Está en la página 1de 12

Diego cardenas

Taller 3: Funcion cuadrática

1. Para cada una de las siguientes graficas de funciones cuadráticas determine (a) vértices, (b)
corte con el eje y, (c) cortes con el eje x y (d) dominio y rango
a) V =(3,4)
b) Según la gráfica no hay corte en el eje y
c) Cortes con el eje x=(1,5)
d) D=R
R=¿
a) V = (−2,8 )
b) Corte en y=6
c) Corte en el eje x=(−6,2)
d) D=R
R=¿
a) V = (1 ,−3 )
b) Corte en y=−1
c) Corte en x=x 1=( 0,02 )
x 2=( 2,2)
d) R=⌊−3 , ∞ ⌋
a) V = (−1,−4 )
b) Corte en y=−1
c) Corte en x=x 1=−2x 2=0,01
d) D=R
R=¿

2. Para cada una de las siguientes funciones cuadráticas determine. (a) vértices, (b) corte con el
eje y, (c) cortes con el eje x, (d) gráfica y € dominio y rango.

i. F ( x )=x 2−4 a=1 b=0 c=−4

−b 0 0
a) Vx= = = =0
2 a 2( 1) 2
Vy =F ( Vx ) =F 80 ¿=02−4=0−4=−4

a) V = (Vx=0 ,Vy =−4 )

b) Corte con el eje y


y=c=¿ y=−4

c) Cortes con el eje x


−b ± √ b2−4 ac −0 ± √0 2−4 (1)(−4)
x= x=
2a 2(1)
± √16
x=
2

4
x=¿ ±
2

4 −4
x 1= =2 x 2= =−2
2 2

d)
e) D=R R=¿

ii. F ( x )=−3 x 2 +6

a=−3 b=0 c=6

−b 0 0
a) Vx= = = =0
2 a 2 (−3 ) −6

Vx=0

Vy =f ( Vx ) =f ( 0 ) =(−3 ) 02 +6

f ( 0 )=0+6=6

Vy =6

V =(Vx=0 , Vy=6)

b) Corte con el eje y

y=c=¿ y=6

c) Cortes con el eje x

−b ± √ b2−4 ac
x=
2a

−0 ± √0 2−4 (−3 ) 6
x=
2(−3)

−0 ± √0 2−4 (18)
x=
−6

± √72 ±8.48
x= =
6 −6

8.48 −8.48
x 1= =−1.41 x 2= =1.41
−6 −6
d)

e) D=R R=¿

iii. f ( x )=x 2−2 x−3

a = x2 b=2x c= 3

−b −(−2 ) 2
a. Vx= 2 a = 2 ( 1 ) = 2 =1

Vy =F ( Vx ) =F ( 1 )=1 ( 1 )2−2 ( 1 ) −3

F (1)=1−2−3=−4

V =(Vx=1Vy =−4)

b. Corte con el eje y=−3

c. Corte en el eje x

2
−b ± √ b2−4 ac −(−2)± √−2 −4(1)(−3)
x= =
2a 2

2± √ 4 +12 2 ± √ 16 2 ± 4
x= = =
2 2 2
2+ 4 6
x 1= = =3
2 2

2−4 −2
x 2= = =−1
2 2

d.

e. D=R R=¿

iv. f ( x )=4 x 2+ 16 x−16

a = 4 x2 b = 16 x c = 16

−b −16 −16
a) Vx= = = =2
2 a 2(−4 ) −8

Vy =f ( Vx ) =f ( 2 )=−4 ( 2 )2 +16 ( 2 )−16

f ( 2 ) =−16+32−16
f ( 2 ) =0

V =(Vx=2 Vy=0)

b) Corte con el eje y = -16

c) Corte con el eje x

2
−b ± √ b2−4 ac −16 ± √ −16 −4(−4)(−16)
x= =
2a −8

−16 ± √256−256
x=
−8

−16 ± √ 0 −16 ±0
x= x=
−8 −8

−16+0 −16 −16−0 −16


x 1= = =2 x 2= = =2
−8 −8 −8 −8

d)
e) D=R R=¿

−b −4 −4
v) F ( v )=x 2+ 4 x +0Vx= = = =−2Vy =F ( Vx ) =F (−2 )=1 ¿
2 a 2( 1) 2

¿ 4−8+0

¿−4

Corte con el eje y=0


2
Corte con el eje x x=
−b ± √ b2−4 ac −4 ± √ 4 −4 (1 ) ( 0 ) x= −4 ± √ 16 = −4 ± 4
=
2a 2 2 2
−4 +4 0 −4−4 −8
x 1= = =0x 2= = =−4
2 2 2 2
−b −4 −4
vi. F ( x )=−2 x 2+ 4 x +6a=−2b=4c=6a)Vx= = = =1
2 a 2 (−2 ) −4
Vy =F ( Vx ) =F ( 1 )=−2 ¿
¿−2+4 +6
¿8
V ( Vx , Vy )=(1,8)

b) Corte con el eje y


y=6

c) Corte con el eje x

2
−b ± √ b2−4 ac −4 ± √ 4 −4 (−2 )( 6 ) x= −4 ±64 =−4 ± 8 x = −4 +8 = 4 =−1
x= =
2a −4 −4 −4 1 −4 −4
−4−8 −12
x 2= = =3
−4 −4

d)

e) D=R R=¿

3. Resuelva los siguientes problemas


a. Ingreso. Un fabricante encuentra que el ingreso generado por vender unidades de cierto
articulo esta dado por la función R(x) = 80x – 0.4x2; donde el ingrseo R(x) se mide en
dólares. ¿Cuál es el ingreso máximo y cuantas unidades se tienen que fabricar para
obtener ese máximo?
−b −80
R ( x )=80 x−0,4 x 2 a=−0,4 Vx= = b=80
2 a 2(−0,4 )
−80 800
Vx= = =100 c=0
−0,8 8
Vy =F ( Vx ) =F ( 100 )=80 ( 100 ) −0,4(100)2
¿ 8000−0,4 ( 10.000 ) ¿ 8000−4000
¿ 4000

b. Ventas. Un vendedor de bebidas carbonatadas en una popular playa analiza sus ingresos
de ventas y encuentra que si vende latas de bebida en un dia, su ganancia en dólares esta
dada por P(x) = -0.001x2 + 3x -1800. ¿Cuál es su ganancia máxima por dia y cuantas latas
debe vender para que la ganancia sea máxima?
−b −3000 −3
P ( x ) =−0,001 x2 +3 x−1800Vx= 2 a = = =1,500
2 (−0,001 ) −2
Vy =F ( Vx ) =F ( 1,500 )=−0,001¿
¿−2250+4500−1800
¿ 450

c. Publicidad. La efectividad de un comercial de televisión depende de cuantas veces lo vea


un televidente. Después de algunos experimentos una agencia de publicidad encuentra
que si la efectividad se mide en una escala de 0 a 10, entonces E(n) = 2/3n – 1/90n2,
donde n es el número de veces que un televidente ve un determinado comercial. Para que
un comercial tenga efectividad máxima, ¿Cuántas veces lo debe ver un televidente?
2 1 2
E ( n ) = n− n
3 90
−b −2 −2 −180
Vx= = = ¿ =20
2a 3 3 −6
2 −1 −2
( )
1 90
=
90

También podría gustarte