Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

SEMESTRE MAYO 2020 – SEPTIEMBRE 2020

IDENTIFICACION

Facultad: Sistemas Mercantiles


Carrera: Ingeniería en Sistemas
Materia: Cliente Servidor II
Semestre: Octavo
Docente: Ing. Jorge Yaguar
Integrante: Javier Najamtai.

Fecha: 15 de Julio de 2020


¿Qué es Angular?
Angular es un framework Javascript para la creación de páginas web SPA (Single Page
Application). A su vez, que una web sea SPA quiere decir que cuando el usuario entra
en la web se carga todo el contenido de todas las páginas a la vez. Esto quiere decir que
la primera carga nada más entrar es más lenta pero luego los cambios entre páginas son
instantáneos. Además, solo se utiliza un fichero con el código de la web por lo que no
se requiere de muchas llamadas a servidor (Potions, 2020).

Si todavía estás decidiendo si Angular es una buena alternativa para la web que quieres
contruir te voy a dejar todas las ventajas que yo le veo a este framework.

Ventajas de usar Angular

 🗣Lenguaje Typescript, tiene una sintaxis muy parecida a Java, con tipado
estático. Esto te va a ayudar a que tu código tenga menos errores.ng new
 Seguimos el asistente respondiendo paso a paso:
 Primero nos pedirá el nombre del proyecto
 Nos preguntará si queremos añadir el routing de angular, diremos que NO
 Nos preguntará si queremos usar un formato especifico para los estilos css, le
daremos a enter simplemente
 Esperamos a que el asistente acabe de generar nuestro proyecto de Angular 7
Cómo instalar Angular. Instalando Angular CLI
Manos a la obra. Si ya te has decidido a usar Angular empecemos por lo básico, su
instalación.
Paso 1. Instalar NodeJS en su ultima versión, para eso entraremos a su web oficial y
descargaremos el instalador más actualizado https://nodejs.org/es/

 Descargamos para Windows (x64 Bits) click en 14.5.0 Actual

 Buscamos se va a guardar, Click Guardar


 Instalamos el Node.js

 Continuamos dando Click


 Finalizamos con la instalación

 Ya con esto finalizamos lo que es la instalación.

Paso 2. Actualizar NPM, el gestor de paquetes de node, para bajarnos las dependencias
más actuales:
Comando: npm install -g npm@latest
Paso 2. Borrar la cache de NPM:
Comando: npm cache clean –-force

Paso 3. Desactivar las auditorias de NPM para evitar fallos:


Comando: npm set audit false

Paso 4. Desinstalar los paquetes anteriores de Angular CLI


Comando:
npm uninstall -g angular-cli
npm uninstall -g @angular/cli

Paso 5. Borrar la cache de NPM de nuevo:


Comando: npm cache clean –force
Paso 6. Instalar la última versión de Angular CLI para instalar Angular 7:
Comando: npm install -g @angular/cli@latest

Ahora ya tenemos instalado y actualizado Angular CLI y ya podemos generar un nuevo


proyecto de Angular 7
Comando: ng new

Seguimos el asistente respondiendo paso a paso:

Primero nos pedirá el nombre del proyecto


Nos preguntará si queremos añadir el routing de angular, diremos que NO
Nos preguntará si queremos usar un formato especifico para los estilos css, le daremos
a enter simplemente

Esperamos a que el asistente acabe de generar nuestro proyecto de Angular 7


Ahora entraremos al directorio de nuestro proyecto y lanzaremos el servidor local de
pruebas para Angular:

cd NOMBRE_DEL_PROYECTO
Comando: ng serve

Puedes comprobar la versión de Angular que tienes dentro del fichero package.json,
podrás comprobar que tienes la versión 7.

En el caso de que te interese otra versión podrías modificar las versiones de tu fichero
package.json y lanzar el comando npm update o bien al hacer la instalación de angular
cli después del @ indicar que versión del cli queremos para poder instalar versiones
anteriores.

Con esto ya sabemos como actualizar Angular CLI e instalar Angular 7, como instalar
el framework y como usar Angular CLI para generar un proyecto base (Gallardo, 2019).

Ahora tendremos disponible la webapp de Angular 7 en http://localhost:4200/


Para finalizar la instalación

Conclusiones
Recapitulando, hemos visto qué es Angular, como instalarlo, cómo crear el esqueleto
de una app, y una idea aproximada de para qué sirven los archivos y carpetas que crea
por defecto. Como he dicho si que te recomiendo a que aprendas Angular porque es
una apuesta segura de futuro. Con Angular vas a aprender además, Typescript, un
lenguaje de programación que aporta muchas ventajas respecto a Javascript plano.
Bibliografía
Gallardo, A. C. (19 de Septiembre de 2019). https://openwebinars.net. Obtenido de
https://openwebinars.net: https://openwebinars.net/blog/instalacion-angular-8-
requisitos/

Lucas, J. (4 de Septiembre de 2019). https://openwebinars.net. Obtenido de


https://openwebinars.net: https://openwebinars.net/blog/que-es-nodejs/

oblancarte. (27 de Mayo de 2017). https://www.oscarblancarteblog.com. Obtenido de


https://www.oscarblancarteblog.com:
https://www.oscarblancarteblog.com/2017/05/29/introduccion-a-nodejs-2/

Potions, C. (1 de Abril de 2020). https://codingpotions.com. Obtenido de


https://codingpotions.com: https://codingpotions.com/introduccion-instalacion-
angular

También podría gustarte