Está en la página 1de 2

DEFINICIONES

ACCIDENTE
Un evento no deseado que resulta en: daños personales, a la propiedad, medio ambiente
y al proceso.

INCIDENTE
Un evento no deseado que bajo circunstancias ligeramente diferentes podría haber
resultado en: lesiones a la persona, propiedad, medio ambiente y al proceso.

PERDIDA
Los accidentes causan pérdidas, son un desperdicio evitable de recursos o personas.

RIESGO
Posibilidad de perdida.

PELIGRO
Condición o práctica con potencial de producir una pérdida.

CAUSAS INMEDITAS
Es el evento que precede al contacto. Se subdividen en actos y condiciones sub-
estándares

CAUSAS BÁSICAS
Son as causas reales que se encuentran detrás de las causas inmediatas. Se subdividen
en factores personales de trabajo.

CONTACTO
Momento en que se produce el intercambio de energía con una sustancia, objeto o
fuente de energía.

FALTA DE CONTROL ADMINISTRATIVO


Se produce por actividades o programas que se están ejecutando de forma inadecuada,
por programas inexistentes, o incumplimiento de estandares.

¿POR QUÉ OCURREN LOS ACCIDENTES/INCIDENTES?


Los accidentes/incidentes se producen por el contacto con una sustancia o fuente, por
encima de la capacidad límite del cuerpo o estructura, o por un problema que no se
sabía que existía, o no fue adecuadamente definido.

Modelo de casualidad
Los accidentes e incidentes, son rara vez el resultado de una sola causa. Casi todos los
problemas tienen una variedad de causas contribuidoras, mayormente las pérdidas
involucran causas inmediatas y básicas. Se deben identificar todas las causas posibles
para poder controlar los problemas.

¿POR QUÉ SE DEBEN INVESTIGAR LOS ACCIDENTES/INCIDENTES?


Los accidentes e incidentes deben invetigarse, porque son parte de todo programa de
seguridad, determinando riesgos y mejorando estandares y procedimientos de trabajo,
ayudándonos a prevenir futuros eventos antes que terminen en pérdida evitable. La
investigación buscará también las causas comunes a eventos diferentes, de esta manera
define tendencias que despertarán la preocupación de la línea de mando.

Eventos que debemos investigar


Deben ser investigados tanto los accidentes como los incidentes. La información
estadística no es por sí misma, un indicador confiable del grado de riesgo que enfrenta
una empresa para el desempeño de la seguridad. Se hace evidente la gran necesidad de
contar con los informes de todos los incidentes pequeños y los incidentes con alto
potencial, cuyas causas analizadas son usadas con propósitos preventivos, para evitar
que se transformen en accidente. De esta manera ayudaremos a predecir problemas,
antes de que se produzcan los accidentes.

¿QUIÉNES DEBEN INVESTIGAR?


Los supervisores, supervisor general, superintendente, gerente de operaciones, gerente
general, Superintendente de Prevención de Pérdidas, son los llamados a realizar las
investigaciones de los accidentes e incidentes y según la magnitud, severidad u
ocurrencia de estos..
El investigados de accidentes debe ser capaz de mostrar objetividad, los estandares y
procedimientos dominarlos perfectamente, el investigador sabe mejor que nadie como y
donde obtener la información necesaria puesto que conoce al personal y ha logrado
establecer una comunicación fluida. Puede determinar si funcionarán o no las acciones
correctivas tomadas, ya que conoce y es responsable del trabajo. A través de las
investigaciones se logra mayores beneficios, el investigador las realiza a conciencia,
dando evidencia clara de su preocupación y porque demuestra que ejerce control.

PROPOSITO DE LAS INVESTIGACIONES


Si los accidentes e incidentes son reportados a tiempo se logrará acudir inmediatamente
al lugar y tomar el control de la situación, para así reunir evidencias de cómo, dónde
sucedió, y cuales fueron los daños ocasionados.
Al ser reportados los accidentes e incidentes podremos analizar los tipos de contacto,
causas inmediatas, básicas y la falta de control administrativo, que influyen en el
evento, tomando las acciones correctivas, como por ejemplo, cerrar o interrumpir vías,
evitando la ocurrencia de eventos secundarios, poder realizar limpieza de derrames,
evacuar personal herido en caso de existir. Así también, nos mostrará la identificación y
solución del problema, verificando que se cumplan las acciones tomadas.

También podría gustarte