INTRODUCCION AL DERECH1examen

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INTRODUCCION AL DERECHO.

EXAMEN PARCIAL

NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………………………………

1.-¿ Cuáles son los aspectos de la norma jurídica?

b.- heteronomía, bilateralidad ,exterioridad y coercibilidad.

b.- hetoronomía, bilateralidad, exterioridad y coercibilidad.

b.- heteronomía, bilateralidades, exterioridad y coercibilidad.

b.- heteronomía, bilateralidad , exterioridades y coercibilidad.

2.- ¿Que es la legitimidad?

a.- La norma jurídica debe ser verdadera, genuina y cierta.

b.- La norma jurídica debe no ser verdadera, genuina y cierta.

c.- La norma jurídica debe ser simple verdadera, genuina y cierta.

d.- La norma jurídica debe ser compuesta verdadera, genuina y cierta.

3.-¿Cuáles son las características de las normas jurídicas?

a.- heteronomía, bilateralidades, exterioridad y coercibilidad.

b.- hetoronomía, bilateralidad , exterioridade y coercibilidad.

c.- Generalidad, abstracción, interés y imperatividad.

d.- Generalidad, abstracción, legitimidad y imperatividad.

4.-.- ¿Quién pertenece premios y castigos?

a.- Claudedu Pasquier

b.- Carnelutti

c.- García Toma.

d.- Marcial Rubio Correa.

5.-las normas jurídicas: relaciona

a.- Normas de organización ( ) Debe regir la conducta.

b.- Normas imperativas ( ) Aquella necesariamente debe ser cumplida por sujetos.

c.- Normas de conducta ( ) Se aplica a las relaciones privadas.

d.- Norma supletoria. ( ) Sirven para que los organismos se constituyan y ejerzan

sus competencias de acuerdo al derecho.


6.-Si existe una contradicción lógica entre dos normas jurídicas, entonces una de ellas no es
valida.

a.- Cuenta solo la que está conforme con la norma Superior.

b.-Esta conforme con la Norma inferior.

c.- Está conforme Con la Norma intermedia.

d.- Cuenta solo con la norma inferior.

7.-¿Cuáles son las fuentes del Derecho?

a.__________________________________________________________________________

b.-_________________________________________________________________________

c:__________________________________________________________________________

8.- Diferentes tipos de leyes: relaciona.

a.- ley orgánicas ( ) Establecer la estructura y funcionamiento

de las instituciones estales.

b.- Leyes reglamentarias. ( ) Todas aquellas leyes que no son ni

orgánicas ni reglamentarias.

c.- Leyes Ordinarias o Segundarias. ( ) Se emite para detallar los aspectos

específicos de los derechos y obligaciones de

un determinado precepto que la Constitución.

9.- En el Derecho Comparado las tres grandes familias son:

a.-Islámico, Anglosajona y Germánica.

b.-Islámico, Anglosajona , Germánica Reino Unido.

c.- Reino unido, Anglosajón y Germánico.

D .-Islámico, Anglosajona y Germánica comunidad Británica.

10.-El fin de la vigencia de la ley: es verdadero o falso relaciona

a-.- Derogación: la totalidad de la ley es dejada sin efecto. ( )

b.- Abrogacion: Solo una parte de la ley es dejado sin efecto. ( )

c.-

También podría gustarte