Está en la página 1de 3

REPÚBLICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIAS


Y TECNOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS NÁUTICAS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA
ADMINISTRACIÓN II
PRESENTADO POR:
ATENCIO, NATALY
8-982-893
HERRERA, LIZ
8-974-1969
NAVARRO, JOSÉ
10-706-152
VALENCIA, REBECA
8-972-1168
PROFESORA:
LISBETH CHAMPSAUR
GRUPO:
A-A-2020 N CHO
Amazon
¿Por qué tiene tanto éxito Amazon?
Jeff Bezos sabía que la clave del éxito de Amazon dependía de la agilidad en la
amplitud y expansión de su mercado. Debido a esto, luego de la inauguración de
su Marketplace, surgieron nuevos cambios.
En el 2002, lo que para cualquier otro líder podría convertirse en un dolor de
cabeza, para Bezos se transformó en una nueva oportunidad de negocio. El
almacenamiento de grandes cantidades de datos, la protección y seguridad de la
información y la responsabilidad de un rendimiento óptimo, llevaron a la compañía
a formar Amazon Web Cervices, el proveedor de Cloud Computing más grande en
la actualidad con 5,490 millones de dólares por ingresos del primer trimestre del
2018, lo que representa solo el 10% de las ganancias totales de la empresa.
No contento con todo este éxito, y enfocado en la premisa de que su compañía se
centra en el cliente, en el año 2005 lanzó su programa de suscripción Amazon
Prime, la cual consiste en el envío de productos comprados en su tienda online en
un plazo máximo de 48 horas de forma gratuita. Sin embargo, en la actualidad
este servicio de suscripción incluye además televisión en línea con una amplia
oferta de música, películas y fútbol americano exclusiva de la plataforma.
Además de todas estas fuerzas de negocio, como si se tratara de hacer a Amazon
omnipresente, ingresó a competir en el mundo de la moda con más de 70 marcas
propias de ropa para niños, bebés, hombres y mujeres que van desde distintos
estilos hasta grandes tallas.
La clave principal del éxito de Amazon está en el cliente, que se encuentra en el
centro de todas las decisiones. La compañía piensa constantemente en buscar
precios competitivos, ampliar su oferta, mejorar y simplificar el proceso de compra,
facilitar al máximo la devolución de los productos, evaluar la satisfacción de los
consumidores y, sobre todo, en analizar cada clic que los usuarios hacen en su
tienda ‘online’.
Es lo que se conoce como ‘cultura de la métrica’. Todas las decisiones que toman
están basadas en el análisis detallado de una cantidad ingente de datos
estructurados por objetivos. De estos, el 80% está relacionado con el consumidor.
Así, sólo el proceso desde que el cliente hace su pedido hasta que lo recibe es
analizado por más de 300 métricas distintas
¿Ha comprado alguna vez en Amazon.com? ¿Por qué?
No, la verdad hay empresas de compras por internet mucho más económicas. En
la actualidad se comenta que Amazon ya no es la misma empresa que era hace
unos años atrás, pues hay clientes que se queja de que los productos son de mala
calidad, hasta de que le han robado su dinero, por eso razón Amazon ya no es
confiable.

Conclusión:
En mi opinión la empresa Amazon tiene una gran historia de éxito, es una lección
de vida e inspiración para todos y nos enseña una vez más que, tal como lo
manifiesta Bezos… “Al final de nuestras vidas somos el resultado de las
elecciones que hemos tomado a lo largo de ella”.

También podría gustarte