Está en la página 1de 5

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

PRÁCTICA N°8

1. TEMA

SIMULACIÓN: RESPUESTA EN CIRCUITOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN

2. OBJETIVOS

Obtener la respuesta gráfica de voltaje y corriente en circuitos serie con fuentes paso, rampa y
pulso mediante el uso de Simulink del Matlab

Interpretar las gráficas obtenidas en cada una de las simulaciones.

CIRCUITO R-L:

El comportamiento al tener una tendencia exponencial creciente va aumentando su valor


hasta llegar al equilibrio, en relación con la fuente.

CIRCUITO R-L-C
Sobre amortiguamiento:

Amortiguamiento critico:

Se puede observar un aumento hasta llegar a un pico, y posterior a ello, se observa un


decrecimiento hasta llegar a cero, con relación a la fuente.

Sub amortiguamiento:

Se puede apreciar el impulso, así como la onda con un comportamiento armónico, que
disminuye su valor hasta llegar a cero con relación a fuente impulso.

Presentar la simulación (en Simulink) del modelo de la Figura 3, utilizando el comando


sawtooth (señal triangular) para una amplitud de 5[V] y frecuencia de 10 [Hz]
Presentar la simulación (en Simulink) de los modelos de las Figuras 5 y 6, utilizando el bloque
Source (Signal Generator, en señal cuadrada y f = 1000 [Hz]), las Funciones de Transferencia
respectivas y un tiempo de simulación de 2X10-3 [s].

SOBRE AMORTIGUADO:

R= 50k

CRITICAMENTE AMORTIGUADO:

R=3260k
SUB AMORTIGUADO:

R=900

Conclusiones.

ROBERTO PINEDA

*La respuesta en frecuencia de un sistema eléctrico o circuito eléctrico depende de dos


variables la configuración del circuito en sí y la fuente o entrada del sistema. Por lo tanto, el
sistema se clasifica en amortiguado sub amortiguado y sobre amortiguado. Esto depende de
los valores de resistencias capacitores e inductores

*La función de transferencia nos ayuda a estudiar las variaciones de la amplitud de salida
respecto a la amplitud de entrada. La magnitud óptima para trabajar en un sistema eléctrico y
electrónico es cuando la potencia máxima varía entre menos tres decibeles respecto a la
potencia máxima. A este rango denominamos rango de frecuencia de trabajo. También la
función de transferencia dependiendo de su naturaleza, atraso o adelanto de cualquier orden,
o bien constante nos permite configurar nuestro sistema para filtrar señales de baja frecuencia
o alta frecuencia

*La respuesta a un impulso se traduce como una respuesta natural de un circuito


representado como funciona de transferencia es por eso que toda señal de entrada puede
tener como respuesta una señal representada por impulsos

LUIS HEREDIA
*Al variar los valores de la resistencia se puede obtener los tres casos de amortiguamiento,
con lo cual podemos observar la respuesta, la cual depende de los valores de los elementos
que tenemos en el circuito.

*En las fuentes tipo paso el comportamiento del circuito de segundo orden, varían creciente o
decrecientemente, hasta llegar a un estado estable en concordancia con la fuente.

*Al utilizar una fuente tipo impulso en un sistema sub-amortiguado, podemos observar el
comportamiento oscilatorio, que se ve afectado por un decrecimiento exponencial, el cual no
lo podemos observar, llegando su valor hasta cero.

También podría gustarte