Está en la página 1de 2

ORGANIZAN:

DURACIÓN DEL DIPLOMADO:

MODALIDAD VIRTUAL con clases presenciales adicionales:


 Las clases mediante plataforma virtual de fácil acceso.
 CLASES MAESTRAS PRESENCIALES. Incluye visitas programadas de
aplicación a museos o espacios de arte para completar la formación
(opcional) en AREQUIPA.

REQUISITOS DE ADMISIÓN
Copia del DNI, comprobante de pago de del diplomado.

INVERSIÓN:
El postulante podrá escoger la siguiente modalidad:
1. PAGO COMPLETO: S/. 2 500.00
2. PAGO EN DOS CUOTAS: S/. 1 400.00 c/cuota (Total S/. 2 800.00)
ALUMNOS EXTRANJEROS: Una sola cuota de $850.00 (Ochocientos
cincuenta dólares americanos).

FORMAS DE PAGO:
Caja de la Universidad La Salle (Av. Alfonso Ugarte 517, Arequipa), o en:
Banco BBVA Continental. Cuenta de Recaudo Varios de la
Universidad La Salle. Código 9768
Luego enviar voucher a: historiadelarte@ulasalle.edu.pe
 Consulte descuentos individuales y para grupos.

INICIO: 16 de ENERO 2020


PLANA DOCENTE ESPECIALIZADA NACIONAL E INTERNACIONAL

Universidad La Salle de Arequipa / Of. de Formación Continúa


(Av. Alfonso Ugarte 517, Cercado. Arequipa) .
Telfs. 984 605513 / 9780 65661 / 9444 19700
DIRIGIDO A:
DIPLOMADO DE HISTORIA DEL ARTE
Artistas plásticos, gestores culturales,
La Universidad La Salle (Arequipa) en conjunto con historiadores, guías oficiales de turismo,
QELQAY Centro Peruano de Investigación y Promo- comunicadores, arquitectos, antropólo-
ción del Patrimonio Cultural imparten el Diplomado en
gos, arqueólogos, educadores, promo-
Historia del Arte con la finalidad de brindar a los
profe- tores y empresarios de temas artístico-
sionales el desarrollo de competencias de culturales, miembros de asociaciones,
investigación, innovación y es- pecialización en este campo, en base al organizaciones y centros culturales. Per-
reconocimiento, descripción y relación iconográfica con el marco sonas interesadas en obtener conoci-
contextual de las imágenes y la pro- ducción artístico-cultural. miento en historia del arte.
Se presentarán paralelamente asignaturas de arte universal y peruano.
Importante será aplicar todos estos contenidos bajo una óptica del siglo
XXI, desde un modelo de gestión y puesta en valor del patrimonio artísti- OBJETIVOS:
co-cultural.
PLAN DE ESTUDIOS Ofrecer una formación académica me-
diante una metodológica crítica y com-
CREDI-
CÓDIGO MÓDULO – I TOS parativa del arte universal y peruano pa-
DHDA01 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA DE LA APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.0 ra el ejercicio académico profesional del
más alto nivel.
DHDA02 ARTE DE LA PREHISTORIA Y CULTURAS DEL CERCANO ORIENTE 2.0
Relacionar a los profesionales con las
DHDA03 ARTE CLÁSICO: GRECIA Y ROMA 2.0 áreas de instituciones públicas y priva-
DHDA04 ARTE EN EL ANTIGUO PERÚ 3.0
das, nacionales e internacionales que
valoran los bienes artísticos culturales
DHDA05 ARTE INCA Y DE TRANSICIÓN 2.0
como plan estratégico del desarrollo tu-
DHDA06 ARTE MEDIEVAL 2.0 rístico.
TOTAL DEL MÓDULO 12.0
CREDI-
CÓDIGO MÓDULO - II TOS
DHDA07 ARTE RENACENTISTA Y BARROCO 2.0 DENOMINACIÓN DEL
DIPLOMA A ENTREGAR:
DHDA08 ARTE VIRREINAL DEL PERÚ 3.0
ARTE SIGLO XIX Y XX UNIVERSAL Y REPERCUSIÓN EN EL
DIPLOMADO DE HISTORIA
DHDA09 3.0 DEL ARTE a los profesio-
ARTE PERUANO
DHDA10 ARTE CONTEMPORÁNEO 2.0 nales que aprueben el plan de
estudios, expedido por la
DHDA11 GESTIÓN CULTURAL APLICADA AL PATRIMONIO ARTÍSTICO 2.0 Universidad La Salle de Are-
TOTAL DEL MÓDULO 12.0 quipa.
TOTAL DE DIPLOMADO 24.0
El diploma precisa las 480
horas académicas y los 24
créditos realizados a través
de este programa académi-
co.

También podría gustarte