Está en la página 1de 5

-Software y Hardware-

Computador

También conocido generalmente como ordenador o computadora, es una


compleja máquina que procesa y ejecuta órdenes de diversa índole para dar como
resultado un sinfín de tareas distintas. Creada hace muchas décadas, este aparato sigue en
constante evolución y es uno de los inventos más populares de la historia, ocupando un
lugar en casi todos los hogares del mundo.

Al igual que el cuerpo humano, la computadora necesita de una parte material,


tangible y visible para funcionar, pero también de ideas, funciones y un “alma” que no se
puede ver. Ambas cosas reciben el nombre de hardware y software.

El Hardware

Es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los


componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos
de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro
material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione.

El término hardware viene del inglés, significa partes duras y su uso se ha adoptado
en el idioma español sin traducción, siendo utilizado para para aludir a los componentes
de carácter material que conforman un equipo de computación.

Componentes Principales

Monitor

El monitor es un dispositivo de salida similar a una pantalla de televisor. En éste se


puede visualizar la información que genera el programa que se ejecuta en La
computadora. El monitor está controlado por la tarjeta de video o tarjeta gráfica, la cual
se encuentra dentro del case. Existen diferentes tamaños de monitor, que vienen dados
por la longitud diagonal de la pantalla (en el mercado se consiguen de 14, 15, 17, 20,21
pulgadas).

Case

Es una caja metálica en la que se encuentra el cerebro de la computadora


(procesador o CPU), la memoria, fuentes de alimentación eléctrica, tarjetas, dispositivos
de almacenamiento como el disco duro, dispositivos de almacenamiento y lectura como la
unidad de diskette y dispositivos de solo lectura como la unidad de CD-ROM, entre otros,
que van a ayudar al sistema en sus operaciones habituales.

Ratón

Es la parte del hardware que permite moverse de manera eficaz sobre la pantalla
de la computadora; cuando se mueve el ratón se mueve en la pantalla el puntero, cursor o
flecha.

Teclado

Es un dispositivo de entrada que tiene un uso similar a una máquina de escribir,


permite teclear documentos y transmitir órdenes a la computadora.

De hecho, ha heredado la disposición característica de las máquinas de escribir, cuenta


con las mismas teclas de la máquina de escribir y otras adicionales que le permiten un
mejor funcionamiento.

Impresora

Es un dispositivo que permite la impresión de documentos, imágenes, entre


otros. Existen varios tipos de impresoras.

• Impacto de matriz de aguja o punto


• Chorro o inyección de tinta

• Láser

Existen otros componentes de la computadora que son de gran ayuda, ellos son:

Escáner

Es un dispositivo que permite la reproducción de documentos, imágenes, etc. y los


envía directamente a la computadora. Funciona de manera similar a una fotocopiadora.

Regulador

Es un elemento fundamental para La protección de La computadora,


especialmente cuando hay altos y bajos de electricidad.

Otros dispositivos

Cornetas, cámara web, pendrive, quemador de CD y DVD, Joystick. También se


encuentra la tarjeta Madre y Memoria RAM

Tipos de hardware de acuerdo a su función y usabilidad

La forma más común de clasificar el hardware es según las características y función


que cumple en base a la información ya sea de entrada, salida, procesamiento,
almacenamiento o incluso híbridos.

Por Su Función

 De entrada: Son dispositivos periféricos que permiten la entrada de datos para


después ser analizados y procesados. Además al ser periféricos convierten los
datos en señales eléctricas que son almacenados en la memoria central.
 Salida: Al igual que los de entrada, son dispositivos periféricos con la finalidad de
entregar la información al usuario, puede ser tanto física como digital. Ejemplo:
Una impresora entrega información física al imprimir un documento, mientras que
un monitor su salida es mostrar información digital.
 Procesamiento: Permiten procesar la información para después ser entregada,
analizada o almacenada, según sea la instrucción que se la ha otorgado. Ejemplos:
CPU (Unidad Central de Procesamiento), Tarjetas de sonido y video.
 Almacenamiento: Permiten almacenar la información, ya sean portables o fijos.
Ejemplos: Disco duro, DVD, CD, memoria USB, memoria RAM.
 Híbridos: Son aquellos dispositivos que mezclan las funciones tanto de entrada
como de salida, reciben datos y la exportan a otras unidades de  procesamiento.
Ejemplos: Monitor touch (táctil), tarjetas de red, unidad de disco compacto.

Por su usabilidad

 Base: Son el conjunto de componentes indispensables para otorgar la


funcionalidad mínima de una computadora, pueden ser tanto de entrada como de
salida. Ejemplos: Teclado, ratón, monitor, microprocesador.
 Complementario: Son utilizados para realizar funciones específicas, tanto de
entrada, salida, como híbridos. Ejemplos: Cámara web, micrófono, escáner,
impresora, bocinas, entre otros.
 Almacenamiento: Guarda la información. Ejemplos: Disco duro, CD, Disco Versátil
Digital (DVD), Disco óptico Bluray, entre otros.

Software

El término software es un vocablo inglés, que ha sido tomado por otros idiomas


como el español para hacer referencia a determinados aplicativos en la informática. Este
término designa al equipo lógico de una computadora, opuesto a los aspectos físicos de
la misma.
El software está compuesto por un conjunto de programas que son diseñados
para cumplir una determinada función dentro de un sistema, ya sean estos realizados por
parte de los usuarios o por las mismas corporaciones dedicadas a la informática.

El concepto de software, como bien dijimos anteriormente, compone la parte


lógica de un sistema de computación, permitiéndole el funcionamiento. Esto quiere decir
entonces que no solo los programas son y forman un software, sino que la información
del usuario y los datos procesados integran el software, ya que forma parte de él todo
componente intangible y no físico.

Tipos principales de software

 Software de sistema: Este grupo clasifica a los programas que dan al usuario la


capacidad de relacionarse con el sistema, para entonces ejercer control por sobre
el hardware. El software de sistema también se ofrece como soporte para otros
programas. Ejemplos: sistemas operativos, servidores, etcétera.
 Software de programación: Programas directamente diseñados como
herramientas que le permiten a un programador el desarrollo de programas
informáticos. Influyen en su utilización diferentes técnicas utilizadas y lenguaje de
programación específico. Ejemplos: compiladores, editores multimedia, etcétera.
 Software de aplicación: Programas diseñados para la realización de una o más
tareas específicas a la vez, pudiendo ser automáticos o asistidos. Ejemplos: vídeo-
juegos, aplicaciones ofimáticas, etcétera.

También podría gustarte