Está en la página 1de 9

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

Apellidos y nombres Identificación

XXXX

GUIA 4- REGULADORES, FUENTES Y CIRCUITOS IMPRESOS

● Denominación del Programa de Formación: Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial


● Código del Programa de Formación: 224208
● Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada) Diseño de estación de trabajo de electrónica
industrial
● Fase del Proyecto ( si es formación Titulada) Fase 3
● Actividad de Proyecto. (si es formación Titulada). Verificar corregir y ajustar el funcionamiento de
la estación.
● Competencia: 280501018. Corregir de un bien los sistemas electrónicos e instrumental industrial
de acuerdo con sus especificaciones técnicas.
● Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Detectar fallas en la circuitería electrónica y elaborar
procedimientos para la fabricación, reconstrucción o reemplazo de circuitos o sistemas
electrónicos industriales que permitan el alistamiento justo a tiempo. (28050101801).
● Duración de la Guía: 8 horas

2. PRESENTACION

● Motivar hacia la actividad de aprendizaje en consideración a las fortalezas que aportará en el


desarrollo de habilidades y destrezas
● Guiar y organizar el aprendizaje de manera que se oriente al desarrollo integral del aprendíz
● Motivar a la acción, al trabajo autónomo sistemático y organizado
● Relacionar conocimientos previos con los nuevos para la construcción significativa de los mismos
● Promover el aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del grupo

Una de las características importantes de la electrónica es su constante avance y desarrollo en el


desarrollo y aplicación de dispositivos electrónicos como circuitos integrados de diferentes complejidades

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

y funciones, el LM55, es un circuito integrado que permiten implementar muchos circuitos electrónicos,
como parte de la solución de problemas relacionados con la generación, temporización y control señales
análogas y digitales.

Su circuito interno general es:

Entre las principales conceptos y aplicaciones se tienen:

� Circuitos Reguladores fijos y variables


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

� Fuente reguladas de voltaje

� Diseño y fabricación de Circuitos impresos

Lo invito a participar activamente y desarrollar cada una de las actividades propuestas a continuación

● (máximo 10 renglones)

2. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

● Descripción de la(s) Actividad(es)


1. A partir de la hoja de especificaciones técnicas completar la siguiente tabla:

Circuito Diagrama de Encapsulado Corriente de Potencia Aplicaciones


pines salida

LM7805

LM7905

LM317

2. Simular, validar el funcionamiento de cada uno de los siguientes circuitos, teniendo en cuenta
cada uno de los montajes, complete la siguiente tabla:
CIRCUITO ELEMENTOS VIN VOUT DESCRIPCIÓN
IMPORTANTES FUNCIONAMIENO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

a) circuito regular a transistor con diodo Zener y con OPAMs

b) Circuito regulador 7805

c) Circuito regulador Lm317

d) Fuente de alimentación
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. Concepto e importancia de los circuitos impresos y proceso de fabricación

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TRANSFRENCIA DE CONOCIMIENTO

A. Simular e implementar una fuente de alimentación dc, fija (5V) y variable de 0 12 V (1A), en circuito
impreso, con circuito de protección contra corto circuito.

a) Haga del diagrama de bloques de la solución


b) Haga el circuito esquemático de la solución
c) Simule, monte y valide el funcionamiento del circuito
d) monte en circuito impreso y ponga en funcionamiento la fuente de alimentación
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. RETO: Se requiere diseñar un circuito de control automático para activar por 30 Segundos un
bombillo de 120 Vac (1A), el cual debe funcionar de acuerdo a la luz del medio ambiente.
e) Haga del diagrama de bloques de la solución
f) Haga el circuito esquemático de la solución
g) Simule, monte y valide el funcionamiento del circuito

4. Ambiente Requerido
Ambiente de 80 m2 como mínimo, con 10 bancos de trabajo, 32 sillas, 10
equipos de cómputo, fuentes de tensión, multímetros.

5. Materiales: Transistores de diferentes tipos (2n2222, 2n3906, 2n3904, B536, c1935, 2n3055) (5 de
c/u por cada 4 personas) alambre para protoboard, resistencias de ¼ W de 1000 Ohmios, 220
Ohmios, 330 Ohmios, 1K y 10K (10 de c/u por cada dos personas), relés, bombillos de 12 voltios
LM555.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Tome como referencia las técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Elabora el diagrama de acuerdo Presentación del trabajo bajo


con los lineamientos lineamientos establecidos.
Trabajo escrito sobre establecidos.
identificación y funcionamiento
del BJT.

Evidencias de Desempeño:

Verificación de las actividades Realiza las actividades de las


prácticas realizadas en clase. prácticas utilizando los aparatos
de medición y de acuerdo con
las características de los
mismos. Trabaja en orden y Presenta y sustenta los Montajes
elabora de manera organizada propuestos en funcionamiento,
Evidencias de Producto: los circuitos.

Montaje y medición de circuitos Elabora y pone en


de polarización del BJT funcionamiento los montajes de
circuitos electrónicos de
acuerdo con los lineamientos
establecidos.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Transistor: dispositivo semiconductora que tiene la capacidad de amplificar voltajes y/o corrientes

BJT: Biplolar Junction Transistor

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

Electrónica y teoría de circuitos de R0bert L. Boylestat.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

construya o cite documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la guía de
desarrollo curricular

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Luis Antonio Rodríguez Instructor CEET 01/08/2017

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

También podría gustarte