Está en la página 1de 2

Taller

1. A propósito del reciente asesinato de George Floyd en EEUU ¿Cuál cree


usted que es el eje o la clave para solucionar la discriminación en nuestra
sociedad global? ¿Es algo que tiene solución o cree usted que vamos en
retroceso hacia una sociedad más discriminadora?
R: Creo que el tema de la discriminación tiene mucho camino por recorrer hasta tener
realmente una solución, en el mundo en el que vivimos el tema de la discriminación lleva
años, incluso en la época antes de cristo esto ya era un tema, solo que ahora ya se lucha
un poco mas ante este tipo de discriminacion por el color de piel, puesto que siempre se
ha tenido un concepto errado que el color mas oscuro entrega un concepto de
inferioridad, pero me cuestiono, por que ocurre esto? Por que normalizamos este tipo de
“concepto”? creo que es un problema a nivel global, ya que desde que nacemos
escuchamos las tipicas bromas en donde es risa el ser de otro color de piel, el cual no este
en nuestro rango de lo “normal” e incluso cuando comenzamos a ir al colegio, al momento
de colorear a personas llamamos al color “piel” a un color blanco, claro, y desde ahí se va
normalizando que el color de piel aceptable es este. Es por esto que pienso que para
erradicar esta discriminación ya no se debería realizar bromas de esta índole, por tener un
color distinto de piel, si no que aprender que todos podemos tener un color distinto y que
no significa que por ser de pigmento mas oscuro es una persona con menos valor. Creo
que ya estamos en una época en donde estas cosas no deberían ni siquiera ser tema de
conversación, se supone que la población va progresando cada vez más, pero claramente
no, me da pena, rabia, que por la forma en como uno nace es discriminado, como la
población puede ser tan pobre de mente que juzga por el tono de piel, espero de todo
corazón que llegue el día en que se entienda que TODOS valemos por lo que somos y no
por ser de un color mas claro que el otro, que se acepte que no por ser de un tono en
específico seré mejor que otros, ojala alcanzar ese nivel de aceptación y erradicar también
las bromas que pueden empezar como algo tan insignificante pero que a la larga pasan a
ser un pensamiento y de apoco a aceptar el tema de denigrar a otros por su tono de piel.

Me hago un mea culpa con este tema, por que desde pequeña escuchaba este tipo de
comentarios en mis grupos cercanos, en donde se reían o se comentaba de manera
despegtiva por ser de otro tono de color o también de ser de algún país en
especifico( peruanos, bolivianos) en el cual mediante al momento de ir creciendo me fui
dando cuenta que esto no estaba bien, que estas bromas se normalizaban y luego
realmente pasaban a ser parte de nuestra opinión. Entonces encuentro que es tan
importante empezar desde uno el cambio y tratar de parar esto, desde nuestra opinión y
aceptar que todos valemos por igual, nadie es mejor que otro por ser de x forma o venir
de x País.

2. Respecto del documental “La Doctrina del Shock” de Naomi Klein: ¿A qué
se refiere la autora con el concepto “Doctrina del Shock”?

R:

3. ¿Quiénes son los denominados “Chicago Boys”?


R: Corresponden a un grupo de economistas chilenos que egresaron de la universidad de Chicago,
los cuales estudiaron el modelo económico neoliberal bajo la dirección del economista Milton
Friedman. Las ideas que difundieron fueron la supresión del control de precios, la privatización de
empresas estatales, libre comercio, la reducción del gasto público. Es por esto que este grupo fue
el que puso en práctica la economía neoliberal en chile durante la dictadura del dictador Augusto
Pinochet.

4. ¿Cuál es la importancia de Milton Friedman?


R:

5. Según la autora ¿Que se necesita para que las sociedades seas más
democráticas?
R:

6. ¿Qué críticas negativas y positivas tiene para el documental?

Link: “La Doctrina del Shock” Naomi Klein (2009)

https://www.youtube.com/watch?v=Nt44ivcC9rg

También podría gustarte