Está en la página 1de 82

Instrucciones de uso

SUNNY DESIGN

ESPAÑOL SD3-SDW-BA-es-23 | Versión 2.3


Disposiciones legales SMA Solar Technology AG

Disposiciones legales
SMA Solar Technology AG es propietaria de todos los derechos de la información que se facilita en esta
documentación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento, así como su almacenamiento en
un sistema de recuperación y toda transmisión electrónica, mecánica, fotográfica, magnética o de otra índole sin
previa autorización por escrito de SMA Solar Technology AG. Sí está permitida, sin necesidad de autorización
previa, su reproducción para el uso interno, para evaluar el producto o para el uso previsto.
SMA Solar Technology AG no establece representaciones, ni expresas ni implícitas, con respecto a estas instrucciones
o a cualquiera de los accesorios o software aquí descritos, incluyendo (sin limitación) cualquier garantía implícita en
cuanto a utilidad, adaptación al mercado o aptitud para cualquier propósito particular. Tales garantías quedan
expresamente denegadas. Ni SMA Solar Technology AG, ni sus distribuidores o vendedores serán responsables por
ningún daño indirecto, incidental o resultante, bajo ninguna circunstancia.
La exclusión de garantías implícitas puede no ser aplicable en todos los casos según algunos estatutos, y por tanto la
exclusión mencionada anteriormente puede no ser aplicable.
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Se ha tratado por todos los medios de hacer que este
documento sea completo y preciso y esté actualizado. Sin embargo, advertimos a los lectores que SMA Solar
Technology AG se reserva el derecho de cambiar estas especificaciones sin previo aviso o conforme con las
condiciones del existente contrato de entrega si lo consideran adecuado para optimizar el producto y su uso. SMA
Solar Technology AG no será responsable por ningún daño, ya sea indirecto, incidental o resultante, como
consecuencia de confiar en el material que se presenta, incluyendo, aunque no exclusivamente, omisiones, errores
tipográficos, aritméticos o de listado en el material del contenido.

Licencias de software
Encontrará las licencias del software (de código abierto) utilizado en la interfaz de usuario del producto.

Marcas registradas
Se reconocen todas las marcas registradas, incluso si no están señaladas por separado. La falta de señalización no
implica que la mercancía o las marcas sean libres.

Copyright
El software "Sunny Design" ha sido desarrollado por SMA Solar Technology AG y está protegido por los derechos de
autor. El usuario puede utilizar este software de forma gratuita y durante un período de tiempo ilimitado.

Datos de los inversores


Los datos técnicos de los inversores de SMA se revisan y actualizan constantemente. No obstante, no se pueden
excluir posibles divergencias y errores. No garantizamos que los datos estén completos y sean correctos. Estos
valores no constituyen características garantizadas.

Datos de los módulos fotovoltaicos


Los datos técnicos sobre los módulos fotovoltaicos proceden de la información pública que el fabricante pone a
disposición de cualquier persona. SMA ha introducido estos datos con el máximo cuidado en este software. El
contenido de este software se revisa y actualiza periódicamente. No obstante, no se pueden excluir posibles
divergencias. Debido a las modificaciones que con frecuencia se tienen que llevar a cabo en los datos, no
garantizamos que los datos sean actuales, correctos y estén completos.

Datos sobre irradiación solar


Estos datos son puestos a disposición de SMA por diferentes instituciones para su utilización. Por este motivo, no
puede garantizarse el carácter completo o correcto de los datos que nos son transmitidos.

2 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG Disposiciones legales

Garantía y responsabilidad
Dado que el software es gratuito, SMA no garantiza de ningún modo su correcto funcionamiento, la adecuación para
determinados fines ni la no infracción de derechos de terceras personas. La utilización del software se realiza por
cuenta y riesgo propios y bajo la responsabilidad del usuario. SMA solo es responsable en el caso de dolo y
negligencia culposa. Sobre todo, SMA no asume responsabilidad alguna por defectos y daños sucesivos en caso de
cálculos de rendimiento incorrectos, ni por la pérdida de beneficios, la imposibilidad temporal del uso, los daños en el
hardware utilizado, la pérdida de datos, las interrupciones operativas u otros daños.
Versión: 07/04/2020
Copyright © 2019 SMA Solar Technology AG. Reservados todos los derechos.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 3


Índice SMA Solar Technology AG

Índice
1 Indicaciones sobre este documento ........................................................................................... 7
1.1 Área de validez ............................................................................................................................................... 7
1.2 Grupo de destinatarios ................................................................................................................................... 7
1.3 Símbolos del documento................................................................................................................................. 7
1.4 Marcas de texto en el documento ................................................................................................................. 8
1.5 Denominación en el documento..................................................................................................................... 8
1.6 Información adicional ..................................................................................................................................... 8
2 Vista general del producto.......................................................................................................... 9
2.1 Descripción del producto................................................................................................................................ 9
2.2 Vista general del proyecto.............................................................................................................................. 10
2.3 Requisitos del sistema...................................................................................................................................... 11
3 Configuración e inicio .................................................................................................................. 12
3.1 Registrarse en Sunny Design........................................................................................................................... 12
3.2 Iniciar Sunny Design........................................................................................................................................ 12
4 Interfaz de usuario....................................................................................................................... 13
4.1 Página de inicio personal después de iniciar sesión..................................................................................... 13
4.2 Páginas del proyecto....................................................................................................................................... 15
4.3 Árbol del proyecto .......................................................................................................................................... 16
5 Manejo general............................................................................................................................ 17
5.1 Mi Sunny Design ............................................................................................................................................. 17
5.1.1 Realizar ajustes ................................................................................................................................................ 17
5.1.2 Crear y administrar módulos fotovoltaicos propios....................................................................................... 19
5.1.3 Introducir precios de módulos fotovoltaicos................................................................................................... 20
5.1.4 Introducir precios de inversores ...................................................................................................................... 21
5.1.5 Crear y administrar emplazamientos propios................................................................................................ 21
5.1.6 Perfiles de carga propios................................................................................................................................. 22
5.1.6.1 Importar perfiles de carga propios................................................................................................................ 22
5.1.6.2 Importar datos de consumo de Sunny Portal................................................................................................ 24
5.1.6.3 Crear datos de consumo manualmente ........................................................................................................ 24
5.1.6.4 Eliminar un perfil de carga propio................................................................................................................. 25
5.1.7 Crear y administrar puntos de carga propios................................................................................................ 25
5.1.8 Crear y administrar vehículos eléctricos propios ........................................................................................... 25
5.1.9 Eliminar plantillas propias de movilidad eléctrica ......................................................................................... 25
5.1.10 Administrar datos de cliente propios .............................................................................................................. 26
5.1.11 Crear y administrar las posiciones de costes propios y las plantillas .......................................................... 26
5.1.12 Crear y administrar tarifas propias ................................................................................................................. 27
5.2 Cambiar la contraseña para Sunny Design y Sunny Portal ......................................................................... 28
5.3 Solicitar contraseña......................................................................................................................................... 28
5.4 Importar datos de la versión de escritorio de Sunny Design a partir de la versión de software 2 ........... 28
5.5 Cargar documentos SMA 360° .................................................................................................................... 29
5.6 Transmitir datos faltantes de módulos fotovoltaicos...................................................................................... 29
5.7 Exportar series cronológicas........................................................................................................................... 30
5.8 Notificar errores y problemas......................................................................................................................... 30
5.9 Introducir código de activación...................................................................................................................... 30
5.10 Acceder a las instrucciones de uso ................................................................................................................ 30
5.11 Editar datos de clientes ................................................................................................................................... 30

4 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG Índice

5.12 Finalizar Sunny Design.................................................................................................................................... 31


6 Proyectos ...................................................................................................................................... 32
6.1 Planificación rápida y planificación detallada.............................................................................................. 32
6.2 Administración de proyectos .......................................................................................................................... 32
6.2.1 Crear un proyecto nuevo................................................................................................................................. 32
6.2.2 Abrir un proyecto existente ............................................................................................................................. 32
6.2.3 Duplicar proyecto ............................................................................................................................................ 33
6.2.4 Trabajar con plantillas ..................................................................................................................................... 33
6.2.5 Cambiar el nombre del proyecto.................................................................................................................... 33
6.2.6 Comparar proyectos........................................................................................................................................ 33
6.2.7 Exportar proyecto ............................................................................................................................................ 34
6.2.8 Borrar proyecto ................................................................................................................................................ 35
6.3 Procedimiento para diseñar proyectos .......................................................................................................... 35
6.3.1 Diseñar una planta fotovoltaica con inyección a red completa ................................................................... 35
6.3.2 Diseñar una planta fotovoltaica con autoconsumo ....................................................................................... 36
6.3.3 Diseñar sistema aislado ................................................................................................................................... 36
6.3.4 Diseñar un sistema fotovoltaico híbrido.......................................................................................................... 37
6.3.5 Diseñar el sistema energético.......................................................................................................................... 38
6.3.6 Aplicaciones de batería especiales ................................................................................................................ 38
6.3.6.1 Optimizar el autoconsumo con el almacenamiento de energía fotovoltaica............................................. 38
6.3.6.2 Activar el ahorro de carga máxima .............................................................................................................. 38
6.3.6.3 Definir intervalo de carga de la batería........................................................................................................ 39
6.3.7 Definir la movilidad eléctrica para proyectos con autoconsumo ................................................................. 39
6.3.8 Definir la movilidad eléctrica para vehículos conocidos............................................................................... 40
6.3.9 Definir la movilidad eléctrica para un comportamiento de uso desconocido ............................................. 40
6.3.10 Movilidad eléctrica .......................................................................................................................................... 40
6.3.10.1 Definir perfil de conducción ........................................................................................................................... 40
6.3.10.2 Definir intervalo de tiempo ............................................................................................................................. 41
6.3.10.3 Definir ausencias............................................................................................................................................. 42
6.3.10.4 Crear y administrar puntos de carga ............................................................................................................ 42
6.3.10.5 Crear y administrar vehículo eléctrico ........................................................................................................... 42
6.3.10.6 Definir el uso estadístico de los puntos de carga ......................................................................................... 43
6.4 Diseño del proyecto ........................................................................................................................................ 43
6.4.1 Introducir los datos del proyecto .................................................................................................................... 43
6.4.2 Configurar sistema ........................................................................................................................................... 46
6.4.3 Planificar visualmente el tejado....................................................................................................................... 47
6.4.4 Definir el perfil de carga.................................................................................................................................. 50
6.4.5 Configurar gensets (sistema fotovoltaico híbrido) ......................................................................................... 51
6.4.6 Definir escenario .............................................................................................................................................. 51
6.4.7 Sistema energético........................................................................................................................................... 53
6.4.7.1 Estructura de la página Sistema energético.................................................................................................. 53
6.4.7.2 Configurar componentes de red.................................................................................................................... 55
6.4.7.3 Configurar componentes del sistema energético.......................................................................................... 55
6.4.7.4 Configuración del equipo consumidor .......................................................................................................... 57
6.4.8 Planta fotovoltaica ........................................................................................................................................... 58
6.4.8.1 Configurar la planta fotovoltaica................................................................................................................... 58
6.4.8.2 Configuración de sistemas aislados con el asistente del sistema ................................................................ 61
6.4.8.3 Configurar sistemas híbridos fotovoltaicos con el asistente del sistema ..................................................... 61
6.4.8.4 Mostrar propuestas de diseño ....................................................................................................................... 61
6.4.8.5 Configurar los criterios para ordenar las propuestas de diseño ................................................................. 62
6.4.9 Configurar el sistema de baterías ................................................................................................................... 63
6.4.10 Configurar genset (sistema aislado) ............................................................................................................... 64
6.4.11 Dimensionar el cableado ................................................................................................................................ 64
6.4.12 Determinar el autoconsumo............................................................................................................................. 65
6.4.13 Planificar la gestión de la energía .................................................................................................................. 66
6.4.14 Solicitud de venta directa con SMA SPOT..................................................................................................... 68

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 5


Índice SMA Solar Technology AG

6.4.15 Analizar la rentabilidad................................................................................................................................... 69


6.4.15.1 Analizar la rentabilidad (planta fotovoltaica con inyección a red completa y con autoconsumo) .......... 69
6.4.15.2 Analizar la rentabilidad (sistema fotovoltaico híbrido) ................................................................................ 70
6.4.16 Análisis de energía y potencia del sistema .................................................................................................... 71
6.4.17 Analizar la vista general de resultados .......................................................................................................... 71
6.4.18 Ver resumen...................................................................................................................................................... 72
6.4.19 Generar la documentación del proyecto ....................................................................................................... 72
6.5 Crear cálculo de armónicos ........................................................................................................................... 73
7 Glosario ........................................................................................................................................ 75
8 Contacto ........................................................................................................................................ 80

6 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 1 Indicaciones sobre este documento

1 Indicaciones sobre este documento


1.1 Área de validez
Este documento es válido para:
• "Sunny Design Web" a partir de la versión de software 4.10

1.2 Grupo de destinatarios


Este documento está dirigido a planificadores de plantas. Los planificadores de plantas deben disponer de las
siguientes cualificaciones:
• Conocimientos sobre los procedimientos y el funcionamiento de un inversor
• Conocimiento de las leyes, normativas y directivas aplicables

1.3 Símbolos del documento


Símbolo Explicación
Información importante para un tema u objetivo concretos, aunque no relevante para la se-
guridad

☐ Requisito necesario para alcanzar un objetivo determinado

☑ Resultado deseado

✖ Posible problema

Ejemplo

El contenido es válido para plantas fotovoltaicas sin autoconsumo

El contenido es válido para plantas fotovoltaicas con autoconsumo

El contenido es válido para sistemas aislados.

El contenido es válido para sistemas fotovoltaicos híbridos.

PRO
El contenido es válido para sistemas energéticos.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 7


1 Indicaciones sobre este documento SMA Solar Technology AG

1.4 Marcas de texto en el documento


Marca de texto Uso Ejemplo
Negrita • Avisos • Conecte los conductores a los
• Conexiones bornes de X703:1 a X703:6.
• Elementos de una interfaz de usuario • Introduzca 10 en el campo
Minutos.
• Elementos que deben seleccionarse
• Elementos que deben introducirse
> • Une varios elementos que deben • Seleccione Ajustes > Fecha.
seleccionarse.
[Botón] • Botones o teclas que deben • Seleccione [Enter].
[Tecla] seleccionarse o pulsarse

1.5 Denominación en el documento


Denominación completa Denominación utilizada en este documento
Versión de escritorio de Sunny Design Sunny Design
Sunny Design Pro Sunny Design
Sunny Design Web Sunny Design

1.6 Información adicional


Título y contenido de la información Tipo de información
“Designing PV Plants Optimised for Economic Efficiency” (“Diseño de plantas fo- Información técnica
tovoltaicas optimizadas para una rentabilidad máxima”: este documento está
actualmente disponible solo en inglés y alemán)
“Corrientes capacitivas de fuga” Información técnica
Indicaciones para el dimensionado de inversores sin transformador
“Conexión a red” Información técnica
"Coeficiente de rendimiento" Información técnica
“Corriente inversa” Información técnica

8 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 2 Vista general del producto

2 Vista general del producto


2.1 Descripción del producto
Sunny Design es un software para planificar y dimensionar plantas fotovoltaicas con y sin autoconsumo, sistemas
aislados, sistemas fotovoltaicos híbridos y sistemas energéticos. Mediante Sunny Design recibirá una recomendación
de diseño para su planta planificada o su sistema energético planificado. Para ello, Sunny Design le propone para
ello una combinación de uno o varios generadores fotovoltaicos e inversores que se aproxime a lo que desea en
cuanto a clase de potencia, rendimiento energético y rentabilidad.
Además, le permite determinar y optimizar su autoconsumo potencial y dimensionar cables, conocer la rentabilidad,
así como configurar gensets para sistemas fotovoltaicos híbridos y sistemas aislados.
Sunny Design Pro:
Para crear un sistema energético y para las opciones de configuración ampliada se requiere
una autorización de acceso adicional
Para poder utilizar la función para crear un sistema energético y las opciones de configuración ampliadas
necesitará una autorización de acceso para Sunny Design Pro. Obtiene información a través del botón [Sistema
energético] en la página de inicio de Sunny Design o en la página de inicio personal una vez que inicie sesión.

Función Usuario anónimo Usuario registrado Usuario registrado


Sunny Design Sunny Design Sunny Design Pro
Crear plantas fotovoltaicas sin autoconsumo ✓ ✓ ✓
Crear plantas fotovoltaicas con autoconsumo ✓ ✓ ✓
Crear sistemas aislados – ✓ ✓
Crear sistemas fotovoltaicos híbridos – ✓ ✓
Guardar y administrar proyectos – ✓ ✓
Cálculo de armónicos – ✓ ✓
Crear módulos fotovoltaicos, emplazamien- – ✓ ✓
tos y perfiles de carga propios
Crear sistemas energéticos – – ✓
Simulación de almacenamiento para ahorro – – ✓
de carga máxima
Administración de tarifas – – ✓
Análisis de los datos de consumo y de la – – ✓
evolución de la carga
Análisis P-Q – ✓ ✓
Compatibilidad con documentos SMA 360° – ✓ ✓
Documentación ampliada del proyecto – – ✓
Exportación de series cronológicas – – ✓

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 9


2 Vista general del producto SMA Solar Technology AG

2.2 Vista general del proyecto


Con Sunny Design puede planificar diferentes casos de diseño con todos los inversores de SMA en forma de
proyectos teniendo en cuenta las disposiciones legales y normativas actuales. En Sunny Design están disponibles estos
tipos de proyectos:
Planta fotovoltaica con inyección Planta fotovoltaica conectada a la red pública y en la que no se tie-
a red completa ne en cuenta el autoconsumo

Planta fotovoltaica con autocon- Planta fotovoltaica conectada a la red pública y en la que se tiene
sumo en cuenta el autoconsumo

Sistema aislado Planta fotovoltaica que no está conectada a la red pública

Sistema fotovoltaico híbrido Planta fotovoltaica en la que hay conectados generadores eléctricos

PRO Sistema energético Sistema energético con acoplamiento de sectores; este tipo de pro-
yecto solo está disponible en Sunny Design Pro

Según el tipo de proyecto escogido, Sunny Design le ofrece las siguientes funciones:
Función PRO

Determinar el posible aho- – – – ✓ ✓


rro de combustible y CO2
Determinar y optimizar el – ✓ – – ✓
autoconsumo
Activar la comercialización ✓ ✓ – – ✓
directa con SMA SPOT
Definir perfiles de carga – ✓ ✓ ✓ ✓
Configurar gensets – – ✓ ✓ –
Dimensionar el cableado ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Planificar la gestión de la ✓ ✓ – ✓ ✓
energía
Analizar la rentabilidad ✓ ✓ – ✓ ✓
Introducir los precios de ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
módulos fotovoltaicos e in-
versores
Crear plantillas con valores ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
estándar para proyectos
Imprimir la documentación ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
del proyecto o guardarla
como archivo PDF

10 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 2 Vista general del producto

Función PRO

Imprimir la documentación – – – – ✓
del proyecto ampliada o
guardarla como archivo
PDF
Análisis a través de varios – – – – ✓
sectores
Definir la movilidad eléctri- – ✓ – – ✓
ca para vehículos conoci-
dos
Definir el uso estadístico de – – – – ✓
la movilidad eléctrica
Activar el ahorro de carga – – – – ✓
máxima

2.3 Requisitos del sistema


Requisitos del sistema:
☐ Debe disponerse de un ordenador con conexión a internet.
☐ El ordenador debe tener instalado un navegador de internet compatible.
☐ JavaScript debe estar activado en el navegador de internet.
Navegadores de internet compatibles:
Estos navegadores de internet son compatibles sin ninguna limitación:
• Microsoft Edge con Windows 10
• Mozilla Firefox a partir de la versión 17
• Google Chrome a partir de la versión 24
• Opera a partir de la versión 12
• Apple Safari a partir de la versión 6

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 11


3 Configuración e inicio SMA Solar Technology AG

3 Configuración e inicio
3.1 Registrarse en Sunny Design
Para poder utilizar Sunny Design, debe registrarse una primera vez. Con el registro recibirá una cuenta de usuario
que puede emplear para Sunny Design y Sunny Portal.
Utilizar la cuenta de usuario de Sunny Portal también para Sunny Design
Si ya está registrado en Sunny Portal, con esa cuenta de usuario también puede iniciar sesión en Sunny Design.
No es necesario registrarse de nuevo. Cuando inicia sesión por primera vez en Sunny Design con sus datos de
usuario de Sunny Portal, debe aceptar los términos y condiciones y la declaración de protección de datos de
Sunny Design.
Procedimiento:
1. Inicie el navegador de internet y acceda a www.SunnyDesignWeb.com.
☑ Se abre la página de inicio de Sunny Design.
2. Inicie sesión en la página de inicio de Sunny Design. Escoja uno de los siguientes procedimientos:
• Seleccione en la ventana Inicio de sesión el botón [Todavía no tengo cuenta - Registro].
• En la barra de encabezado de la página de inicio Inicio de sesión > Todavía no tengo cuenta -
Registro.
• En la página de inicio seleccione el botón [Registrarse ahora gratuitamente].
3. Rellene el formulario de registro de usuarios.
4. Haga clic en [Crear cuenta].
☑ Recibirá una confirmación del registro por correo electrónico.
5. Abra el correo y haga clic en el enlace de activación.
☑ El registro se ha realizado y su cuenta está activada.

3.2 Iniciar Sunny Design


1. Inicie el navegador de internet y acceda a www.SunnyDesignWeb.com.
☑ Se abre la página de inicio de Sunny Design.
2. Inicie sesión en la ventana Inicio de sesión con la dirección de correo electrónico y la contraseña de su cuenta.
o
En la barra de encabezado de la página de inicio haga clic en [Inicio de sesión] e inicie sesión con la
dirección de correo electrónico y la contraseña de su cuenta.
3. Cuando inicia sesión por primera vez en Sunny Design debe aceptar los términos y condiciones y la declaración
de protección de datos.

12 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 4 Interfaz de usuario

4 Interfaz de usuario
4.1 Página de inicio personal después de iniciar sesión

C
B

Imagen 1: Página de inicio personal de Sunny Design después de iniciar sesión (ejemplo)

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 13


4 Interfaz de usuario SMA Solar Technology AG

Posición Denominación Explicación


A Cabecera Aquí están disponibles estas funciones:
• Selección del idioma
• Menú Mi Sunny Design:
– Realizar ajustes sobre especificaciones del emplazamiento,
diálogos de advertencia, unidades de medida y de temperatura
– Realizar ajustes sobre el cálculo de propuestas de diseño, la
visualización de valores de resultado, la visualización de
resultados, el encabezamiento de la documentación del
proyecto, la evaluación de la rentabilidad y la información de
tarifas
– Crear módulos fotovoltaicos y favoritos propios
– Crear emplazamientos propios
– Crear perfiles de carga propios
– Crear listados de precios propios para los inversores
– Crear puntos de carga propios
– Crear vehículos eléctricos propios
– Plantillas propias de movilidad eléctrica
– Datos de cliente propios
– Posiciones de costes propios y plantillas
– Crear tarifas propias
Esta función solo está disponible exclusivamente en la versión
Sunny Design Pro.
• Menú "Nombre Apellido":
– Cambiar la contraseña
– Salir
B Área de navegación Aquí se muestra un listado de los proyectos ya planificados.
C Área de trabajo Aquí puede acceder a sus proyectos, plantillas y ajustes. Por ejemplo, en
la página ADMINISTRAR PROYECTOS puede borrar proyectos, cam-
biarles el nombre, exportarlos, duplicarlos y guardarlos como plantilla.

14 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 4 Interfaz de usuario

4.2 Páginas del proyecto


Las páginas del proyecto se muestran una vez escogido un proyecto en la página de inicio. El proyecto se planifica
en las páginas del proyecto.
A
B
E

D
C

Imagen 2: Página del proyecto Introducción de datos del proyecto (ejemplo)

Posición Denominación Explicación


A Cabecera Funciones generales (consulte el capítulo 4.1 “Página de inicio per-
sonal después de iniciar sesión”, página 13)
Funciones adicionales en las páginas del proyecto:
• Nombre del proyecto actual y una selección de los tres últimos
proyectos editados
• Añadir alternativa: creación y comparación de alternativas
(consulte el capítulo 6.2.6, página 33)
B Navegación principal A través de esta navegación puede acceder a las páginas de planifi-
cación de un proyecto, que se muestran en el área de trabajo. La na-
vegación principal refleja los pasos para la planificación de un pro-
yecto (consulte el capítulo 6.3, página 35). Una vez que se hayan
llevado a cabo todos los pasos previos, puede seleccionar los dife-
rentes puntos de menú a través de la navegación principal.
En las pantallas pequeñas se agrupan los puntos del menú y se
muestra el botón . Con ese botón se pueden mostrar y ocultar los
puntos de menú.
C Área de navegación En pantallas pequeñas, toda el área de navegación se oculta auto-
máticamente y se muestra el botón . Con ese botón puede mostrar-
se y ocultarse toda el área de navegación.
Navegación
En la pestaña Navegación dispone de marcas para saltar a dife-
rentes áreas de la página visualizada.
En esta área puede cambiar durante la planificación de su proyecto
entre la planificación detallada y la planificación rápida. Puede utili-
zar la planificación rápida para facilitar la configuración de los com-
ponentes. Con la planificación detallada puede indicar datos deta-
llados para todos los componentes. En este caso, el perfil de carga,
la planta fotovoltaica, los cables, el autoconsumo y la gestión de la
energía se configuran en páginas por separado.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 15


4 Interfaz de usuario SMA Solar Technology AG

Posición Denominación Explicación


D Área de trabajo En esta área se muestra el contenido de la página elegida en ese
momento en la navegación principal. Aquí realiza los ajustes con los
que planifica el proyecto.
Puede accederse al manual electrónico en el botón .
Pasos siguientes
Al final de cada página en el área de trabajo se muestran los si-
guientes pasos posibles en el área Pasos siguientes. Los ajustes de
esta área solo se pueden seleccionar cuando se hayan realizado los
ajustes necesarios en la página.
E – Botón para mostrar y ocultar la barra de encabezado y la navega-
ción principal.

4.3 Árbol del proyecto


Árbol del proyecto en el área de navegación
El árbol del proyecto sirve presenta información importante del proyecto, permite acceder rápidamente a las
funciones y navegar por los distintos elementos del proyecto.

Imagen 3: Árbol del proyecto (ejemplo)

Posición Denominación Explicación


A Área de navegación En el área de navegación se presenta en la página del proyecto
Configurar planta fotovoltaica la planta fotovoltaica planificada
en forma de un árbol del proyecto.

Funciones del árbol del proyecto


Si elige un elemento del árbol del proyecto, se muestra un menú a través del cual puede, por ejemplo, cambiar el
nombre, eliminar o duplicar el elemento. También puede cortar o copiar elementos de un subproyecto y añadirlos a
otro.

16 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 5 Manejo general

5 Manejo general
5.1 Mi Sunny Design
En Mi Sunny Design puede realizar ajustes generales. Estos ajustes estarán preconfigurados en proyectos futuros.

5.1.1 Realizar ajustes


Ajustes generales
Pueden definirse estos ajustes:
• Tipo de proyecto
• Elección de si el proyecto debe iniciarse con la planificación rápida o con la planificación detallada
• Región, país y ubicación en los que debe planificarse el proyecto
• Unidades de longitud y temperatura empleadas, así como separadores decimales
• Módulos fotovoltaicos empleados y certificación de los módulos fotovoltaicos empleados
Procedimiento:
1. En la barra de encabezado Mi Sunny Design > Ajustes seleccione el botón [General].
2. Modifique las especificaciones en las categorías correspondientes.
3. Para cambiar los ajustes de fábrica del módulo fotovoltaico:
• Seleccione en el área Módulos fotovoltaicos el símbolo de la lupa.
• Seleccione el módulo fotovoltaico deseado y haga clic en Asumir módulo fotovoltaico.
• La cambiar la certificación deseada del módulo fotovoltaico, seleccione en el área Certificación el botón
[UE], [UE/UL] o [UL].
4. Para volver a mostrar mensajes desactivados, seleccione en el área Diálogos de advertencia el botón [Volver
a mostrar mensajes desactivados].
5. Para ocultar proyectos y plantillas en la página de inicio personal, active en el área Visibilidad de proyectos
el campo de selección Ocultar proyectos y plantillas en la página de inicio.

Ajustes sobre el diseño


Pueden definirse estas especificaciones:
• Elección de si debe emplearse para el cálculo una relación de potencia nominal o un factor de
dimensionamiento
• Procedimiento para calcular sugerencias de diseño
• Establecimiento de la proporción de costes para los inversores en el CAPEX total
• Secciones mínimas de los cables de CA y CC
• Especificaciones de los inversores empleados: familia de productos de SMA, características especiales y
limitaciones de uso
Procedimiento:
1. En la barra de encabezado Mi Sunny Design > Ajustes seleccione el botón [diseño].
2. Para cambiar la relación de potencia utilizada, seleccione en el área Relación de potencia utilizada la
relación que desee.
3. Para cambiar el ajuste del cálculo y evaluación de las propuestas de diseño:
• En el área Cálculo y evaluación de las propuestas de diseño seleccione en la lista desplegable
Procedimiento de cálculo de propuestas de diseño el procedimiento que desee.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 17


5 Manejo general SMA Solar Technology AG

• En el área Cálculo y evaluación de propuestas de diseño seleccione en el campo Porcentaje de los


inversores en los gastos de inversión totales el porcentaje que desee asignar a los costes de los
inversores con respecto a los gastos de inversión totales. El porcentaje puede oscilar entre el 0 y el 20%.
4. Para cambiar la sección mínima en el dimensionado de los cables, realice el ajuste que desee en el área
Sección mínima en el dimensionado de los cables.
5. Para cambiar los ajustes del filtro del inversor, modifique en el área Ajuste predeterminado para el filtro del
inversor los ajustes de la recomendación de diseño.

Resultados
Puede definir de forma unitaria los datos que aparecen en la información del proyecto, en la vista general y en la
documentación generada:
• Elección de los resultados mostrados
• Orden de presentación
Procedimiento:
1. En la barra de encabezado Mi Sunny Design > Ajustes seleccione el botón [Resultados].
2. Para elegir qué resultados se muestran, active o desactive la casilla de cada resultado.
3. Si lo desea, puede modificar la secuencia de los resultados mediante las flechas.

Encabezamiento
Puede definir estas especificaciones para la documentación generada:
• Encabezamiento con campo de dirección
• Información como número de teléfono
• Logotipo
Procedimiento:
1. En la barra de encabezado Mi Sunny Design > Ajustes seleccione el botón [Encabezamiento].
2. Introduzca los datos que desee en los campos Encabezamiento e Informaciones adicionales (teléfono,
fax).
3. Para añadir un logotipo, marque la casilla Logotipo y cargue un logotipo mediante el botón [Elegir logotipo]
(formatos de archivo permitidos: BMP, GIF, JPG, PNG).

Cambiar los ajustes predeterminados del análisis de rentabilidad


Pueden definirse estos ajustes:
• Ajustes generales:
– Moneda empleada
– Cuota de capital propio en el CAPEX
– Período de estudio de la rentabilidad
– CAPEX específico de la planta fotovoltaica llave en mano
– Plazo de crédito
– CAPEX específico de la planta fotovoltaica llave en mano
– Tipo de interés
– Tipo de interés de cálculo
– Tasa de inflación
• Para proyectos fotovoltaicos
– Subvención

18 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 5 Manejo general

– Costes fijos anuales


• Para proyectos fotovoltaicos híbridos
– Costes operativos
– Costes de combustible efectivos
– Incremento de los costes de combustible
– Proporción de costes de los inversores
Procedimiento:
1. En la barra de encabezado Mi Sunny Design > Ajustes seleccione el botón [Rentabilidad].
2. Adapte los datos al proyecto.

Solo en plantas fotovoltaicas con autoconsumo: cambiar los ajustes de las tarifas
Pueden definirse estos ajustes:
• Sobre la tarifa eléctrica básica:
– Precio del consumo eléctrico
– Duración de la remuneración
– Inflación eléctrica anual
– Deducción o remuneración en caso de autoconsumo
– Remuneración
– Beneficio eléctrico una vez transcurrido el periodo de remuneración
• Sobre la tarifa eléctrica especial:
– Información sobre dos tarifas eléctricas especiales diferentes
– Activación de las tarifas eléctricas especiales
Procedimiento:
1. En la barra de encabezado Mi Sunny Design > Ajustes seleccione el botón [Información de la tarifa].
2. Adapte los datos al proyecto.
3. Modifique las especificaciones sobre la tarifa eléctrica básica en el área [Tarifa eléctrica básica].
4. Modifique las especificaciones sobre la tarifa eléctrica especial en el área de los ajustes de la [Tarifa eléctrica
especial].
5. Para que se tenga en cuenta una tarifa eléctrica especial, marque la casilla correspondiente. Pueden activarse las
dos tarifas eléctricas especiales.

5.1.2 Crear y administrar módulos fotovoltaicos propios


Crear nuevo módulo fotovoltaico sin plantilla
Puede enviar datos faltantes de módulos fotovoltaicos a SMA Solar Technology AG (consulte el capítulo 5.6,
página 29).
Procedimiento:
1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Módulos fotovoltaicos propios.
2. En la ventana de diálogo Módulos fotovoltaicos propios seleccione el botón [Añadir nuevo módulo FV].
3. Introduzca el fabricante en el campo Fabricante.
4. Introduzca en el campo Módulo fotovoltaico el nombre del módulo fotovoltaico.
5. Si el módulo fotovoltaico está descontinuado, desactive el campo de selección Módulo fotovoltaico actual.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 19


5 Manejo general SMA Solar Technology AG

6. En la lista desplegable Tecnología de las células seleccione la tecnología de las células.


7. En la lista desplegable Toma a tierra seleccione la toma a tierra recomendada.
8. Active en el área Certificación la certificación disponible.
9. Introduzca en el área Datos obligatorios los valores para la potencia nominal, longitud, ancho, tensión del
MPP, tensión en vacío, coeficiente de temperatura de la tensión en vacío, corriente del MPP, corriente de
cortocircuito y tensión permitida del sistema.
10. Si lo desea, introduzca más valores en el área Datos ampliados.
11. Seleccione [Guardar módulo FV].

Crear nuevo módulo fotovoltaico con plantilla


1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Módulos fotovoltaicos propios.
2. En la ventana de diálogo Módulos fotovoltaicos propios seleccione el botón [Añadir nuevo módulo FV].
3. En la ventana de diálogo Nuevo módulo FV, seleccione el botón [Elegir módulo FV].
4. En la ventana de diálogo Selección módulo FV seleccione el módulo fotovoltaico que desee en las listas
desplegables Fabricante y Módulo FV y haga clic en [Usar plantilla].
o
Seleccione en la ventana de diálogo Selección módulo FV el símbolo de la lupa, elija en la ventana de diálogo
Buscar módulos FV el módulo fotovoltaico que desee y haga clic en Asumir módulo FV.
5. Realice los cambios que desee en la ventana de diálogo Nuevo módulo FV y elija [Guardar módulo FV].

Editar o borrar módulos fotovoltaicos


1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Módulos fotovoltaicos propios.
2. En la ventana de diálogo Módulos fotovoltaicos propios seleccione el módulo fotovoltaico que desee.
3. Para editar el módulo fotovoltaico seleccione Editar, realice los cambios que desee y elija [Guardar módulo
FV].
4. Para borrar el módulo fotovoltaico seleccione [Borrar] y confirme la consulta de seguridad con [Sí].

Añadir un módulo fotovoltaico a favoritos


1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Módulos FV favoritos.
2. Haga clic en [Añadir favorito].
3. Para limitar la cantidad de módulos fotovoltaicos elegibles utilice la búsqueda de texto libre o introduzca los
datos que desee en el área Opciones de búsqueda.
4. Elija el módulo fotovoltaico que desee y haga clic en [Añadir a favoritos].

5.1.3 Introducir precios de módulos fotovoltaicos


Puede consignar precios de módulos fotovoltaicos. Si utiliza en un proyecto un módulo fotovoltaico con un precio, se
guardará el precio como ajuste de fábrica para el cálculo de la rentabilidad. Los precios de los módulos fotovoltaicos
se pueden introducir a través de Mi Sunny Design o durante el diseño de un proyecto en la página Configurar
planta fotovoltaica.

A través de Mi Sunny Design


1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Módulos fotovoltaicos propios.
2. En la ventana de diálogo Módulos fotovoltaicos propios seleccione el módulo fotovoltaico que desee y haga
clic en Editar.
3. En el área Datos ampliados introduzca el precio en el campo Precio por módulo FV.

20 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 5 Manejo general

A través de la página Configurar la planta fotovoltaica


Requisito:
☐ Debe haber abierto un proyecto y haberse planificado hasta la página Configurar planta fotovoltaica.
Procedimiento:
1. Seleccione en la página Configurar plantas fotovoltaicas el símbolo de la lupa.
☑ Se abre la ventana de diálogo Buscar módulos FV.
2. Seleccione en la ventana de diálogo Buscar módulos FV el módulo fotovoltaico que desee.
3. Seleccione Modificar precio y realice los ajustes que desee.

5.1.4 Introducir precios de inversores


Puede consignar precios de inversores. Si utiliza en un proyecto un inversor con un precio, se guardará el precio
como ajuste de fábrica para el cálculo de la rentabilidad.
Procedimiento:
1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Lista de precios propia.
2. Para limitar la selección de inversores en la ventana de diálogo Lista de precios propia, active en el área
Limitar inversores los campos de selección que desee.
3. Seleccione el inversor deseado e introduzca el precio que quiera.
4. Seleccione [OK].

5.1.5 Crear y administrar emplazamientos propios


Los emplazamientos empleados en el proyecto se utilizan para la selección de los datos meteorológicos de la página
Datos del proyecto.

Crear nuevo emplazamiento sin plantilla


1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Emplazamientos propios.
2. En la ventana de diálogo Emplazamientos propios seleccione el botón [Añadir nuevo emplazamiento].
3. En el área Emplazamiento seleccione la Región y el País e introduzca la localidad en el campo Localidad.
4. Si lo desea, puede cambiar la moneda en el área Moneda.
5. Introduzca en el área Valor predeterminado para la orientación del generador FV el Valor
predeterminado Inclinación y el Valor predeterminado Azimut.
6. Introduzca en el área Ratio de potencia nominal el ratio de potencia nominal.
7. En el área Conexión a red seleccione la conexión a red que desee.
8. Si lo desea, introduzca en el área Conexión a red en el campo Considerar carga desequilibrada máx. la
carga desequilibrada máxima que se debe considerar.
9. Para utilizar los datos meteorológicos guardados en Sunny Design:
• En el área Datos meteorológicos utilizados active el botón [Datos meteorológicos SMA] y seleccione
la región, el país y la localidad.
• Para modificar los datos de temperatura, realice los ajustes que desee en el área Temperatura ambiente.
10. Para importar datos meteorológicos:
• En el área Datos meteorológicos utilizados active el botón [Datos meteorológicos importados].
• Si desea más información sobre la importación de datos meteorológicos, seleccione Más información.
• Haga clic en [Importar datos].
• Seleccione el archivo con los datos meteorológicos que desea importar.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 21


5 Manejo general SMA Solar Technology AG

• Haga clic en [Abrir].


• Para ajustar la irradiación global en la hora del día correcta, introduzca en el área Irradiación global
promedio la corrección del tiempo en el campo Corrección del tiempo.
• Para cambiar los datos geográficos, realice los ajustes que desee en el área Información geográfica.
• Para modificar los datos de temperatura, realice los ajustes que desee en el área Temperatura ambiente.
11. Seleccione [Guardar emplazamiento].

Crear nuevo emplazamiento con plantilla


1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Emplazamientos propios.
2. En la ventana de diálogo Emplazamientos propios seleccione el botón [Añadir nuevo emplazamiento].
3. En la ventana de diálogo Nuevo emplazamiento, seleccione el botón [Seleccionar plantilla].
4. En la ventana de diálogo Plantilla para datos de emplazamiento introduzca la región, el país y la localidad.
5. Seleccione [Seleccionar plantilla] y realice los cambios que desee en la ventana de diálogo Nuevo
emplazamiento.
6. Seleccione [Guardar emplazamiento].

Administrar emplazamientos propios


1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Emplazamientos propios.
2. En la ventana de diálogo Emplazamientos propios seleccione el emplazamiento que desee.
3. Para borrar un emplazamiento propio seleccione Borrar.
4. Para editar un emplazamiento propio seleccione Editar.
5. Realice los ajustes que desee y seleccione [Guardar emplazamiento].

5.1.6 Perfiles de carga propios


5.1.6.1 Importar perfiles de carga propios
Requisitos de los datos de consumo:
☐ El conjunto de datos comienza el 1 de enero a las 0:00 horas.
☐ Los valores abarcan un año completo (365 días o 366 días en los años bisiestos) o una semana completa (7
días). Cuando los valores abarcan 7 días, se crea un año completo partiendo de esos datos.
☐ Los valores se dan en intervalos de 5, 10, 15, 30 o 60 minutos.
☐ Para los valores de potencia y energía positivos, los valores están disponibles en la unidad vatio (W), kilovatio
(kW), vatio hora (Wh) o kilovatio hora (kWh).
☐ Todos los valores están en la primera columna.

22 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 5 Manejo general

☐ Como separador decimal se utiliza un punto (.) o una coma (,).


☐ Los datos están en formato CSV (.csv).
Ejemplo:
Parte de un archivo CSV con datos de un año (365 días), registrados en intervalos de 15 minutos:

Procedimiento:
1. En la página Definir perfil de carga seleccione el botón [+Nuevo perfil de carga].
O
Seleccione en el menú Mi Sunny Design > Perfiles de carga propios el botón [Añadir nuevo perfil de
carga].
2. Introduzca un nombre para el perfil de carga en el campo Nombre.
3. En caso necesario, introduzca una descripción del perfil de carga en el campo Descripción.
4. Si aún no está activo, haga clic en el campo Importar datos de consumo.
5. En el área Importar datos de consumo, seleccione cómo se presentan los datos de consumo que se van a
importar:
• En la lista desplegable Número de días, seleccione el número de días del año.
• En la lista desplegable Intervalo de tiempo, seleccione el intervalo temporal de los valores en minutos.
• En la lista desplegable Unidad, seleccione la unidad que corresponda.
6. Seleccione [Importar datos de consumo].
7. Seleccione el archivo con los datos de consumo que desea importar.
8. Haga clic en [Abrir].
☑ Se muestra un aviso de que la importación se ha realizado con éxito. El consumo de energía anual
calculado se mostrará automáticamente en el campo Ajuste previo “Consumo de energía al año”.
✖ Se muestra un aviso de que se ha producido un error en la importación.
Se ha producido un error.
• Haga clic en [Detalles] y tenga en cuenta el aviso.
• Si el número de puntos de datos no coincide, compruebe y modifique los ajustes de Número de días
e Intervalo de tiempo de tal forma que el número previsto de puntos de datos coincida con el número
encontrado.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 23


5 Manejo general SMA Solar Technology AG

• Si los datos de consumo no se encuentran en la primera columna del archivo ni están disponibles en el
resto de columnas, abra un programa de procesamiento de tablas (como Excel), copie la fila de datos
de consumo, insértela en la primera columna de un nuevo documento, guárdela como archivo CSV y
vuelva a realizar la importación.

5.1.6.2 Importar datos de consumo de Sunny Portal


Puede importar datos de consumo de una planta fotovoltaica de Sunny Portal si tiene acceso a una planta
fotovoltaica en Sunny Portal con la dirección de correo electrónico de inicio de sesión en Sunny Design.
Procedimiento:
1. En la página Definir perfil de carga seleccione el botón [+Nuevo perfil de carga].
O
Seleccione en el menú Mi Sunny Design > Perfiles de carga propios el botón [Añadir nuevo perfil de
carga].
2. En la ventana de diálogo Nuevo perfil de carga introduzca un nombre para el perfil de carga en el campo
Nombre.
3. En caso necesario, introduzca una descripción del perfil de carga en el campo Descripción.
4. Introduzca el consumo de energía anual en el campo Ajuste previo “Consumo de energía al año”.
5. Haga clic en [Datos de consumo del Sunny Portal].
6. En la lista desplegable Planta Sunny Portal, haga clic en la planta Sunny Portal deseada.
7. En la lista desplegable Periodo, elija el periodo del cual deben importarse los datos. Aquí puede escoger si
importar los últimos 12 meses (365 días previos desde el día anterior a partir de las 24 h) o el último año natural
completo de enero a diciembre.
8. Seleccione [Importar datos de consumo].
☑ Se muestra un aviso de que la importación se ha realizado con éxito. El consumo de energía anual
calculado se mostrará automáticamente en el campo Ajuste previo “Consumo de energía al año”.
✖ Se muestra un aviso de que se ha producido un error en la importación.
Es posible que la planta Sunny Portal seleccionada no tenga datos de consumo o no tenga suficientes.
• En la lista desplegable Planta Sunny Portal, elija otra planta Sunny Portal y haga clic en [Importar
datos de consumo].

5.1.6.3 Crear datos de consumo manualmente


1. En la página Definir perfil de carga seleccione el botón [+Nuevo perfil de carga].
O
Seleccione en el menú Mi Sunny Design > Perfiles de carga propios el botón [Añadir nuevo perfil de
carga].
2. Introduzca un nombre para el perfil de carga en el campo Nombre.
3. En caso necesario, introduzca una descripción del perfil de carga en el campo Descripción.
4. Introduzca el consumo de energía anual en el campo Ajuste previo “Consumo de energía al año”.
5. Haga clic en [Crear datos de consumo].
6. En caso necesario, adapte las estaciones del año en el área Distribución de las épocas del año por meses.
Para ello escoja la fecha de inicio y final del verano y el invierno.
7. Cree el número deseado de perfiles de carga diarios y asígnelos a las distintas épocas del año.
8. Haga clic en [Guardar perfil de carga].

24 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 5 Manejo general

5.1.6.4 Eliminar un perfil de carga propio


Requisito:
☐ El perfil de carga que se vaya a borrar no puede estar siendo utilizado en ningún proyecto. Si el perfil de carga
se utiliza en un proyecto se presenta un mensaje de error.
Procedimiento:
1. Haga clic en Mi Sunny Design > Perfiles de carga propios.
2. Elija el perfil de carga que vaya a eliminar.
3. Haga clic en [Borrar] y responda a la pregunta de seguridad con [Sí].

5.1.7 Crear y administrar puntos de carga propios


Puede crear y administrar puntos de carga propios en los puntos de carga ya definidos. Se puede acceder a estos
puntos de carga durante la configuración de la movilidad eléctrica.
Si se configura un nuevo punto de carga durante la configuración de un proyecto, este también se guarda en Puntos
de carga propios y se puede administrar siempre desde aquí.
Procedimiento:
1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Puntos de carga propios.
2. Para configurar un punto de carga nuevo, seleccione el botón [Añadir nuevo punto de carga] (consulte el
capítulo 6.3.10.4, página 42).
3. Para editar un punto de carga existente, seleccione el punto de carga deseado, abra el menú contextual
haciendo clic, elija Editar y ajuste la configuración correspondiente en el diálogo Punto de carga (consulte el
capítulo 6.3.10.4, página 42).
4. Para eliminar un punto de carga disponible, escoja el punto de carga deseado y elija Eliminar en el menú
contextual.

5.1.8 Crear y administrar vehículos eléctricos propios


Puede crear y administrar vehículos eléctricos propios en los vehículos eléctricos ya definidos. Se puede acceder a
estos vehículos eléctricos durante la configuración de la movilidad eléctrica.
Si se configura un nuevo vehículo eléctrico durante la configuración de un proyecto, este también se guarda en
Vehículos eléctricos propios y se puede administrar siempre desde aquí.
Procedimiento:
1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Vehículos eléctricos propios.
2. Para definir un vehículo eléctrico nuevo, seleccione el botón [Añadir nuevos vehículos eléctricos] (consulte el
capítulo 6.3.10.5, página 42).
3. Para editar un vehículo eléctrico existente, seleccione el vehículo eléctrico deseado, elija Editar en el menú
contextual y ajuste la configuración correspondiente en el diálogo Vehículo eléctrico (consulte el
capítulo 6.3.10.5, página 42).
4. Para eliminar un vehículo eléctrico existente, elija el vehículo eléctrico deseado y seleccione en el menú
contextual Eliminar.

5.1.9 Eliminar plantillas propias de movilidad eléctrica


1. En la cabecera, entre en Mi Sunny Design > Plantillas propias de movilidad eléctrica.
2. Seleccione la plantilla que desee eliminar y pinche en el menú contextual en Borrar.
3. Para eliminar la plantilla, pinche Sí.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 25


5 Manejo general SMA Solar Technology AG

5.1.10 Administrar datos de cliente propios


Puede buscar y editar datos de clientes que ya estén creados y asignar clientes a un proyecto.
Procedimiento:
1. En la cabecera, entre en Mi Sunny Design > Datos de cliente propios.
2. Para buscar por nombre o dirección en todos los datos de cliente, introduzca el texto deseado en la parte
superior del cuadro de diálogo. También es posible buscar por partes del nombre o de la dirección.
3. Para buscar por apellido, empresa o ubicación de un cliente, despliegue el campo correspondiente y pinche en
[Mostrar resultados].
4. Para editar los datos de los clientes, seleccione el cliente en la lista de resultados y, en el menú contextual, pinche
en Abrir cliente.
☑ Se abre el cuadro de diálogo Datos de cliente (consulte el capítulo 5.11, página 30).

5.1.11 Crear y administrar las posiciones de costes propios y las plantillas


Posiciones de costes
Para procesar de forma efectiva los proyectos, puede crear, editar y eliminar posiciones de costes recurrentes. Para
no modificar sin darse cuenta plantillas y proyectos existentes, las posiciones de costes eliminadas se mantienen aún
después de borrarse en las plantillas y cálculos de rentabilidad.

Procedimiento:
1. En la cabecera, entre en Mi Sunny Design > Posiciones de costes propios y plantillas.
2. En la ventana de diálogo Posiciones de costes propios y plantillas, pinche en la pestaña Posiciones de
costes.
3. Para crear una posición de costes nueva, pinche en [Añadir nuevos costes] y acepte la información.
4. Para editar posiciones de costes existentes, haga doble clic sobre la posición de coste, pinche en el menú
contextual Editar y modifique los datos.
5. Si para la indicación de costes detallada deben tenerse en cuenta automáticamente posiciones de costes, active
la opción Ajuste predeterminado.
6. Para eliminar posiciones de costes existentes, haga doble clic sobre la posición de coste y pinche Borrar en el
menú contextual. No aparece ninguna pregunta de seguridad antes de borrar la posición de costes.

Plantillas
Puede crear sus propias plantillas a partir de las posiciones de coste definidas. Estas plantillas pueden utilizarse para
analizar la rentabilidad (consulte el capítulo 6.4.15, página 69).
Procedimiento:
1. En la cabecera, entre en Mi Sunny Design > Posiciones de costes propios y plantillas.
2. En la ventana de diálogo Posiciones de costes propios y plantillas, pinche en la pestaña Plantillas.
3. En caso necesario, cree una nueva plantilla y compóngala a partir de las posiciones de costes definidas.
• Pinche en Añadir nueva plantilla].
• Escriba el nombre de la plantilla.
• Seleccione cada posición de costes deseada una detrás de otra y añádalas a la plantilla con [+].
• Para cambiar el orden de las posiciones de costes de una categoría, pinche en una posición de coste de la
categoría que vaya a cambiar y desplácela en la lista con los botones correspondientes.

26 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 5 Manejo general

• Para volver a retirar posiciones de costes de la plantilla, pinche en la posición de coste deseada y retírela de
la plantilla con [-].
4. Para editar plantillas existentes, haga doble clic sobre la plantilla, seleccione en el menú contextual Editar y
modifique los datos.
5. Para eliminar plantillas existentes, haga doble clic sobre la plantilla y seleccione en el menú contextual Borrar.

5.1.12 Crear y administrar tarifas propias


PRO

Añadir tarifa de referencia


Si se pincha en una tarifa de referencia, puede elegirse esa tarifa para determinar los costes de adquisición de
energía o el consumo energético (consulte el capítulo 6.4.7.4, página 57).
Procedimiento:
1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Tarifas propias.
2. Seleccione [Añadir nueva tarifa de referencia].
3. Para utilizar una plantilla, seleccione [Seleccionar plantilla], elija la tarifa que desee en la lista desplegable y
seleccione [Seleccionar plantilla].
4. En el campo Nombre introduzca el nombre que desee.
5. En la lista desplegable Energías seleccione la energía.
6. Si lo desea, introduzca una descripción en el campo Descripción.
7. En la lista desplegable Periodo de facturación seleccione el periodo de facturación que desee. Para los
precios de la potencia, el periodo de facturación influye en la carga punta mensual o anual relevante para los
costes.
8. Introduzca los valores que desee en los campos Porcentaje de energías renovables, factor de emisión de
CO2, tasa de inflación anual.
9. En el área Tarifa básica introduzca el precio de trabajo y el precio de la potencia
10. Si lo desea, añada un módulo de tarifa:
• Seleccione [Añadir módulo de tarifa].
• En la lista desplegable Tipo de módulo seleccione el tipo de módulo que desee y seleccione después
[Usar módulo].
• Introduzca los valores que desee en la ventana de diálogo del tipo de módulo seleccionado y haga clic en
[OK].
11. Seleccione [Guardar tarifa].
Añadir remuneración
1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Tarifas propias.
2. Seleccione [Añadir nueva remuneración].
3. Para utilizar una plantilla, seleccione [Seleccionar plantilla], elija la tarifa que desee en la lista desplegable y
seleccione [Seleccionar plantilla].
4. En el campo Nombre introduzca el nombre que desee.
5. En la lista desplegable Energías seleccione la energía.
6. Si lo desea, introduzca una descripción en el campo Descripción.
7. En la lista desplegable Periodo de facturación seleccione el periodo de facturación que desee.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 27


5 Manejo general SMA Solar Technology AG

8. En el área Tarifa básica seleccione en la lista desplegable Modelo de remuneración el modelo de


remuneración que desee.
9. Introduzca los valores que desee en los campos Remuneración / precio de compraventa, Duración de la
remuneración, Precio de compraventa tras finalizar la remuneración, Contribución (-) o remuneración
(+) de autoconsumo y costes fijos.
10. Seleccione en la lista desplegable Magnitud de referencia la magnitud de referencia que desee.
11. Seleccione [Guardar tarifa].

5.2 Cambiar la contraseña para Sunny Design y Sunny Portal


Puede cambiar su contraseña de Sunny Design en Sunny Design. Su contraseña de Sunny Design es también la misma
para Sunny Portal.
Procedimiento:
1. Acceda a www.SunnyDesignWeb.com.
2. En la barra de encabezado del menú, elija “Nombre Apellido” > Cambiar la contraseña.
☑ Se abre la página de inicio de Sunny Portal.
3. En el área Iniciar sesión rellene los campos E-Mail y Contraseña y haga clic en [Iniciar sesión].
4. Seleccione Si desea cambiar su contraseña, haga clic aquí.
5. Rellene los campos.
6. Seleccione [Save] (guardar).

5.3 Solicitar contraseña


Si ha olvidado su contraseña puede solicitar una nueva.
Procedimiento:
1. Acceda a www.SunnyDesignWeb.com.
2. En la barra de encabezado, elija “Nombre Apellido” > Cambiar la contraseña.
☑ Se abre la página de inicio de Sunny Portal.
3. En la ventana de diálogo Cambiar contraseña seleccione el botón He olvidado la contraseña y siga las
instrucciones.

5.4 Importar datos de la versión de escritorio de Sunny Design a partir de


la versión de software 2
Puede importar en Sunny Design proyectos, módulos fotovoltaicos y emplazamientos propios de la versión de
escritorio de Sunny Design a partir de la versión de software 2. Para ello, los datos correspondientes deben haberse
guardado previamente en archivos de la base de datos.
Los emplazamientos y módulos fotovoltaicos propios se señalizan automáticamente en Sunny Design con un asterisco
(*).

28 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 5 Manejo general

Importar bases de datos propias de la versión de escritorio de Sunny Design a partir de la


versión de software 2
Requisitos del archivo de la base de datos:
☐ El archivo de la base de datos no debe haberse importado anteriormente.
☐ El archivo de la base de datos debe tener uno de estos formatos:
Proyectos en el formato de archivo ".sdp2" o ".sdp3". Los proyectos con formato de archivo más antiguo pueden
importarse primero en Sunny Design 2 y guardarse con la extensión “.sdp2”.
Módulos fotovoltaicos y emplazamientos propios con el formato de archivo “.sdud"
☐ El país del emplazamiento que se desea importar debe estar disponible en la lista de países.
Procedimiento:
1. Acceda a www.SunnyDesignWeb.com.
2. En el área OPCIONES de la página de inicio personal, haga clic en [Importar datos].
3. En la ventana de diálogo Importar datos seleccione el formato de archivo que desee.
4. Seleccione [Importar].
☑ Se abre la ventana de selección de archivos.
5. En la ventana de selección de archivos elija el archivo de la base de datos que desee y haga clic en [Abrir].
☑ Los datos del archivo seleccionado en la base de datos se importan y se indica la cantidad de registros de datos
importados. Si la base de datos cuenta ya con un módulo fotovoltaico propio con el mismo nombre que el
módulo propio que se quiere importar, Sunny Design añadirá un número consecutivo al nombre del archivo del
módulo importado. Si el archivo de base de datos seleccionado no se importa, es posible que no se cumplan los
requisitos del archivo de base de datos.

5.5 Cargar documentos SMA 360°


En la aplicación SMA 360° puede utilizarse información de proyectos adicional. Los archivos necesarios para ello
puede cargarlos en Sunny Design y, de este modo, hacer que estén disponibles en la aplicación. Pueden cargarse
hasta 6 documentos PDF con un máximo de 3 MB cada uno.
Procedimiento:
1. En la página de inicio personal, en el área HERRAMIENTAS, pinche en la opción Documentos SMA 360°.
2. En la ventana de diálogo Documentos SMA 360°, pinche en el botón [Nuevo documento].
3. Escriba en el campo Nombre la denominación con la que debe mostrarse el documento en la aplicación.
4. Pinche en [Importar] y acceda al directorio en el que se encuentre el archivo que vaya a cargar.
5. Pinche en [Aceptar] para cargar el archivo.

5.6 Transmitir datos faltantes de módulos fotovoltaicos


Para que se completen módulos fotovoltaicos faltantes en Sunny Design, puede enviar la ficha de datos del producto
del fabricante a SMA Solar Technology AG. Los datos del módulo fotovoltaico se incorporarán en Sunny Design con
la siguiente actualización de la base de datos.
Procedimiento:
1. En la página de inicio personal, elija en el área SOPORTE TÉCNICO Y NOVEDADES la opción Transmitir
datos faltantes de módulos fotovoltaicos.
☑ Se abre un correo electrónico.
2. Rellene el correo electrónico, adjunte la ficha de datos y envíe el correo electrónico.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 29


5 Manejo general SMA Solar Technology AG

5.7 Exportar series cronológicas


Para realizar análisis con los datos simulados puede exportar las series cronológicas generadas como archivos csv.
Procedimiento:
1. En la página de inicio personal, pinche en la navegación principal de la cabecera en .
2. Seleccione las series cronológicas deseadas para la exportación.
3. Para llevar a cabo la exportación, pinche en [Exportar].
☑ La serie cronológica se guardará en el directorio definido en el navegador de internet.

5.8 Notificar errores y problemas


1. En la página de inicio personal, elija en el área SOPORTE TÉCNICO Y NOVEDADES la opción Notificar
problemas.
☑ Se abre un correo electrónico dirigido al Servicio Técnico de SMA.
2. Rellene el correo electrónico y envíelo.

5.9 Introducir código de activación


Con el código de activación puede obtener un acceso gratuito por tiempo limitado a Sunny Design PRO. Antes de
que el periodo de validez expire, le aparecerá un aviso cuando inicie sesión en Sunny Design.
Cuando expire el tiempo de validez del código, el acceso a Sunny Design PRO se bloquea y deja de poder entrar en
los proyectos de sistemas energéticos. Los proyectos se mantienen y puede seguir editándolos si vuelve a ser usuario
de Sunny Design PRO.
Procedimiento:
1. Acceda a www.SunnyDesignWeb.com.
2. En la página de inicio personal, en el área ASISTENCIA TÉCNICA Y NOTICIAS, pinche en la opción
Introduzca el código de activación.
3. En la ventana de diálogo Código de activación de Sunny Design Pro, introduzca el código de activación
personal.
4. Pinche en [Activar].
☑ Ha iniciado sesión en Sunny Design PRO y aparecerá la duración del acceso.

5.10 Acceder a las instrucciones de uso


Puede descargar las instrucciones de uso en formato PDF en la página de inicio de Sunny Design.
Para poder visualizar documentos PDF necesitará el software Adobe Reader. Puede descargar Adobe Reader
gratuitamente de internet.
Procedimiento:
1. Para consultar el manual de instrucciones completo, seleccione la opción Instrucciones de uso en la página de
inicio personal en el área SOPORTE TÉCNICO Y NOVEDADES o en la barra de encabezado .
2. Para obtener más ayuda sobre la página actual, seleccione en la página actual .

5.11 Editar datos de clientes


Los datos de clientes almacenados puede editarlos en el proyecto o en Mi Sunny Design > Datos de cliente
propios.
Procedimiento:
1. Para modificar los datos de cliente de un proyecto, pinche en la página Datos del proyecto en el símbolo .
2. Para modificar los datos de clientes desde Mi Sunny Design:

30 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 5 Manejo general

3. Pinche en Mi Sunny Design > Datos de cliente propios, busque el cliente (consulte el capítulo 5.1.10,
página 26) y en el cuadro de diálogo Datos de cliente pinche en el botón [Editar].
4. Acepte los datos deseados de los datos del cliente.
5. Para adoptar los cambios, deje el cuadro de diálogo pinchando en Aceptar.
6. Para eliminar un conjunto de datos de un cliente, pinche en [Eliminar cliente] y confirme la pregunta de
seguridad.

5.12 Finalizar Sunny Design


• Elija en la barra de encabezado “Nombre Apellido” > Cerrar sesión.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 31


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

6 Proyectos
6.1 Planificación rápida y planificación detallada

Para configurar el proyecto puede elegir entre una configuración rápida y una configuración detallada. En la página
de Ajustes puede establecer con qué tipo de planificación desea empezar de forma predeterminada (consulte el
capítulo 5.1.1, página 17).
Puede utilizar la planificación rápida para facilitar la configuración de los componentes. La introducción de los datos
del proyecto y la definición del perfil de carga se lleva a cabo en la página Datos del proyecto. La configuración
de generadores fotovoltaicos, inversores fotovoltaicos, sistema de baterías para plantas fotovoltaicas con
autoconsumo y la gestión de la energía se lleva a cabo en la página Sistema. Puede cambiar en cualquier momento
de la planificación rápida a la detallada. Para hacerlo, en el área de navegación encontrará el botón Planificación
detallada.
Con la planificación detallada puede indicar datos detallados para todos los componentes. En este caso, el perfil de
carga, la planta fotovoltaica, los cables, el autoconsumo y la gestión de la energía se configuran en páginas por
separado. Puede pasar a la planificación rápida si en la planificación detallada no se ha creado ningún nuevo
subproyecto o una alternativa o un segundo perfil de carga, o si no se ha elegido una bomba de calor, movilidad
eléctrica o comercialización directa. Para hacerlo, en el área de navegación encontrará el botón Planificación
detallada.

6.2 Administración de proyectos


6.2.1 Crear un proyecto nuevo
1. En la página de inicio personal, elija en el área NUEVO PROYECTO el tipo de proyecto que desee.
☑ Se abre la página Introducción de datos del proyecto (consulte el capítulo 6.4.1, página 43).
2. Crear proyecto paso a paso (consulte el capítulo 6.3 “Procedimiento para diseñar proyectos”, página 35).

6.2.2 Abrir un proyecto existente


Para planificar un proyecto, haga lo siguiente:
• Abra un proyecto existente en la página de inicio personal.
• Abra un proyecto existente en la barra de encabezado. Aquí puede abrir otro proyecto editado mientras trabaja
en un proyecto.
• Abra un proyecto existente a través de la administración de proyectos.
Además, es posible importar proyectos (consulte el capítulo 5.4, página 28). Estos proyectos estarán disponibles
posteriormente en la lista de proyectos disponibles en la página de inicio personal.
Abrir proyecto existente en la página de inicio personal
• En la página de inicio personal, seleccione el proyecto deseado en el área Proyectos.
Abrir proyecto existente en la barra de encabezado
1. Seleccione en la barra de encabezado la lista desplegable de los proyectos.
☑ Se abre una lista con los proyectos actuales y los dos últimos proyectos editados.
2. Seleccione el proyecto deseado.
Abrir proyecto existente a través de la administración de proyectos
1. En la página de inicio personal, elija en el área Proyectos la opción ADMINISTRAR PROYECTOS.
2. Seleccione el proyecto deseado, abra el menú contextual haciendo clic y seleccione Abrir.

32 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

6.2.3 Duplicar proyecto


1. En la página de inicio personal, elija en el área PROYECTOS el enlace Administrar proyectos.
☑ Se abre la página Administrar proyectos.
2. Seleccione el proyecto deseado.
3. Seleccione Duplicar.
☑ Se abre la ventana de diálogo Duplicar proyecto.
4. Introduzca el nombre de proyecto que desee en el campo Nombre del proyecto.
5. Seleccione [Guardar copia].

6.2.4 Trabajar con plantillas


Guardar el proyecto como plantilla
1. En la página de inicio personal, elija en el área PROYECTOS el enlace Administrar proyectos.
☑ Se abre la página Administrar proyectos.
2. Seleccione el proyecto deseado.
3. Seleccione [Guardar como plantilla].
4. Introduzca el nombre de la plantilla en el campo Nombre de proyecto.
5. Haga clic en [Aceptar los cambios].

Crear proyecto a partir de una plantilla


1. En la página de inicio personal, seleccione en el área PLANTILLAS la plantilla que desee.
o
En la página de inicio personal, elija en el área PLANTILLAS el enlace Administrar plantillas.
☑ Se abre la página Administrar plantillas.
2. Seleccione la plantilla que desee.
3. Seleccione Nuevo proyecto con esta plantilla.
4. Introduzca el nombre de proyecto que desee en el campo Nombre del proyecto.
5. Haga clic en [Aceptar los cambios].

6.2.5 Cambiar el nombre del proyecto


1. En la página de inicio personal, elija en el área PROYECTOS el enlace Administrar proyectos.
☑ Se abre la página Administrar proyectos.
2. Seleccione el proyecto deseado.
3. Seleccione Cambiar el nombre.
4. Introduzca el nombre de proyecto que desee en el campo Nombre del proyecto.
5. Haga clic en [Aceptar los cambios].

6.2.6 Comparar proyectos


PRO

Al diseñar plantas, puede ser útil comparar diferentes escenarios entre sí. Para comparar escenarios, se copia el
proyecto activo. La copia puede editarse y compararse inmediatamente o copiarse y editarse de nuevo. Pueden
comprarse varias alternativas entre sí.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 33


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

Procedimiento:
1. Abra el proyecto deseado (consulte el capítulo 6.2.2, página 32).
2. En la lista desplegable de la cabecera, pinche en Añadir alternativa y en la opción Añadir alternativa.
☑ Se copiará el proyecto actual que recibirá el nombre de “Alternativa 1”.
3. Si es necesario, seleccione la alternativa deseada en la lista desplegable.
4. Para configurar componentes individuales del sistema, seleccione el componente respectivo (consulte el
capítulo 6.4.7, página 53).
5. Para editar el diseño del proyecto, ajuste las configuraciones correspondientes (consulte el capítulo 6.4,
página 43).
6. Para crear una alternativa adicional, vuelva a abrir en la barra de encabezado la lista desplegable y elija el
botón [+] detrás del proyecto que desea copiar.
7. Para comparar las alternativas, vuelva a abrir la lista desplegable en la barra de encabezado y seleccione la
opción Comparar alternativas.
☑ Se abre una tabla con un resumen de los proyectos que compara todas las alternativas de los proyectos.
8. Para adoptar el diseño de una alternativa para seguir con la planificación, seleccione [Aplicar el diseño]. De
este modo, la alternativa pasa a ser el original.
9. En la pregunta que aparece a continuación, indique si debe tomarse el original actual como alternativa. Si elige
Sí, el original actual pasará a llamarse “Alternativa *”. Si elige No, se eliminará el original actual.
10. Para eliminar una alternativa, ya sea en la comparación resumida o en la lista desplegable abierta, seleccione el
icono de la papelera de reciclaje en la línea del proyecto que desea borrar.

6.2.7 Exportar proyecto


PRO

Puede exportar proyectos para archivar como archivo de base de datos. Para llevar a cabo la exportación, acceda a
la página de Administrar proyectos a través de la navegación principal o a través del botón.
Procedimiento:
1. Para abrir la exportación a través de la página Administrar proyectos, en la página de inicio personal, elija en
el área PROYECTOS el enlace Administrar proyectos.
☑ Se abre la página Administrar proyectos.
2. Seleccione el proyecto que desea exportar.
3. Seleccione [Exportación (.sdp3)].
4. Para abrir la exportación, seleccione a través de la navegación principal y seleccione en la lista desplegable
la opción Guardar como archivo de proyecto Sunny Design.
☑ El archivo del proyecto se guarda bajo el nombre del proyecto en el directorio de descarga de su ordenador.

PRO

En proyectos de sistemas energéticos también es posible exportar archivos de proyecto Polysun. Con un archivo de
proyecto Polysun es posible continuar con el diseño de proyectos térmicos en el programa Polysun de la empresa
Vela Solaris AG.

34 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


3 Configuración e inicio SMA Solar Technology AG

3 Configuración e inicio
3.1 Registrarse en Sunny Design
Para poder utilizar Sunny Design, debe registrarse una primera vez. Con el registro recibirá una cuenta de usuario
que puede emplear para Sunny Design y Sunny Portal.
Utilizar la cuenta de usuario de Sunny Portal también para Sunny Design
Si ya está registrado en Sunny Portal, con esa cuenta de usuario también puede iniciar sesión en Sunny Design.
No es necesario registrarse de nuevo. Cuando inicia sesión por primera vez en Sunny Design con sus datos de
usuario de Sunny Portal, debe aceptar los términos y condiciones y la declaración de protección de datos de
Sunny Design.
Procedimiento:
1. Inicie el navegador de internet y acceda a www.SunnyDesignWeb.com.
☑ Se abre la página de inicio de Sunny Design.
2. Inicie sesión en la página de inicio de Sunny Design. Escoja uno de los siguientes procedimientos:
• Seleccione en la ventana Inicio de sesión el botón [Todavía no tengo cuenta - Registro].
• En la barra de encabezado de la página de inicio Inicio de sesión > Todavía no tengo cuenta -
Registro.
• En la página de inicio seleccione el botón [Registrarse ahora gratuitamente].
3. Rellene el formulario de registro de usuarios.
4. Haga clic en [Crear cuenta].
☑ Recibirá una confirmación del registro por correo electrónico.
5. Abra el correo y haga clic en el enlace de activación.
☑ El registro se ha realizado y su cuenta está activada.

3.2 Iniciar Sunny Design


1. Inicie el navegador de internet y acceda a www.SunnyDesignWeb.com.
☑ Se abre la página de inicio de Sunny Design.
2. Inicie sesión en la ventana Inicio de sesión con la dirección de correo electrónico y la contraseña de su cuenta.
o
En la barra de encabezado de la página de inicio haga clic en [Inicio de sesión] e inicie sesión con la
dirección de correo electrónico y la contraseña de su cuenta.
3. Cuando inicia sesión por primera vez en Sunny Design debe aceptar los términos y condiciones y la declaración
de protección de datos.

12 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 4 Interfaz de usuario

4.2 Páginas del proyecto


Las páginas del proyecto se muestran una vez escogido un proyecto en la página de inicio. El proyecto se planifica
en las páginas del proyecto.
A
B
E

D
C

Imagen 2: Página del proyecto Introducción de datos del proyecto (ejemplo)

Posición Denominación Explicación


A Cabecera Funciones generales (consulte el capítulo 4.1 “Página de inicio per-
sonal después de iniciar sesión”, página 13)
Funciones adicionales en las páginas del proyecto:
• Nombre del proyecto actual y una selección de los tres últimos
proyectos editados
• Añadir alternativa: creación y comparación de alternativas
(consulte el capítulo 6.2.6, página 33)
B Navegación principal A través de esta navegación puede acceder a las páginas de planifi-
cación de un proyecto, que se muestran en el área de trabajo. La na-
vegación principal refleja los pasos para la planificación de un pro-
yecto (consulte el capítulo 6.3, página 35). Una vez que se hayan
llevado a cabo todos los pasos previos, puede seleccionar los dife-
rentes puntos de menú a través de la navegación principal.
En las pantallas pequeñas se agrupan los puntos del menú y se
muestra el botón . Con ese botón se pueden mostrar y ocultar los
puntos de menú.
C Área de navegación En pantallas pequeñas, toda el área de navegación se oculta auto-
máticamente y se muestra el botón . Con ese botón puede mostrar-
se y ocultarse toda el área de navegación.
Navegación
En la pestaña Navegación dispone de marcas para saltar a dife-
rentes áreas de la página visualizada.
En esta área puede cambiar durante la planificación de su proyecto
entre la planificación detallada y la planificación rápida. Puede utili-
zar la planificación rápida para facilitar la configuración de los com-
ponentes. Con la planificación detallada puede indicar datos deta-
llados para todos los componentes. En este caso, el perfil de carga,
la planta fotovoltaica, los cables, el autoconsumo y la gestión de la
energía se configuran en páginas por separado.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 15


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

Procedimiento Consulte
5. Configurar la planta fotovoltaica Capítulo 6.4.8.1, pági-
na 58
6. Configurar el sistema de baterías (opcional) Capítulo 6.4.9, pági-
na 63
7. Configurar grupo electrógeno (opcional) Capítulo 6.4.10, pági-
na 64
8. Dimensionar los cables (opcional) Capítulo 6.4.11, pági-
na 64
9. Ver el análisis de energía y potencia del sistema (opcional) Capítulo 6.4.16, pági-
na 71
10. Analizar la vista general de resultados Capítulo 6.4.17, pági-
na 71
11. Generar la documentación del proyecto Capítulo 6.4.19, pági-
na 72

6.3.4 Diseñar un sistema fotovoltaico híbrido

Procedimiento Consulte
1. Iniciar Sunny Design Capítulo 3.2, página 12
2. Crear un proyecto nuevo o Capítulo 6.2.1, página 32
Abrir un proyecto existente Capítulo 6.2.2, página 32
3. Introducir los datos del proyecto Capítulo 6.4.1, pági-
na 43
4. Definir el perfil de carga Capítulo 6.4.4, pági-
na 50
5. Configurar gensets Capítulo 6.4.5, pági-
na 51
6. Configurar la planta fotovoltaica Capítulo 6.4.8.1, pági-
na 58
7. Dimensionar los cables (opcional) Capítulo 6.4.11, pági-
na 64
8. Analizar la rentabilidad (opcional) Capítulo 6.4.15, pági-
na 69
9. Analizar la vista general de resultados Capítulo 6.4.17, pági-
na 71
10. Generar la documentación del proyecto Capítulo 6.4.19, pági-
na 72

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 37


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

6.3.5 Diseñar el sistema energético


PRO

Procedimiento Consulte
1. Iniciar Sunny Design Capítulo 3.2, página 12
2. Crear un proyecto nuevo o Capítulo 6.2.1, página 32
Abrir un proyecto existente Capítulo 6.2.2, página 32
3. Introducir los datos del proyecto Capítulo 6.4.1, pági-
na 43
4. Definir escenario Capítulo 6.4.6, pági-
na 51
5. Configurar el sistema energético Capítulo 6.4.7.1, pági-
na 53
6. Analizar la vista general de resultados Capítulo 6.4.17, pági-
na 71
7. Ver resumen Capítulo 6.4.18, pági-
na 72
8. Generar la documentación del proyecto Capítulo 6.4.19, pági-
na 72

6.3.6 Aplicaciones de batería especiales


6.3.6.1 Optimizar el autoconsumo con el almacenamiento de energía fotovoltaica
PRO

Para aumentar el autoconsumo y alcanzar en buena medida una independencia de la red eléctrica pública, la
energía fotovoltaica no utilizada puede almacenarse de forma temporal y utilizarse posteriormente.
Procedimiento:
1. Para proyectos con autoconsumo, en la página Determinar el autoconsumo pinche en la opción
Almacenamiento temporal de la energía fotovoltaica sobrante (consulte el capítulo 6.4.12, página 65).
2. Para sistemas energéticos, asegúrese en la página Sistema de baterías de que en el área Uso esté elegida en
la lista desplegable Optimización del autoconsumo.

6.3.6.2 Activar el ahorro de carga máxima


PRO

Con la función “Ahorro de carga máxima” puede optimizar el comportamiento del inversor de batería con respecto al
cambio de potencia en el punto de conexión a la red. Esto resulta útil sobre todo cuando una relación de potencia y
energía más elevada conduciría a una tarifa eléctrica más elevada. Con el ahorro de carga máxima (Peak Load
Shaving) pueden configurarse determinadas potencias del intercambio de red reguladas por el inversor de batería
según su potencia y la capacidad de la batería disponible. Esto evita picos de potencia y gastos adicionales.

38 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 5 Manejo general

A través de la página Configurar la planta fotovoltaica


Requisito:
☐ Debe haber abierto un proyecto y haberse planificado hasta la página Configurar planta fotovoltaica.
Procedimiento:
1. Seleccione en la página Configurar plantas fotovoltaicas el símbolo de la lupa.
☑ Se abre la ventana de diálogo Buscar módulos FV.
2. Seleccione en la ventana de diálogo Buscar módulos FV el módulo fotovoltaico que desee.
3. Seleccione Modificar precio y realice los ajustes que desee.

5.1.4 Introducir precios de inversores


Puede consignar precios de inversores. Si utiliza en un proyecto un inversor con un precio, se guardará el precio
como ajuste de fábrica para el cálculo de la rentabilidad.
Procedimiento:
1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Lista de precios propia.
2. Para limitar la selección de inversores en la ventana de diálogo Lista de precios propia, active en el área
Limitar inversores los campos de selección que desee.
3. Seleccione el inversor deseado e introduzca el precio que quiera.
4. Seleccione [OK].

5.1.5 Crear y administrar emplazamientos propios


Los emplazamientos empleados en el proyecto se utilizan para la selección de los datos meteorológicos de la página
Datos del proyecto.

Crear nuevo emplazamiento sin plantilla


1. Seleccione en la barra de encabezado Mi Sunny Design > Emplazamientos propios.
2. En la ventana de diálogo Emplazamientos propios seleccione el botón [Añadir nuevo emplazamiento].
3. En el área Emplazamiento seleccione la Región y el País e introduzca la localidad en el campo Localidad.
4. Si lo desea, puede cambiar la moneda en el área Moneda.
5. Introduzca en el área Valor predeterminado para la orientación del generador FV el Valor
predeterminado Inclinación y el Valor predeterminado Azimut.
6. Introduzca en el área Ratio de potencia nominal el ratio de potencia nominal.
7. En el área Conexión a red seleccione la conexión a red que desee.
8. Si lo desea, introduzca en el área Conexión a red en el campo Considerar carga desequilibrada máx. la
carga desequilibrada máxima que se debe considerar.
9. Para utilizar los datos meteorológicos guardados en Sunny Design:
• En el área Datos meteorológicos utilizados active el botón [Datos meteorológicos SMA] y seleccione
la región, el país y la localidad.
• Para modificar los datos de temperatura, realice los ajustes que desee en el área Temperatura ambiente.
10. Para importar datos meteorológicos:
• En el área Datos meteorológicos utilizados active el botón [Datos meteorológicos importados].
• Si desea más información sobre la importación de datos meteorológicos, seleccione Más información.
• Haga clic en [Importar datos].
• Seleccione el archivo con los datos meteorológicos que desea importar.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 21


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

Procedimiento Consulte
Seleccione el vehículo eléctrico que se va a emplear o Capítulo 6.3.10.5, página 42
configure un vehículo eléctrico nuevo
Introduzca ausencias de más de 24 horas Capítulo 6.3.10.3, página 42

6.3.8 Definir la movilidad eléctrica para vehículos conocidos


PRO

Procedimiento Consulte
Configurar puntos de carga Capítulo 6.3.10.4, página 42
Seleccione en el cuadro de diálogo Sistema energéti- Capítulo 6.3.10.1, página 40
co, en la opción Movilidad perfiles de conducción de
los vehículos eléctricos empleados o configure nuevos
perfiles de conducción
Seleccione el vehículo eléctrico que se va a emplear o Capítulo 6.3.10.5, página 42
configure un vehículo eléctrico nuevo
Introducir ausencias de más de 24  horas Capítulo 6.3.10.3, página 42

6.3.9 Definir la movilidad eléctrica para un comportamiento de uso


desconocido
PRO

Procedimiento Consulte
En el cuadro de diálogo Sistema energético, en la op- Capítulo 6.4.7.4, página 57
ción Movilidad, seleccione la opción Tener en cuenta
la movilidad eléctrica
En el cuadro de diálogo Sistema energético, en la op- Capítulo 6.3.10.6, página 43
ción Movilidad, configure el uso estadístico de los pun-
tos de carga

6.3.10 Movilidad eléctrica


6.3.10.1 Definir perfil de conducción
PRO

Para proyectos con autoconsumo, se pueden crear perfiles de conducción con un comportamiento de uso conocido
en la página Perfil de carga en el área Vehículo eléctrico (consulte el capítulo 6.4.4, página 50).
Para proyectos con sistema de energía, se crean puntos de carga y vehículos eléctricos en la página Sistema
energético (consulte el capítulo 6.4.7, página 53).
Procedimiento:
1. Para utilizar una plantilla ya definida de serie, seleccione [Seleccionar plantilla].

40 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

2. Para definir un nuevo perfil de conducción, introduzca en el campo Perfil de conducción el nombre del perfil de
conducción que se va a definir.
3. Para guardar como plantilla un perfil modificado, seleccione el botón [Guardar plantilla]. De esta manera, este
perfil puede emplearse en otros proyectos.
4. Para definir la movilidad eléctrica con un comportamiento de uso conocido, defina los puntos de carga:
• En el área Puntos de carga escoja el punto de carga adecuado de la lista desplegable.
• Si en la lista desplegable no hay disponible ningún punto de carga adecuado, seleccione [Nuevo punto
de carga] y configure los puntos de carga (consulte el capítulo 5.1.7, página 25).
• Para cambiar a posteriori el punto de carga seleccionado, escoja y configure el punto de carga (consulte
el capítulo 5.1.7, página 25).
5. En el área Tipo de vehículo, elija el vehículo eléctrico adecuado en la lista desplegable.
6. Si en la lista desplegable no hay disponible ningún vehículo eléctrico adecuado, seleccione [Nuevo vehículo
eléctrico] y configúrelo (consulte el capítulo 6.3.10.4, página 42).
7. Para cambiar a posteriori el vehículo eléctrico seleccionado, escoja y configure el vehículo eléctrico (consulte
el capítulo 6.3.10.5, página 42).
8. Para definir intervalos de tiempo para los diferentes usos del vehículo eléctrico o del punto de carga, seleccione
el intervalo deseado o [+ Nuevo intervalo de tiempo] y defina el intervalo de tiempo (consulte el
capítulo 6.3.10.2, página 41).
9. Si en el perfil de uso hay definido al menos un intervalo de tiempo para el uso Conducción, modifique la
información en el campo Kilometraje medio al día.
10. Para introducir ausencias de más de 24 horas o para borrar ausencias anteriores, en el área Ausencias
seleccione (consulte el capítulo 6.3.10.3, página 42).

6.3.10.2 Definir intervalo de tiempo


PRO

Deben definirse diferentes intervalos de tiempo para la forma de uso del vehículo eléctrico y la disponibilidad de los
puntos de carga. Es posible proporcionar a cada intervalo de tiempo una cierta tolerancia y así predecir mejor los
posibles cuellos de botella en el autoconsumo.
Procedimiento:
1. Para definir un intervalo de tiempo para cargar el vehículo eléctrico, seleccione la opción Carga.
2. Seleccione los días para los que se debe definir el intervalo de tiempo. Si desea que el intervalo de tiempo sea
válido cada día de la semana a la misma hora, puede seleccionar la opción Todos los días.
3. Seleccione en la lista desplegable el comienzo del intervalo.
4. Seleccione en la lista desplegable el final del intervalo.
5. Seleccione las posibles variaciones del inicio o del final del intervalo de tiempo en la lista desplegable
correspondiente.
6. Si se ha elegido para el intervalo de tiempo el uso Carga, seleccione la ubicación del punto de carga que se va
a utilizar. El cálculo de la movilidad eléctrica emplea exclusivamente el consumo de la carga in situ.
7. Para confirmar los ajustes del intervalo de tiempo, seleccione [Aceptar].

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 41


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

6.3.10.3 Definir ausencias


PRO

Para poder planificar mejor el autoconsumo propio de los vehículos eléctricos, es posible indicar las ausencias por
día. Pueden introducirse hasta 10 periodos de tiempo en los que no se tienen en cuenta los intervalos de tiempo
definidos. Estas ausencias no se especifican específicamente para un año y deben borrarse si no son recurrentes,
como los períodos de cierre anuales fijos.
Procedimiento:
1. Para definir una ausencia, seleccione [+ Añadir ausencia] o en una ausencia que ya no sea válida.
2. Introduzca los datos correspondientes en los campos Primer día de ausencia y Último día de ausencia.
3. Para borrar ausencias que ya no sean válidas, seleccione el símbolo de la papelera.
4. Para confirmar los ajustes sobre las ausencias, seleccione [Aceptar].

6.3.10.4 Crear y administrar puntos de carga


PRO

Hay tres opciones para definir un punto de carga:


• En el cuadro de diálogo Puntos de carga propios
• En la página Sistema energético, en el área Punto de carga
• En la página Perfil de carga
Procedimiento:
1. Introduzca en el campo Tipo el tipo de punto de carga.
2. Introduzca en el campo Potencia de carga máxima la potencia de carga de los puntos de carga.
3. Modifique en el campo Número de puntos de carga la cantidad de puntos de carga de las estaciones de
carga.
4. Para confirmar la información, seleccione [Aceptar].
5. Para descartar la información, seleccione [Volver a los puntos de carga propios].

6.3.10.5 Crear y administrar vehículo eléctrico


PRO

Hay tres opciones para definir un vehículo eléctrico:


• En el cuadro de diálogo Vehículos eléctricos propios
• En la página Sistema energético, en el área Movilidad
• En la página Perfil de carga
Procedimiento:
1. Seleccione en el campo Fabricante el fabricante del vehículo eléctrico de la lista desplegable.
2. Introduzca en el campo Tipo de vehículo el tipo de vehículo eléctrico.
3. Introduzca en el campo Consumo el consumo del vehículo eléctrico.
4. Introduzca en el campo Capacidad de la batería la capacidad de la batería del vehículo eléctrico.
5. Introduzca en el campo Potencia de carga máxima la potencia de carga del vehículo eléctrico.

42 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

6. Para confirmar la información, seleccione [Aceptar].


7. Para descartar la información, seleccione [Atrás].

6.3.10.6 Definir el uso estadístico de los puntos de carga


PRO

En la página Sistema energético, en el área Equipos consumidores > Movilidad pueden crearse perfiles de
conducción con patrones de uso estadísticos (consulte el capítulo 6.4.7.4, página 57).
1. Para seleccionar una plantilla para uso estadístico del punto de carga, seleccione [Seleccionar plantilla].
2. Introduzca el rango de la capacidad de carga máxima de los vehículos entrantes en los campos
correspondientes.
3. Introduzca la opción deseada en el campo Comportamiento cuando hay más vehículos que puntos de
carga disponibles:
Opción Explicación
Formar cola de espera Se supone que la mayoría de los vehículos están a la
espera de un punto de carga libre.
Prescindir del proceso de carga Se supone que la mayoría de los vehículos no requie-
ren carga.
4. Seleccione en la opción Duración de carga cómo se espera que sea el comportamiento de carga de los
vehículos:
Opción Explicación
El vehículo abandona el punto de carga como muy Se supone que la mayoría de los vehículos no realizan
tarde después de alcanzar el tiempo de permanencia una carga completa.
(por ejemplo, en el supermercado).
El vehículo se carga por completo Se supone que la mayoría de los vehículos realizan
una carga completa.
5. Para configurar el número y la distribución de llegadas en el transcurso de 24 horas, seleccione [Añadir nuevo
perfil de llegada] y acepte la información correspondiente.
6. Para asignar un perfil de llegada a un día de la semana determinado, active o desactive los días de la semana
correspondientes para el perfil de llegada deseado. Los días de la semana activados tienen un fondo azul.
7. Para eliminar un perfil de llegada, seleccione el símbolo de la papelera del perfil de llegada correspondiente.

6.4 Diseño del proyecto


6.4.1 Introducir los datos del proyecto
PRO

Área Datos del proyecto


Para la documentación del proyecto puede añadir imágenes del proyecto a los datos del proyecto. Pueden crearse
6 imágenes con un máximo de 12 MB en Sunny Design. Pueden o bien cargarse imágenes o hacerse fotografías
durante la planificación visual del tejado.
Procedimiento:
1. Introduzca el nombre de proyecto que desee en el campo Nombre del proyecto.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 43


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

2. Introduzca en el campo Cliente los datos del cliente. Aquí aparecerá una lista de selección de todos los clientes
si se dirige al campo y ya hay datos almacenados del cliente.
3. Para crear un nuevo cliente, pinche en [Nuevo cliente].
☑ Se abre el cuadro de diálogo Datos de cliente (consulte el capítulo 5.11, página 30).
4. Para editar los datos del cliente seleccionado, pinche en .
5. En caso necesario, asigne un cliente de la base de datos de clientes:
• Pulse .
• Escriba partes de la dirección en el campo de texto libre y pinche en [Mostrar resultados].
O
• Para buscar por apellido, empresa o ubicación de un cliente, despliegue el campo correspondiente y pinche
en [Mostrar resultados].
• Para asignar al proyecto los datos de los clientes, seleccione el cliente en la lista de resultados y, en el menú
contextual, pinche en Aplicar cliente.
6. Si lo desea, cargue imágenes:
• Pinche en [Cargar imágenes].
☑ Se abre la ventana de diálogo Subir imágenes del proyecto.
• Para seleccionar otra imagen, elija [Subir otra imagen].
• En la ventana de selección de archivos elija el archivo que desee y haga clic en [Abrir].
☑ La imagen aparece en la vista preliminar.
• Para establecer una imagen en la documentación del proyecto, seleccione la imagen deseada y pinche en
la opción Establecer como imagen del proyecto.
☑ La imagen escogida puede reconocerse en el área de los datos del proyecto por el marco rojo.
• En caso necesario introduzca un título de imagen y un subtítulo para la imagen actual en los campos
correspondientes.
• Para recortar la imagen, seleccione [Editar imagen].
• Modifique la sección de la imagen mediante los puntos de cruz y elija [Aceptar los cambios].
• Para eliminar una imagen, seleccione la imagen que desea borrar y pinche en [Borrar imagen].
• Haga clic en [Aceptar los cambios].
7. En el área Lugar del edificio, seleccione la ubicación deseada.
8. Haga clic en [Baja tensión] o [Media tensión].
9. Si ha seleccionado [Baja tensión], seleccione en la lista desplegable Tensión de red de los inversores la
tensión deseada. En caso necesario, esta información puede modificarla después de elegir el inversor.
10. Si selecciona [Media tensión]:
• Según el inversor que desee utilizar en la planta fotovoltaica, seleccione en el área Tipo de planta la
opción Inversores descentralizados o Inversor central.
• Introduzca la media tensión deseada en el campo Media tensión.
• Si elige la opción Inversores descentralizados:
– Seleccione la tensión de salida del inversor deseada en la lista desplegable Conexión a la red del
inversor.
– Si lo desea, marque la casilla Optimizar la potencia reactiva con Integrated Plant Control.
11. En caso necesario, lleve a cabo otros ajustes en el área Datos ampliados del proyecto.

44 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

Solo en la planificación rápida: área del perfil de carga


1. En el área Tipo de perfil de carga, seleccione la opción deseada. Podrá seleccionar la opción Perfil de carga
propio solamente si ya ha creado un perfil de carga propio (consulte el capítulo 5.1.6, página 22).
2. En la lista desplegable Perfil de carga, seleccione el perfil de carga deseado. En el campo Descripción
encontrará una descripción del perfil de carga escogido.
3. En caso necesario, modifique el ajuste en el campo Consumo de energía anual.
Área Datos ampliados del proyecto
En esta sección puede efectuar más ajustes en caso necesario. Algunos de ellos ya están predefinidos conforme a los
ajustes que ha introducido en la sección Datos del proyecto. Según el proyecto seleccionado, aquí también se
puede introducir información sobre la conexión a la red o, en el caso de sistemas aislados, información sobre la
conexión eléctrica del sistema, y tenerse en cuenta los requisitos legales y normativos.
Procedimiento:
1. Seleccione en el área deseada el botón [Editar] y modifique los ajustes.
2. Si en plantas fotovoltaicas en Alemania que ofrecen al menos una potencia de CC de al menos 100 kWp desea
la comercialización directa de energía no utilizada por el usuario, seleccione el botón [Editar] en el área
Ajustes del emplazamiento.
3. Active la opción Tener en cuenta la oferta para la comercialización directa integrada (SMA SPOT).. De
este modo se activa la página Comercialización directa (consulte el capítulo 6.4.14, página 68).
Área Pasos siguientes
Tipo de proyecto Pasos siguientes
• En la planificación rápida:
Elija en el sistema [Ir a la configuración de la planta FV] (consulte el
capítulo 6.4.2, página 46).
• En la planificación detallada:
Haga clic en [Ir a la configuración de la planta FV] (consulte el
capítulo 6.4.8.1, página 58).
• En la planificación rápida:
Elija en el sistema [Ir a la configuración de la planta FV] (consulte el
capítulo 6.4.2, página 46).
• En la planificación detallada:
Haga clic en [Ir a la definición del perfil de carga] (consulte el
capítulo 6.4.4, página 50).
• Haga clic en [Ir a la definición del perfil de carga] (consulte el
capítulo 6.4.4, página 50).

PRO • Haga clic en [Ir al escenario] (consulte el capítulo 6.4.6, página 51).

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 45


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

6.3.2 Diseñar una planta fotovoltaica con autoconsumo

Procedimiento Consulte
1. Iniciar Sunny Design Capítulo 3.2, página 12
2. Crear un proyecto nuevo o Capítulo 6.2.1, página 32
Abrir un proyecto existente Capítulo 6.2.2, página 32
3. Introducir los datos del proyecto Capítulo 6.4.1, pági-
na 43
4. Configurar sistema completo (en la planificación rápida) Capítulo 6.4.2, pági-
na 46
5. Definir perfil de carga (en la planificación detallada) Capítulo 6.4.4, pági-
na 50
6. Configurar planta fotovoltaica (en la planificación detallada) Capítulo 6.4.8.1, pági-
na 58
7. Dimensionar cables (opcional, solo en la planificación detallada) Capítulo 6.4.11, pági-
na 64
8. Determinar autoconsumo (opcional, solo en la planificación detallada) Capítulo 6.4.12, pági-
na 65
9. Planificar la gestión energética (opcional, solo en la planificación detallada) Capítulo 6.4.13, pági-
na 66
10. Analizar la rentabilidad (opcional) Capítulo 6.4.15, pági-
na 69
11. Analizar la vista general de resultados Capítulo 6.4.17, pági-
na 71
12. Generar la documentación del proyecto Capítulo 6.4.19, pági-
na 72

6.3.3 Diseñar sistema aislado

Procedimiento Consulte
1. Iniciar Sunny Design Capítulo 3.2, página 12
2. Crear un proyecto nuevo o Capítulo 6.2.1, página 32
Abrir un proyecto existente Capítulo 6.2.2, página 32
3. Introducir los datos del proyecto Capítulo 6.4.1, pági-
na 43
4. Definir el perfil de carga Capítulo 6.4.4, pági-
na 50

36 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

• Seleccione la opción Tener en cuenta el sistema de baterías.


• Escoja si debe definirse un sistema monofásico o uno trifásico.
• En el cuadro de diálogo Filtro de equipos, elija qué equipos deben tenerse en cuenta para el diseño.
• Elija de la lista desplegable Equipos el inversor de batería deseado.

6.4.3 Planificar visualmente el tejado


En este cuadro de diálogo puede definir el tejado con posibles obstáculos como buhardillas y tragaluces, además de
establecer el tipo y la disposición de los módulos fotovoltaicos empleados.
Además, en cualquier momento puede hacer fotografías de las imágenes, que puede añadir a las imágenes del
proyecto de los datos del proyectos.

Establecer el tejado
En la dirección introducida en la página Datos del proyecto se establecerá de forma automática una casa de
superficie rectangular. A continuación puede definir la forma y las dimensiones de la casa, la forma y la inclinación
del tejado y la orientación de la casa en el terreno. Puede trabajar con el ratón o escribir los valores en los campos
correspondientes.
Objetivo Manejo con el ratón
Modificar la escala de la representación • Modifique con la rueda del ratón el tamaño del
mapa.
o
• Con los botones [+] y [-] del extremo superior
derecho del mapa, modifique el tamaño del mapa
Cambiar la representación entre 2D y 3D (posible duran- • Para mostrar el mapa con una vista superior,
te toda la planificación) deshabilite con el ratón la opción 3D. Esto facilita
modificar la planta y la orientación del edificio.
Orientación del mapa hacia el norte • Pinche con el ratón sobre el símbolo .
N

Modificar la vista de la representación • Desplace el mapa con el botón izquierdo del ratón
presionado.
• Con el botón derecho del ratón presionado,
modifique la orientación del mapa.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 47


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

Objetivo Manejo con el ratón


Modificar el tamaño de la casa y la inclinación del teja- • Haga clic en la casa con el ratón. La casa pasará a
do ser azul.
• Pase el ratón sobre el extremo que debe cambiarse.
El extremo que puede cambiarse pasa a ser de
color amarillo y el cursor pasa a ser una mano.
• Con el botón izquierdo del ratón presionado,
mueva el extremo deseado en la dirección
correspondiente. Las dimensiones cambian tanto en
el gráfico como en la vista general de la parte
derecha de la pantalla.
Modificar la posición de la casa • Haga clic en la casa con el ratón. La casa pasará a
ser azul.
• Desplace la casa a la posición deseada con el
botón izquierdo del ratón presionado. Durante el
posicionamiento, la casa pasará a ser verde.
• Gire la casa a la posición deseada con el botón
derecho del ratón presionado. Durante el
posicionamiento, la casa pasará a ser verde.
La planificación del tejado se adoptará cuando abandone la ventana de la página Esquema de los módulos
fotovoltaicos con [Guardar].
Procedimiento:
1. En caso necesario, pinche en la opción Edificio en forma de L. La casa se modifica automáticamente. A
continuación es posible definir el ángulo en el que se colocan entre sí las partes de la casa y el tamaño de las
partes de la casa.
2. Elija la forma del tejado. Si la forma del tejado deseada no está disponible, elija el tejado que más se le
parezca. Indicación: En el tejado a dos aguas no es posible definir mitades de tejado asimétricas. Si las mitades
de los tejados son muy diferentes y es posible que no pueda colocar ningún módulo fotovoltaico en una parte, es
recomendable elegir un techo en atril y cambiar en consonancia las dimensiones de la casa.
3. Modifique el tamaño de la casa y la inclinación del tejado.
4. Modifique la orientación de la casa en relación al punto cardinal. Este dato se empleará también para otros
cálculos.
5. Continúe la planificación de obstáculos con [Siguiente].

Determinar restricciones
En esta página puede establecer para el tejado buhardillas, tragaluces u objetos similares que pueden afectar al
montaje de módulos fotovoltaicos. Además, puede definir bordes que deben mantenerse en la cumbrera, el borde del
tejado y el alero. Deje que un techador le haga sus recomendaciones sobre el tejado.
Las restricciones planificadas se considerarán únicamente objetos de interferencia. Sobre ellos, no es posible
planificar módulos fotovoltaicos.
Procedimiento:
1. Introduzca las distancias entre los obstáculos y los bordes del tejado.
2. Elija el tipo de obstáculo y colóquelo sobre el tejado en el punto deseado.

48 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

3. Para cambiar la posición y el tamaño de una buhardilla, haga clic sobre la buhardilla deseada y modifíquela
con el ratón. Si desea modificar varias buhardillas iguales a la vez, puede pinchar una buhardilla detrás de otra
si las pulsa presionando al mismo tiempo el botón [Ctr]. Para facilitar la introducción de datos, se abre un campo
de entrada en el lado derecho.
4. En caso necesario, es posible emplear varias veces un obstáculo definido:
• Elija el obstáculo deseado y cópielo con ayuda del botón [Copiar] del extremo superior izquierdo.
• Mueva el puntero del ratón al lugar del tejado donde se va a insertar el obstáculo. Si es posible insertar el
obstáculo en el lugar, aparece en verde. Si la superficie del tejado no es suficiente para insertar el obstáculo
o si hay solapamientos con otros objetos, el obstáculo aparece en rojo.
5. Para retirar un obstáculo, elija el obstáculo deseado y elimínelo. Para hacerlo, utilice o bien la tecla Supr del
teclado o el botón [Borrar] del extremo superior izquierdo.
6. Continúe a la elección de los módulos fotovoltaicos con [Siguiente].

Esquema de los módulos fotovoltaicos


Según las necesidades, el tejado puede dividirse en hasta tres áreas. Para un tejado puede elegir módulos
fotovoltaicos diferentes y establecer diferentes orientaciones de los módulos fotovoltaicos. Los módulos fotovoltaicos
pueden organizarse automáticamente, moverse y copiarse.
Procedimiento:
1. En caso necesario cree superficies adicionales. Esto es posible siempre que se defina un máximo de 2 superficies.
• Modifique el tamaño de la superficie del módulo ya definida para poder añadir la superficie adicional. Para
hacerlo, pinche en la superficie del módulo correspondiente con el ratón. En las esquinas de las superficies
aparecen puntos de marcadores con los que puede modificarse el tamaño.
• En el lado derecho del cuadro de diálogo, en Seleccionar superficie, pinche en + y haga clic sobre una
superficie libre del tejado. Así añadirá otra superficie del tejado.
2. En caso necesario, modifique los nombres de cada una de las superficies.
3. Para calcular la cantidad máxima de módulos fotovoltaicos según el tipo de módulo elegido, la orientación y la
superficie disponible, pinche en la opción Potencia pico máx.. Esto hace que la cantidad de módulos
fotovoltaicos ya no pueda modificarse de forma manual.
4. Si debe definirse de forma manual la cantidad de módulos fotovoltaicos para la superficie activa, escriba la
cantidad de módulos.
5. Elija los módulos fotovoltaicos empleados y la orientación de los módulos mediante los botones de Módulos
fotovoltaicos y orientación y elija las opciones correspondientes en el cuadro de diálogo Fabricantes y
módulos fotovoltaicos.
6. Para la planificación de un techo plano: en el área Tipo de montaje elija si los módulos deben montarse
horizontalmente o con montaje de soporte.
7. Introduzca la información sobre la distancia entre filas, entre columnas y la distancia entre los módulos y los
obstáculos. Para la planificación de un techo plano: introduzca además la inclinación de los módulos y el azimut
del campo del módulo.
8. Pinche en [Colocar módulos fotovoltaicos]. Eso hará los que módulos fotovoltaicos se organicen
automáticamente en las superficies de los tejados según las especificaciones.
9. Si se cambia la organización o la elección de los módulos fotovoltaicos, pinche en [Aceptar cambios].
10. Para cerrar la planificación visual del tejado, pinche en Guardar.
☑ Así volverá a la página Configurar planta fotovoltaica (en la planificación detallada) (consulte el
capítulo 6.4.8.1, página 58) o a la página Configurar el sistema (en la planificación rápida) (consulte el
capítulo 6.4.2, página 46).

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 49


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

6.4.4 Definir el perfil de carga


Puede escoger perfiles de carga típicos o crear y editar perfiles de carga propios. En los proyectos de red aislada y
en los proyectos de autoconsumo puede combinar 2 perfiles de carga, y en los sistemas energéticos, 5 plantillas. En
el menú Mi Sunny Design > Perfiles de carga propios puede crear y administrar perfiles de carga propios.

Área Datos sobre el perfil de carga


Planificación detallada

1. En el área Tipo de perfil de carga, seleccione la opción deseada. Podrá seleccionar la opción Perfil de carga
propio solamente si ya ha creado un perfil de carga propio (consulte el capítulo 5.1.6, página 22).
2. En la lista desplegable Perfil de carga, seleccione el perfil de carga deseado. Para consultar la información del
perfil de carga seleccionado, escoja [Información del perfil].
3. En caso necesario, modifique el ajuste en el campo Consumo de energía anual.
4. Para modificar el perfil de carga, seleccione en la opción Perfil de carga propio el botón [Editar perfil de
carga] y modifique el perfil de carga.

Solo en proyectos de red aislada:


Sunny Design calcula una potencia durante 30 minutos a partir de la suma de los perfiles de carga definidos. Aquí
puede definir una reserva de potencia para garantizar que la planta cuente, de acuerdo con su planificación, con
suministro suficiente, incluso en caso de carga punta.
Procedimiento:
• Introduzca la carga punta esperada en Especificación de carga punta.

Área de equipos consumidores especiales


Planificación detallada

1. Si utiliza una bomba de calor, marque la casilla Bomba de calor y seleccione en la lista desplegable la
utilización del agua calentada.
2. Introduzca en el área Consumo de agua caliente la cantidad de personas y el consumo de agua necesario.
3. En el área Datos del edificio, introduzca el tipo de edificio, el número de plantas y la superficie de cada planta.
4. Para consultar la información del perfil de carga con bomba de calor, haga clic en [Información del perfil].
Este botón solo puede escogerse si está activado el campo Bomba de calor.

Área de vehículo eléctrico


Planificación detallada

El autoconsumo se puede aumentar utilizando un punto de carga para cargar un vehículo eléctrico. Se puede
seleccionar para la planta una estación de carga y un vehículo. Es posible definir un nuevo perfil de conducción o
escoger una plantilla.
Procedimiento:
1. Si utiliza un vehículo eléctrico, marque la casilla Tener en cuenta el vehículo eléctrico.
2. Defina el perfil de conducción del vehículo eléctrico (consulte el capítulo 6.3.10.1, página 40).
3. Para acceder a la información sobre el perfil de carga del vehículo eléctrico, pinche en [Información de
perfiles]. Este botón solo puede escogerse si está activada la casilla Tener en cuenta el vehículo eléctrico.

50 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

Área Pasos siguientes


Tipo de proyecto Pasos siguientes
• Haga clic en [Ir a la configuración de la planta FV] (consulte el capítulo 6.4.8.1,
página 58).

• Haga clic en [Ir a la configuración de los gensets] (consulte el capítulo 6.4.5,


página 51).

6.4.5 Configurar gensets (sistema fotovoltaico híbrido)

Área Gensets
1. Para modificar los parámetros de un genset, seleccione cualquier campo en la fila del genset en cuestión.
☑ Se abre la ventana de diálogo Genset.
2. En caso necesario, modifique en el campo Nombre el nombre del genset.
3. Seleccione en la lista desplegable Combustible el combustible con el que va a operar el genset.
4. En caso necesario, modifique el resto de ajustes para el genset.
5. Haga clic en [Aceptar los cambios].
6. Para añadir más gensets, haga clic en [+ Añadir genset].
7. Para eliminar un genset, en la fila del genset que desee borrar, haga clic en el símbolo de la papelera. Siempre
queda un genset. No pueden eliminarse todos.
8. Compruebe en el área Detalles si los grupos electrógenos pueden suministrar potencia suficiente para el perfil
de carga seleccionado previamente.
Área Condiciones de diseño
1. Introduzca en el campo Potencia mínima en relación con el equipo consumidor la potencia mínima que
deben poner los gensets a disposición de los equipos consumidores. Tenga en cuenta también la reserva de
potencia.
2. En el campo Potencia fotovoltaica mínima esperable, introduzca la potencia fotovoltaica mínima esperable
para el emplazamiento de la planta fotovoltaica.
Área Pasos siguientes
• Seleccione [Ir al dimensionamiento de cables] (consulte el capítulo 6.4.11, página 64).

6.4.6 Definir escenario


PRO

Área Datos del edificio


Los datos en esta página vienen definidos por el consumo energético y el equipamiento técnico del sistema de
energía. Se recomiendan componentes del sistema y demanda energética según el tipo de edificio y la dimensión
seleccionados. Al definir el escenario puede elegir los componentes del sistema como desee.
Procedimiento:
1. Seleccione en la lista desplegable Tipo de edificio el tipo de edificio. Según la selección, se recomendarán
componentes del sistema y la demanda energética absoluta.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 51


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

2. En el área Sustancia seleccione el botón [Nueva construcción] o [Existente]. En función de la selección se


adaptan los componentes del sistema y el consumo de energía absoluto.
3. En el área Dimensión seleccione el botón [Pequeña], [Media] o [Grande]. Según la selección, se
recomendarán componentes del sistema y la demanda energética absoluta.
4. Seleccione en el área Componentes del sistema los componentes que se utilizarán en el sistema. Los
componentes seleccionados se indican con una marca bajo el símbolo y aparecen en la vista general del sistema
energético (consulte el capítulo 6.4.7.1, página 53).
5. En la lista desplegable Sistema de entrega de calor seleccione el sistema empleado para calentar la estancia.
6. Si ha seleccionado en el área Componentes del sistema 2 generadores de corriente, elija en el área
Preferencia de alimentación los componentes del sistema cuya corriente tiene preferencia para la
alimentación.
7. Introduzca en el área Volumen acumulador intermedio el volumen en litros del acumulador intermedio. El
programa propone un volumen según la información sobre el tamaño del edificio, las necesidades energéticas
de calefacción y el tipo de edificio.
Área de consumo de calefacción
Este área solo está disponible si se han escogido componentes térmicos como bombas de calor o plantas de
cogeneración.
En los sistemas térmicos con dos generadores de calor, la planta de cogeneración o la bomba de calor asumen la
carga básica, y la caldera, la carga punta. En sistemas con una planta de cogeneración y una bomba de calor, la
bomba de calor asume la carga punta. Las plantas de cogeneración operan por control del calor.
Procedimiento:
1. Seleccione en el área Base de cálculo el botón [Consumo de energía de calefacción] o [Tamaño del
edificio].
2. Si ha seleccionado en el área Base de cálculo el botón [Consumo de energía de calefacción], introduzca
en el área Consumo de energía de calefacción el botón [Absoluto] o [Específico] e introduzca el consumo
de energía de calefacción anual.
3. En el área Consumo de energía de calefacción seleccione el botón [Absoluto] o [Específico] e introduzca el
consumo de energía de calefacción anual.
4. Si ha seleccionado en el área Consumo de energía de calefacción el botón [Específico], introduzca la
superficie calentada y el consumo de energía de calefacción específico.
5. Si ha seleccionad en el área Base de cálculo el botón [Tamaño del edificio], seleccione el tipo de edificio
adecuado de la lista desplegable en el área Consumo de energía de calefacción e introduzca los valores
para longitud del edificio, anchura del edificio, número de plantas, altura de las plantas, temperatura ambiente
teórica para el día y para la noche y consumo de agua caliente diario.
6. Introduzca en el área Consumo de agua caliente el consumo de agua caliente diario promedio en litros.
Área Pasos siguientes
• Seleccione [Configurar el sistema energético] (consulte el capítulo 6.4.7.1 “Estructura de la página Sistema
energético”, página 53).

52 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

6.4.7 Sistema energético


6.4.7.1 Estructura de la página Sistema energético
PRO

La página de proyecto para sistemas energéticos sirve como punto de partida para la configuración de los
componentes del sistema. La página se subdivide en el área de trabajo central y en el área Índices del sistema
energético. El área de trabajo central está subdividida en las áreas SISTEMA ENERGÉTICO, REDES y EQUIPOS
CONSUMIDORES. Los índices del sistema energético se encuentran en el área inferior. Puede acceder a la
configuración de los componentes del sistema bien a través de la navegación principal o bien a través de los botones
de los diferentes componentes en el área de trabajo central.
Si mueve el puntero del ratón sobre las flechas entre los componentes, se visualizan los valores determinados. El
significado de las distintas flechas y de las líneas de unión entre los componentes se explica en la parte inferior del
área de trabajo central.
Configuración rápida y configuración detallada de la planta fotovoltaica y el sistema de baterías
Para la configuración de los componentes del sistema Planta fotovoltaica y Sistema de baterías puede elegir entre una
configuración rápida y una configuración detallada. Puede usar la configuración rápida para una configuración
simplificada de la planta fotovoltaica y del sistema de baterías. Con la configuración detallada puede puede realizar
especificaciones más detalladas en la pestaña Configuración técnica. La pestaña Configuración técnica en la
configuración detallada de la planta fotovoltaica equivale a la página Configurar planta fotovoltaica. La pestaña
Configuración técnica en la configuración detallada del sistema de baterías equivale a la página Configurar
sistema de baterías (consulte el capítulo 6.4.9, página 63).

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 53


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

Si pasa de la configuración rápida a la configuración detallada, los datos de la configuración rápida se transfieren a
la configuración detallada. No es posible cambiar la configuración detallada en la configuración rápida.

Imagen 4: Configurar el sistema energético (ejemplo)

Posición Denominación Explicación


A Área de trabajo central pa- En esta área puede acceder a los componentes del sistema e índices
ra sistemas energéticos del sistema energético. Los componentes del sistema mostrados se
definieron en la página Escenario (consulte el capítulo 6.4.6, pági-
na 51). Para una mayor claridad, el área está subdividida en SISTE-
MA ENERGÉTICO, REDES y EQUIPOS CONSUMIDORES.
B Área Los índices del siste- En esta área puede ver y configurar los índices del sistema energéti-
ma energético co. Mediante el botón [Modificar índices] puede seleccionar hasta
10 índices para su sistema energético. El resto de cifras e informa-
ción pueden verse en la página de resultado y en el resumen.
En la vista general del sistema energético, cada uno de los componentes cuenta con símbolos que indican el estado
de la configuración:
Símbolo Explicación
El componente del sistema no está configurado ni desactivado.

El componente del sistema está configurado correctamente. Se han utilizado los valores pre-
determinados.

El componente del sistema está configurado y comprobado correctamente.

El componente del sistema no está configurado de forma óptima.

El componente del sistema no es compatible.

54 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

6.4.7.2 Configurar componentes de red


PRO

1. Para configurar la conexión a la red eléctrica:


• Seleccione el botón [RED PÚBLICA].
• Efectúe los cambios que desee y seleccione [Aceptar cambios].
2. Para introducir datos sobre el consumo y los costes de combustible:
• Seleccione el botón [COMBUSTIBLE].
• Efectúe los cambios que desee y seleccione [Aceptar cambios].

Área Pasos siguientes


• Seleccione [Analizar la vista general de resultados] (consulte el capítulo 6.4.17 “Analizar la vista general
de resultados”, página 71).

6.4.7.3 Configurar componentes del sistema energético


Modificar características del edificio
1. Seleccione en el área de trabajo central el botón [EDIFICIO].
2. Para adaptar datos de proyecto, seleccione Adaptar datos de proyecto (consulte el capítulo 6.4.1 “Introducir
los datos del proyecto”, página 43).
3. Para adaptar el escenario, seleccione Adaptar el escenario (consulte el capítulo 6.4.6 “Definir escenario”,
página 51).
Configurar la planta fotovoltaica
1. Seleccione en el área de trabajo central el botón [PLANTA FV].
☑ Se abre la ventana Configuración rápida planta FV.
2. Efectúe los ajustes deseados en la pestaña Configuración técnica.
o
Seleccione [Ir a la configuración detallada] y efectúe los ajustes deseados en la pestaña Configuración
técnica (consulte el capítulo 6.4.8.1 “Configurar la planta fotovoltaica”, página 58).
3. Efectúe los ajustes deseados en las pestañas CAPEX, Financiación y Tarifas.
4. Si ha diseñado la planta fotovoltaica en la configuración rápida, seleccione [Aceptar cambios].
5. Si ha diseñado la planta fotovoltaica en la configuración detallada, en la pestaña Configuración técnica
seleccione en el área Pasos siguientes el botón [Ir al dimensionado de cables].
Configurar el sistema de baterías
1. Seleccione en el área de trabajo central el botón [SISTEMA DE BATERÍAS].
☑ Se abre la ventana Configuración rápida sistema de baterías.
2. Si el proyecto se debe diseñar sin sistema de baterías, desactive la casilla Tener en cuenta sistema de
baterías y elija [Aceptar cambios].
3. Efectúe los ajustes deseados en la pestaña Configuración técnica.
o
Seleccione [Ir a la configuración detallada] y efectúe los ajustes deseados en la pestaña Configuración
técnica (consulte el capítulo 6.4.9, página 63).
4. Efectúe los ajustes deseados en las pestañas Inversor de batería, Financiación y Tarifas.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 55


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

5. Si ha diseñado el sistema de baterías en la configuración rápida, seleccione [Aceptar cambios].


6. Si ha diseñado el sistema de baterías en la configuración detallada, en la pestaña Configuración técnica
seleccione en el área Pasos siguientes el botón [Ir al sistema de baterías].
Configurar el sistema energético
1. En el área de trabajo central, pinche en el botón [SISTEMA ENERGÉTICO].
2. Efectúe los ajustes deseados (consulte el capítulo 6.4.13 “Planificar la gestión de la energía”, página 66).
3. Seleccione [Ir al sistema energético].
Configurar planta de cogeneración
1. Seleccione en el área de trabajo central el botón PLANTA DE COGENERACIÓN.
2. Efectúe los ajustes deseados en las pestañas Configuración técnica, CAPEX, Financiación y Tarifas.
3. Haga clic en [Aceptar los cambios].
Configurar bomba de calor
1. Seleccione en el área de trabajo central el botón BOMBA DE CALOR.
2. Efectúe los ajustes deseados en las pestañas Configuración técnica, CAPEX y costes operativos y
Financiación.
3. Haga clic en [Aceptar los cambios].
Configurar caldera
1. Seleccione en el área de trabajo central el botón CALDERA.
2. Efectúe los ajustes deseados en las pestañas Configuración técnica, CAPEX y costes operativos,
Financiación y Tarifas.
3. Haga clic en [Aceptar los cambios].
Configurar punto de carga
1. Seleccione en el área de trabajo central el botón [PUNTO DE CARGA].
2. Seleccione en la pestaña Configuración técnica el tipo y la cantidad de puntos de carga empleados. Para ello
puede seleccionarse un punto de carga de una lista de puntos de carga típicos y de los puntos de carga
definidos en Puntos de carga propios.
3. Si no se incluye el punto de carga deseado en el listado de puntos de carga, defina en caso necesario un punto
de carga nuevo:
• Introduzca en el campo Tipo el tipo de punto de carga.
• Introduzca en el campo Potencia de carga máxima la potencia de carga de los puntos de carga.
• Modifique en el campo Número de puntos de carga la cantidad de puntos de carga de las estaciones
de carga.
4. Para añadir a la configuración otro punto de carga, seleccione [+ Añadir puntos de carga].
5. Para eliminar un punto de carga de la configuración, seleccione el símbolo de la papelera.
6. Para limitar la potencia total de los puntos de carga, seleccione la opción [Limitación de la capacidad de
carga inteligente] e introduzca la potencia de carga a la que desea limitar la carga. Esto limita la capacidad
de carga a la cantidad introducida cuando se excede la capacidad de carga requerida de los vehículos que se
van a cargar, y la capacidad de carga proporcionada se distribuye entre cada uno de los vehículos.

56 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

7. Seleccione una de las dos opciones para definir la estrategia en caso de sobreocupación de los puntos de
carga.
Opción Explicación
Desbloqueo para otros vehículos cuando se alcanza Los tiempos de espera no se tienen en cuenta para cal-
la carga completa cular el grado de utilización de los puntos de carga.
Desbloqueo para otros vehículos al salir Los tiempos de espera se tienen en cuenta para calcu-
lar el grado de utilización de los puntos de carga.
8. Elija en el campo Cálculo de la tarifa para los puntos de carga si desea calcular la energía cargada a
través de los puntos de carga o el tiempo de uso y cómo hacerlo.
9. Si el cálculo de la tarifa de carga debe producirse por kWh o por minuto, introduzca la tarifa en el campo Tarifa
para los puntos de carga. Un valor positivo implica rendimiento. Un valor negativo hace referencia a costes
derivados de la utilización de los puntos de carga.
10. Para definir intervalos de tiempo para los diferentes usos del punto de carga, seleccione el intervalo deseado o
[+ Nuevo intervalo de tiempo] y defina el intervalo de tiempo (consulte el capítulo 6.3.10.2, página 41).
11. Efectúe los ajustes deseados en las pestañas CAPEX y costes operativos y Financiación.
12. Haga clic en [Aceptar los cambios].

Área Pasos siguientes


• Seleccione [Analizar la vista general de resultados] (consulte el capítulo 6.4.17 “Analizar la vista general
de resultados”, página 71).

6.4.7.4 Configuración del equipo consumidor


PRO

Pueden configurarse hasta 5 equipos consumidores eléctricos.


Procedimiento:
1. Para configurar equipos consumidores eléctricos:
• Seleccione el botón [EQUIPOS CONSUMIDORES].
• Efectúe los cambios que desee en la pestaña Perfiles de carga eléctricos.
• Efectúe los cambios que desee en la pestaña Consumo de corriente y costes (antes).
• Para asumir el consumo de corriente de los datos introducidos en la pestaña Perfiles de carga, active la
casilla según perfiles de carga.
• Para llevar a cabo el cálculo de los costes de consumo eléctrico según la tarifa de referencia definida,
pinche en la opción Cálculo por tarifa de referencia.
• Haga clic en [Aceptar los cambios].
2. Para configurar el consumo de energía de calefacción del edificio y el de agua caliente:
• Seleccione el botón [CALOR].
• Efectúe los cambios que desee en la pestaña Consumo de calefacción (consulte el capítulo 6.4.6,
página 51).
• Efectúe los cambios que desee en la pestaña Combustible (antes). Para asumir el consumo de energía de
calefacción de los datos introducidos en la pestaña Consumo de calefacción, active la casilla según
consumo de energía combustible.
• Para llevar a cabo el cálculo del consumo energético según la tarifa de referencia definida, pinche en la
opción Cálculo por tarifa de referencia.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 57


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

• Haga clic en [Aceptar los cambios].


3. Para configurar la movilidad eléctrica para vehículos con comportamientos de uso conocido:
• Seleccione el botón [MOVILIDAD].
• Asegúrese de que se elija la opción Tener en cuenta la movilidad eléctrica.
• Efectúe los cambios que desee en la pestaña Vehículos y uso conocidos (consulte el capítulo 6.3.10.1,
página 40).
• Efectúe los cambios que desee en la pestaña Movilidad y costes (antes). Para adoptar los costes de la
movilidad de los datos incluidos en la pestaña Vehículos eléctricos y perfiles de carga, active la casilla
Como movilidad eléctrica (calculado).
• Haga clic en [Aceptar los cambios].
4. Para configurar la movilidad eléctrica para vehículos con comportamientos de uso desconocido:
• Seleccione el botón [MOVILIDAD].
• Asegúrese de que se elija la opción Tener en cuenta la movilidad eléctrica.
• Efectúe los cambios que desee en la pestaña Definir el uso estadístico de los puntos de carga (consulte
el capítulo 6.3.10.6, página 43).
• Efectúe los cambios que desee en la pestaña Movilidad y costes (antes).
• Haga clic en [Aceptar los cambios].

Área Pasos siguientes


• Seleccione [Analizar la vista general de resultados] (consulte el capítulo 6.4.17 “Analizar la vista general
de resultados”, página 71).

6.4.8 Planta fotovoltaica


6.4.8.1 Configurar la planta fotovoltaica
PRO Planificación detallada

Los ajustes de la página Configurar planta fotovoltaica siempre hacen referencia al subproyecto seleccionado en
ese momento. Los subproyectos están formados por entre un generador fotovoltaico y tres y al menos un inversor por
cada generador fotovoltaico. En los tipos de proyecto de planta fotovoltaica con inyección a red completa y con
autoconsumo, sistema aislado y sistema fotovoltaico híbrido, puede añadir alternativas para cada subproyecto; por
ejemplo, para comparar diseños alternativos.
En sistemas híbridos fotovoltaicos, se puede configurar todo el sistema mediante un asistente de sistema. Si la
configuración relativa a rentabilidad, configuración de grupos electrógenos y perfil de carga permiten el
funcionamiento de un sistema híbrido fotovoltaico, después de elegir la página Configurar planta fotovoltaica
aparece automáticamente el asistente del sistema (consulte el capítulo 6.4.8.3, página 61).

Área Generadores FV
En caso necesario, puede definir módulos fotovoltaicos como estándar (consulte el capítulo 5.1.1, página 17). Estos
módulos se configurarán después automáticamente en esta página en el área Generadores fotovoltaicos.
La definición del tejado y la asignación de los módulos fotovoltaicos puede llevarse a cabo a través de una
planificación visual o de una planificación manual. Si opta por la planificación visual, se abre una nueva ventana en
la que puede establecer el tejado, definir posibles objetos sobre el tejado que limiten el montaje de módulos
fotovoltaicos y elegir los módulos fotovoltaicos empleados (consulte el capítulo 6.4.3, página 47).

58 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

Procedimiento:
1. Para cambiar el nombre del subproyecto, seleccione en la página Configurar planta fotovoltaica el botón
[Cambiar el nombre], introduzca el nombre que desee y haga clic en [OK].
2. Para añadir un subproyecto, seleccione [+Añadir subproyecto], introduzca el nombre que desee y haga clic
en [OK].
☑ El subproyecto se añade en la lista desplegable Subproyecto.
3. Para añadir una alternativa, seleccione [+Añadir alternativa].
☑ La alternativa se añade en forma de pestaña.
4. Realice estos ajustes en la fila del generador fotovoltaico:
• Seleccione el campo Fabricante/Módulo FV y seleccione el módulo fotovoltaico deseado. Para utilizar la
búsqueda, haga clic en el símbolo de la lupa.
• Para configurar la monitorización, la desconexión y la optimización del sombreado, seleccione las opciones
adecuadas en el cuadro de diálogo Cambiar fabricante y módulo fotovoltaico.
• Para acceder a la información del módulo fotovoltaico seleccionado, haga clic en el símbolo de
información.
• Seleccione el campo Número de módulos FV/potencia pico y determine el tamaño del generador
fotovoltaico a través del número de módulos fotovoltaicos o de la potencia pico.
• Seleccione el campo Orientación/tipo de montaje y escoja las características deseadas.
5. Para añadir otro generador fotovoltaico:
• Haga clic en [+Añadir generador FV]. De esta forma se aplican automáticamente los ajustes del
generador fotovoltaico existente.
• En caso necesario, modifique los ajustes del generador fotovoltaico añadido. También puede modificar
simultáneamente los ajustes de todos los generadores fotovoltaicos activando la casilla Cambiar todos los
generadores FV.
6. Para eliminar un generador fotovoltaico, haga clic en el símbolo de la papelera en la fila del generador
fotovoltaico. Si se retiran todos los generadores fotovoltaicos, puede cambiar a la planificación visual del tejado.

Área Diseño del inversor


En esta área, elija los inversores adecuados para los generadores fotovoltaicos del subproyecto actual.
Para sistemas aislados puede configurarse el diseño de los inversores a través de un asistente de sistema.
Procedimiento:
1. Para seleccionar manualmente los inversores:
• Haga clic en [Diseño manual].
☑ Se abre la ventana de diálogo Seleccionar inversor.
• Para limitar el listado de los inversores mostrados, marque la casilla deseada en el área Limitar inversores.
• En el área Más inversores, haga clic en la fila del inversor deseado.
☑ La fila seleccionada se presentará en otro color.
• Haga clic en [Aceptar inversor].
☑ El inversor escogido se añadirá al subproyecto y se mostrará en el área Inversores.
• Para añadir más inversores, haga clic en [Diseño manual].
2. Para seleccionar inversores de propuestas de diseño, visualice las propuestas de diseño (consulte el
capítulo 6.4.8.4, página 61).
3. Para que Sunny Design escoja automáticamente los inversores:
• Para limitar la selección de inversores, haga clic en [Filtro de inversores] y marque la casilla deseada.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 59


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

• Haga clic en [Diseño automático].


☑ Se abre la ventana de diálogo Diseño.
• En caso necesario, modifique el factor de desfase y el procedimiento de cálculo de propuestas de diseño.
• Haga clic en [Aceptar los cambios].
☑ Si la planta fotovoltaica está ubicada en Alemania y proporciona una potencia de CC de al menos
100 kWp, aparece un mensaje preguntando si se desea la venta directa de la energía no utilizada por
la propia planta.
• Si desea llevar a cabo la venta directa, seleccione [Sí]. De este modo se activa la página Venta directa
(consulte el capítulo 6.4.14, página 68).
4. Para generar una propuesta de sistema en sistemas aislados, seleccione [Asistente del sistema] (consulte el
capítulo 6.4.8.2, página 61).
☑ Los inversores determinados se añadirán al subproyecto y se mostrarán en el área Inversores.

Área Inversores
1. Si aparecen indicaciones, téngalas en cuenta junto a las posibles soluciones.
2. Para configurar los strings de CC, seleccione los botones situados junto al símbolo del inversor y ajuste la
configuración. Si al configurar los generadores fotovoltaicos se escogió la opción Optimización, aquí puede
modificarse la proporción de módulos a la sombra. Si el diseño de los strings de CC no coincide con la planta
fotovoltaica planificada, los ajustes del botón se muestran en rojo después de salir del cuadro de diálogo.
3. Para ajustar el factor de desplazamiento y la limitación de potencia activa de CA, seleccione los botones
correspondientes del inversor.
4. En caso necesario, compruebe el diseño en el área Detalles.
5. Para eliminar un inversor, haga clic en el símbolo de la papelera en la fila del inversor.
6. Para crear un nuevo inversor, seleccione el botón [+ Añadir inversor] y elija el inversor deseado.

Área del equipo para la limitación de potencia activa


1. Si desea que el inversor limite la potencia activa o defina el intervalo de carga de la batería, seleccione el botón
[+ Añadir equipo a la limitación de potencia activa] o seleccione el botón con el equipo actual para elegir
la limitación de potencia activa y seleccione el equipo deseado para la limitación de potencia activa.
2. Para eliminar el equipo de la limitación de potencia activa, seleccione el símbolo de la papelera en la línea del
equipo con la limitación.

Área Pasos siguientes


Tipo de proyecto Pasos siguientes
PRO • Para saltarse pasos opcionales, haga clic en [Ir a la vista
general] (consulte el capítulo 6.4.17, página 71).
• Para efectuar los pasos opcionales, haga clic en [Ir al
dimensionado del cableado] (consulte el capítulo 6.4.11,
página 64).
• Para saltarse pasos opcionales, haga clic en [Ir a la vista
general] (consulte el capítulo 6.4.17, página 71).
• Para llevar a cabo pasos opcionales, haga clic en [Ir a la
configuración del sistema de baterías] (consulte el
capítulo 6.4.9, página 63).

60 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

6.4.8.2 Configuración de sistemas aislados con el asistente del sistema


Sobre la base de los requisitos y especificaciones específicos del proyecto, se calcula una configuración del sistema
válida para una planta de sistema aislado. Esta configuración del sistema puede modificarse manualmente para
adaptar la planta todavía mejor a sus necesidades.

Requisitos y especificaciones
1. Elija si el sistema debe diseñarse para el mes con las peores condiciones climáticas.
2. Introduzca la ratio de potencia nominal del inversor.
3. Introduzca el tiempo de autonomía deseado.
4. Si lo desea, seleccione la opción Tener en cuenta grupos electrógenos y lleve a cabo los ajustes
correspondientes.
5. Introduzca el coeficiente de cobertura solar deseado.
6. Para aceptar las modificaciones de la propuesta de sistema, seleccione [Elaborar propuesta de sistema].

Propuesta de sistema
1. Si lo desea, cambie la configuración de la potencia nominal de CA del inversor fotovoltaico, la potencia nominal
de CA del sistema de almacenamiento, la capacidad de almacenamiento utilizable y el tipo de batería.
2. Para calcular los parámetros de cálculo con los ajustes actuales, seleccione [Volver a calcular].
☑ El cuadro de diálogo Diseño para diseñar los inversores se abre después de cerrar el asistente del sistema
(consulte el capítulo 6.4.8.4, página 61).

6.4.8.3 Configurar sistemas híbridos fotovoltaicos con el asistente del sistema


En el asistente de sistema para sistemas híbridos fotovoltaicos puede determinar la cuota fotovoltaica óptima del
sistema según las necesidades. Si no se ha configurado ninguna planta fotovoltaica, el asistente del sistema se inicia
automáticamente. Genera una sugerencia óptima para la potencia de CA y la potencia de CC. La sugerencia puede
adoptarse directamente o según sea necesario.
Para garantizar un funcionamiento óptimo con los grupos electrógenos, la proporción de potencia fotovoltaica del
sistema fotovoltaico híbrido no debe superar el máximo técnico del 60 % de la potencia aparente de los grupos
electrógenos que funcionan simultáneamente durante el día.
Procedimiento:
1. Introduzca la potencia nominal de CA de los inversores.
2. Introduzca la potencia pico de los inversores.
☑ Se calculan y se muestran los resultados de la estimación actual.
3. Para calcular la propuesta de sistema, seleccione [Aceptar].
☑ En la página Configurar planta fotovoltaica se muestran las sugerencias para los inversores y, en su caso, las
indicaciones sobre posibles cambios. Estos cambios se pueden hacer directamente en la página (consulte el
capítulo 6.4.8.1, página 58).

6.4.8.4 Mostrar propuestas de diseño


Requisitos:
☐ Debe haber abierto un proyecto y haberse planificado hasta la página Configurar planta fotovoltaica.
☐ Tiene que haber configurado los generadores fotovoltaicos deseados en la página Configurar planta
fotovoltaica.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 61


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

Procedimiento:
1. En la página Configurar planta fotovoltaica, haga clic en el área de Diseño del inversor sobre el botón
[Propuestas para el diseño].
☑ Se abre la ventana de diálogo Diseño.
2. En caso necesario, modifique los ajustes de la ventana de diálogo Diseño y haga clic en [Aceptar los
cambios].
☑ Se abre la ventana de diálogo Propuestas de diseño.
3. Para limitar la selección de inversores:
• Haga clic en el área Limitar inversores y marque la casilla deseada.
• Haga clic en el área Seleccionar inversor y marque las casillas deseadas.
• Haga clic en [Volver a calcular].
4. Para modificar el criterio de clasificación de las propuestas de diseño, haga clic en el orden deseado en la lista
desplegable Ordenación (consulte el capítulo 6.4.8.5, página 62).
5. Para comparar propuestas de diseño:
• En la columna Selección, marque la casilla de las propuestas de diseño que desea comparar.
• Haga clic en [Comparar selección].
☑ Se abre la ventana de diálogo Comparar propuestas de diseño.
• Para asumir una de las propuestas, haga clic en la columna de la propuesta de diseño deseada en [Aplicar
el diseño].
• Para guardar una propuesta de diseño como diseño alternativo, haga clic en la columna de la propuesta de
diseño deseada en [Añadir como alternativa].
☑ En el área Generadores FV se mostrará la pestaña Original y se añadirá para cada propuesta de
diseño una pestaña numerada Alternativa. Además, a la derecha junto a las pestañas se añadirá el
botón [Comparar alternativas].
6. Para añadir propuestas de diseño como alternativas, marque en la columna Selección la casilla de la propuesta
de diseño deseada y haga clic en [Añadir selección como alternativa].
☑ En el área Generadores FV se mostrará la pestaña Original y se añadirá para cada propuesta de diseño
una pestaña numerada Alternativa. Además, a la derecha junto a las pestañas se añadirá el botón
[Comparar alternativas].
7. Para asumir una de las propuestas, en la columna Selección marque la casilla de la propuesta de diseño
deseada y haga clic en [Aplicar el diseño].
☑ En el área Inversores se mostrará el diseño escogido.

6.4.8.5 Configurar los criterios para ordenar las propuestas de diseño


En Sunny Design puede escoger un criterio según el cual valorar y clasificar las propuestas de diseño. Son posibles
estos criterios:
• Rendimiento energético (valor energético óptimo)
• Rentabilidad (considerando la relación de potencia nominal y el porcentaje del inversor en los gastos de
inversión)
Requisitos:
☐ Tiene que haber abierto un proyecto y haberlo planificado hasta la página Configurar planta fotovoltaica.
☐ Tiene que haber configurado los generadores fotovoltaicos deseados en la página Configurar planta
fotovoltaica.

62 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

Procedimiento:
1. En la página Configurar planta fotovoltaica, haga clic en el área de Diseño del inversor sobre el botón
[Propuestas para el diseño].
2. En la ventana de diálogo Diseño, realice los ajustes que desee.
3. Haga clic en [Aceptar los cambios].
4. En la ventana de diálogo Propuestas de diseño elija el criterio deseado en la lista desplegable Ordenación.
Mientras más cumpla una propuesta de diseño con un criterio, más arriba se mostrará en la lista.

6.4.9 Configurar el sistema de baterías


PRO

Área Sistema de baterías


Según el inversor elegido, aquí pueden escogerse hasta 3 baterías diferentes.
Procedimiento:
1. Si se selecciona un sistema trifásico, en la página Sistema de baterías marque en caso necesario la casilla
Multicluster Box y elija en la lista desplegable el tipo de equipo deseado de la Multicluster Box.
2. Seleccione el inversor de batería que desee en la lista desplegable Equipos.
3. Para añadir más clústeres en los sistemas multiclúster, seleccione [+ Añadir clúster]. En los sistemas multiclúster,
todos los acumuladores tienen la misma configuración automática.
4. Para modificar los parámetros de un acumulador, seleccione el campo Ajustes en la fila del acumulador en
cuestión.
☑ Se abre la ventana de diálogo Configurar acumulador.
5. En la lista desplegable Baterías seleccione el tipo de batería deseado.
6. En caso necesario, modifique el resto de ajustes para el acumulador.
7. Haga clic en [Aceptar los cambios].
8. Para proyectos de red aislada: compruebe la compatibilidad del sistema en el área Detalles.
Área Pasos siguientes
Tipo de pro- Pasos siguientes
yecto
• Para saltarse pasos opcionales, haga clic en [Ir a la vista general] (consulte el
capítulo 6.4.17, página 71).
• Para llevar a cabo pasos opcionales, haga clic en [Ir a la configuración del sistema del
genset] (consulte el capítulo 6.4.10, página 64).
PRO • Seleccione [Ir al sistema energético] (consulte el capítulo 6.4.7.1 “Estructura de la página
Sistema energético”, página 53).

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 63


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

6.4.10 Configurar genset (sistema aislado)

Área Grupo electrógeno


1. Para modificar los parámetros de un genset, seleccione cualquier campo en la fila del genset en cuestión.
☑ Se abre la ventana de diálogo Genset.
2. En caso necesario, modifique en el campo Nombre el nombre del genset.
3. Seleccione en la lista desplegable Combustible el combustible con el que va a operar el genset.
4. En caso necesario, modifique el resto de ajustes para el genset.
5. Haga clic en [Aceptar los cambios].
6. Compruebe la compatibilidad del sistema en el área Detalles.
Área Pasos siguientes
• Haga clic en [Ir a la configuración de la planta FV] (consulte el capítulo 6.4.8.1, página 58).

6.4.11 Dimensionar el cableado


PRO Planificación detallada

Área Vista general


1. Si la planta fotovoltaica debe disponer de una distribución secundaria, marque la casilla Distribución
secundaria del proyecto existente (LV3). Así se modificará el área Gráfico y se añadirá la pestaña Cables
de CA2.
2. Si la planta fotovoltaica debe disponer de un transformador de media tensión, marque la casilla Cable y
transformador de media tensión existentes (MV). Así se modificará el área Gráfico y se añadirá la
pestaña Transformador MV.
Área Configuración
El gráfico muestra la denominación de los cables dentro de la planta fotovoltaica planificada:
• La marca DC identifica los cables que van desde el inversor desde el primer módulo fotovoltaico del string hacia
el inversor.
• LV1 identifica los cables que van desde el inversor hasta una posible distribución secundaria, hacia el
transformador de media tensión o hacia el punto de inyección.
• LV2 identifica los cables desde una posible distribución secundaria en el subproyecto hasta la distribución
secundaria de todo el proyecto, hacia el transformador de media tensión o hacia el punto de inyección.
• LV3 identifica los cables de posibles subdistribuciones secundarias hasta el transformador de media tensión
posible o hasta el punto de inyección.
• MV identifica los cables desde un posible transformador de media tensión hasta el punto de inyección.
Pestañas Cables de CC, Cables LV1, Cables LV2, Cable LV3, Transformador MV
1. Para tener en cuenta las pérdidas de línea en la previsión de rendimiento, seleccione en la navegación principal
Introducción de datos del proyecto, haga clic en el área Datos ampliados del proyecto > Pérdidas de
línea en el botón [Editar] y marque la casilla CC o CA.

64 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

2. Seleccione la pestaña de los cables en cuestión.


3. Elija los campos deseados en las columnas Material de los cables, Longitud simple y Sección y efectúe los
ajustes deseados. Los valores de Corriente, Tensión, Caída de tensión y Potencia de disipación (relativa)
se calculan automáticamente.
Área Pasos siguientes
Tipo de pro- Pasos siguientes
yecto
• Seleccione [Ir a la gestión de la energía] (consulte el capítulo 6.4.13, página 66).

• Para saltarse pasos opcionales, haga clic en [Ir a la vista general] (consulte el
capítulo 6.4.17, página 71).
• Para efectuar los pasos opcionales, haga clic en [Ir al autoconsumo] (consulte el
capítulo 6.4.12, página 65).
• Para saltarse pasos opcionales, haga clic en [Ir a la vista general] (consulte el
capítulo 6.4.17, página 71).
• Para llevar a cabo pasos opcionales, seleccione [Ir al análisis del sistema Energía y
Potencia] (consulte el capítulo 6.4.16, página 71).
• Seleccione [Ir a la rentabilidad] (consulte el capítulo 6.4.15, página 69).

PRO • Seleccione [Ir al sistema energético] (consulte el capítulo 6.4.7.1 “Estructura de la página


Sistema energético”, página 53).

6.4.12 Determinar el autoconsumo


Planificación detallada

Área Optimización del autoconsumo


En esta área puede escoger equipos para una mejor estimación del autoconsumo.
Procedimiento:
1. Para modificar la selección de equipos, haga clic en [Filtro de equipos] y marque las casillas deseadas.
2. Para añadir más clústeres en los sistemas multiclúster, seleccione [+ Añadir clúster]. En los sistemas multiclúster,
todos los acumuladores tienen la misma configuración automática.
3. Para optimizar el autoconsumo con el Sunny Home Manager, marque la casilla Gestión de la energía.
4. Configurar la optimización del autoconsumo con sistemas de almacenamiento temporal eléctrico de la energía:
• Active la casilla Almacenamiento temporal de la energía fotovoltaica sobrante.
• Seleccione el equipo deseado en la columna Equipo.
• En la línea del equipo deseado, haga clic en el campo Ajustes y configure el almacenamiento.
5. Si se han elegido la gestión energética y el almacenamiento temporal de la energía fotovoltaica sobrante, en el
área Ajustes pinche en la casilla Intervalo de carga de la batería.
Área de equipos consumidores especiales
En esta área puede escoger equipos para una mejor estimación del autoconsumo. El consumo de estos equipos se
tendrá en cuenta durante el cálculo con y sin optimización en el área Resultado.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 65


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

Procedimiento:
1. Para configurar el autoconsumo con equipos consumidores especiales, active la casilla Equipos consumidores
especiales. La casilla ya está activada si en la página Definir el perfil de carga ha escogido como equipo
consumidor una bomba de calor. Aquí puede modificar los ajustes en caso necesario.
2. Escoja en la línea del equipo escogido el campo Ajustes y modifique las características.
3. Para configurar el autoconsumo con un vehículo eléctrico, active la casilla Vehículo eléctrico. La casilla ya está
activada si en la página Definir el perfil de carga ha escogido como equipo consumidor un vehículo eléctrico.
Aquí puede modificar los ajustes en caso necesario.
4. Pinche en el campo Ajustes y modifique el perfil de conducción (consulte el capítulo 6.3.10.1, página 40).
Área Resultado
En esta sección se representan gráficamente los detalles de la optimización del autoconsumo.
Área de evolución de la carga
Esta área se muestra si está registrado como usuario de Sunny Design Pro.
Procedimiento:
• Para abrir la evolución de la carga del perfil de carga, pinche en [Abrir evolución de la carga].
Área Pasos siguientes
• Seleccione [Ir a la gestión de la energía] (consulte el capítulo 6.4.13, página 66).

6.4.13 Planificar la gestión de la energía


PRO Planificación detallada

Área Pautas
1. Según los requisitos que haya escogido en la gestión de la energía, marque las casillas deseadas:
Requisito Explicación
Optimizar el autoconsumo Desea recibir recomendaciones de manejo para conmutar manualmente los
equipos consumidores para poder así utilizar la energía fotovoltaica propia
in situ de forma óptima (autoconsumo).
Análisis de consumo y control Desea recibir un análisis de su consumo. Además, desea conmutar los equi-
de equipos consumidores pos consumidores automáticamente y de forma inteligente para poder utilizar
la energía fotovoltaica propia in situ de forma óptima.
Gestión de la energía por inter- Desea monitorizar por internet la planta fotovoltaica y visualizar los datos de
net y visualización de datos de la planta en internet.
la planta
Archivo en línea Desea archivar los datos de la planta en internet.
Diagnóstico remoto Desea analizar errores de la planta fotovoltaica a través de internet.
Visualización de datos de la Desea ver in situ los datos de la planta.
planta in situ
Mantenimiento de la planta y Desea que pueda realizarse in situ el mantenimiento y la parametrización de
parametrización in situ la planta fotovoltaica.
Almacenamiento de datos de la Desea almacenar in situ los datos de la planta.
planta in situ

66 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

Requisito Explicación
Conectar sensores externos Desea conectar sensores de fabricantes externos a la planta fotovoltaica (por
ejemplo, un anemómetro o termistor de temperatura ambiente).
Medir irradiación global Desea medir la irradiación global.
Leer contadores Desea leer los datos del contador de inyección fotovoltaica, del contador de
generación fotovoltaica y del medidor de consumo de corriente de la red.
Gestión de la inyección Desea o debe participar de la gestión de la inyección con la planta fotovol-
taica. De conformidad con la EEG 2012 (ley alemana de Energías renova-
bles), los operadores de plantas con una potencia instalada de entre 30 y
100 kW deben participar de la gestión de la inyección (limitación de la po-
tencia activa variable). Los operadores de plantas con una potencia instala-
da menor de 30 kW pueden escoger: pueden participar en la gestión de la
inyección o limitar la potencia activa de su planta fotovoltaica de forma fija
en el 70% (limitación de la potencia activa fija).
Regulación de plantas fotovol- Desea controlar y regular su planta fotovoltaica de gran tamaño (vinculación
taicas de gran tamaño con un sistema SCADA).
Transferencia de datos inalám- Desea acceder a los datos de la planta de forma inalámbrica.
brica
Aviso de averías Desea que se le notifique si se producen averías en la planta fotovoltaica.
2. Según los requisitos de su planta fotovoltaica, marque las casillas deseadas:
Requisitos Explicación
Conexión a internet disponible La planta fotovoltaica puede conectarse a internet.
Sistema propio de gestión ope- Hay disponible un puesto de mando (sistema SCADA).
rativa disponible
Interfaz de contador S0 dispo- En la planta fotovoltaica hay disponible una interfaz de contador S0.
nible
Interfaz de contador D0 dispo- En la planta fotovoltaica hay disponible una interfaz de contador D0.
nible

Área Diseño
En esta área escoge los productos de comunicación para la gestión de la energía.
Procedimiento:
1. Para utilizar únicamente productos de comunicación actuales (y no descatalogados) para el diseño, marque la
casilla Tener en cuenta solo los productos de comunicación actuales.
2. Tiene estas opciones para seleccionar los productos de comunicación:
• Para que los productos de comunicación se escojan de forma automática, haga clic en [Diseño
automático].
• Para escoger los productos de comunicación a partir de sugerencias, haga clic en [Alternativas de
diseño] y en la columna de las alternativas de diseño deseadas, haga clic en [Aplicar el diseño].

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 67


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

• Para seleccionar un determinado producto de comunicación para la gestión de la energía, haga clic en
[Añadir producto de comunicación]. Si ha marcado la casilla Tener en cuenta solo los productos de
comunicación actuales, solo podrá escoger de la lista productos de comunicación actuales.
3. Para retirar todos los productos de comunicación añadidos del área Resultado, haga clic en [Quitar
monitorización de la planta].
Área Resultado
En esta área tiene acceso a una vista general de los productos de comunicación internos y externos utilizados y del
tipo de transferencia de datos.
Procedimiento:
1. Si es imprescindible que un producto de comunicación esté en las alternativas de diseño, seleccione el símbolo
del candado que aparece junto al producto. Así el símbolo del candado aparecerá cerrado.
2. Para cancelar el ajuste, vuelva a seleccionar el símbolo del candado.
3. Para borrar un producto de comunicación, haga clic en la [X] que aparece junto al producto.
Área Pasos siguientes
Tipo de proyecto Pasos siguientes
• Haga clic en [Ir al análisis de la rentabilidad] (consulte el capítulo 6.4.15,
página 69).

PRO • Seleccione [Ir al sistema energético] (consulte el capítulo 6.4.7.1 “Estructura de la


página Sistema energético”, página 53).

6.4.14 Solicitud de venta directa con SMA SPOT


PRO Planificación detallada

Las plantas fotovoltaicas en Alemania que ofrecen una potencia de CC de al menos 100 kWp pueden ofrecer la
energía no utilizada para la comercialización directa a través de la plataforma SMA SPOT.
Una vez introducida toda la información sobre el operador, la planta fotovoltaica, los datos bancarios (opcional) y la
información sobre costes e ingresos, los documentos contractuales entre el operador y MVV Energie AG se pueden
descargar en el acto. Este contrato deberá enviarse por último por correo postal a MVV Energie AG.
Los cálculos de la comercialización directa se llevan a cabo únicamente en euros. Si en los ajustes personales de Mi
Sunny Design se ha elegido USD como moneda, puede haber fallos en el cálculo, ya que las unidades no se
convierten internamente.
Procedimiento:
1. Escriba en el área Operador el nombre y la dirección del operador.
2. Introduzca en el área Planta fotovoltaica el nombre y la ubicación de la planta fotovoltaica, así como la fecha
prevista de la puesta en marcha.
3. Escriba en el área Datos del funcionamiento de los puntos de medición el lugar de la medición, el perfil de
generación y la cantidad de puntos de medición.
4. Introduzca en el área Datos básicos de los clientes el nombre y la información de contacto de la persona de
contacto para consultas.
5. Introduzca en el área Datos bancarios los datos de cuenta a la que se debe transferir la remuneración de la
comercialización directa.
6. Introduzca en el área Persona de contacto en la empresa instaladora el nombre y los datos de contacto del
instalador responsable de las consultas.

68 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

7. Para descargar la documentación sobre la comercialización directa, seleccione [Descargar documentación


contractual].
8. Introduzca en el área Costes y ganancias la información sobre el tipo de planta y el valor de mercado.
☑ Los ingresos calculados se actualizan automáticamente.

Área Pasos siguientes


• Seleccione [Ir a la rentabilidad] (consulte el capítulo 6.4.15, página 69).

6.4.15 Analizar la rentabilidad


6.4.15.1 Analizar la rentabilidad (planta fotovoltaica con inyección a red completa y
con autoconsumo)

Área de costes
En esta área puede determinar los costes de la planta planificada. Puede optar por una indicación de costes
simplificada o detallada.

Indicación de costes simplificada


Para un cálculo simplificado, estos valores pueden introducirse como globales:
• Costes globales de la planta fotovoltaica en euro/kWp
• Costes globales del sistema de baterías en euro/kWh
• Otros costes como suma fija
• Costes fijos anuales globales como proporción del CAPEX
Procedimiento:
1. Pinche en [Indicación de costes simplificada].
2. Si el cálculo del proyecto debe continuar con un precio fijo, pinche en la opción Precio fijo. Así no es necesario
introducir datos de los diferentes componentes.
3. Indique los costes globales de la planta fotovoltaica, el sistema de baterías, otros costes y costes fijos.
4. Para tener en cuenta una financiación durante el cálculo, pinche en [Añadir financiación] e introduzca la
información necesaria. Como plantilla se utilizará la información definida en Mi Sunny Design > Ajustes >
Rentabilidad (consulte el capítulo 5.1.1, página 17).

Indicación de costes detallada


Para el cálculo detallado del proyecto puede indicar los siguientes costes específicos del proyecto:
• Costes específicos de los módulos fotovoltaicos
• Costes específicos de los inversores
• Costes específicos del sistema de baterías
• Utilización de plantillas para costes recurrentes
• Otros costes, desglosados por portadores de costes individuales en caso necesario
• Costes fijos anuales globales como proporción del CAPEX
Para los productos de gestión de la energía no es posible administrar los precios. En el menú Mi Sunny Design >
Posiciones de costes propios y plantillas puede establecer una configuración predeterminada de la estructura de
los costes.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 69


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

Procedimiento:
1. Pinche en [Indicación de costes detallada].
2. Para utilizar plantillas ya definidas, pinche en [Seleccionar plantilla] y escoja de la lista la plantilla deseada.
3. Indique los costes específicos de los módulos fotovoltaicos, inversores, sistema de baterías, otros costes y costes
fijos.
4. Cree una nueva posición en caso necesario:
• Pinche en [Nueva posición].
• Acepte la información correspondiente de la posición de costes.
• Seleccione la categoría en la que deben aparecer los costes en la indicación de costes.
• Si la posición de costes se guarda como estándar y debe emplearse para otros proyectos, pinche en la
opción Ajuste predeterminado para proyectos. Esta posición de costes se ha guardado en las
posiciones de costes propias y puede emplearse en las plantillas (consulte el capítulo 5.1.11, página 26).
5. Para tener en cuenta una financiación durante el cálculo, pinche en [Añadir financiación] e introduzca la
información necesaria. Como plantilla se utilizará la información definida en Mi Sunny Design > Ajustes >
Rentabilidad (consulte el capítulo 5.1.1, página 17).
Área Resultados
En esta área pueden modificarse los costes de consumo eléctrico y la remuneración del proyecto actual. En el menú
Mi Sunny Design > Ajustes > Rentabilidad y Mi Sunny Design > Ajustes > Información de la tarifa puede
guardar ajustes predeterminados sobre la remuneración, los costes de consumo eléctrico y la financiación.
Procedimiento:
1. Para modificar datos sobre las condiciones de financiación, pinche en [Ajustes]. Este botón se encuentra en el
área superior del cuadro de diálogo.
2. Para modificar el precio del consumo eléctrico empleado y la remuneración de las tarifas reales, pinche en
[Editar tarifa].
3. Para cambiar la vista del primer diagrama, haga clic en [Ahorro] o [Ahorro acumulado].
Área Pasos siguientes
• Haga clic en [Ir a la vista general] (consulte el capítulo 6.4.17, página 71).

6.4.15.2 Analizar la rentabilidad (sistema fotovoltaico híbrido)

Área Rentabilidad
En esta sección se muestran los resultados del análisis de rentabilidad.
Área Flujo de caja
• Para cambiar la vista del primer diagrama, haga clic en [Flujo de caja nominal] o [Flujo de caja
descontado]. El tipo de flujo de caja influye en el tiempo de amortización previsto del área Rentabilidad.
Área Pasos siguientes
• Haga clic en [Ir a la vista general].

70 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

6.4.16 Análisis de energía y potencia del sistema

Área Potencia
En esta sección se muestra la compatibilidad de la configuración del sistema.
Procedimiento:
• Si aparecen indicaciones, téngalas en cuenta junto a las posibles soluciones y modifique el diseño.
Área Energía
En esta sección aparece información detallada de los flujos de energía.
Área Grado de cobertura solar
En esta sección se representan los flujos de energía fotovoltaica y el coeficiente de cobertura solar por mes.
Área Pasos siguientes
• Haga clic en [Ir a la vista general] (consulte el capítulo 6.4.17 “Analizar la vista general de resultados”,
página 71).

6.4.17 Analizar la vista general de resultados

Área Indicaciones
Esta área se muestra si hay indicaciones sobre el diseño.
Procedimiento:
• Tenga en cuenta las indicaciones y modifique el diseño.

Área Resultados
1. Seleccione la pestaña deseada para visualizar los resultados de la planta fotovoltaica o de rendimiento.
2. Para guardar los valores de esta sección como archivo CSV, haga clic en [Exportar].
3. Haga clic en [Ir a la documentación del proyecto] (consulte el capítulo 6.4.19, página 72).

PRO

En esta página se representan todos los resultados de los índices energéticos y económicos del sistema energético.

Área Resultados
En la evolución de la carga se tienen en cuenta los resultados del ahorro de carga máxima y de la optimización del
autoconsumo.
Procedimiento:
1. Seleccione la pestaña Energía (valores anuales).
☑ Si se desplaza con el cursor por las valoraciones de Producción y consumo y Calor aparece para cada
diagrama una tabla con los valores pertenecientes al diagrama.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 71


6 Proyectos SMA Solar Technology AG

2. Para ver el análisis detallado del consumo de la red, la evolución de la carga, la potencia máxima y el mapa de
potencia, pinche en la pestaña Energéticos (valores anuales) el botón [Abrir evolución de la carga] y
pinche en la pestaña deseada de la ventana del análisis.
3. Para visualizar un resumen de los valores individuales a lo largo del año, seleccione .
4. Pinche en la pestaña Información sobre rentabilidad (periodo de estudio # años). Aquí se tiene en cuenta
el período seleccionado en los datos del proyecto.
5. Para guardar los valores de esta sección como archivo CSV, haga clic en [Exportar].
6. Para visualizar un resumen de los valores individuales en el periodo de estudio, seleccione .
7. Haga clic en [Ir al resumen] (consulte el capítulo 6.4.18, página 72).

6.4.18 Ver resumen


PRO

Área Datos del proyecto


• Seleccione la pestaña que desee para ver los datos del proyecto relativos a los ajustes del emplazamiento, los
detalles del proyecto, la rentabilidad, los ajustes de temperatura y la conexión a la red.

Área Índices
• Seleccione la pestaña que desee para ver los índices energéticos y de rentabilidad.

Área Indicaciones
Esta área se muestra si hay indicaciones sobre el diseño.
Procedimiento:
• Tenga en cuenta las indicaciones y modifique el diseño.

Área del diagrama del sistema energético


En esta área se resume la estructura del proyecto y se presenta una visión general de la estructura del sistema
energético.

Área Planta fotovoltaica


1. Seleccione la pestaña deseada para visualizar los datos sobre la vista general del sistema, el diseño, la conexión
a la red, el rendimiento y el dimensionado de cables de la planta fotovoltaica o del rendimiento.
2. Para guardar los valores de esta sección como archivo CSV, haga clic en [Exportar].

Área Pasos siguientes


• Haga clic en [Ir a la documentación del proyecto] (consulte el capítulo 6.4.19 “Generar la documentación
del proyecto”, página 72).

6.4.19 Generar la documentación del proyecto


PRO

Sunny Design genera la documentación del proyecto en formato PDF.


Para poder visualizar documentos PDF necesitará el software Adobe Reader. Puede descargar Adobe Reader
gratuitamente de internet.

72 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 6 Proyectos

Área Ajustes
1. En el área Documentos, marque las casillas de los contenidos que debe contener la documentación del
proyecto.
2. Seleccione [Actualizar vista previa] para crear la vista previa con la selección actual.
3. Si ha guardado alternativas de diseño en la página Configurar planta FV, puede elegir entre el diseño original
y las alternativas propuestas marcando Seleccionar y activando el diseño deseado.
4. Seleccione la opción de formato de papel que desee en el área Formato de papel.
5. Haga clic en [Descargar documentación del proyecto].

Área Vista previa


• Para hojear la documentación del proyecto mediante la vista previa, haga clic en [<] o [>].

Área Pasos siguientes


• Para abrir su página de inicio personal de Sunny Design, haga clic en [Ir a la página de inicio personal].

6.5 Crear cálculo de armónicos


Con el cálculo de armónicos podrá comprobar si las corrientes armónicas respetan los valores límite en el punto de
conexión a la red. El cálculo de armónicos puede efectuarse de manera monofásica o polifásica para inversores de
SMA de diferentes modelos. Si quiere hacer un cálculo de armónicos para plantas de media tensión, o bien en caso
de superarse los valores límite, póngase en contacto con el departamento de ventas de la filial de SMA de su país.
Seleccione un proyecto de la lista para poder modificar o borrar el cálculo de armónicos o guardar el informe del
cálculo como documento PDF.
Para poder visualizar documentos PDF necesitará el software Adobe Reader. Puede descargar Adobe Reader
gratuitamente de internet.
Procedimiento:
1. En la página de inicio personal, seleccione en el área OPCIONES la opción Cálculo de armónicos.
2. Seleccione en la ventana de diálogo Cálculo de armónicos el botón [Nuevo cálculo de armónicos].
3. Si desea utilizar los datos de un proyecto existente, seleccione [Escoger plantilla de proyecto].
4. Introduzca el nombre de proyecto que desee en el campo Nombre del proyecto.
5. En caso de que esté disponible el número de registro de la planta fotovoltaica planificada, introdúzcalo en el
campo Número de registro.
6. Introduzca en el campo Cálculo realizado por el nombre de la persona encargada respectiva.
7. Seleccione en la lista desplegable Tensión de red la tensión de red que desee.
8. Introduzca en el campo Potencia de cortocircuito de red la potencia de cortocircuito de red indicada por el
operador de red.
9. Escriba en el campo Potencia inyectada conectable la potencia inyectada conectable total proporcionada
por el operador de red. Si no ha recibido ningún valor, introduzca un 0.
10. Seleccione en el área Inversores el botón [+Añadir inversor].
☑ Se abre la ventana de diálogo Seleccionar inversor.
11. Para limitar el listado de los inversores mostrados, marque la casilla deseada en el área Limitar inversores.
12. En el área Más inversores, haga clic en la fila del inversor deseado.
☑ La fila seleccionada se presentará en otro color.
13. Haga clic en [Aceptar inversor].
☑ El inversor escogido se añadirá al subproyecto y se mostrará en el área Inversores.
14. Para añadir más inversores, haga clic en [+ Añadir inversor].

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 73


SMA Solar Technology AG 7 Glosario

7 Glosario
Índices energéticos
Rendimiento específico
El rendimiento anual específico que ha sido estimado indica la cantidad de energía que la planta puede generar por
cada kilovatio pico instalado.
Autoconsumo
El autoconsumo indica la cantidad de energía autogenerada que no se inyecta, sino que se autoconsume. El consumo
puede producirse de forma directa o mediante el almacenamiento temporal.
Cuota de autoconsumo
La cuota de autoconsumo facilita la proporción de energía generada que se autoconsume.
Cuota autárquica
La cuota autárquica determina qué porcentaje de la demanda energética puede cubrirse con energía autogenerada.
Grado de cobertura solar (SF)
El grado de cobertura solar determina qué porcentaje de la necesidad energética puede cubrirse con la utilización de
la energía fotovoltaica.
Proporción de energías renovables
Para componentes del sistema (como una bomba de calor): porcentaje de energía renovable en la producción de
energía. A escala del sistema: porcentaje del consumo de energía renovable anual total.
Energía renovable generada
Energía a partir de fuentes renovables producida por las unidades de generación del sistema energético
Energía eléctrica generada
Energía eléctrica producida por las unidades de generación del sistema energético
Energía térmica generada
Energía térmica producida anualmente por las unidades de generación del sistema energético
Consumo de energía eléctrica de los perfiles de carga
Suma del consumo de energía eléctrica de todos los perfiles de carga utilizados en el proyecto anualmente
Consumo de energía calefacción
Demanda de energía térmica de la calefacción
Consumo de energía agua caliente
Demanda de energía térmica para la producción de agua caliente
Demanda de energía total calor
Demanda de energía térmica anual para la calefacción y la producción de agua caliente
Demanda de energía total electricidad
La suma de la demanda de energía eléctrica de los perfiles de carga utilizados en el proyecto y de los componentes
térmicos al año
Consumo de energía calefacción
Consumo de energía térmica de la calefacción

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 75


SMA Solar Technology AG 7 Glosario

7 Glosario
Índices energéticos
Rendimiento específico
El rendimiento anual específico que ha sido estimado indica la cantidad de energía que la planta puede generar por
cada kilovatio pico instalado.
Autoconsumo
El autoconsumo indica la cantidad de energía autogenerada que no se inyecta, sino que se autoconsume. El consumo
puede producirse de forma directa o mediante el almacenamiento temporal.
Cuota de autoconsumo
La cuota de autoconsumo facilita la proporción de energía generada que se autoconsume.
Cuota autárquica
La cuota autárquica determina qué porcentaje de la demanda energética puede cubrirse con energía autogenerada.
Grado de cobertura solar (SF)
El grado de cobertura solar determina qué porcentaje de la necesidad energética puede cubrirse con la utilización de
la energía fotovoltaica.
Proporción de energías renovables
Para componentes del sistema (como una bomba de calor): porcentaje de energía renovable en la producción de
energía. A escala del sistema: porcentaje del consumo de energía renovable anual total.
Energía renovable generada
Energía a partir de fuentes renovables producida por las unidades de generación del sistema energético
Energía eléctrica generada
Energía eléctrica producida por las unidades de generación del sistema energético
Energía térmica generada
Energía térmica producida anualmente por las unidades de generación del sistema energético
Consumo de energía eléctrica de los perfiles de carga
Suma del consumo de energía eléctrica de todos los perfiles de carga utilizados en el proyecto anualmente
Consumo de energía calefacción
Demanda de energía térmica de la calefacción
Consumo de energía agua caliente
Demanda de energía térmica para la producción de agua caliente
Demanda de energía total calor
Demanda de energía térmica anual para la calefacción y la producción de agua caliente
Demanda de energía total electricidad
La suma de la demanda de energía eléctrica de los perfiles de carga utilizados en el proyecto y de los componentes
térmicos al año
Consumo de energía calefacción
Consumo de energía térmica de la calefacción

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 75


7 Glosario SMA Solar Technology AG

Consumo de energía agua caliente


Consumo de energía térmica para la producción de agua caliente
Consumo de energía total
Consumo anual total de energía eléctrica y energía de combustibles
Consumo de energía total combustible
Todo el consumo energético anual de combustibles
Consumo de energía total electricidad
El consumo energético total anual se calcula a partir del consumo de la red y de la electricidad generada, menos la
inyección a red y la modificación de la cantidad de energía en el acumulador eléctrico entre el comienzo y el final del
periodo del cálculo.
Consumo de electricidad y combustible
Consumo anual total de energía eléctrica y energía de combustibles
Consumo energético total
Total de energía eléctrica de la red y energía de combustibles consumido
Consumo de la red
Energía eléctrica de la red pública consumida
Potencia de consumo de la red máx.
Valor máximo de la potencia eléctrica de la red consumida en el periodo de observación
Inyección a red
Energía eléctrica inyectada en la red pública
Ahorro del consumo de energía porcentual
Porcentaje de variación de todo el consumo de energía: (antes - después)/antes x 100. Los valores positivos
representan un ahorro.
Porcentaje de ahorro del consumo energético
Porcentaje de variación del consumo de energía total de electricidad y combustibles: (antes - después)/antes x 100.
Los valores positivos representan un ahorro.
Reducción del pico de la potencia consumida
Modificación del valor máximo de la potencia eléctrica consumida de la red en el periodo de observación: valor
máximo antes - valor máximo después. Los valores positivos representan una reducción.
Ahorro de corriente
Porcentaje de variación del consumo de corriente: (antes - después)/antes x 100. Los valores positivos representan un
ahorro.
Ahorro de combustible
Porcentaje de variación del consumo de combustible: (antes - después)/antes x 100. Los valores positivos representan
un ahorro.
Emisiones de CO₂
Emisión anual de dióxido de carbono (CO₂) por la utilización de combustibles fósiles

76 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 7 Glosario

Reducción de CO₂
Porcentaje de variación de la emisión anual de CO₂: (antes - después)/antes x 100. Los valores positivos representan
una reducción.
Energía eléctrica tomada
La energía eléctrica tomada del sistema de baterías cada año
Flujos anuales de capacidad nominal de la batería
Los flujos de capacidad nominal anuales de la batería se calculan a partir del total de la energía eléctrica
almacenada temporalmente en el año, dividida por la capacidad nominal de la batería.
Energía eléctrica almacenada temporalmente
Energía eléctrica almacenada temporalmente en el sistema de baterías cada año
Duración del uso
La duración del uso se calcula a partir de los cocientes de la demanda total de electricidad durante 12 meses y de la
carga máxima en tal periodo.
Prestación media estacional (SPF) (solo para bomba de calor)
El SPF es una medida de la eficiencia de una bomba de calor. Revela cuánta energía térmica genera la bomba de
calor en relación con la electricidad empleada en el transcurso de un año.

Índices de rentabilidad
Ahorro de costes de la energía
El ahorro absoluto de costes de la energía frente a los costes de la energía anteriores (dato proporcionado por el
usuario) o frente a un diseño alternativo.
Ahorro relativo de costes de la energía
El ahorro porcentual de costes de la energía frente a los costes de la energía anteriores (dato proporcionado por el
usuario) o frente a un diseño alternativo.
Costes de consumo eléctrico ahorrados
La diferencia de los costes de consumo eléctrico (costes antes, costes después)
Costes de combustible ahorrados
La diferencia de los costes de adquisición de combustible (costes antes, costes después) teniendo en cuenta la tasa de
inflación indicada
Ahorro de costes de calor
El ahorro absoluto de costes de calor frente a los costes de calor anteriores (dato proporcionado por el usuario) o
frente a un diseño alternativo.
Ahorro de costes de calor relativo
El ahorro porcentual de costes de calor frente a los costes de calor anteriores (dato proporcionado por el usuario) o
frente a un diseño alternativo.
Ahorro total
El ahorro total a lo largo del periodo de análisis está compuesto por el ahorro total de los costes de energía y la
remuneración. Al resultado se le resta el CAPEX, los costes de financiación y los costes de funcionamiento, incluidas
las inversiones en recambios. En los costes de funcionamiento se considera la tasa de inflación y en los costes de
consumo eléctrico, la inflación de los costes de electricidad. En la remuneración también se tiene en cuenta la
degradación de los módulos fotovoltaicos.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 77


7 Glosario SMA Solar Technology AG

Costes de adquisición de la energía


Los costes de adquisición de la energía los componen los costes de adquisición de electricidad y de combustible.
Costes de consumo eléctrico
Los costes calculados de la energía consumida de la red pública según la tarifa de consumo escogida y los bloques
de tarifas definidos en ella (por ejemplo, costes fijos o precio de la potencia). Se tiene en cuenta la inflación anual de
los costes de la electricidad.
Costes específicos de consumo eléctrico
Los costes específicos calculados de la energía consumida de la red eléctrica por kWh según la tarifa de consumo
escogida y los bloques de tarifas definidos en ella (por ejemplo, costes fijos o precio de la potencia). Se tiene en
cuenta la inflación anual de los costes de la electricidad.
Costes de combustible
Los costes de adquisición calculados para el combustible según la tarifa de consumo escogida y los bloques de tarifas
definidos en ella (por ejemplo, costes fijos). Se tiene en cuenta la tasa de inflación anual.
Costes de calor
Los costes de calor absolutos los componen los costes de adquisición y de generación.
Costes de calor específicos
Los costes de calor específicos los componen los costes de adquisición y de generación por kWh.
Costes totales del suministro de energía
Los costes totales del suministro de energía incluyen, además de los costes de las energías compradas (los costes de
energía en su sentido más estricto), todos los costes de transformación operativa interna de la energía, distribución,
almacenamiento y eliminación. Incluyen también los costes de capital, las inversiones en recambios y los costes
operativos. Durante el periodo analizado se tienen en cuenta los efectos de la tasa de inflación y del encarecimiento
de la energía. Los costes totales del suministro de energía operativo se denominan también costes de energía
operativos.
Costes de producción de la energía
Los costes de producción de la energía indican los costes de generación de 1 kWh de energía. Para el cálculo de los
costes de producción de la energía se emplea el método de cálculo LCOE. Para ello se calculan los costes corrientes
por año analizado y se suman durante el periodo de análisis. Después, se descuentan en el momento de referencia
con la tasa interna de descuento y se añaden los costes únicos. Los costes descontados se dividen por la cantidad de
energía descontada en el momento de referencia. El LCOE es el método de cálculo habitual del sector para
establecer los costes de producción de electricidad que se emplea aquí para calcular los costes de todos los tipos de
energía.
Costes de funcionamiento
Los costes de funcionamiento (OpEx) del componente del sistema durante el periodo de análisis. Estos se componen
de los costes fijos anuales teniendo en cuenta la tasa de inflación y los costes por inversiones en recambios causados
por una vida útil técnica limitada. Para el sistema completo, esto es la suma de los costes de funcionamiento de todos
los componentes del sistema.
Costes de inversión (CAPEX)
Costes de inversión únicos (CapEx) del componente del sistema (planta llave en mano) Al nivel del sistema completo,
esto es la suma de los costes de inversión (CapEx) de todos los componentes del sistema
Costes de inversión específicos
Costes de inversión únicos del componente del sistema por unidad de potencia o capacidad, según el componente
analizado.

78 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 7 Glosario

Capital financiero
Los costes de créditos (costes por préstamos) indican los intereses por un crédito en las condiciones nominales. Son
independientes de la inflación. Según el tipo de crédito, los intereses totales son diferentes.
Valor residual
El valor residual del componente del sistema o de la planta al final del periodo de análisis con una amortización
lineal. En el cálculo se tienen en cuenta la vida útil de los componentes del sistema y los costes de las inversiones en
recambios.
Subvención
La subvención indicada para el componente del sistema o, para el sistema completo, las subvenciones para todos los
componentes del sistema.
Remuneración
La remuneración por la energía eléctrica inyectada y, en su caso, de la autoconsumida, así como el producto de la
venta tras la remuneración según la tarifa de inyección escogida. En el cálculo de plantas fotovoltaicas se tiene en
cuenta la degradación de los módulos fotovoltaicos.
Rentabilidad anual
La rentabilidad se calcula como tipo de interés interno (Internal Rate of Return). Este interés real refleja la viabilidad
económica de la inversión como rentabilidad, calculada correctamente según las matemáticas financieras, de todos
los flujos de pago de la inversión durante el período seleccionado en comparación con los valores anteriores o con
un diseño alternativo.
Valor actual neto
Con el método del valor actual neto se suman, depurados de intereses, todos los ingresos y gastos de una planta
planificada dentro del periodo de análisis seleccionado. En los ingresos se tienen en cuenta la remuneración, el
ahorro de costes de adquisición de la energía, las subvenciones y créditos en comparación con los valores anteriores
o con una alternativa. Los importes de los pagos de cada año se descuentan con el tipo de interés escogido en el
momento actual. De aquí resultan los llamados valores en efectivo de los pagos. El valor actual neto (o Net Present
Value) es una forma posible de expresar la ventaja económica de una inversión.
Tiempo de amortización
El tiempo de amortización es el periodo en años después del cual el ahorro efectivo es positivo.
Tiempo de amortización (descontado)
El tiempo de amortización descontado es el periodo en años después del cual el ahorro efectivo descontado es
positivo.

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 79


8 Contacto SMA Solar Technology AG

8 Contacto
Deutschland SMA Solar Technology AG Belgien SMA Benelux BVBA/SPRL
Österreich Niestetal Belgique Mechelen
Schweiz Sunny Boy, Sunny Mini Central, België +32 15 286 730
Sunny Tripower: +49 561 9522‑1499 Luxemburg SMA Online Service Center:
Monitoring Systems Luxembourg www.SMA-Service.com
(Kommunikationsprodukte):
+49 561 9522‑2499 Nederland

Hybrid Controller Česko SMA Service Partner TERMS a.s.


(PV-Diesel-Hybridsysteme): Magyarország +420 387 6 85 111
+49 561 9522-3199
Slovensko SMA Online Service Center:
Sunny Island, Sunny Boy Storage, www.SMA-Service.com
Sunny Backup:
+49 561 9522-399 Türkiye SMA Service Partner DEKOM Ltd. Şti.
Sunny Central, Sunny Central Storage: +90 24 22430605
+49 561 9522-299 SMA Online Service Center:
SMA Online Service Center: www.SMA-Service.com
www.SMA-Service.com
France SMA France S.A.S. Ελλάδα SMA Service Partner AKTOR FM.
Lyon Κύπρος Αθήνα
+33 472 22 97 00 +30 210 8184550
SMA Online Service Center : SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com www.SMA-Service.com
España SMA Ibérica Tecnología Solar, S.L.U. United Kingdom SMA Solar UK Ltd.
Portugal Barcelona Milton Keynes
+34 935 63 50 99 +44 1908 304899
SMA Online Service Center: SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com www.SMA-Service.com
Italia SMA Italia S.r.l. Australia SMA Australia Pty Ltd.
Milano Sydney
+39 02 8934-7299 Toll free for Australia:
SMA Online Service Center: 1800 SMA AUS
www.SMA-Service.com (1800 762 287)
International: +61 2 9491 4200
United Arab SMA Middle East LLC India SMA Solar India Pvt. Ltd.
Emirates Abu Dhabi Mumbai
+971 2234 6177 +91 22 61713888
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
ไทย SMA Solar (Thailand) Co., Ltd. 대한민국 SMA Technology Korea Co., Ltd.
กรุงเทพฯ 서울
+66 2 670 6999 +82-2-520-2666

80 SD3-SDW-BA-es-23 Instrucciones de uso


SMA Solar Technology AG 8 Contacto

South Africa SMA Solar Technology South Africa Argentina SMA South America SPA
Pty Ltd. Brasil Santiago de Chile
Cape Town Chile +562 2820 2101
08600SUNNY (08600 78669) Perú
International: +27 (0)21 826 0699
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
Other coun- International SMA Service Line
tries Niestetal
00800 SMA SERVICE
(+800 762 7378423)
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com

Instrucciones de uso SD3-SDW-BA-es-23 81


www.SMA-Solar.com

También podría gustarte