Fqiv (Manual) 2019

También podría gustarte

Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN

NICOLÁS DE HIDALGO

FACULTAD DE QUÍMICO FARMACOBIOLOGÍA

LABORATORIO DE
FISICOQUIMICA IV

3° SEMESTRE
SECCION 09 EQUIPO 2

PROFESOR TITULAR DE LA MATERIA: M.C RAFAEL ZAMORA VEGA


PROFESOR TITULAR DEL LABORATORIO: D.C.E. MIREYA RAMOS RENDÓN
NOMBRE DEL ALUMNO: KAREN STEPHANIE PÉREZ OROZCO

CICLO ESCOLAR: 2019 – 2020


MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL
LABORATORIO DE QUÍMICA

Para que el desarrollo de una práctica de laboratorio logre sus objetivos,


deberán seguirse ciertas normas de seguridad con el fin de evitar accidentes a
los alumnos, algunos quizá con consecuencias graves.

Es por ello que, al realizar un experimento, los alumnos deben seguir con
mucho cuidado todas las instrucciones de su profesor y llevar a cabo los
experimentos leyendo con atención en su cuaderno de prácticas las
operaciones a seguir para el éxito de las mismas.

A continuación, se enumeran una serie de indicaciones:

1. Antes de iniciarse las sesiones experimentales, el profesor o los encargados


del laboratorio deben cerciorarse de que todas las llaves de las mesas de
trabajo, en especial las que están conectadas al gas, funcionen perfectamente
y no haya fugas.
2. Deben asegurarse de que la campana de extracción de gases y la regadera de
presión tengan un buen funcionamiento.
3. Deben dar a conocer a los alumnos la ubicación de los extintores, la regadera,
el lavaojos, el botiquín de emergencia, y darles instrucciones para su manejo
en caso de emergencia.
4. Deben revisar que todo el material de laboratorio, especialmente el de vidrio,
no esté roto o estrellado.
5. Antes de realizar la práctica, el alumno debe ponerse la bata de trabajo, la
cual deberá ser de algodón.
6. Cuando se trabaje con sustancias que desprendan vapores tóxicos, se
recomienda usar lentes de seguridad o googles y trabajar en la campana de
extracción.
7. En la mesa de trabajo deben estar exclusivamente el material y las sustancias
con las cuales se va a experimentar, así como el cuaderno de prácticas para
seguir las instrucciones.
8. No se debe comer en el laboratorio y menos durante la realización de la
práctica.
9. Antes de encender el mechero, cerciorarse primero de que esté lo
suficientemente alejado de sustancias volátiles o combustibles y en seguida
prender el cerillo, colocarlo en la boca del mechero y luego abrir la llave del
gas.
10. Al usar un reactivo, leer la etiqueta del frasco para evitar equivocaciones que
puedan ser peligrosas.
11. Para agitar el contenido de un tubo de ensayo no debe taparse la boca del
tubo con el dedo, sino tomar con una mano el extremo abierto y con la otra
aplicar pequeños golpes en la parte inferior.
12. Cuando se caliente cualquier dispositivo, para retirarlo del fuego deben
utilizarse las pinzas adecuadas.
13. Al calentar sustancias en un tubo de ensayo, éste debe colocarse en forma
inclinada, nunca vertical, y orientado de tal forma que si ocurren
proyecciones no caigan sobre las personas que están en los alrededores,
especialmente en la cara.
14. Al calentar líquidos en tubos de ensayo, éstos no deben sostenerse
directamente sobre la flama, sino que deben retirarse de vez en cuando,
agitando en forma continua para facilitar la salida de burbujas de gas del
fondo del tubo y así evitar proyecciones.
15. Al hervir líquidos en recipientes más grandes, debe agitarse el contenido con
una varilla de vidrio o añadir una o dos piedras porosas o pedacería de vidrio
para ebullición con lo cual se evitará alguna proyección.
16. Nunca debe mezclarse el resultado de una reacción con el de otra si no está
indicado en las instrucciones de la práctica.
17. Cuando se desee diluir un ácido concentrado, nunca debe verterse el agua
sobre el ácido, sino al contrario; el ácido debe añadirse con sumo cuidado
deslizándolo lentamente sobre las paredes del recipiente que contenga el
agua. Esta regla se puede recordar con el dicho: “Nunca hay que darle de
beber a un ácido”.
18. Nunca debe probarse y menos ingerirse alguna sustancia química, a menos
que el profesor lo indique.
19. Una sustancia química no debe olerse directamente y menos si se acaba de
calentar. En vez de ello, la muestra se coloca a unos 15 cm de la nariz y se
atraen los vapores abanicándolos con una mano.
20. Cuando de la reacción se desprendan gases tóxicos en cantidades que puedan
afectar el sistema respiratorio, será preciso realizar el experimento en la
campana de extracción, además de evitar una exposición prolongada a los
gases.
21. En caso de sufrir un accidente al manipular el equipo de trabajo, debe
acudirse inmediatamente con el profesor y de ser necesario al médico.
22. Al terminar la práctica debe dejarse ordenado el material que se utilizó; los
frascos de reactivos deben quedar perfectamente cerrados y cerciorarse de
que no queden llaves abiertas, en especial las del gas.

.
PRÁCTICA No. 1

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA VELOCIDAD DE UNA


REACCIÓN

OBJETIVO:

DETERMINAR EL EFECTO QUE TIENE LA TEMPERATURA SOBRE LA VELOCIDAD DE UNA


REACCIÓN QUÍMICA.

FUNDAMENTO:

Velocidad de reacción es la cantidad de sustancia transformada por unidad de tiempo.

La concentración de reactivos, los catalizadores y la temperatura son factores que afectan la


velocidad de una reacción.

El aporte de calor aumenta la velocidad de todas las reacciones. Se puede decir, como generalización
aproximada, que la velocidad de reacción se duplica por cada aumento de 10°C en la temperatura. Tal
incremento de velocidad es progresión geométrica, cuando la temperatura se eleva en progresión aritmética,
no puede explicarse sólo por el aumento térmico del número de choques, sino por el aumento en la eficacia de
los mismos. La proporción de choques eficaces crece como resultado de la facilidad para la disgregación y
reorganización de las moléculas, debido a que su energía ha aumentado notablemente con la elevación de la
temperatura.

La reacción que se realiza en esta práctica es:

2KMnO4 + 3H2SO4 + 5H2C2O4  K2SO4 + 2MnSO4 + 10CO2 + 5H2O

En esta reacción la velocidad se mide por la desaparición de los reactivos, los cuales tienen un color
rosado debido a la presencia del permanganato de potasio, la desaparición del color indica que la reacción es
completa, ya que los productos son incoloros.

MATERIAL REACTIVOS
2 pipetas de 1 ml Permanganato de potasio
2 pipetas de 5 ml Ácido oxálico
2 pipetas de 10 ml Ácido sulfúrico
16 tubos de ensayo Sulfato de manganeso
1 baño maría
1 termómetro
1 soporte
1 anillo
1 rejilla de asbesto
1 mechero Bunsen
1 cronómetro

PROCEDIMIENTO

Utilizando una pipeta, introduzca 2,5 ml de permanganato de potasio 0,0005M y 0,5 ml de ácido
sulfúrico 0,25M en cada uno de seis tubos de ensayo. Adicione con una pipeta 4,5 ml de ácido oxálico
0,0025M a cada uno de otros seis tubos de ensayo.

Coloque uno de los tubos de ensayo conteniendo el permanganato y uno de los tubos de ensayo con
el ácido oxálico en un vaso de 250 ml con agua, que actúa como baño maría, a 25°C. Después de
aproximadamente 5 min., se puede suponer que la temperatura de los reactivos es igual a la del agua en el
baño. Rápidamente, pero con precisión, vierta el ácido oxálico en el tubo de ensayo con la solución de
permanganato.

Registre el tiempo requerido para que el ácido oxálico reaccione totalmente con el permanganato. El
tubo debe conservarse a 25° durante este tiempo. No permita que disminuya la temperatura durante el tiempo
de reacción.

Repita el procedimiento cambiando la temperatura a 35°C, 45°C, 55°C y 65°C.

Repita el procedimiento a 25°, agregando una gota de solución de sulfato de manganeso 4,5M al tubo
de ensayo que contiene el ácido oxálico, antes de proceder a mezclarlo.

RESULTADOS

Registre los tiempos en la siguiente tabla y grafique tiempo contra temperatura.

Temperatura Tiempo Inicial Tiempo Final Tiempo Relación de Tiempo


Transcurrido
1
2
3
4
5
6

CUESTIONARIO

1. ¿Qué factor teórico queda multiplicada la velocidad de reacción cuando se aumenta la temperatura
10°C?
2. Indique si el valor obtenido en la pregunta 1 coincide con la generalización aproximada acerca del
efecto de la temperatura sobre la velocidad de reacción.
3. ¿Cómo se afectarían los resultados en caso de permitir el enfriamiento de las soluciones a la
temperatura ambiente después de mezclarlos? Explique su respuesta.
4. ¿En qué forma podría afectar a los resultados obtenidos la presencia de agua adicional en uno de los
tubos de ensayo en que se agregó la solución de ácido oxálico?
5. ¿Qué efecto produjo en la velocidad de reacción el agregar el sulfato de manganeso?
6. ¿Cómo se les denomina a las sustancias que presentan el efecto del sulfato de manganeso en esta
reacción?
PRÁCTICA No. 2

VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN ENZIMÁTICA


OBJETIVO:

EFECTUAR PRUEBAS PARA DETERMINAR LA ACCIÓN DE LA AMILASA DE SALIVA Y


ESTUDIAR LA INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE SU ACTIVIDAD EN UNA REACCIÓN

FUNDAMENTO:

Las enzimas son sustancias proteicas que actúan como catalizadores en las reacciones bioquímicas.
Cada célula produce las enzimas necesarias para el funcionamiento del organismo en el cual se encuentra,
de acuerdo con las instrucciones contenidas en el ácido desoxirribonucleico. El número de enzimas en un
organismo puede ser muy grande dependiendo de su complejidad.

Una característica esencial de cada enzima es su especificidad, es decir, que es capaz de catalizar
únicamente a una determinada reacción. Las enzimas actúan formando un complejo con el SUSTRATO,
o sea, la sustancia cuya transformación química va a catalizar. Entre los factores que afectan la velocidad
de las reacciones enzimáticas se tienen: la temperatura, el pH y la concentración de los reactivos.

La inactivación o inhibición de una enzima impide que se efectúe la transformación catalítica


supuesta.

En los procesos de digestión de los alimentos las moléculas grandes de carbohidratos, proteínas y
lípidos, son hidrolizadas a moléculas más chicas capaces de atravesar las paredes del intestino para ser
transportadas en la corriente sanguínea. Por ejemplo, en el caso del almidón, para ser asimilado, es
transformado en moléculas más pequeñas por reacciones de hidrólisis, catalizadas por diferentes enzimas
denominadas amilasas.

Las enzimas amilasas se encuentran en la saliva y en el páncreas.

MATERIAL REACTIVOS
Mechero Bunsen Solución de almidón
Soporte Suspensión de almidón
Anillo Lugol
Rejilla Reactivo de Benedict
Termómetro Hielo
2 vasos de precipitados de 100 ml
10 tubos de ensayo
1 placa excavada
4 pipetas Pasteur

PROCEDIMIENTO

Marque tres tubos de ensayo y coloque en cada uno de ellos 5 ml de solución de almidón al 0,1%.

Coloque el tubo 1 en un baño de hielo, el 2 en un vaso de precipitados con agua a 38°C y el 3 en un


baño de agua a 70°.

En otros tres tubos de ensayo coloque respectivamente 2 ml de una solución de saliva, preparada
disolviendo 0,5 ml de saliva en 25 ml de agua destilada. Coloque cada uno de los tubos con saliva en
cada uno de los baños mencionados, hasta alcanzar la temperatura de equilibrio. Cuando esto ocurra,
vierta las soluciones de saliva en las soluciones respectivas de almidón, mézclelas bien, saque 2 gotas de
cada mezcla y efectúe separadamente la prueba con la solución de yodo, sobre la placa excavada.
Efectúe la prueba cada 2 minutos y después de 10 minutos, realice la prueba cada 5 minutos, hasta
obtener el punto acromático (desaparición del color). Anote los resultados en la tabla.

Una vez que se obtiene el punto acromático se realiza la prueba de Benedict, colocando 1 ml del
reactivo de Benedict y 1 ml de solución donde ocurrió la reacción. Anote los cambios de color que
presentan cuando se calienta el tubo a baño María. Evite la ebullición.

Repita el experimento utilizando una suspensión de almidón, en lugar de la solución al 0,1%.

RESULTADOS

En la siguiente tabla anote los colores producidos por la solución de yodo en cada temperatura, tanto
para los tubos con solución de almidón, como los que contienen la suspensión, indicando en qué tiempo
concluyó la reacción.

TEMPERATURA (HIELO) TEMPERATURA (38°C) TEMPERATURA (70°C)


SOLN. SUSP. SOLN. SUSP. SOLN. SUSP.
0 min
2 min
4 min
6 min
8 min
10 min
15 min
20 min
25 min
30 min

De acuerdo a estos resultados deduzca cuál es la temperatura óptima de acción de la amilasa de la


saliva.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué reacción cataliza la amilasa de la saliva?


2. ¿Con base a los resultados obtenidos, en qué forma el almidón es más fácil de digerir?
3. De acuerdo con los resultados de la prueba de Benedict, indique de qué naturaleza es el producto de
la reacción catalizada por la amilasa.
PRÁCTICA No. 3

SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

OBJETIVO:

CONOCER Y COMPROBAR POR MEDIO DE LA EXPERIMENTACIÓN LAS PROPIEDADES DE


LAS SOLUCIONES AMORTIGUADORAS.

FUNDAMENTO:

El pH expresa el grado de acidez o alcalinidad de una solución. Como sabemos, por definición, un
ácido es una sustancia capaz de liberar iones hidrógeno (o protones), y una base es la sustancia que capta
dichos iones, entonces, el grado de acidez o alcalinidad (pH) dependerá de la cantidad de estos iones
hidrógeno que se encuentran en la solución.

Sörensen introdujo el concepto de pH, el que se puede definir de dos formas: El logaritmo negativo
(de base diez) de la concentración de hidrogeniones, o lo que es lo mismo, el logaritmo de la recíproca de la
concentración de hidrogeniones.

La importancia del conocimiento del pH radica en que determina varias de las características de la
estructura y actividad de las macromoléculas biológicas y por lo mismo determina la conducta de las
diferentes células.

En nuestro organismo, el pH del plasma sanguíneo y del líquido intesticial debe mantenerse entre 7.3
y 7.4 para que se conserve normal la actividad celular general. Para mantener constante el pH el organismo
utiliza las soluciones amortiguadoras.

Una solución amortiguadora es aquella que opone una resistencia al cambio en la concentración de
iones hidrógeno o pH, aún cuando se agregue ácido o base fuerte a la solución.

Las soluciones amortiguadoras están formadas por un ácido débil y una sal del mismo ácido, o de
una base débil con su sal que actúa como ácido fuerte, y para calcular el pH o las variaciones en él se utiliza la
ecuación de Henderson-Hasselbalch:

PH = pK + log([sal]/[ácido])

El pK representa el equilibrio entre moléculas de ácido sin disociar y los iones formados a partir de
dicha molécula, o sea, la sal.

La capacidad amortiguadora de un sistema es la cantidad de ácido o base fuerte que puede neutralizar
sufriendo un desplazamiento de pH de una unidad.

MATERIAL REACTIVOS
2 matraces Erlenmeyer de 250 ml Ácido acético
2 vasos de precipitados de 100 ml Hidróxido de sodio
1 bureta Ácido clorhídrico
1 soporte Agua destilada
1 pinza para bureta Fenolftaleína
1 agitador
1 pipeta de 5 ml
Probeta de 50 ml
Papel indicador (0-14)
PROCEDIMIENTO

Disolver menos de 1 ml de ácido acético en 100 ml de agua destilada.

Dividir la solución con exactitud en dos partes iguales, colocando cada una de ellas en un matraz
Erlenmeyer de 250 ml. Titular una de ellas hasta neutralizar con NaOH 0,2M utilizando fenolftaleína como
indicador. Esto sirve para convertir todo el ácido a acetato de sodio. Anote el volumen requerido de NaOH.

Se desea preparar una solución amortiguadora para la cual las concentraciones de ácido y sal sean
iguales.

En un matraz se tiene una solución de ácido y en otro se tiene una solución de sal sódica. Para que
las concentraciones sean iguales, añada al ácido un volumen de agua igual al volumen de NaOH 0,2M usado
en la titulación de la otra solución, una vez realizado esto mezcle ambas soluciones, con lo cual el pH será
igual al pK del ácido acético.

Observe el efecto de la solución amortiguadora comparando los cambios de pH con los del agua
cuando se añade un ácido o una base en la siguiente forma. UTILICE PAPEL INDICADOR DE pH.

Prepare dos volúmenes de 25 ml de la solución amortiguadora y dos volúmenes de 25 ml de agua en


sendos vasos de precipitados de 100 ml.

Añada 5 gotas de HCl 0,1M a una de las muestras de solución reguladora y a una de las muestras de
agua. Registre los valores de pH.

Añada 5 gotas de NaOH 0,1M a cada una de las dos muestras restantes y registre los valores de pH.

RESULTADOS

Indicar el pH de la solución amortiguadora y compararlos con el valor teórico, indicando el margen


de error.

En la siguiente tabla anotar los resultados obtenidos.

“pH AMORTIGUADOR” “pH AGUA


INICIAL
CON HCl 0,1M
CON NaOH 0,1

CUESTIONARIO

1. ¿Qué propiedades tiene una solución amortiguadora y qué otros nombres recibe?
2. El pH de una solución amortiguadora se calcula por medio de la ecuación de Henderson-
Hansselbach. Indíquela, explique claramente el significado de cada uno de los términos utilizados en
ella.
3. Dar cuatro ejemplos de mezclas amortiguadoras indicando el margen de pH en el cual actúa.
4. Dar cuatro ejemplos de amortiguadores fisiológicos.
PRÁCTICA No. 4

PUNTO ISOELÉCTRICO DE LAS PROTEÍNAS

OBJETIVO:

EN ESTE EXPERIMENTO SE VA A ESTUDIAR EL CAMBIO DE SOLUBILIDAD QUE


PRESENTAN LAS PROTEÍNAS A DIFERENTES VALORES DE pH Y SU RELACIÓN CON EL PUNTO
ISOELÉCTRICO.

FUNDAMENTO:

Las proteínas son macromoléculas que poseen estructuras primaria, secundaria y terciaria y por lo
tanto, se ven afectadas por la temperatura y el pH. Este afecta por desplazar las cargas de una forma iónica a
otra.
Existe un pH para el cual la carga eléctrica media de la molécula es cero, a este pH se le llama punto
isoeléctrico, y es en este pH en el cual la solubilidad de la proteína está reducida al mínimo.

MATERIAL REACTIVOS
2 pipetas de 1 ml Ácido acético
2 pipetas de 5 ml Caseína (leche)
2 pipetas de 10 ml Hidróxido de sodio
9 tubos de ensayo
1 matraz volumétrico de 50 ml
1 gradilla

PROCEDIMIENTO:

Se prepara una solución colocando en un matraz volumétrico de 50 ml 0,3 g de caseína purificada.


Como su solubilidad se favorece alejándola del pH isoeléctrico y como se requiere disolverla en acetato de
sodio normal, agréguese al matraz 25 ml de agua destilada y exactamente 1 ml de solución normal de ácido
acético. Mézclese y afórese con agua destilada a los 50 ml. Así se habrá obtenido una solución al 0,6% de
caseína en acetato de sodio 0.1N. (ESTO SE REALIZA SOLAMENTE QUE SE CUENTE CON LA
CASEÍNA)

Prepárese una batería de nueve tubos de ensayo limpios y secos de acuerdo con la siguiente tabla:

1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua 8,4 ml 7,8 ml 8,8 ml 8,5 ml 8,0 ml 7,0 ml 5,0 ml 1,0 ml 7,4 ml
Acético 0,01N 0,6 ml 1,2 ml 0,2 ml 0,5 ml 1,0 ml 2,0 ml 4,0 ml 8,0 ml 0,0 ml
Acético 0,1 N 0,0 ml 0,0 ml 0,0 ml 0,0 ml 0,0 ml 0,0 ml 0,0 ml 0,0 ml 1,6 ml

Mézclense perfectamente el agua y el ácido y en seguida pipetéese en cada tubo 1 ml de la solución


recién preparada de caseína, mézclense y déjense reposar los tubos y obsérvense inmediatamente y a
intervalos de 10 min., anotando lo que observa. La precipitación indicará la mínima solubilidad. Después de
treinta minutos mídase el pH del tubo en que más precipitado haya habido.

De no contar con la solución de caseína utilícese 1 ml de leche.

RESULTADOS:

Anote todas sus observaciones. Compare el pH obtenido durante la práctica con el reportado en la
literatura.
CUESTIONARIO:

1. ¿Qué es el punto isoeléctrico de una proteína?


2. ¿Cómo se obtiene, teóricamente el pH del punto isoeléctrico de un aminoácido?
3. ¿Cómo afecta la acidez el estado físico de las proteínas?
4. ¿El pH de la sangre corresponde al pH isoeléctrico de las proteínas? Si no es así, es este (el de la
sangre) más ácido o más básico que el pH isoeléctrico?
5. ¿Qué es un zwitterion o ion híbrido?
PRACTICA No. 5

DETERMINACIÓN DE DENSIDADES

OBJETIVO:

DETERMINAR LA DENSIDAD DE ALGUNOS LÍQUIDOS Y COMPRENDER LA RELACIÓN


ENTRE PESO, MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD.

FUNDAMENTO:

La MASA es una medida de la cantidad de materia. Es una constante para una determinada muestra
y es independiente del lugar donde se lleva a cabo la medición. Una forma de definir y medir la masa es
por medio de la Segunda Ley de Newton:

Fuerza = masa x aceleración

Se aplica una fuerza conocida a un objeto, se mide la aceleración resultante y se calcula la masa por
medio de la ecuación.

El método más común para comparar masas es “pesarlas”, lo que equivale a comparar las fuerzas
gravitacionales que actúan sobre ellas. Se han llevado a cabo muchos experimentos para demostrar que la
masa de un cuerpo es proporcional a su peso. El PESO de un objeto es la fuerza que sobre el mismo
ejerce un campo gravitacional:

Peso = masa x aceleración

Debido a que la aceleración de la gravedad varía de un lugar a otro, el peso de un objeto depende de
su localización, y una misma masa tiene pesos diferentes en diversas altitudes de la Tierra, en un satélite
o en la Luna.

Las unidades de masa y peso son diferentes debido a que el peso es una fuerza y la masa es una
fuerza dividida entre la aceleración. Las “pesas” patrón que se emplean para pesar cuerpos, están
calibradas para dar el valor numérico de la masa directamente en gramos. Siempre que se determine la
masa de una muestra comparándola con su peso o por medio una masa patrón, no se requiere ninguna
corrección, pues la gravedad actuará en la misma forma sobre la muestra y la masa patrón.

La densidad es la masa de un cuerpo contenida en la unidad de volumen, y se puede determinar por


la relación entre la masa y el volumen:

Densidad = masa / volumen

La masa y el volumen son propiedades extensivas de la materia y por lo tanto la densidad es una
propiedad intensiva, es decir, que no depende de la cantidad de materia, pero sí varía con la temperatura,
y fijando esta, puede utilizarse para ayudar a identificar una sustancia desconocida.

Para medir la densidad de un líquido se debe pesar la muestra y determinar su volumen por medio de
recipientes calibrados.

Para los sólidos, la medición del volumen es más difícil. Un método común consiste en sumergir el
sólido en un líquido que no lo disuelva y medir el volumen del líquido desplazado. Esto puede llevarse a
cabo en una probeta graduada. Si el sólido tiene una forma regular, se pueden medir sus dimensiones con
una regla o un calibrador, y calcular el volumen geométricamente.
MATERIAL REACTIVOS

1 vaso de precipitados de 150 ml Agua destilada


1 vidrio de reloj Líquido problema
1 probeta
1 balanza
Papel aluminio

PROCEDIMIENTO:

Llene un vaso limpio y seco de 150 ml hasta la mitad con el líquido cuya densidad se va a medir.
Identifique el líquido con nombre o clave en la tabla de resultados. Cubra el vaso con un vidrio de reloj y
pese el vaso con el líquido y el vidrio, con una exactitud de 0,1 g en una balanza.

Enjuague una probeta limpia y seca con 2 o 3 ml del líquido que se está midiendo. Repita esto dos
veces descartando los enjuagues.

Enseguida vierta en la probeta 30 0 40 ml del líquido de densidad desconocida, teniendo cuidado de


que no se produzcan salpicaduras. Tape la boca de la probeta con un trozo de papel de aluminio o un
tapón, para evitar evaporación del líquido.

Vuelva a poner la tapa de vidrio de reloj sobre el vaso y péselos nuevamente con el líquido
remanente.

Mida el volumen del líquido en la probeta, lea en la parte inferior del menisco.

Repita todas las mediciones dos veces más usando diferentes volúmenes del mismo líquido. El
promedio de las densidades es el valor que se debe reportar.

Vierta todo el líquido en el frasco especial para desperdicios o en el vertedero, según lo indique el
instructor.

RESULTADOS:

1 2 3
Peso del vaso, tapa y líquido
Peso del vaso, tapa y líquido remanente
Peso del líquido en la probeta
Volumen del líquido en la probeta
Densidad determinada

DENSIDAD PROMEDIO: ________

Compare la densidad medida con el valor publicado en la literatura y encuentre el error absoluto y el
error relativo.

CUESTIONARIO:

1. ¿Qué diferencia existe entre masa y peso?


2. ¿De qué otra manera se puede determinar experimentalmente la densidad de un líquido?
3. ¿Qué es un picnómetro?
4. ¿Qué factores afectan el valor de la densidad de un líquido?
PRÁCTICA No. 6

DETERMINACIÓN DE TENSIÓN SUPERFICIAL


MÉTODO DEL CAPILAR

OBJETIVO:

DETERMINAR POR EL MÉTODO DEL CAPILAR, LA TENSIÓN SUPERFICIAL DE UN


LÍQUIDO PROBLEMA.

FUNDAMENTO:

La tensión superficial es una propiedad que diferencia el estado líquido del gaseoso, es efecto de la
fuerza de cohesión, que tiende a impedir el paso de líquido a gas y es determinante de la existencia de
superficie límite que distingue el líquido del gas.

El ascenso de un líquido por un tubo capilar permite calcular la tensión superficial de un líquido. En
el caso de los líquidos que mojan las paredes del recipiente que los contiene, la tensión superficial es
directamente proporcional a la altura que alcanza el líquido en el tubo. En el menisco cóncavo de la
superficie actúa una fuerza vertical hacia arriba, presión capilar, que hace ascender al líquido por el
interior del tubo, hasta que su presión hidrostática con respecto al nivel libre del líquido iguala a la
presión capilar. Igualando las dos presiones obtenemos la fórmula:

[(2/r)] = gh

En donde: , es la tensión superficial del líquido; r, el radio del capilar; , la densidad del líquido; g, la
aceleración de gravedad y h la altura del líquido en el tubo.

MATERIAL REACTIVOS
Aparato para medir la tensión superficial Agua destilada
Termómetro Líquido problema
Baño María
Soporte
Anillo
Rejilla
Mechero Bunsen

PROCEDIMIENTO:

Limpie cuidadosamente los tubos capilares y elimine cualquier vestigio de grasa (utilice mezcla
crómica).

Monte el aparato para medir la tensión superficial, coloque agua destilada en el tubo de ensayo,
ajuste el aparato a la temperatura del baño (25°C). Sople con cuidado por el tubo lateral y obligue el agua
a entrar al capilar, deje que el líquido llegue a su posición de equilibrio y mida la altura del líquido en el
capilar. Con este valor determine el radio del capilar.

Repita las mediciones con el líquido problema a tres temperaturas diferentes con intervalos de 10
grados.

RESULTADOS

Utilizando los valores de densidad obtenidos en la práctica anterior para el agua a 25°C, determinar
el radio del capilar.
Calcular la tensión superficial del líquido problema a cada una de las temperaturas utilizando la
densidad ya determinada.

CUESTIONARIO:

1. ¿Qué es la tensión superficial?


2. ¿De qué factores depende el valor de la tensión superficial?
3. Explicar dos métodos, diferentes del utilizado en esta práctica, para medir la tensión superficial?
4. Mencionar dos ejemplos en los cuales la tensión superficial de los líquidos sea importante, desde el
punto de vista biológico.
PRÁCTICA No. 7

ISOTERMA DE ADSORCIÓN

OBJETIVO:

EN ESTA PRÁCTICA SE ESTUDIA LA ADSORCIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO EN CARBÓN


ACTIVADO APLICANDO LA ISOTERMA DE ADSORCIÓN DE LANGMUIR.

FUNDAMENTO:

Cuando una fase sólida de gran superficie se expone a un volumen limitado de gas o de una solución,
puede una cantidad importante del fluido quedar adsorbida en la superficie del sólido.

Si las sustancias adsorbidas quedan retenidas por fuerzas análogas a las de los enlaces químicos, se
llama adsorción química; pero si las fuerzas que los unen son fuerzas débiles del tipo de van der Waals,
se trata de adsorción física.

La adsorción se suele observar midiendo el agotamiento de la sustancia adsorbida, en la fase gaseosa


o líquida.

Si se pone en contacto una solución de ácido acético de concentración conocida, con carbón
activado, se ve que la concentración disminuye hasta un valor de equilibrio, característico del sistema y
de la temperatura. A partir de esta disminución referida a la unidad de volumen de la solución, se puede
calcular la cantidad adsorbida.

Cuando se determina la cantidad adsorbida en peso, por unidad de peso del adsorbente y se grafica
en función de la concentración (a T constante), la curva que resulta se llama isoterma de adsorción. Esta
isoterma indica que la capacidad de la superficie para adsorber es limitada y que, al aumentar la
concentración del adsorbato, esta capacidad se acerca cada vez más a su límite. Esto indica que la
adsorción se reduce a una monocapa.

La teoría de Langmuir supone que la superficie sólo puede adsorber una capa del espesor de una
molécula. Describe el equilibrio como aquel en que la velocidad de adsorción es igual a la velocidad de
desorción, y encuentra la siguiente ecuación:

(C/X) = (1/Nb) + C/N

En donde:
C es la concentración del soluto en la solución, en equilibrio con adsorbente.
X es el número de moles de soluto adsorbido por gramo de adsorbente.
N es el número de moles de soluto por gramo para cubrir totalmente la superficie
(b) es el coeficiente de adsorción.

MATERIAL REACTIVOS
1 bureta Carbón activado
12 Erlenmeyer de 125 ml Ácido acético 0,4M
2 embudos Hidróxido de sodio, 0,1M
1 matraz volumétrico de 50 ml Fenolftaleína
Papel filtro
Pinzas para bureta
Pipeta volumétrica de 10 ml
Soporte universal
6 tapones de hule
PROCEDIMIENTO:

Pese 1 g de carbón activado (con exactitud de 1 mg) en cada uno de los seis Erlenmeyer, agregue a
cada matraz 50 ml de una solución de ácido acético preparada en el matraz volumétrico de acuerdo a la
tabla siguiente:

MATRAZ No ACIDO ACÉTICO AGUA


1 50 ml 0,0
2 25 ml 25 ml
3 15 ml 35 ml
4 8 ml 42 ml
5 4 ml 46 ml
6 2 ml 48 ml

El matraz volumétrico debe enjuagarse con agua cada vez que se prepare una solución. Los
Erlenmeyer se tapan y agitan frecuentemente durante 1 hora.

Las soluciones se filtran y los filtrados se analizan con hidróxido de sodio 0,1M utilizando
fenolftaleína como indicador. Se toman 10 ml del filtrado de las dos primeras soluciones, 20 ml de la
tercera y cuarta y 40 de la quinta y sexta. Anotar la temperatura del medio ambiente.

RESULTADOS:

En la siguiente tabla anotar los datos que se piden:

MATRAZ CONC. CONC. EN EQ. (C) CONC. ADSORBIDA (X) C/X


INICIAL
1
2
3
4
5
6

Grafique C/X contra C y obtener una línea recta, cuya pendiente es 1/N y la intersección 1/Nb.

Calcular los valores de N y b.

CUESTIONARIO:

1. ¿Qué diferencia existe entre absorción y adsorción?


2. Mencionar las leyes de la adsorción.
3. ¿Qué aplicaciones tiene la adsorción?
4. ¿Cuántos tipos de adsorción existen y qué fuerzas actúan en cada una de ellas?
PRÁCTICA No. 8

DISPERSIONES COLOIDALES

OBJETIVO

PREPARAR DISOLUCIONES COLOIDALES Y ESTUDIAR ALGUNAS DE SUS PROPIEDADES

FUNDAMENTO

Un sistema material no homogéneo es aquel que tiene al menos un componente constituido por
partículas de tamaño superior a 10Ǻ (1 mm). Obviamente, este es un límite arbitrario.

Dentro de los sistemas materiales no homogéneos se distinguen a su vez (y también arbitrariamente)


dos tipos de sistemas: sistemas coloidales (con partículas de diámetros entre 10 y 2 000 Ǻ, o bien entre 1
200 mμ) y sistemas heterogéneos (con partículas de diámetro superior a 200 mμ).

Los sistemas coloidales tienen gran interés desde el punto de vista práctico ya que son muchísimos
los procesos industriales y biológicos en los que intervienen coloides.

Entre los procesos industriales que utilizan coloides se encuentran: fabricación de pinturas y de tintes
de imprenta, el teñido de fibras textiles y de curtidos de pieles; la preparación de lubricantes, de plásticos
y cauchos coloreados, de películas y papeles fotográficos, entre otros. En procesos biológicos,
intervienen en todo el metabolismo: la mayoría de las hormonas, enzimas, vacunas y múltiples
microorganismos patógenos y no patógenos tienen tamaño coloidal.

Los sistemas coloidales son, pues, sistemas no homogéneos en los que las partículas constituyentes
de uno o varios de sus componentes (fase dispersa o dispersoide) tienen tamaño comprendido entre 1 mμ
y 200 mμ (son grandes agregados de átomos o moléculas, o una sola macromolécula), mientras que los
restantes componentes están constituidos por partículas con tamaño inferior a 1 mμ (fase dispersante o
medio de dispersión).

Los agregados (atómicos o moleculares) o las macromoléculas pueden ser filiformes (en forma de
fibras), películas delgadas, sólidos tridimensionales, gotas de líquidos o burbujas de gas.

Los coloides son el puente entre las soluciones y las suspensiones (mezclas). Las partículas en los
coloides se encuentran dispersas sin que estén unidas en forma apreciable a las moléculas del disolvente y
no se sedimentan al dejarlas en reposo.

Sólo se estudiarán los sistemas coloidales binarios, consatituidos por una fase dispersa que está en
menor proporción y que en general se considerará sólida, y una fase dispersante que, en general, se
supondrá líquida.

Los sistemas coloidales se denominan también, estado coloidal, coloide, dispersión coloidal y sol.

Los soles, geles, aerosoles y las emulsiones son las clases más importantes de las dispersiones
coloidales.

Los soles son sistemas coloidales en los cuales un sólido está disperso en un líquido, ejemplos de
estos soles son la leche de magnesia y el hidróxido de aluminio en los cuales el Mg(OH) 2 y el Al(OH)3
están dispersos en el agua.

El gel es un coloide en el que el sólido que está disperso en el líquido forma redes tridimensionales
de fibras, las cuales retienen el líquido dispersante; un ejemplo son las gelatinas.
Los aerosoles son coloides en los cuales un sólido o un líquido está disperso en un gas; por ejemplo,
el humo o las nubes.

Según la afinidad de la fase dispersa o dispersoide por la fase o medio dispersante, los coloides
pueden clasificarse en: coloides liófobos y coloides liófilos. Si el medio dispersante es el agua, los
términos respectivos son: coloide hidrófobo y coloide hidrófilo.

Los coloides liófobos son aquellos en los que la fase dispersa tiene muy baja afinidad (aversión) por
la fase dispersante; por ejemplo, dispersiones coloidales de metales, de sulfuros metálicos o de algunos
haluros. Cuando un sol pierde algo de su líquido se convierte en una masa gelatinosa llamada gel; en los
coloides liófobos el cambio sol → gel es irreversible.

Los coloides liófilos son aquellos en los que la fase dispersa tiene gran afinidad por la fase
dispersante; por ejemplo, la sangre, las dispersiones coloidales de gelatina, almidón, goma y jabón en
agua. En este tipo de coloide, el cambio sol↔gel es reversible.

Las partículas coloidales pueden producirse por dos métodos: dispersión o condensación.

La dispersión consiste en subdividir masas grandes hasta obtener partículas de tamaño coloidal. La
trituración se hace en molinos llamados molinos coloidales, utilizados en gran escala en la industria
cosmética, de pinturas y de alimentos.

También pueden emplearse reactivos químicos para la desintegración de los materiales, proceso
llamado peptización. Un ejemplo de este tipo de ruptura de la arcilla en presencia de NaOH en el agua.

Algunas sustancias tienen la propiedad de desintegrarse espontáneamente al ser colocadas en agua;


tal operación puede acelerarse con calentamiento. Ejemplos de estas sustancias son el almidón, la goma y
la gelatina.

La condensación se basa en el crecimiento o agrupación de partículas de tamaño iónico o molecular


hasta alcanzar la magnitud de partículas coloidales. El crecimiento de las partículas no debe ser
demasiado rápido para evitar precipitación del producto; un ejemplo de este tipo de formación de coloide
es la producción de azufre coloidal, por oxidación del ion sulfuro (S 2-), burbujeando oxígeno en una
solución de ácido sulfhídrico (H2S).

Las propiedades y el comportamiento de los coloides dependen principalmente del tamaño y forma
de las partículas dispersas.

FILTRACIÓN: Los coloides pasan a través de papeles filtros comunes. El papel está compuesto de
fibras de celulosa, las cuales están entretejidas en una red irregular que contiene poros de diferentes
tamaños y formas a través de los cuales pasan las finas partículas coloidales.

Las partículas coloidales son retenidas, con cierta eficacia, por ultrafiltros, es decir, filtros
extremadamente finos, cuyas membranas son geles sólidos. La estructura de la membrana es la misma
que la del papel pero el tamaño del poro es mucho más pequeño.

DIFUSIÓN: Puesto que las partículas coloidales se están moviendo continuamente, ellas deben
difundirse, es decir, esparcirse dentro del solvente. La difusión es así el resultado del movimiento
Browniano.

La difusión en las jaleas está relacionada con la ultrafiltración y la diálisis: aquí el sol se separa del
solvente puro con una membrana semipermeable a través de la cual se observa la penetración de una
sustancia. Si una sustancia se dializa, es decir, penetra a través de la membrana, introduciéndose en el
solvente puro, sus partículas deben estar formadas de no menos de 1000 átomos. Así por medio de la
diálisis podemos estimar el tamaño de las partículas, sin embargo, la meta de la diálisis es la de liberar a
un sol de los electrolitos que lo acompañan, y de otras impurezas micromoleculares.
FLOCULACIÓN: La coagulación o floculación es el aumento del tamaño de partículas en un sol,
por lo cual el sol usualmente se enturbia o puede, inclusive, precipitarse. Hay varias maneras para realizar
la coagulación: la acción de los electrolitos, la radiación, el calor, agentes deshidratantes; aunque hay
diferencias en sus efectos.

Los coloides como el sol de plata y el de hidróxido férrico, que son fácilmente floculados por
electrolitos, son liofóbicos o hidrofóbicos.

Los soles hidrofílicos de albúmina o gelatina, son estables a la acción de los electrolitos pero son
floculados por el alcohol.

OPALESCENCIA: En la precipitación de soluciones muy diluidas de los halogenuros con iones de


plata, aparece una turbiedad lechosa muy fina, observando a través de la solución, ésta aparece
anaranjada, pero observando por sobre ella desde un lado se ve azulosa. Este fenómeno se llama
opalescecia, y se explica como sigue: las ondas cortas de la luz son fuertemente dispersadas por las
partículas, mientras que las ondas largas pasan sin afectarse a través del sol.

FENÓMENO DE TYNDALL: Muchas soluciones coloidales son completamente claras, pero si un


rayo brillante e intenso de luz atraviesa tales soles claros y se observa con un fondo oscuro, el trayecto
aparece turbio. La mejor fuente de luz para tales experimentos es una iluminados de proyección que
produce un rayo cónico. Observando desde un lado el trayecto de la luz a través del sol tiene la forma de
un cono, ese es el cono de Faraday-Tyndall. La razón de éste fenómeno es que la luz es dispersada por las
partículas coloidales. Si esto se observa bajo un microscopio sobre un fondo oscuro, se observan
partículas separadas y brillantes, este es el principio del ultramicroscopio.

MATERIAL REACTIVOS
2 vasos de precipitados de 250 ml Tiosulfato de sodio
1 embudo Ácido clorhídrico
1 pipeta de 10 ml Cloruro férrico
1 agitador Albúmina
1 gradilla Cloruro de sodio
10 tubos de ensayo Etanol
Soporte Cloruro de potasio
Anillo Nitrato de plata
Rejilla Gelatina
Mechero Bunsen Cloruro de cobalto o sulfato de cobre
Lámpara Agua
Lentes biconvexas Papel filtro
Papel celofán

PROCEDIMIENTO

I.- PREPARACIÓN DE COLOIDES

SOL DE HIDRÓXIDO FÉRRICO: En 50 ml de agua destilada hirviendo, colocar 1 ml de una


solución de cloruro férrico al 32%. La hidrólisis del cloruro férrico ocurre instantáneamente y se produce
un sol de un rojo profundo de hidróxido férrico.

COLOIDE DE ALBÚMINA O GLUCÓGENO: Se agregan 1 o 2 g de la sustancia orgánica


finamente dividida en 100 ml de agua destilada, la mezcla se agita y se deja reposar durante 2 horas.
Después de este tiempo se filtra la solución.

COLOIDE DE AZUFRE: En un tubo de ensayo colocar tiosulfato de sodio (unos granitos) y


agregar aproximadamente 1 ml de solución de ácido clorhídrico 0,1N. Dejar reposar durante unos
minutos.
CONDENSACIÓN: Colocar en cada uno de tres tubos de ensayo, debidamente rotulados, de 2 a 5 ml
del coloide de Hidróxido Férrico. Al primero añádale solución de NH 4Cl 0.5M, gota a gota, con agitación
constante, hasta producir la coagulación. Al segundo, añádale solución de Na 2SO4 0.5M, de la misma
manera. Al tercero, añádale solución de Na 3PO4 de la misma manera. Anote todas las observaciones
realizadas, así como también los volúmenes de reactivo utilizados.

II.- PROPIEDADES DE LOS COLOIDES

FILTRACIÓN: De una hoja de papel “celofán” delgado, se corta un disco y se dobla en forma de
cápsula. Por medio de un anillo de caucho se fija el borde en un tubo de ensayo. Dentro de esta bolsa de
“celofán” se vierte un sol. La filtración es muy lenta, pero después de cierto tiempo el líquido penetra en
la membrana y una gota del líquido se forma debajo de la bolsa.

DIFUSIÓN: Se prepara un sol de gelatina al 6% y se distribuye en 4 tubos de ensayo, llenándolos


hasta la mitad, se deja reposar por una hora a la temperatura ambiente sin agitar. Durante ese tiempo el
sol de gelatina se torna una jalea. Sobre dos de las jaleas se vierten los coloides coloreados y en otros dos
soluciones de sulfato de cobre o cloruro de cobalto. Después de uno o dos días se observan.

FLOCULACIÓN: Se colocan en tubos de ensayo 2,5 ml de cada uno de los coloides y se les agrega
5 ml de solución de cloruro de sodio 1N. Observar. A otros 5 ml de solución coloidal agregar 10 ml de
alcohol y mezclarlos completamente. Observar.

OPALESCENCIA: A 30 ml de solución muy diluida de KCl, agregue AgNO 3 hasta que aparezca
una turbiedad lechosa muy fina. Observar a través de la solución, pareciendo esta anaranjada. Observar
por sobre ella, de donde se ve azulosa.

FENÓMENO DE TYNDALL: Coloque el tubo que contiene el coloide en una caja oscura.
Disponga dos lentes biconvexas entre el tubo y el foco, de manera que el rayo luminoso pase a través de
las lentes y del coloide. Observe el coloide perpendicularmente al rayo luminoso.

RESULTADOS

Anotar las observaciones en cada paso.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es un coloide?
2. ¿A qué se le llama floculación?
3. Mencionar 4 agentes deshidratantes.
4. Mencionar 4 sustancias que pueden cambiar o neutralizar la carga de un coloide.
5. ¿Por qué se observa el fenómeno de Tyndall sobre un fondo oscuro?
6. ¿En qué consiste el método de condensación?
7. ¿Cuáles son las propiedades específicas de los coloides?
PRÁCTICA No. 9

DIFUSIÓN

OBJETIVO

OBSERVAR LA DIFUSIÓN DE LOS COLOIDES EN DIFERENTES MEDIOS.

FUNDAMENTO

Si en una mezcla de dos gases la concentración es uniforme, los gases se difunden uno en el otro
hasta que la composición es uniforme.

La difusión de los líquidos parece ser muy pequeña, pero a la escala molecular habrá un gran número
de choques con las otras moléculas del líquido y, por eso, las moléculas, o los iones, seguirán trayectorias
muy tortuosas.

Graham observó que las partículas coloidales se difunden mucho más lentamente que los solutos de
las soluciones verdaderas. Einstein y otros demostraron que es posible hallar una expresión para la
difusión de las partículas coloidales en un medio si se supone aplicable la ecuación de Vant’t Hoff para
presión osmótica, y que las partículas coloidales son esféricas y grandes en comparación a las moléculas
del medio.

La teoría predice que el coeficiente de difusión es directamente proporcional a la temperatura e


inversamente proporcional al radio de la partícula y a la viscosidad del medio, de acuerdo a la siguiente
ecuación:

Df = (RT/N) (1/6 η r)

En donde, el coeficiente de difusión (D f) o constante de difusión es el peso de material que pasa en un


segundo a través de un plano de 1 cm 3 de superficie cuando el gradiente de concentración es la unidad. R
es la constante de los gases; T es la temperatura absoluta; N el número de Abogador; η viscosidad del
medio en poisses y r el radio de la partícula coloidal en centímetros.

MATERIAL REACTIVOS
1 vaso de precipitados de 100 ml Hidróxido de sodio
1 pipeta de 1 ml Fenolftaleína
4 tubos de ensayo Ácido sulfúrico
1 agitador Permanganato de potasio
1 embudo Fenol
1 gradilla Nujol
2 Erlenmeyer de 250 ml Gelatina
2 tapones de hule Carbón activado
Conexiones de vidrio Ácido clorhídrico

PROCEDIMIENTO

Un vaso de precipitados con agua casi hasta llenar se coloca en la mesa de trabajo y cuando el agua
esté sin movimiento, se agrega un cristal de permanganato de potasio, procurando que esté en el centro
del vaso. Observe y anote sus resultados.

En un tubo de ensayo colocar 10 ml de agua, adicionar unas gotas de fenolftaleína y unas gotas de
hidróxido de sodio hasta que tome un color rosa. Con una pipeta de 1 ml, llevada hasta el fondo y con
cuidado de no mezclar con el resto del líquido, depositar aproximadamente 1 o 2 ml de una solución de
ácido sulfúrico al 1% y marcar por fuera del tubo el plano de separación de los líquidos.
En el fondo de otro tubo de ensayo colocar solución caliente de gelatina al 6%, a una altura de 2 cm,
adicionada con 1 ml de ácido sulfúrico al 1% y espere a que coagule, si es preciso, enfriarlo en hielo y
posteriormente llenarlo con más solución de gelatina al 6% pero ahora adicionada con hidróxido de sodio
y las gotas de fenolftaleína necesarias para virar al rosa.

En una placa excavada colocar unas gotas de Fenolftaleína y en el extremo opuesto unas gotas de
amoniaco. Observar e interpretar los resultados.

A una solución de azul de metileno agregue carbón activado y agite la mezcla, filtrar y suspender con
nujol la mezcla de carbón con azul de metileno. En un tubo de ensayo, seco, superponer fenol, agua y un
poco de la suspensión anterior. Dejar en reposo el tubo y observar lo que ocurre al empezar el descenso
del carbón.

RESULTADOS

Anotar Las observaciones de cada paso.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es la difusión?
2. ¿Cómo es la velocidad de difusión en los diferentes medios?
3. En el último experimento, ¿qué sucede con el colorante que lleva el carbón al llegar al fenol?
4. Explicar el mecanismo de penetración de sustancias al interior de una célula y comprobarlo con el
último experimento.
PRÁCTICA No. 10

HEMÓLISIS Y RESISTENCIA GLOBULAR

OBJETIVO

OBSERVAR EL COMPORTAMIENTO OSMÓTICO DEL GLÓBULO ROJO AL VARIAR LA


CONCENTRACIÓN SALINA DEL MEDIO.

FUNDAMENTO

La ósmosis es el proceso por el cual el disolvente se mueve espontáneamente desde una región de
una disolución donde su actividad es alta, a otra donde su actividad es baja.

La presión osmótica de una disolución a una temperatura dada se define como la presión que se debe
ejercer sobre la disolución para contrarrestar cualquier movimiento neto de disolvente entre la disolución
y el disolvente puro, cuando éstos están separados por una membrana semipermeable perfecta.

Se llaman disoluciones isotónicas aquellas que manifiestan la misma presión osmótica frente a una
determinada membrana, es decir, el disolvente atraviesa la membrana en igual proporción en ambos
sentidos, por lo que no manifiesta efecto resultante alguno. Son disoluciones isotónicas, por ejemplo, el
plasma sanguíneo y el protoplasma de los hematíes.

Es muy importante cuando se administra una sustancia medicamentosa por vía parenteral, y
principalmente por vía endovenosa, que esta se halle en una concentración tal que sea isotónica con la del
plasma sanguíneo.

En virtud de la propiedad osmótica de la membrana del hematíe, podemos hacer un estudio de su


resistencia frente a distintas soluciones de cloruro de sodio a concentraciones graduales (desde un
mínimo de 0,30, a un máximo de 0,70%)

PROCEDIMIENTO

Mediante punción en el pliegue del codo, obtener 5 ml de sangre, que se hace incoagulable mediante
heparina.

Se prepara una batería de tubos de ensayo con soluciones de NaCl a distinta concentración, según se
indica en la tabla adjunta. A cada tubo se le agrega una gota de sangre.

TUBO AGUA NaCl


1 0 4,5 ml
2 0,25 ml 4,25 ml
3 0,50 ml 4,00 ml
4 0,75 ml 3,75 ml
5 1,00 ml 3,50 ml
6 1,35 ml 3,25 ml
7 1,50 ml 3,00 ml
8 1,75 ml 2,75 ml
9 2,00 ml 2,50 ml
10 2,25 ml 2,25 ml
11 2,50 ml 2,00 ml
12 2,75 ml 1,75 ml
13 3,00 ml 1,50 ml
14 3,25 ml 1,25 ml
15 3,50 ml 1,00 ml
16 3,75 ml 0,75 ml
17 4,00 ml 0,50 ml
18 4,25 ml 0,25 ml

Se agitan suavemente los tubos y se colocan en la gradilla en orden decreciente de concentración. Se


dejan reposar unos 10 minutos y al cabo de este tiempo, se pueden observar las diferentes tonalidades
rojizas.

Seguidamente se centrifugan los tubos y se colocan en el mismo orden en la gradilla. Observe y


anote sus resultados.

RESULTADOS

Anotar todas las observaciones e indicar en qué tubos hubo hemólisis y por qué.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es presión osmótica?


2. ¿Qué diferencia existe entre presión osmótica y tonicidad?
3. Explicar desde el punto de vista fisicoquímico a qué se debe el fenómeno de ósmosis.
4. ¿Cuál es la teoría más acertada sobre la constitución de la membrana celular.?
5. Mencionar las funciones más importantes de la membrana.
BIBLIOGRAFÍA

ALLAMONG Y MERTENS. “ENERGÍA DE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS”, Ed. LIMUSA

JIMÉNEZ VARGAS-MACARULLA “FISICOQUÍMICA FISIOLÓGICA”. Ed. INTERAMERICANA

JIRGENSONS B., STRAUMANIS M. E. “COMPENDIO DE QUÍMICA COLOIDAL”. Ed. CECSA.

LEHNINGER A. L. “BIOENERGÉTICA”. Ed. FONDO EDUCATIVO INTERAMERICANO, S.A.

LOWEY A.G.-PHILIP SIEKEVITZ. “ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR”. Ed. CECSA

MORRIS J.G. “FISICOQUÍMICA PARA BIÓLOGOS”. Ed. REVERTE, S.A.

MUÑOZ M.C. “MÉTODOS DE SEPARACIÓN”. Ed. LIMUSA

OLVERA DIAZ G. “BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA”. ED. INTERAMERICAN.

REMIZOV A. “FÍSICA MÉDICA Y BIOLÓGICA”. Ed. MIR

SHAW D.J. “INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA DE SUPERFICIES Y COLOIDES” Ed. ALAMBRA.

TORAL M.T. “FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES Y SISTEMAS DISPERSOS” Ed. URMO

URQUIZA M. “EXPERIMENTOS DE FISICOQUÍMICA” Ed. LIMUSA

También podría gustarte