Está en la página 1de 2

Jeremy Vallejos Sasso

20.997.157-7

Ingeniería comercial

Paralelo c2

Para analizar el proceso de comportamiento del combustible que dura un cierto período de
tiempo, primero debemos comprender sus factores y / o causas, lo que nos dará una comprensión
clara de cómo actúan los precios y cómo afectan los bolsillos de los consumidores y la economía
del país. Algunos factores que incluyen el valor de la gasolina y su funcionamiento incluyen: el
costo del petróleo importado, el valor del dólar, la demanda internacional de petróleo, los
impuestos y Mepco.

Cada estación de servicio es absolutamente libre de establecer el precio de venta. Cabe señalar
que no existen reglamentaciones que obliguen a las empresas a vender combustible a un precio
fijo, pero Mepco siempre está atento. Este es un mecanismo para estabilizar el valor de los
precios, que puede determinar que esas empresas compitan de manera justa y sin circunstancias
desproporcionadas. La desventaja de una empresa en relación con otra. En el mercado interno, los
principales operadores son Copec, Shell, Esso y Terpel, que tienen una participación del 93% en la
cadena de distribución del país.

Según datos de la National Petroleum Corporation (ENAP), los precios de los combustibles de Chile
aumentaron bruscamente en 2010, alcanzando sus precios más altos desde 2008, y el número de
octanos aumentó en $ 6 por litro a 93.95 y 97 El precio promedio del Diesel es de $ 663, mientras
que el precio promedio del Diesel aumenta a $ 9 por litro, y el valor es cercano a $ 497.

Comenzamos en 2015, cuando no hubo eventos importantes en el mundo y no hubo impacto,


pero vale la pena señalar que a principios de este año, los precios de la gasolina 93 y 97 cayeron
en 23 pesos; luego, a mediados de año, todo el benceno (Incluyendo diesel), el contenido ha
aumentado debido al fenómeno estacional en esta época del año, que está relacionado con los
ajustes de calidad que ENAP debe tomar. Cumple con las normas medioambientales; a finales de
2015, estos cuatro tipos de gasolina habían caído en 5.4. A través del análisis, se puede ver que el
benceno a 93, 95 y 97 era diferente al comienzo del año, pero el diesel cayó en 9 pesos por litro,
excepto el diesel.

Ya en 2016, el crecimiento de la gasolina ha aumentado, a pesar del mismo fenómeno que en


2015, el valor de la gasolina ha aumentado aún más. Lo que se puede analizar es que a partir de
agosto (especialmente este año), hay una tendencia a la baja, y aumentará rápidamente en
octubre de 1997. En resumen, a finales de año, los precios de la gasolina en estos cuatro tipos de
gasolina continuaron aumentando (esta vez, incluido el Diesel, porque aumentó en 90 pesos), más
que el año anterior.

Después de 2017, se observó que el precio de la gasolina en la Comuna Nacional alcanzó más de
800, y el precio de otras 4 gasolina superó los 1000; esto se debe a la ola de huracanes en el Golfo
de México, que refinó el petróleo para obtener gasolina en el Golfo de México, lo que llevó a su
valor de producción incrementar. En general, esto es complicado porque los valores son muy
diferentes, pero lo que se puede observar es que es diferente desde el comienzo de este año
cuando termina en 2017.

Para 2018, el ambiente se volverá más severo, y el conflicto entre Estados Unidos e Irán (este
último es un gran productor de petróleo) ha llevado a un aumento en los precios del crudo;
además, otro importante productor de la sustancia está disminuyendo. Ha caído en crisis. A pesar
de estos incidentes, la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) no ha aumentado
la producción. Esto afectó el precio de la gasolina, por lo que se observó (en comparación con años
anteriores) que los precios de 93, 95 y 97 estaban cerca de 800 pesos por primera vez, menos el
precio del diesel que se mantuvo por debajo de 600.

Al entrar en 2019, el dólar estadounidense es muy inestable este año debido a la guerra comercial
entre China y Estados Unidos, por un lado, y al estallido de la sociedad, por el otro. Este es un
evento importante que ha llevado a un aumento en el dólar estadounidense y un aumento en los
precios de la gasolina. Analizando el valor final, se puede ver que los valores por debajo de 800 ya
son cosa del pasado.

La National Petroleum Corporation (Enap) anunció que a partir del 21 de mayo (jueves), los precios
de la gasolina volverán a caer. Esto tardó 11 semanas en completarse.

Según informes semanales, el octanaje de gasolina 93 y 97 disminuirá en 6 pesos por litro. Diesel
caerá igual. Al mismo tiempo, el precio del GLP para vehículos aumentará en $ 6.1.

También podría gustarte