Está en la página 1de 3

¿Alguien de tu familia o circulo cercano ha padecido de alguna enfermedad a

raíz de una mala alimentación?


La diabetes, la hipertensión, dolores cardiovasculares, anemia, cáncer,
sobrepeso, problema del sistema digestivo son algunas enfermedades que
llevando un correcto habito alimenticio las podemos mitigar en un gran
porcentaje e impedir su desarrollo dentro de nuestro organismo.
La mala alimentación hoy en día mata a mas gente en el mundo que el
tabaco.
El bajo consumo de cereales integrales, verduras, llevar una vida sedentaria y
el exceso de sal, cuentan como principales factores de riesgo para
enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes ligados directamente con
la nutrición.
Una de cada cinco muertes en todo el mundo es debido a una mala
alimentación. Las dietas poco saludables ya son responsables de mas
fallecimientos a escala global que el mismo consumo de cigarrillo o que
cualquier otro factor de riesgo.
Los malos hábitos de vida se han convertido en la mayor amenaza para la
salud mundial especialmente las dietas desequilibradas responsables de casi
11 millones de muerte en el año 2017.
A título de comparación, el tabaco se le ha asociado 8 millones de decesos, la
contaminación de alimentos con 4,5 millones y la hipertensión con mas de 10
millones para ese mismo año. Además de los citados por cáncer y diabetes,
las dolencias renales son la cuarta causa de mortandad relacionada con la
dieta.

Aun nos encontramos a tiempo de producir ese cambio. Es por ello que
nuestro emprendimiento tiene como finalidad proporcionar a nuestro
segmento de clientes productos 100% orgánicos cultivados por nuestras
propias manos ofreciendo al cliente productos hortícolas libres de pesticidas,
agentes contaminantes o abonos sintéticos.
Algunas de las soluciones que encontramos en el mercado competitivo son
locales que ofrecen productos orgánicos a precios premium, no incentivando
al cliente a su consumo. Por otra parte, hay mercados donde los valores no
son tan elevados pero carece de credibilidad la procedencia del producto.
Por esta y otras razones nuestro proyecto ecológico sustentable a diferencia
de los otros tiene como objetivo cuidar tu salud y la de los que te rodean y
que mejor que a un precio accesible.
El tamaño de mercado total de clientes es de 978.420, para el tamaño del
mercado disponible que podemos llegar por nuestro canal de ventas es de
4.850 y el mercado objetivo que tenemos hoy en día es de 380 clientes.
Gracias a nuestros segmentos de clientes y a los early adopters mejoramos
día a día en base a sus recomendaciones e ideas.
La Solución que hemos planteado es la venta de productos hortícolas 100%
orgánicos cosechados por nuestra misma gente, poniendo a disposición de
los clientes nuestro proyecto de salud ecológico y sustentable, invitándolos a
visitar nuestro recinto, dándole la satisfacción de saber de donde y como son
los procesos productivos de sus alimentos a los mejores precios del mercado
en comparación con la competencia.
Como modelo de ingresos tenemos el modelo tradicional, y también
proporcionamos a nuestros clientes la posibilidad de un modelo por ventas
webs realizando transacciones únicamente a través de internet.
Todos los productos de Olmué Organic son exhibidos en el punto de venta
correspondiente como también en nuestro sitio web, en la pagina
www.olmueorganic.cl con sus respectivos precios y descuentos.
Los medios de pagos establecidos son el efectivo y debito en los puntos de
venta presenciales, para las compras a través de nuestra página web
aceptamos débito, tarjeta de crédito y transferencias bancarias.

Nuestro equipo fundador está compuesto de 3 participantes, Cristina


Villanueva ingeniera de marketing haciendo uso de su puesto como gerente
de ventas. Como gerente de operaciones tenemos a Luis muñoz con vasta
experiencia en dirigir planificar, y asegurar el buen manejo de los recursos y
quien les habla DARIO HERNANDEZ como gerente general, ingeniero en
electricidad y medio ambiente.
Y como cierre quisiera citare la siguiente frase célebre:
Aquellos que piensan que no tienen tiempo para una alimentación saludable
tarde o temprano encontraran tiempo para la enfermedad.
Los dejamos invitados a todos y a todas ser participes de una alimentación
consciente y saludable.

También podría gustarte