Está en la página 1de 3

En los sistemas de transmisión de potencia como reductores o motoreductores se puede

utilizar todas esas técnicas no solo ultrasonido, por ejemplo la cámara termográfica puede
evidenciar calentamientos en los rodamientos lo cual indica una posible falla o falta de
lubricación igualmente en los engranajes.

Las inspecciones con el equipo en funcionamiento no son de tipo no destructivas. En todo caso
SERIAN de equipos en movimiento. Me parece que la pregunta está mal formulada.
Mo necesariamente se deben identificar fallas críticas, en muchos casos se identifican
parámetros que no corresponden a una falla sin embargo a futuro podrían acarrear una, en
todo caso sería el estado de funcionamiento de un equipo.

El análisis de vibraciones mecánicas se utiliza en todos los componentes anteriores, debido a


que este puede determinar defectos en los alaveses y falla de lubricación en los cojinetes de
una turbina, en los motores eléctricos puede detectar fallas eléctricas, y problemas en
rodamientos, fallas en el estator y desbalanceo del mismo. No solo detecta defectos en eje y
rodamientos detecta soltura mecánica y hasta con un análisis más experto puede detectar
fisuras en componentes.

También podría gustarte