Está en la página 1de 2

TEMA: ECONOMÍA AMBIENTAL

¿Considera que la evolución del concepto de Desarrollo en los últimos 50 años ha


contribuido a mejorar el objetivo de los Instrumentos de Gestión Ambiental? ¿Qué aspectos
considera deben mejorar? ¿Quiénes son los actores llamados a ello?

Considerando que los IGAs, permiten contribuir a la protección del medio ambiente, así como
a prevenir, atenuar o mejorar los problemas ambientales. Se puede indicar que el concepto de
desarrollo ha evolucionado de tal manera que ha venido introduciendo enfoques que
promueven el involucramiento y la responsabilidad compartida de las partes, pero que no se
han preocupado totalmente por la preservación del capital natural.

Los puntos que se consideran por fortalecer, serían:

 Voluntad política
Durante los últimos 20 años han presentado políticas públicas que han promovido mayor
inversión privada, pero que han ocasionado el deterioro de los recursos naturales, no
habiéndose identificado, focalizado y priorizado entre recursos renovables y no renovables,
escogiendo solo los necesario, a fin de encontrar el equilibrio natural. Por tanto, se deben
formular “mejores políticas para una vida mejor”.

 Nivel óptimo de Polución


Uno de los servicios ecológicos que provee la naturaleza es la capacidad de absorber los
desperdicios y la contaminación. Ello levanta dos preguntas para la política
medioambiental:
- ¿Cuánta es la contaminación aceptable?
- ¿Cómo podemos controlar mejor o reducir la contaminación a niveles aceptables?

Una primera respuesta es que no debe existir ningún nivel de contaminación. Esta no es
aceptable. Los economistas hablan sin embargo de “niveles óptimos de polución” ya que 0
polución significa 0 producción y 0 consumo; por tanto, se tiene que decidir cuáles son los
niveles de polución que se pueden aceptar. Y se debe reducir este nivel en el tiempo a
través principalmente de mejores tecnologías de control de la polución. Mientras tengamos
que producir bienes, no habrá otra manera sino determinar un “nivel óptimo de polución”.
Por otro lado, los ecologistas argumentan que lo mejor es fijar distintos niveles máximos de
polución basadas en estándares ecológicos y de salud, en vez de análisis económico. Fijarlos
en función de datos científicos e impactos en la salud.

 Grupos de interés responsables


La importancia de la sensibilización e involucramiento, con el din de tener una acción
articulada, cohesión de los mismos para actuar responsablemente.

Entre los actores se consideran al ejecutor del proyecto (incorporando alguna tecnología de
control de contaminación), el gobierno que fiscaliza y regula el accionar, y la comunidad que
tendrá el impacto directo e indirecto.
¿Cree que la economía, a partir de la Trampa de los Recursos Naturales y la Curva Ambiental
de Kuznets, contribuye al entendimiento de la interacción entre desarrollo, crecimiento
económico y pobreza? ¿Cree que ello se refleja en los ejercicios de Valoración Económica?
¿Por qué?

Precisándose que a medida que las naciones se desarrollen tenderán a experimentar una
mayor contaminación, pero después de una cierta etapa de desarrollo, los niveles de
contaminación disminuirán debido a la tecnología mejorada y mejores medidas de política
para controlar. La política de contaminar primero y después limpiar es equivocada, pues no
tiene sentido no hacer nada esperando la magia del crecimiento para curar los problemas
medioambientales, sin aplicar las buenas prácticas de otras experiencias.

La Valoración Económica debe cumplir la finalidad de visibilizar todos aquellos beneficios o


costos asociados a los cambios en los ecosistemas y que afectan, por consecuencia, el
bienestar de los individuos de la sociedad, de manera que estos (valores económicos) puedan
ser integrados en la toma de decisiones, teniendo la posibilidad de corregir aquellas decisiones
de política que pudieran estar menoscabando el acervo de capital de un país.

Por tanto, la Valoración Económica debe mantener su objetividad, además de no ser la única
aproximación, por lo cual debiera servir como un complemento junto a otros criterios.

También podría gustarte