Está en la página 1de 2

Vicerrectoría Académica

Centro de Desarrollo Docente

CÁTEDRA
¿Qué es?

La cátedra, clase tradicional, o lecture, es el método de enseñanza más comúnmente utilizado en los distintos
niveles educativos. Típicamente, consiste en una exposición oral de un profesor delante de su clase, solamente
interrumpida por preguntas ocasionales.

¿Qué habilidades desarrolla? ¿Para qué sirve?

El rol pasivo que les suele corresponder a los estudiantes al participar en una cátedra hace de este un método de
enseñanza limitado en cuanto a las habilidades que pueden desarrollar. Por este motivo, recomendamos
combinarlo con metodologías de aprendizaje activo.

Pese a esto, es posible que los estudiantes tengan un acercamiento inicial al desarrollo de la habilidad de
resolución de problemas, pudiendo identificar qué es y no es un problema, y escuchando activamente para hacer
preguntas que le permiten definir un problema. Asimismo, pueden acceder a un desarrollo inicial del
pensamiento crítico, practicando la diferenciación de hechos de opiniones, interpretaciones, y valoraciones.

¿Cómo se implementa?

Algunas características de una buena cátedra son:


 Comienza explicitando el objetivo de aprendizaje, es decir, lo que el estudiante debe ser capaz de hacer al
término de la sesión.
 Tiene una estructura lógica y distribución temática que facilita al estudiante la comprensión de los
contenidos.
 Ha sido planificada considerando el tiempo y los materiales necesarios para lograr sus objetivos.

Una buena cátedra puede o no ser acompañada de material audiovisual de apoyo. En caso de serlo, existen
numerosas buenas prácticas en la realización de presentaciones efectivas. Algunas de éstas son utilizar el texto
de forma moderada (apoyándose, si fuera necesario, en el uso de handouts), la importancia de que complemente
y no reemplace al docente (evitando, por ejemplo, que la diapositiva tenga escrito lo mismo que el presentador
está diciendo); y contiene esquemas o imágenes que justifican su uso, por sobre otros medios.

¿Cómo se evalúa?

Una cátedra puede ser evaluada a través de actividades de chequeo rápido de la adquisición de conocimiento,
tales como el ticket de salida (o exit ticket), sin embargo, es más recomendado combinarlo con metodologías
activas y evaluarlas en conjunto.

© 2017 Centro de Desarrollo Docente. Pontificia Universidad Católica de Chile


Vicerrectoría Académica
Centro de Desarrollo Docente

Referencias

Schwabish, J. (2016). Better Presentations: A Guide for Scholars, Researchers, and Wonks. Columbia University
Press.

Sweller, J. (1988). Cognitive load during problem solving: Effects on learning. Cognitive science, 12(2), 257-285.

University of Manitoba. (2004). Using Lectures to Teach: Pros & Cons. Extraído desde
https://umanitoba.ca/faculties/engineering/departments/ce2p2e/pdf/teaching_matters_13.pdf

Villa, A., & Poblete, M. (2007). Aprendizaje basado en competencias. Una propuesta para la evaluación de las
competencias genéricas. Bilbao: Mensajero/ICE Universidad de Deusto.

© 2017 Centro de Desarrollo Docente. Pontificia Universidad Católica de Chile

También podría gustarte