Está en la página 1de 6

Inspiración Comfama Jornada Escolar Complementaria – JEC

INSPIRACIÓN EN CASA

Bienvenidos a nuestro cuarto reto, esta semana pondremos a prueba nuestra capacidad
de construir

Puedes invitar a la familia a hacer este juguete.

Te compartimos dos ideas, toma la que más te gusta y si motivas realiza alguna de ellas.

1. Cancha de futbolito, juego tradicional. Lee todas las instrucciones antes


de empezar a trabajar

Pero primero: Pregúntales a tus padres si se acuerdan de este juguete

Materiales:

Tabla de madera
Puntillas de dos pulgadas y media (Se sugiere)
Hilo
Martillo
Bola de cristal
Dos palitos de paleta

Como hacer nuestra cancha de fútbol

Buscamos una tabla que sea más larga que ancha se recomienda estas medidas 30 de ancho
por 45 de largo, de igual manera cada uno puede hacer su cancha con otras medidas.

Si tienes vinilos de color verde o el que a ti más te guste, puedes pintar la base de la
madera, pero se vale dejarla la cancha de color madera.

www.comfama.com
Vamos a marcar la cancha, a hacer el marco de esta. Buscas un color o marcador y mide
dos centímetros a lo largo y seis centímetros de ancho para darle marco a la cancha.

Ejemplo del marco:


Madera

Marco

Marco

Se traza una línea en la mitad de la cancha

Línea en la mitad

Ahora vamos a hacer las dos arquerías, el círculo de mitad de la cancha y los puntos de
saque. Vuelve a tus marcadores, colores o vinilos y dibuja sobre la madera que ya tienen
divisiones estos nuevos dibujos. Siempre teniendo como base la mitad en cada espacio.

www.comfama.com
Arquerías

Puntos de saque Círculo del centro

Ya con este esquema de la cancha de fútbol, vamos hacer la estructura de cierre de esta.
Toma el martillo y las puntillas, a cada extremo de la cancha (cuatro) clava una puntilla,
debe quedar gran parte de la puntilla por fuera, pero bien ajustada a la madera.

Agregas más puntillas en cada largo deben de quedar seis y a lo ancho cuatro; dos en los
puntos de las arquerías y dos en el extremo de la madera por fuera de las arquerías.
Siendo cuatro puntillas por arquería.

Puntilla

Ubicación de los Clavos

www.comfama.com
Ahora cogemos el hilo, lana, cabuya y vamos a hacer el enmallado de la cancha. Tomamos la
pita y nos vamos a un extremo de la cancha allí hacemos un pequeño nudo entre el clavo y la
pita y empezamos a pasar el hilo de abajo hacia arriba, entre cada clavo. Dejando las
arquerías solo con el hilo en la parte superior. Dejando el espacio vacío para meteré la
pelota.

Ahora vamos a ubicar a los jugadores en la cancha, cada jugador es una puntilla. Once por
cada mita de la cancha, en total debemos ubicar 22 jugadores.

Ubicación de los jugadores en la cancha

Puntillas: jugadores en su ubicación en la cancha

Ya está lista nuestra cancha, ahorra a jugar. Busca una canica o bola de cristal y dos palitos
de madera de paleta. Lanza la canica y el jugador que haga más goles es el ganador,
disfruta de tu nuevo juguete.

www.comfama.com
Esta es nuestra otra idea de juguete que puedes crear

2. Rompecabezas movible; mira lo fácil de hacer y divertido

Materiales:

Un pedazo de Cartón de una caja


Tijeras
Colbón
Regla
Colores o marcadores lo que tengas

Como construir nuestro rompecabezas movible:

Busca una caja de cartón en la casa y retira dos tapas de la caja, toma la regla y mide en
ambas tapas 16 centímetros de ancho y 16 centímetros de largo. Recórtalas.

Cuando la tengas ambas tapas recortadas te quedan dos cuadrados.


Toma un cuadrado y mide dos centímetros de largo y dos de ancho. Recorta estos y te
debe de quedar un marco y un cuadrado más pequeño, trata de no dañar el cuadrado, porque
lo necesitamos.
Ahorra solo trabajemos en la construcción del marco.

Con el marco ya cortado

Marco de 2 centímetros

www.comfama.com
Aplicas Colbón sobre uno de los lados del marco, luego pegas en el cuadro recortado que
teníamos.

Toma una hoja de papel y recórtala al mismo tamaño del cuadro pequeño que nos quedó al
hacer el marco, en esa hoja en blanco has un dibujo.

Ya con el dibujo hecho lo pegas en uno de los lados del cuadro pequeño.
Volteas este por la parte que no está el dibujo, toma la regla y el lápiz, traza una cuadricula
de nueve espacios y los numeras.

1 2 3

4 5 6

7 8 9

Recorta tu dibujo con base a las líneas, trata de que los cortes sean muy exactos sobre
estas líneas.

Luego armas tu dibujo y lo colocas en la base de cartón que se hizo inicialmente. Retiras una
de las piezas de los extremos y puedes jugar a armar tu rompecabezas, te compartimos un
video para que amplíes la información al momento de construir este.

Recuerda tienes dos súper ideas de juguetes, si te motivas puede construir el que más te
llame la atención.

Mi palabra mágica para hoy…

“Tú Puedes”

www.comfama.com

También podría gustarte