina y la goma).  Cuando más cargas negativas llegan sobre la cinta, las

mismas son repelidas y saltan la brecha aérea hasta el otro electrodo tipo
cepillo igualmente ubicado en el lugar. Este electrodo está conectado
directamente a la cúpula. Debido a que cargas semejantes se repelen y
tratan de ponerse tan lejos de sí como sea posible, las mismas son


Generador de Van de Graaff
FACULTAD REGIIONAL ROS
SARIO - UNIIVERSIDAD
D TECNOLÓ
ÓGICA NACIIONAL
FÍSIC
CA II
Trabajos Práctico
os de Laboratorio

tran
nsportada
as a la su
uperficie exterior de la cúpula (quee es lo má
ás lejano que
q

den irse). Las carga


pued as positiv
vas que recíprocam
r mente so
on desalojjadas de la
cúpula, neuttralizan la
as cargas
s negativa
as de la cinta y p
parcialme
ente las del
d
rodillo, resultando que la parte
e descend
dente de la banda
a lo hace con carg
gas
posiitivas, cerrrándose así el ciclo.
La banda co
ontinúa trrayendo más carg
ga al rodiillo superrior y des
sde allí a la
cúpula, aum
mentando su pote
encial. Es
ste aume
ento en el potencial para
ará
sola
amente cu
uando se llegue a un equillibrio con el entorn
no. En la figura 4 se
reprresenta un esquem
ma del fun
ncionamie
ento de este
e generador.
En la figura 5 se obs
serva el esquema de funcionamiento de un
n generad
dor
muy
y similar,, pero co
on la parrticularida
ad de qu
ue la esfe
era huec
ca se carrga
posiitivamentte (puntos rojos)
r .

A  3
FIGURA FIGURA  4
4 FIGURA  5 

¿Quué es lo quue pone líímites al voltaje


v áximo? El factor m
má más imporrtante es la
resistencia de aislació
ón entre la cúpula
a y el plano de tie
erra, que en nuesttro
o es la base
caso b de la máqu
uina. Obv
viamente,, la colum
mna de soporte de
plás
stico trans
sparente puede se
er hecha de
d un ma
aterial de resistenc
cia eléctriica


Geneerador de Van
V de Graaaff
FACULTAD REGIIONAL ROS
SARIO - UNIIVERSIDAD
D TECNOLÓ
ÓGICA NACIIONAL
FÍSIC
CA II
Trabajos Práctico
os de Laboratorio

muy
y alta, pe
ero en rea
alidad el verdaderro problem
ma es la resistenc
cia eléctriica
del aire. Hay
y una dife
erencia enorme en
ntre las resistencia
as del airre seco y la
del aire húm
medo. Cua
ando la humedad
h es alta, la carga
a sobre la
a cúpula es
nada porr el aire conectad
dren do a tierrra, antes
s de que pueda alcanzar
a un
encial alto. Por ottro lado, cuando la humed
pote dad es baja, la ca
arga puede
desa
arrollarse
e a un nivel más elevado. El límite
e de volta
aje, como
o sabemo
os,
está
á también
n directam
mente rela
acionado con el tamaño de la cúpula
a.

EXPERIENCIA
AS QUE PUEDEN
P R
REALIZAR
RSE

1. El
E Arco Disruptivo:
Una de las más esp
pectacularres
demo
ostracione
es que puede ser
s
realiz
zada con nerador de
n el Gen
Van de Grraaff, es
s el arrco
disru ara ello, empleando
uptivo. Pa
el ellectrodo d ga, que es
de descarg
una esfera metálica hueca de 10
cm de
d diáme
etro prov
vista de un
mang
go aisla
ante (sim
milar a los
eleme
entos mostrados en la
as figuras 6 y

7, pe
ero sin pié), lo acercam
mos
dentrro de los
s 7,5 a 10 cm de la
esferra del gen
nerador. Previame
P n-
FIGURA  6  FIGURA  7 te d
debemos asegurarnos que
hem
mos conec
ctado corrrectamen
nte la des
scarga a tierra de
el equipo en la ba
ase
del mismo. Si
S el gene
erador esttá funcion
nando con
n alto volttaje, habrá un nítido
allido y un arco blanco-a
esta azulado brillante saltará desde la
a esfera al
elec ás pequeño. Con un electrrodo de descarga
ctrodo má d de este tamaño, se
puede calcula
ar el volta
aje sobre
e el mismo en apro
oximadam
mente 20..000 voltiios
por cm de longitud de
e arco. Co
on un elec
ctrodo de
e diámetro
o menor, la longitu
ud


Geneerador de Van
V de Graaaff

También podría gustarte