Está en la página 1de 3

Respetado(a)

Dependiente Judicial

Referencia: Capacitación procesos jurisdicción administrativa

Buen día,

Por medio de la presente usted recibirá capacitación que tiene por objeto
conocer de manera clara las etapas procesales y los términos de los procesos
administrativos.

Así mismo, cada semana será enviado vía correo electrónico un proceso
diferente relacionado con la jurisdicción de lo contencioso administrativo. La
finalidad de compartir esta información es que usted revise detalladamente los
aspectos más relevantes de cada proceso.

Es de vital importancia tener en cuenta los medios por los cuales se surten las
notificaciones en la jurisdicción de lo contencioso administrativo, indistintamente
al proceso del que se trate.

Medios de Notificación:

1. Regulados por el Código de Procedimiento Administrativo y de lo


Contencioso Administrativo (CPACA)

1.1. Estados.
1.2. Estrados.
1.3. Fijación en lista.
1.4. Correo electrónico.
1.5. Edictos.

2. Regulados por el Código General del Proceso (CGP)

2.1. Personal.
2.2. Conducta concluyente.
2.3. Por aviso.
2.4. Emplazamiento.
Como tercer tema de capacitación además de los medios de notificación, es el
medio de control: REPARACIÓN DIRECTA, el cual se encuentra regulado por el
art. 90 inc. 1° de la Constitución Política de Colombia y el art. 140 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA).

Etapas del Proceso:

1. Requisito de procedibilidad. (conciliación extrajudicial).


2. Presentación de la demanda. (admisión, inadmisión, rechazo).
3. Reforma y Traslado de la demanda.
4. Audiencia inicial. (decisión de excepciones previas – 2da oportunidad para
conciliar).
5. Audiencia de pruebas.
6. Audiencia de Alegatos y Juzgamientos. (podrá ser oral o por remisión escrita).
7. Sentencia. (interposición de recursos).

Con todo lo hasta aquí mencionado, se adjuntan los diagramas


correspondientes a la REPARACIÓN DIRECTA. El orden de su revisión debe ser el
siguiente:

1. Cuadro de características generales.


2. Diagrama Reparación Directa.

Finalmente, se debe tener en cuenta que como parte de su gestión deberá


remitir las imágenes de los medios de notificación antes mencionados y/o
cualquiera que sea empleado por el juzgado asignado. Es importante tener en
cuenta que hay juzgados escriturales y orales, por ello se deben enviar las
notificaciones de ambos.

Somos un equipo de trabajo, por lo cual es necesario comunicarnos y contar


con el compromiso en cada gestión.

También podría gustarte