Está en la página 1de 2

Kevin Satizábal Pascuas

1. Según el acuerdo 009 en el articula 24o. dice que un estudiante solo puede presentar un
examen parcial solo si encuentra matriculado en la asignatura, por la tanto el profesor no
puede permitirle presentar el examen parcial al estudiante que no se encuentra
matriculado en la asignatura.
2. Este curso de verano se puede tomar y como la asignatura ITI pertenece a un programa
académico es un curso de verano regular así lo establece el artículo 88o del acuerdo 009 y
puesto que el estudiante es repitente debe matricularse en condición de repitente como lo
dicta el artículo 89o.
3. La estudiante Dioselina Dangong debido a su calificación de dos decimales (2,95) según la
regla de aproximación del artículo 43o PARÁGRAFO 1 si tiene en su segundo decimal es
igual o superior a 5 se debe aproximar por exceso, por lo tanto la nota de la estudiante
debe de ser de 3,0.
4. Con la calificación que obtuvo el estudiante reprobó la validación lo que conlleva a no
poder habilitar la asignatura como se dice en el Artículo 34º, tendrá la posibilidad de
matricularla en calidad de repitente como lo establece el parágrafo de artículo 34º.
5. Marina debe revisar el artículo 59o y como dice el mismo para caer en bajo rendimiento
académico no debe perder el 50% o más de los créditos matriculados, no perder una
asignatura en calidad de repitente, la pedida en un mismo periodo académico de dos o más
asignaturas también la pueden llevar a un bajo, y la perdida de una habilitación que se
cursa en calidad de repitente.
6. En el artículo 30o se establece que para presentar un examen de habilitación se debe haber
reprobado la asignatura con no menos de 2,0 por lo tanto un estudiante que la reprobó en
1,8 no puede presentar examen de habilitación.
7. El estudiante caerá en primer bajo rendimiento, puesto que ha reprobado más del 50% de
los créditos matriculados en el periodo académico, su promedio semestral se obtendrá
dependiendo del peso de cada asignatura, por lo tanto su promedio será: 3,8
8. En el artículo 43o menciona que si un estudiante es sorprendido en fraude o cooperativo,
obtendrá una calificación de 0,0.
9. Lorenzo Gómez debido a que ha perdido una asignatura en condición de repitente, caerá
en segundo bajo, y puesto que no ha aprobado más del 60% de los créditos de las
asignaturas, no podrá seguir en el siguiente periodo académico en la universidad, tal y
como lo establece el artículo 62o.
10. El estudiante José Ordoñez, es un estudiante que ingiere bebidas alcohólicas, justo antes
de entrar a clase por lo que toma sus asignaturas en estado de embriaguez, cada vez que
utiliza un libro en la biblioteca rasga algunas de sus páginas, y las raya, a sus compañero de
clase se dirige con lenguaje soez y los llama por alias en lugar de usar sus nombres, le gusta
decir que es mejor persona por su color de piel y estrato económico, además de eso
siempre que come algún producto empaquetado tira sus envolturas en el salón de clase.
11. Debe realizar una solicitud de traslado de programa académico puesto que la solicitud de
transferencia es para estudiantes que ingresan a semestres superiores de otras
universidades, según el ARTÍCULO 77º.
12. Validando el ARTÍCULO 95º indica que no puede competir por los estímulos, ella tiene
matriculada 35% en el semestre que mejor le va y debe tener como mínimo el 60%.
13. Según el Artículo 44º, se realizara un estudio a X estudiante cuando se evidencie que tenga
calificaciones numéricas y no numéricas, aprobatorias y no probatorias, de habilitación,
repetición y validación.
14. Reingreso es cuando un estudiante vuelve a la universidad después de no haber asistido a
algunos periodos académicos y la universidad lo recibe.

Segunda Parte

- La Misión de la Universidad del Valle es de educar en el nivel superior, con autonomía


y vocación de servicio social, asumiendo leyes de la sociedad justa.
- Prerrequisito: es una materia que necesito tenerla aprobada y de esa manera puedo
ver otra que es la siguiente a esa.
- Crédito académico: Es relativamente el peso indicado en el promedio de una
asignatura.
- Formación, extensión y proyección social, investigación y generación de
conocimientos, desarrollo humano y bienestar.

También podría gustarte