AngelyPaola 40003 464

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Tarea 4 - Exposición oral

Angely Paola Hernández Hernández –Grupo.40003_464


Julio 2020

Tutor
Fernando Corredor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de ciencias de la educación ECEDU
Licenciatura en Pedagogía Infantil
San Pedro Sucre
INTRODUCCION

El presente trabajo comprende el estudio de las competencias comunicativas como la


importancia que tenemos de comunicarnos para que el receptor entienda el mensaje de una
forma clara. El trabajo ya referido en el tema de la exposición oral que se puede definir
como una presentación oral que se hace en voz alta en la que el público oye y ve al orador,
también se refiere a la importancia de la expresión oral, no verbal y la importancia del texto
argumentativo.
Cambio Climático y la irresponsabilidad humana.
El cambio climático es la variación del estado global del clima esta se da por causas
naturales o por la influencia de las acciones del hombre. El cambio climático que se
experimenta en la actualidad es un fenómeno provocado total o parcialmente por el
aumento de gases de invernadero en la atmósfera, principalmente CO2 emitido por
actividades humanas. Una gran cantidad de estudios científicos indican que el cambio
climático ya está teniendo efectos sobre la biosfera. (González Elizondo, Martha y Jurado Ybarra,
Enrique y González Elizondo, Socorro y Aguirre Calderón, Óscar Alberto y Jiménez Pérez, Javier y Návar
Cháidez, José de Jesús (2003) Cambio climático mundial : origen y consecuencias.) Numerosos países,
han adoptado diversas medidas e iniciativas para reducir la contaminación que provoca el
tráfico, en la mayoría de los casos (aunque no siempre), se reconoce que ello puede pasar
por restringir en cierta medida el aumento del volumen total de tráfico, ya sea con medidas
de urgencia durante algunos días, cuando la contaminación es demasiado alta, o mediante
políticas más completas a largo plazo. (Contaminación producida por el tráfico, Wikipedia 11 mayo
2020

Como ya decía el cambio climático se ve modificado por las acciones del hombre ya que el
aumento de temperatura se debe por la deforestación, la contaminación ambiental y la falta
de reciclaje. La falta de conciencia humana nos ha llevado a la extinción de algunos
animales, enfermedades y el derretimiento de glaciares, no somos conscientes del daño que
le hacemos al medio ambiente y aun peor lo que demoraremos en recuperar estas cosas que
nos han beneficiado en tanto tiempo, la raza humana es tan mal agradecida que ve lo que
está causando y no cambia ni un poco sus acciones, nada nos cuesta sembrar un árbol, no
tirar la basura y evitar la quema de bosques, para nadie es un secreto todo lo que hacen con
los árboles talados pero si concientizáramos a todas las futuras generaciones de sembrar un
árbol a diario hiciéramos la diferencia.
Si alguien quisiera hacer el cambio que publica en redes cambiaria los focos tradicionales
por unos ahorradores, desconectara los electrodoméstico cuando no los está utilizando,
reduciría el tiempo conduciendo (cuando sea necesario) y optaría por caminar o montar
bicicleta no solo para mejorar el medio si no para ayudar también nuestra salud ya que el
transporte público, automóviles y motocicletas porque estos producen la contaminación
causada por la combustión de combustibles fósiles, especialmente gasoil y gasolina.
En conclusión debemos concientizarnos que el cambio climático se debe por nuestras
acciones y mientras no hagamos nada para cambiarlo, la contaminación, las olas de calor
van a aumentar junto con nuestra falta de irresponsabilidad, de nada vale la promoción que
hacemos por redes mientras no movamos un dedo para el mejoramiento del cambio
climático, somos los causantes de la destrucción de la tierra y tenemos que aprender que
nosotros no podemos vivir sin ella en cambio a la tierra le va mejor sin nosotros.
El enlace de acceso al video de la exposición oral

https://vimeo.com/user119009271
Conclusiones

Con este trabajo se puede concluir con la importancia que tiene sabernos expresar en
público para que las personas que nos escuchan nos entiendan de una forma clara, además
de ser capaces de expresarnos de un forma verbal y no verbal y que la información llegue a
cada una de las personas a la que va dirigida.
También la importancia que tiene el texto argumentativo para dar a conocer una
información de una forma concreta.
Referencias
Diez cosas que puedes hacer para frenar el cambio climático ANTONIO CHACÓN - 23:03
- 24/04/2007 https://www.economiahoy.mx/economia-eAm-
mexico/noticias/160278/02/07/Diez-cosas-que-puedes-hacer-para-frenar-el-cambio-
climatico.html

El robot de Platón. (2017). El cambio climático explicado. Recuperado de


https://youtu.be/miEJI0XQiN4

Contaminación producida por el tráfico - 11 mayo 2020


https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_producida_por_el_tr%C3%A1fico

También podría gustarte