Está en la página 1de 2

MUESTREO DE SUELO

Tipo de muestras (simple o compuesta)

El muestreo de suelo es la actividad de recolección de las muestras de suelo (representativas),


que permiten caracterizar el suelo en estudio. La muestra es definida como una parte
representativa que presenta las mismas características o propiedades del material que se está
estudiando. Y, las muestras enviadas al laboratorio constituyen las muestras elegidas para ser
analizadas de acuerdo a los objetivos establecidos.

Muestra simple: es la muestra obtenida de una sola extracción del suelo. Son usadas en trabajos
de investigación, extensión, y en suelos muy homogéneos. Se recomienda tomar una muestra de
un kg por hectárea suelo, para fines de nutrición de plantas.

Muestra compuesta: se refiere a la muestra de suelo obtenida de varias extracciones o muestras


simples, reunidas en un recipiente codificado por profundidad, si es el caso, y luego bien
mezcladas, de donde se retira un kg de suelo. Es el muestreo más utilizado para planificar
fertilización. Se recomienda entre seis y doce sub muestras por unidad de muestreo.

Selección de la técnica de muestreo

La selección de una técnica del muestreo, depende de las condiciones edáficas, meteorológicas,
geológicas e hidrogeológicas en el sitio, la profundidad y accesibilidad del sitio de estudio y de
los requerimientos analíticos acerca de la cantidad y calidad de las muestras. Los equipos, las
herramientas y los instrumentos a usarse en el muestreo estarán en función de:

• La profundidad máxima a la que se va a tomar la muestra.

• El tipo de textura del suelo.

• El tipo de enmienda a aplicar (fertilizantes o encalado).

• El tipo de cultivo o uso de la tierra.

• La escala del trabajo de campo o tamaño del área de muestreo.

• La accesibilidad al punto de muestreo.


Los recipientes y herramientas para la colecta de muestras en campo deben ser fáciles de
limpiar, resistentes al desgaste y no deberán contener sustancias químicas que puedan
contaminar o alterar las muestras. Los materiales y equipos básicos necesarios para realizar el
trabajo de campo y recolectar las muestras de suelos se demuestran en la Figura 1.

Recorrido para realizar el muestreo

Los recorridos en campo con fines de muestreo de fertilidad de suelo, pueden ser aleatorio
simple, aleatorio estratificado, en cuadrícula, en X y zigzag. El más utilizado es el zigzag y en X,

También podría gustarte