Está en la página 1de 3

MEMORIA DESCRIPTIVA

OBRA : “MEJORAMIENTO DE LA Av. ARCE LARRETA, LA MERCED Y SAN IGNACIO”

LOCALIDAD : CIUDAD DE LAREDO

FECHA : MARZO 2,010

1.00 GENERALIDADES
La creciente expansión demográfica del distrito acarrea el surgimiento de nuevas
necesidades entre las cuales la de implementar de la infraestructura adecuada para
que la población tenga un lugar apropiado para desarrollar sus actividades diarias,
razón por la cual la comuna del distrito de Laredo, prioriza la construcción y
mejoramiento de veredas conjuntamente con sardineles para el tránsito peatonal. En la
actualidad las calles y avenidas de la ciudad de Laredo son muy transitadas por lo que
es indispensable la construcción de veredas para mejorar y complementar su
infraestructura básica y dar comodidad al poblador sin crear malestar a la niñez y a la
colectividad en general.

En consecuencia la Municipalidad Distrital de Laredo, pretende solucionar esta


necesidad, mediante la ejecución de un proyecto para la construcción de veredas y
sardineles en el Casco Urbano de ciudad de Laredo, priorizando las zonas mas
deterioradas y aquellas en las cuales no existe veredas ni sardineles.

2.00 ASPECTOS GENERALES DE LA LOCALIDAD


2.01 UBICACIÓN GEOGRAFICA

La obra a ejecutarse se encuentra ubicada en:

Región : LA LIBERTAD
Departamento : LA LIBERTAD
Provincia : TRUJILLO
Distrito : LAREDO
Localidad : LAREDO – CASCO URBANO

2.02 TOPOGRAFIA:
El terreno natural de la zona es de forma llana con pendientes de pequeña gradiente,
el área misma de la obra es de forma rectangular, y la cota varía entre los 100.00
m.s.n.m. y 110.00 m.s.n.m.
2.03 CLIMA:
El clima es típico de costa. La temperatura media mensual varia entre 15° a 26° C.
Las precipitaciones son de carácter ocasional produciéndose generalmente en forma
esporádica.

2.04 SUELO:
La zona proyectada está constituido por un suelo arcilloso y limoso (terrenos con sub
suelo con botones de rocas disgregados) con graduación de finos, con nada o muy
poco contenido de sales. Su clasificación AASHO es de tipo A-3

2.05 NAPA FREATICA:


Se encuentra a una profundidad favorable para los fines perseguidos, es decir mayor
a 15.0 metros o más.

3.00 SITUACION ACTUAL


Actualmente las calles La Merced y San Ignacio conjuntamente con la Av. Julia Arce
Larreta que están dentro del Casco Urbano (debidamente identificadas), se
encuentran deterioradas, desniveladas, rajadas y colapsadas. La construcción de
veredas permitirá disponer de áreas de libre tránsito, libres de polvo y tierra, que son
uno de los principales causales de enfermedades respiratorias para la población.
Así mismo se generará una zona limpia y ordenada, que mejorará el ornato de la
ciudad con dicho mejoramiento y construcción de sardineles.

4.00 OBJETIVOS DEL PROYECTO


 Mejorar el servicio vial a la población.
 Mejorar el equipamiento urbano.
 Cumplir con el objetivo de la Municipalidad Distrital de Laredo de servir a la
comunidad.

5.00 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


Se plantea la construcción de:
1. – Calle La Merced: 924.70 m2 de veredas en las zonas indicadas en
los planos.
2. – Calle san Ignacio: 1,479.90 m2 de veredas y 384.70 ml en sardineles
en las zonas indicadas en los planos.
3. – Av. Julián Arce Larreta: 1,416.90 m2 de veredas y 1,483.40 ml en
sardineles en las zonas indicadas en los planos.

Previo al trabajo, se ejecutará la demolición de las veredas existentes que se


encuentren en mal estado.

Las veredas se constituyen de una capa base de afirmado de 4" de espesor y


una losa de concreto de resistencia f'c = 140 Kg/cm2.

Las veredas tendrán juntas de dilatación cada 3.00 m, de 1" de espesor y


rellenas con mezcla asfáltica (asfalto - arena).
Las veredas su forma y sección llevarán los alineamientos y pendientes según
se indica en los planos.

Los sardineles se construirá de concreto F´c=175 kg/cm2 de 20 cms de


espesor con 45 cms de altura.

6.00 BASES DE DISEÑO


El diseño del proyecto se ha realizado considerando las normas de construcción del
Reglamento Nacional de Construcciones.

7.00 NORMATIVIDAD
- Reglamento Nacional de Edificaciones;
- Ley N° 1070 de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento.
- Demás normas que le fueran aplicables, sobre todo el Código Civil.
- Normas establecidas por la Contraloría General de la República.

8.00 FUENTE DE FINANCIAMIENTO


La presente obra será ejecutada por recursos del Canon y Sobrecanon.

09.00 SISTEMA DE EJECUCIÓN


Será ejecutado bajo el Sistema de Administración Directa.

10.00 MODALIDAD DE EJECUCION


Será ejecutado bajo la Modalidad de Ejecución por Administración Directa.

11.00 PLAZO DE EJECUCIÓN


El plazo de ejecución será de Noventa (90) días calendarios a partir de la entrega
de terreno.

12.00 VALOR REFERENCIAL.


El valor de la obra, incluyendo los impuestos de Ley, es S/ 356,881.23
(TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UNO
CON 23/100 NS.). Los cuales han sido disgregados de la siguiente manera:

COSTO DIRECTO 310,331.50


GASTOS GENERALES 15.00% 46,549.73
===========
PRESUPUESTO FINAL 356,881.23

También podría gustarte