Está en la página 1de 6

EL DISCURSO PEDAGOGICO EN ACTIVIDADES DE FORMACION

lola

SENA

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL


PENSAMIETO

2020
JUSTIFICACION

En la actualidad las comunidades educativas buscan formar  estudiantes


integrales con iniciativa y con conocimientos. El discurso pedagógico se
construye por medio de un proceso dialógico inter subjetivo, expresado por la
transmisión del conocimiento de algo; debido a su fin didáctico, busca provocar
un aprendizaje de este conocimiento, pues, además de los métodos y
procedimientos para llegar al conocimiento, también requiere de un modelo
para el mismo.

Por tal motivo la propuesta lo que busca es brindarle al Instituto Formativo LPQ
es una institución dedicada a la formación de personas en educación inicial,
básica y media las herramientas necesarias para que los educadores puedan
llevar a cabo sus funciones, estableciendo el discurso pedagógico de acuerdo
al caso que se les presente. Es por esto que se tendrá en cuenta un modelo
pedagógico constructivista.

TABLA DE CONTENIDO
1. Portada
2. Justificación
3. Tabla de contenido
4. Pensamiento del problema
5. Objetivos
6. Fases del discurso
7. conclusiones
8. bibliografías

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


¿Es importante conocer a los estudiantes, sus intereses y necesidades?  

Todo gira alrededor de identificar las estrategias que plantearán los educadores
para fortalecer y llevar a cabo el modelo Constructivista.

OBJETIVOS

 Desarrollar un proceso educativo y formativo de calidad en el Instituto


Formativo LPQ.
 Brindar a los educadores de la Institución las herramientas necesarias
para apoyar un proceso educativo y formativo de alta calidad.
 Diseñar el discurso pedagógico para fortalecer los medios estratégicos
pedagógicos de la institución LPQ.
FASES DEL DISCURSO

Fase 1: Por medio del modelo pedagógico Constructivista se les enseñará a


los educadores que deben Organizar el aprendizaje como una construcción de
competencias por los alumnos, actividades como Lluvias de Ideas, creando en
concepto entre el grupo.

FASE 2: Desarrollar una diagnostico donde se Identifique el nivel de


conocimiento de los estudiantes que se encuentran en los diferentes niveles del
Instituto (inicial, básico y medio). Para ésta fase se tendrá en cuenta los
estados según Jean Pieget con el fin de ubicar a cada estudiante en los
estados según corresponda.

FASE 3: Se realizará una prueba piloto donde se tendrán en cuenta los
resultados obtenidos en la anterior fase. Se revisará el número de educadores
y por cada uno se tendrá un grupo experimental compuesto por cinco
estudiantes de diferentes niveles. Para ésta fase el educador ya contará con el
conocimiento frente a los diferentes modelos pedagógicos.

FASE 4: Se realizará un modelo de análisis de información a través un grupo


focal para revisar los resultados obtenidos en los procesos educativos
realizados por los educadores, La fundamentación se desarrolla a partir de un
sistema donde se analizan los conocimientos pre y post de desarrollar las
estrategias de adquisición de conocimiento y aplicabilidad del modelo
pedagogía en el Instituto Formativo LPQ.

FASE 5: Se realizará una retroalimentación a los educadores junto con las
directivas del Instituto para analizar a través de un DOFA las estrategias que
tenerse en cuenta para brindar una educación de calidad en el Instituto LPQ.

CONCLUSIONES
 El discurso pedagógico le permitirá al Instituto acreditarse como centro
educativo de Calidad, ya que se aplica un modelo Pedagógico que debe ser
tenido en cuenta por directivas, cuerpo docente y estudiantes del Instituto LPQ.
 Los educadores tendrán las herramientas necesarias para realizar su
labor como formadores de personas idóneas e integras para la sociedad.
 Los estudiantes estarán en un instituto donde ellos son lo más
importante y se les buscara la estrategia indicada para su aprendizaje.

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

1. Franco, L. (Marzo de 2016). Estrategias pedagógicas para el desarrollo


del pensamiento. Armenia, Colombia.
2. Sena normas orientar proceso formativo 2016 Estrategias pedagógicas
para el desarrollo del pensamiento

También podría gustarte