Protocolo de Monitoreo de Temperaturas

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ESTÁNDAR OPERACIONAL

NOMBRE DEL ESTANDAR OPERACIONAL:


EVENTOS DE TEMPERATURA
CODIGO: VERSION No. FECHA DE EMISIÓN
CENTINELA-EO-006 001 Abril 2015
CENTINELA-EO-006 002 Abril 2018

ELABORADO POR: APROBADO POR: FECHA:


Dirección Comercial Dirección Administrativa Abril de 2018
OBJETIVO: Dar a conocer de una forma clara los procesos internos para gestionar eficientemente el proceso de
monitoreo ante un evento de temperatura.
ALCANCE: Hacer parte eficiente del plan de prevención que diseñan o implementan nuestros clientes para evitar la
pérdida de cualquier producto monitoreado.
1. CONDICIONES/RECURSOS NECESARIOS
• Central de Monitoreo MiCentinela
• Computador portatil
• Acceso a Internet
• Celular corpotarivo
2. RESULTADOS ESPERADOS
Lograr que todos los integrantes del equipo Centinela estén en la capacidad de actuar eficiente y oportunamente ante un
evento de temperatura, dando como resultado que nuestros clientes confíen en nuestro sistema de alarma siendo así los
propagadores de sus beneficios.
3. RIESGO (S) CÓMO NEUTRALIZARLO (S)
1. No actualización de contactos por parte del cliente. 1. Enviar el correo semestral solicitando actualización de
contactos involucrados en la cadena de llamado.
2. No gestión de actualización de contactos en la 2. Verificar trimestralmente y aleatoriamente los contactos
plataforma, por parte de la Central Monitoreo. registrados en nuestro sistema.

3. Falencias de internet y/o energía en la central de 3. Contar con un back up de herramentas propias de la
monitoreo de MiCentinela. gestión en los dispositivos móviles corporativos.

4. Comunicación en el punto monitoreado con una 4. Recurrir a los archivos fotográficos de instalación del
persona que no conoce el servicio ofrecido por sistema, logrado orientar y ubicar la persona que
MiCentinela. apoyará el soporte.

5. No lograr comunicación efectiva con ninguna de las 5. Verificar en los correos del cliente o en caso de
personas relacionadas en la cadena de llamado del requerirse contactar al área comercial de MiCentinela y
cliente. solicitar contactos administrativos que reciban esta
información haciendo efectivo el contacto.

6. Comunicar inmediatamente a los ingenieros del área


6. Bloqueo de acceso a la plataforma MiCentinela. tecnológica de Mi Centinela, disponibles las 24/7.

Página 1 de 4
ESTÁNDAR OPERACIONAL
NOMBRE DEL ESTANDAR OPERACIONAL:
EVENTOS DE TEMPERATURA
CODIGO: VERSION No. FECHA DE EMISIÓN
CENTINELA-EO-006 001 Abril 2015
CENTINELA-EO-006 002 Abril 2018

4. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDADES RESPONSABLE, FRECUENCIA Y LUGAR

EVENTOS DE TEMPERATURA:
Es cuando el sistema detecta una lectura de temperatura
que esta por fuera de los rangos establecidos por el cliente.

Algunos eventos de temperatura se ocasionan por faltas de


comunicación o de información, por lo cual el equipo
Centinela se prepara verificando y asegurando la siguiente
información:

1. Tener la informacion completa y veraz suministrada Responsables: Central de Monitoreo.


por el cliente una vez ha sido instalado el Sistema como Frecuencia: Una vez se firme el contrato
es: nombre completo, cargo, número celular y correo Lugar: Oficina Centinela
electrónico de las personas que son delegadas para ser
contactadas cuando se generen Alarmas de
Temperatura.
2. Teniendo claro el orden de llamado, recomendar que la
última persona a contactar sea alguien administrativo
con un grado de autoridad superior y que sea el último
recurso, en caso de no ser efectiva la cadena de
llamado.
3. Cuando ya se tenga la base de datos actualizada es
necesario realizar una llamada de prueba corroborando
la información suministrada, evitando inconsistencias
en la hora del contacto ante una alarma porque los
datos estén errados.
4. Enviar un correo electrónico Semestral en el cual se
recuerde a los clientes que si hace cambios en los
datos de los contactos nos informen inmediatamente. Y
un mensual recordado que nos informen si se va a
realizar actividades que ocacionen variaciones de
temperatura como inventarios, mantenimientos,
limpieza de neveras, entrada o salida de producto, lo
informe por escrito y autorizando la desactivacion de la
alarmas si es el caso.

Página 2 de 4
ESTÁNDAR OPERACIONAL
NOMBRE DEL ESTANDAR OPERACIONAL:
EVENTOS DE TEMPERATURA
CODIGO: VERSION No. FECHA DE EMISIÓN
CENTINELA-EO-006 001 Abril 2015
CENTINELA-EO-006 002 Abril 2018

En el momento de presentarse un Evento de Temperatura Responsables: Equipo Centinela.


el equipo de la Central de Monitoreo de MiCentinela actua Frecuencia: Semestral y mensual
de la siguiente forma: Lugar: Oficina Centinela

1. El Sistema envia automáticamente un correo


electrónico a todos los contactos que el cliente ha
registrado y al equipo de la Central de Monitoreo de
MiCentinela alarmas@micentinela.com.
2. Realizar inmediatamente el seguimiento al
comportamiento de la temperatura en el sistema
durante 10 minutos, si en el transcurso de este tiempo
se regula la temperatura, se Notifica a los contactos por
correo electrónico de forma inmediata, que no se
realizó la llamada porque la tempertaura se normalizo
en los tiempos establecidos.

Si NO se reestablece la temperatura:

3. Hacer llamada telefónica al primer contacto delegado Responsables: Equipo Central de Monitoreo.
por el cliente, informando que se están presentando Frecuencia: Cada vez que se presente una alarma.
lecturas por fuera de los rangos establecidos. Lugar: Oficina Centinela
4. Si no es posible comunicación con el primer contacto
se deja mensaje de voz y mensaje WhatsApp, y se
procede a llamar al siguiente delegado en la lista hasta
completar los contactos registrados.
5. Si no se logra comunicación efectiva se repite la
cadena de llamado, mensajes de voz y WhatsApp.
6. Si la temperatura sigue por fuera de sus rangos
ocacionando mas alarmas, se debe contactar el área
comercial de MiCentinela para que ellos suministren
datos de una persona administrativa.
7. Solicitar en cuanto se tenga comunicación con el cliente
la información de la posible causa del evento y
documentar.
8. Prestar soporte técnico si el cliente argumenta que NO
son fallas de energía, de Internet del sitio o fallas
técnicas de las neveras, puede recomendarse al cliente
que proceda a verificar la posición del sensor, que no
esté contra las paredes de la nevera o cerca a la puerta
cuando se trata de un sensor del sistema LS30 o que
la termocupla del sensor no esté pegando contra un
objeto metálico.
Página 3 de 4
ESTÁNDAR OPERACIONAL
NOMBRE DEL ESTANDAR OPERACIONAL:
EVENTOS DE TEMPERATURA
CODIGO: VERSION No. FECHA DE EMISIÓN
CENTINELA-EO-006 001 Abril 2015
CENTINELA-EO-006 002 Abril 2018

9. Solicitar autorización del cliente de suspender la alarma


si el cliente ha confirmado que las causas del evento de
temperatura son ocasionadas por daño en la nevera u
otro motivo que impida que se normalice la temperatura
en corto tiempo.
10. Responder el correo del evento de temperatura,
detallando la gestión realizada, enviando copia a todos
los contactos del cliente y al equipo Centinela.
11. Activar las alarmas que se haya apagado por
autorización del cliente y/o detallar y hacer seguimiento
del la no activación.
12. Estar pendiente de los correos back up que el sistema
genera al equipo Centinela, para realizar el seguimiento
interno de cada evento.

A continuación, se listan algunos motivos por los cuales no


se puede realizar esta gestión como se detallo
anteriormente y por lo cual el equipo Centinela debe realizar
seguimiento según sea el caso, hasta que se resuelva la
situación y los sensores vuelvan a reportar las temperaturas
establecidas.
• El cliente no se ha podido desplazar hasta el
sitio para verificar la falla.
• La falla persiste aun después de que se le
informo al cliente.
• Por solicitud del cliente, para descartar si es
algo momentáneo debido al proceso de
(refrigeración, congelación, ciclado) del
equipo.
NO se deja en seguimiento cuando el cliente indica que
está realizando algún proceso en el equipo como
inventarios, ingreso o salida de productos, limpieza o
mantenimientos y no olvido hacer el aviso correspondiente
a Centinela.

Toda la gestión realizada debe quedar debidamente


registrada en el correo que se realiza para entregar turno.

Página 4 de 4

También podría gustarte