Está en la página 1de 6

Universidad abierta para adultos

Nombre

Gisel Ledesma

Matricula

16-0919

Facilitador

Carmen Nazaret Rodríguez

Materia

Metodología de la investigación 2
1-Investiga en otras fuentes dos conceptos de diferentes de conocimiento. Poner sus
autores o link si es del Internet. Establece similitud y diferencia con el que aparece
en el libro de texto de la asignatura.

El conocimiento científico refiere tanto al conjunto de hechos recogidos por las teorías
científicas así como al estudio de la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos
mediante el método científico. Una teoría científica es un conjunto consistente y
deductivamente completo proposiciones científicas que describen hechos relativos al
campo de investigación de la teoría. En ese sentido el conocimiento científico sería el
contenido preposicional completo de todas las teorías científicas empíricamente
adecuadas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento_científico

El término ciencia tiene su origen en la palabra scire que significa saber o conocer.
En términos generales, ciencia, es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales
y de las relaciones entre estos.
Así como hay muchas ciencias, existen tipos de hechos observables. Por ejemplo: el
estudio de los cuerpos celestes en la astronomía.
Ciencia es el resultado de la práctica, que posibilita que los sujetos vayan construyendo,
elaborando y reelaborando sus saberes, hasta ascender a los mas altos niveles de
elaboración que encontramos en el conocimiento científico y artístico.

http://html.rincondelvago.com/ciencia-y-conocimiento.html

La diferencia con lo que dice el libro es que en el habla de que conocer significa
averiguar y apreciar todo lo que podamos ver o conocer y que el conocimiento viene
siendo el resultado de una interacción que se produce con el sujeto o actor.

La similitud es que toda investigación habla de lo mismo pero con diferentes palabras.
Que el conocimiento y la ciencia tratan de conocer, investigar, saber, experimentar y
ver.
2-Elabore un esquema de las fuentes del conocimiento donde explique brevemente
de que traten cada una de ellas.

Fuentes del

Conocimiento

La Experiencia
Autoridad Los métodos de
Se refiere a recurrir a investigación
personas con Aquí se usan los
conocimientos vastos o Personal
diferentes
expertos. Se trata de recurrir a
métodos ,análisis y
las experiencias
síntesis
vividas

La iglesia, el estado La opinión de los


La tradición
y los antiguos sabios expertos
3-Haga un mapa conceptual de los diferentes tipos de conocimientos.

4-Observa detenidamente el video de YouTube Teoría del conocimiento parte I,


colgado en la plataforma

Realiza una síntesis del contenido del mismo en no más de una página.

La ciencia es un hecho. Esto nos habla de los conocimientos del ser humano en la
ciencia el ser humano quiere saber mas y mas de ella, el ser humano es capaz de Pensar
e investigar y conocer cada día más lo que es la ciencia y de que trata.

Esto nos enseña que el conocimiento se deriva de la experiencia o por vía directa, dice
que el conocimiento sensitivo es la fuente de todo el conocimiento y se distingue por su
particularidad. El ser humano tiene muchas herramientas para investigar día tras día en
la ciencia. Si conocemos nuestras herramientas podremos mejorarlas y hacerlas
efectivas.

Gorgias afirma que nada puede existir en realidad que si algo existe no se puedes
conocer y que si su conocimiento fuera posible no se pudiera comunicar.
5-Explique brevemente lo que estudian las siguientes disciplinas:

A) Psicología de la ciencia. 

La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales

B) Sociología de la ciencia

Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres
humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

C) Historia de la Ciencia

Tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de


las ciencias sociales

D) Filosofía de la ciencia

Investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre


otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si
la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no
observables) y los procesos de la naturaleza

E) Metodología de la ciencia

Método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las


ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo
empírico y en la medición, sujeto a los principios.

F) Lógica de la ciencia

Estudia los principios de la demostración e inferencia válida.


6-Explique la utilidad de la ciencia para el desarrollo de la humanidad.

La mayoría de la gente tiene un gran aprecio a la ciencia ,pero no sean dado nunca el
trabajo de comprender su importancia en la vida cotidiana ya que todo proceso actual
desde la creación de bebidas , los alimentos, la tecnología ,etc. tubo una investigación
el algún punto de la historia dando paso ala generación de recursos a esta sociedad.
esto es bueno pero en la medida que esta sociedad comprenda que la tecnología hoy en
día es mas avanzada que la conciencia social e impidiendo en parte a la flojera y
mediocridad de la mayoría de los seres humanos actualmente ,esto puede provocar que
en las generaciones siguientes la humanidad va hacer destruida por su propia
mediocridad causando talvez una extinción a ya todo lo conocido...es decir destruir
nuestro mundo por ambición de tener mas comodidad destruyendo lo único que nos
mantiene vivo ...."La tierra".
Esto se expresa que la gente hoy en día en foca su vida en el dinero destruyendo todo a
su paso por eso pero cuando no allá árboles, agua, alimento podremos comer dinero?...si
la respuesta es clara por que seguimos luchando solo por un papel que siempre
queremos tener como para dos vidas...para que solo es la codicia de esta...absurda e
ignorante ambición.

También podría gustarte