Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura
Historia de la Psicología

Tema:
Contexto Filosófico

Participante:
Evelin M. Frías Contreras

Matrícula:
2018-07817

Facilitadora:
Lissett García

Modalidad:
Virtual

Santo Domingo
República Dominicana
24 de julio del 2018
1.  Haz una lista de semejanzas y diferencias entre el empirismo y el asociacionismo.
Diferencias:
 
Racionalismo Empirismo
Todo conocimiento procede de los sentidos Todo conocimiento procede de la experiencia
Las ideas son el fundamento del conocimiento La percepción es el fundamento del
conocimiento
Defienden la existencia de ideas innatas en la La mente humana es una tabula rasa, no
mente humana existen las ideas innatas
Confianza en el poder de la razón Confianza en el poder de los sentidos
Las matemáticas proporcionan el modelo de La física nos proporciona las claves para
conocimiento. Método deductivo entender el mundo, la realidad y al ser humano.
Método inductivo
La razón humana, puede llegar a tener un No es posible un conocimiento seguro de la
conocimiento evidente de la realidad realidad

Semejanzas:
Racionalismo Empirismo
Ambas posturas tienen un mismo tema de reflexión: el problema del conocimiento y del método
que hace posible el conocimiento.
Empirismo y racionalismo entienden la filosofía desde el punto de vista de la epistemología.
Las dos doctrinas confían en la autonomía de la razón, la cual se basta a sí misma, y solo a
través de ella es posible librare de los prejuicios de la autoridad, de la tradición y de la fe.
Ambas doctrinas afirman que la realidad no es más que una representación mental.
El sujeto es el fundamento del conocimiento, que de esta forma, queda encerrado en la mente
del individuo (solipsismo epistemológico).
El tema fundamental de ambas es la correspondencia entre conocimiento y realidad.
2. Realiza un mapa mental donde presentes los aportes para la filosofía de Hobbes, Locke,
George Berkeley, David Hume, David Hartley, James Mill y John Stuart Mill que anteceden
el surgimiento de la Psicología. 

hobbes:
fundador de la teoría
de absolutismo
político.

John Stuart Mill:


Locke:
representante de la
escuela Económica leyes de la
Clásica, publicó naturaleza o leyes de
Principles of Plitical la razón.
Economy en el año
1848.

Aportes
a la George Berkeley:
James Mill: filosofia. distinción entre
cualidades primarias y
método deductivo y el
cualidades
método inductivo.
secundarias y la
postura materialista.

David Hartley: David Hume:


Amplio las leyes del Teoría empírica de
crecimiento mental David Hume.
mediante las
asociaciones.

También podría gustarte