Está en la página 1de 4

Microondas

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Microondas (desambiguación).

Torre de telecomunicaciones mediante microondas en Wellington Nueva Zelanda. El


rango de frecuencias de microondas es utilizada para transmisiones de televisión
(500-900 MHz, dependiendo de los países) o telefonía móvil (850-900 MHz y 1800-1900
MHz).
Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas; generalmente entre 300 MHz y
30 GHz,1 que supone un período de oscilación de 3 s (3×10−9 s) a 33 s (33×10−12 s)
y una longitud de onda en el rango de 1 m a 10 mm. Otras definiciones, por ejemplo
las de los estándares IEC 60050 y IEEE 100 sitúan su rango de frecuencias entre 1
GHz y 30 GHz, es decir, longitudes de onda de entre 30 centímetros a 10 milímetros.

El rango de las microondas está incluido en las bandas de radiofrecuencia,


concretamente en las de UHF (ultra-high frequency - frecuencia ultra alta) 0,3-3
GHz, SHF (super-high frequency - frecuencia súper alta) 3-30 GHz y EHF (extremely-
high frequency - frecuencia extremadamente alta) 30-300 GHz. Otras bandas de
radiofrecuencia incluyen ondas de menor frecuencia y mayor longitud de onda que las
microondas. Las microondas de mayor frecuencia y menor longitud de onda —en el
orden de milímetros— se denominan ondas milimétricas.

La existencia de ondas electromagnéticas, de las cuales las microondas forman


parte, fueron predichas por Maxwell en 1864 a partir de sus famosas Ecuaciones de
Maxwell. En 1888, Heinrich Rudolf Hertz fue el primero en demostrar la existencia
de ondas electromagnéticas mediante la construcción de un aparato para generar y
detectar ondas de radiofrecuencia.

Las microondas pueden ser generadas de varias maneras, generalmente divididas en


dos categorías: dispositivos de estado sólido y dispositivos basados en tubos de
vacío. Los dispositivos de estado sólido para microondas están basados en
semiconductores de silicio o arseniuro de galio, e incluyen transistores de efecto
campo (FET), transistores de unión bipolar (BJT), diodos Gunn y diodos IMPATT. Se
han desarrollado versiones especializadas de transistores estándar para altas
velocidades que se usan comúnmente en aplicaciones de microondas.

Los dispositivos basados en tubos de vacío operan teniendo en cuenta el movimiento


balístico de un electrón en el vacío bajo la influencia de campos eléctricos o
magnéticos, entre los que se incluyen el magnetrón,2 el klistrón, el TWT y el
girotrón.

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Donald Trump
Retrato oficial del presidente Donald Trump, 2017.
Seaice
Rango Comandante en jefe (desde 2017)
Miembro de Anexo:Multimillonarios según Forbes
Firma Donald Trump Signature.svg
Web
Sitio web
www.donaldjtrump.com
Donald John Trump (pronunciado en inglés: [ˈdɒnəld d͡ʒɒn trʌmp]; Nueva York, 14 de
junio de 1946) es el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20
de enero de 2017.2 Antes de entrar en la política, fue uno de los grandes
empresarios de los Estados Unidos y también fue una personalidad de la televisión.

Nacido y criado en un barrio del borough neoyorquino de Queens llamado "Jamaica",


Donald obtuvo el título de bachiller en economía en la Wharton School de la
Universidad de Pensilvania en 1968. En 1971, se hizo cargo de la empresa familiar
de bienes raíces y construcción Elizabeth Trump & Son, que más tarde sería
renombrada como Trump Organization.34 Durante su carrera empresarial, Trump ha
construido, renovado y gestionado numerosas torres de oficinas, hoteles, casinos y
campos de golf. Poseyó los concursos de belleza Miss USA y Miss Universo desde 1996
hasta 2015, y ha prestado el uso de su nombre en la marca de varios productos. De
2004 a 2015, participó en The Apprentice, un reality show de NBC. En 2016, Forbes
lo enumeró como la 324.ª persona más rica del mundo (113.ª en los Estados Unidos),
con un valor neto de 4500 millones de dólares.1 Según las estimaciones de Forbes en
febrero de 2018, aparece entre las personas más ricas del mundo en el puesto 766,
con un valor neto de 3100 millones de dólares.5

Trump buscó la nominaciort wave (Onda corta)


Banda C 4 a 8 GHz Compromiso entre S y X
Banda X 8 a 12 GHz Usada en la II Guerra Mundial por los sistemas de control
de fuego, X de cruz (como la cruz de la retícula de puntería)
Banda Ku 12 a 18 GHz Kurz-unten (bajo la corta)
Banda K 18 a 26 GHz Alemán Kurz (corta)
Banda Ka 26 a 40 GHz Kurz-above (sobre la corta)
Banda V 40 a 75 GHz Very high frequency (Muy alta frecuencia)
Banda W 75 a 111 GHz W hiper frecuencia
Microondas UE, OTAN
Banda Rango de frecuencia
Banda A hasta 0,25 GHz
Banda B 0,25 a 0,5 GHz
Banda C 0,5 a 1 GHz
Banda D 1 a 2 GHz
Banda E 2 a 3 GHz
Banda F 3 a 4 GHz
Banda G 4 a 6 GHz
Banda H 6 a 8 GHz
Banda I 8 a 10 GHz
Banda J 10 a 20 GHz
Banda K 20 a 40 GHz
Banda L 40 a 60 GHz
Véase también
Horno de microondas
Máser
Radiación de fondo de microondas
Referencias
Generales
Pozar, David M. (1993). Microwave Engineering Addison-Wesley Publishing Company.
ISBN 0-201-50418-9.
Dugauquier C. - Effects of exposure to electromagnetic fields (microwaves) on
mammalian pregnancy. Litterature review - Médecine et Armées, 2006; 34 (3): 215-
218.
Heynick C. et al. - Radio Frequency Electromagnetic Fields: Cancer, Mutagenesis,
and Genotoxicity - Bioelectromagnetics Supplement, 2003; 6:S74-S100.
Martín-Gil J., Martín-Gil F.J, José-Yacamán M., Carapia-Morales L. and Falcón-
Bárcenas T. Microwave-assisted Synthesis of Hydrated Sodium Uranyl Oxonium
Silicate. Polish Journal of Chemistry. 2005. 79, 1399-1403.
Notas
Arias, Arnaldo González (2001). ¿Qué es el magnetismo?. Universidad de Salamanca.
ISBN 9788478008872. Consultado el 2 de marzo de 2018.
Wolke, Robert L. (2003). Lo que Einstein le contó a su cocinero. Ediciones
Robinbook. ISBN 9788496222007. Consultado el 2 de marzo de 2018.
The Telegraph (Reino Unido) (20 de julio de 2010). «The Active Denial System: the
weapon that's a hot topic». http://www.telegraph.co.uk/ (en inglés). Consultado el
9 de enero de 2011.
Predecesor:
Radiofrecuencia Microondas
Long. onda: 3×10−1 m - 10−3 m
Frecuencia: 109 Hz - 3×1011 Hz Sucesor:
Radiación infrarroja
Enlaces externos
Las claves de un gran invento: El microondas.
Microondasweb (18 de octubre de 2016). «Cómo comprar un Microondas»
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q127995Commonscat Multimedia: Microwaves (radio)
IdentificadoresGND: 4039246-6LCCN: sh85084975NDL: 00567395AAT:
300379354Identificadores médicosMeSH: D008872
Categorías: MicroondasTecnología de radioComunicaciones inalámbricas
Menú de navegación
No has accedidoDiscusiónContribucionesCrear una
cuentaAccederArtículoDiscusiónLeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
En otros proyectos
Wikimedia Commons
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikidata
Citar esta página

En otros idiomas
‫العربية‬
English
हिन्दी
Bahasa Indonesia
Bahasa Melayu
Português
Русский
‫اردو‬
中文
64 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 6 may 2020 a las 20:25.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte