Está en la página 1de 4

Módulo propedéutico

Semana 3

Estrategias de
aprendizaje en línea
En la transición de un sistema escolarizado a uno en
línea, es necesario desarrollar habilidades que te
permitan asumir la autonomía y la responsabilidad
de tu aprendizaje; para ello, debes diseñar y poner
en práctica algunas estrategias que te apoyen en
este proceso.

Pero… ¿qué son las estrategias de aprendizaje en línea?


Son un conjunto de procedimientos que un estudiante de la modalidad de educación en línea
puede seguir para aprender algún concepto, solucionar problemas, realizar actividades o activar
los conocimientos y experiencias previas para identificar los puntos comunes entre aprendizajes y
conocimientos nuevos.

Algunos ejemplos de estas estrategias son:

Elaboración de un calendario digital de actividades.

Uso de herramientas tecnológicas para elaborar infografías,


mapas mentales y conceptuales, etcétera.

Tomar notas o apuntes en herramientas digitales.

Utilizar marcadores digitales como colores, subrayado o


comentarios en textos para resaltar ideas importantes.

Organización de carpetas y archivos en tu computadora o


dispositivo de almacenamiento en línea.

1
Módulo propedéutico
Semana 3

Haz clic en cada uno de los títulos.

Para cumplir con éxito tus actividades, considera un plan de trabajo que incluya los siguientes elementos:

Organización
Definición Planteamiento Acción
del ambiente
de la actividad de tu meta concreta
de estudio

¿Cuál es el propósito de la actividad?

Identifica lo que se solicita hacer, crear o aprender. Por ejemplo, revisa el propósito
de tu actividad, las instrucciones y la rúbrica, así tendrás mayor claridad de lo
que se espera que elabores.

Planea y organiza tus actividades

Elabora un calendario o agenda de trabajo en donde marques las actividades


que debes hacer. Así como los pendientes que tengas para no olvidarlos,
con ello identificarás el tiempo del que dispones para realizar tus actividades
académicas y recreativas.

Hay herramientas en línea en las que puedes apoyarte para anotar recordatorios
o programar alarmas.

Te compartimos un par de sugerencias:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.calendar
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fulminesoftware.alarms

Organiza los recursos que utilizarás para realizar tu actividad. Para ello, crea
en tu escritorio una carpeta, dentro de ésta puedes generar otras que sean
necesarias para cada actividad que realices, así tendrás un mayor control de
tus tareas.

2
Módulo propedéutico
Semana 3

Supervisa el avance de tus actividades


• Revisa la actividad que llevarás a cabo y las instrucciones que debes seguir.
• Identifica los conceptos clave, haz notas en un procesador de texto o grabaciones para recordarlas
y memorizarlas.
• Explica con tus propias palabras los conceptos clave, para ello puedes generar esquemas o mapas
conceptuales.
• Clasifica en categorías las características del tema en cuestión.
• Genera ejemplos y relaciónalos con situaciones de tu vida cotidiana.
• Busca imágenes o crea analogías que te faciliten recordar información.
• Realiza la actividad, recuerda referenciar tus fuentes de consulta y evita
copiar y pegar información sin mencionar el autor. Al respecto, consulta el
siguiente video:

Tip para la elaboración de actividades


Toma en cuenta que al realizar tus tareas puedes consultar
información en internet. Si además de consultarla, la utilizas
para hacer tu actividad, considera que debes proporcionar los
datos necesarios para identificar dichas fuentes de consulta, ya
que con ello te aseguras de reconocer el trabajo y las ideas de
alguien más. A esto se le conoce como referenciar y citar.

En Prepa en Línea-SEP la integridad y la honestidad intelectual


son parte de los principios de nuestra ética académica. Haz
clic sobre el texto azul para consultar la infografía: ¿Por qué es
importante referir la información consultada?

3
Módulo propedéutico
Semana 3

Por último…
Revisa tus resultados

• Analiza de forma crítica el logro que alcanzaste con base en la rúbrica de cada actividad.
• Si tienes dudas, pregunta a tus figuras de apoyo para recibir orientación.

Ajusta tu estrategia

• En caso de que los resultados no fueran los esperados, revisa tu proceso de trabajo e identifica
aquello que tienes que mejorar, ajusta tu estrategia y reinicia tu actividad.

La clave de todo es la organización


Antes de generar cualquier plan de trabajo para realizar alguna de tus actividades es importante
que reconozcas lo que se te solicita e identifiques las habilidades, los recursos y herramientas que
tienes disponibles en la plataforma, pues así contarás con más elementos para que tu planeación
sea adecuada. Esto te permitirá mejorar y perfeccionar tus estrategias de aprendizaje en línea.

También podría gustarte