Está en la página 1de 2

Tema: Cuantificadores

Fecha: 24/04/2015

Cuantificador
En lógica matemática, teoría de conjuntos y matemáticas en general,
los cuantificadores son símbolos utilizados para indicar cuántos o qué tipo de elementos
de un conjunto dado cumplen con cierta propiedad

Los cuantificadores permiten la construcción de proposiciones a partir de funciones


proposicionales, bien sea particularizando o generalizando. 

Cuantificación universal
El cuantificador universal se utiliza para afirmar que todos los elementos de un conjunto
cumplen con una determinada propiedad.

Ejemplo:

Para todo x perteneciente a A, se cumple P(x).

Esta afirmación suele usarse como la equivalente de la proposición siguiente:

Se define el conjunto A, como el de los elementos x de U, que cumplen P(x).

 CUANTIFICADOR EXISTENCIAL   (existe al menos un…): se


utiliza para indicar que existen uno o más elementos en el conjunto A que
cumple(n) con una condición o propiedad determinada.

Ejemplo
Si tenemos dos conjuntos diferentes A y B, y A es un subconjunto de B:

Existe al menos un elemento x de B que pertenece a A:

Al afirmar que existe al menos un x que pertenece a B y pertenece a A, quiere decir que
no todos los elementos de B pertenecen a A, al ser A y B conjuntos distintos, existe al
menos un elemento y de B que no pertenece a A:

Que podemos leer: existe al menos un elemento y en B, y este elemento y no pertenece


a A.

Conjunto referencial o universo es el conjunto formado por todos los elementos


del tema de referencia. Por lo tanto, cualquier conjunto que se estudie dentro de un cierto
Universo .Se simboliza con U y se representa gráficamente con un rectángulo.

Ejemplo: 
1.- Sean los conjuntos: 
A = {aves} B = {peces} C = {anfibios} D = {tigres} 

Existe otro conjunto que incluye a los conjuntos A, B, C y D y es conjunto de todos los
animales 

U = {animales} Este sería el conjunto universal. 

También podría gustarte