Está en la página 1de 10

ScandrootsColombia S.A.S “LaminasFiltrantes®”Por: Patricia Leon H y Juan Andres Eslava L .

Fusagasugá 18/07/2017

LáminasFiltrantes
Definición y Descripción
LáminasFiltrantes®
Su definición y descripción

LaminasFiltrantes® es el desarrollo de la observación e Investigación de la capacidad de


auto limpieza que tiene la naturaleza.

Es una tecnología de tratamiento de aguas y lodos residuales, Eco-tecnológicos, naturales,


de bajo costo diseñados para imitar los procesos encontrados en los ecosistemas naturales
de humedales. Una alternativa potencial para el tratamiento de Aguas Residuales
Domésticas e Industriales, al igual que para tratamiento de Lodos Orgánicos, inorgánicos,
Tóxicos y peligrosos.

Es una micro filtración del agua/lodo contaminada a través de un Bio-sustrato* y por medio
de las raíces de la gramínea (Phragmites Communis) que es sembrada dentro del sistema.

El agua puede ser filtrada ya sea horizontal o verticalmente a


través del Bio-sustrato, dependiendo de la contaminación y la
normatividad a cumplir.

El tiempo de permanencia en el sistema es calculado y


diseñado, basado en el grado de contaminación y el efecto de
limpieza que se desea lograr.
Esta tecnología ha sido aplicada y
desarrollada en Colombia con
demostraciones exitosas a nivel industrial
y doméstico, como es el caso de la
industria petrolera, galvanoplastia, de
alimentos, curtiembres, etc. Etc.

GLOSARIO
PTAR LAMINAS FILTRANTES PARA EL PROCESO DE LA INDUSTRIA DE
GALVANOPLASTIA, ACESCO, BARRANQUILLA

LODOS RESIDUALES = Fluido con cierta


Estructura viscosidad y un porcentaje de agua que
varía entre 93 y 97%

SOLIDO EN SUSPENSION = Partículas muy


Constan de una excavación pequeñas no solubles, dispersas en el
agua.
(profundidad de hasta 2m) cubierta con
una protección de geotextil y geo MICROFILTRACION= Es el proceso de
filtración de partículas y microorganismos
membrana de alta densidad termo
pequeños en el agua por un medio que
sellada (180oC) de polietileno que las atrapa y permite el paso del fluido.
impermeabiliza y evita la contaminación
BIO-SUSTRATO = Una mezcla heterogénea
del subsuelo y aguas subterráneas y de Bio-compost, cascarilla de arroz y
funciona además como barrera de raíces arena en proporciones dependiendo de
de la vegetación que se propaga en el su uso para tratamiento en
LáminasFiltrantes®
sistema.
PHRAGMITES COMMUNIS = Gramínea,
En el interior del sistema se instalan capas genero de las plantas herbáceas
de diferente composición y funciones perteneciente a las posáceas. De nombre
común, carrizo o Junco. Es una planta
determinadas para la filtración y
encontrada naturalmente como planta
tratamiento del agua/lodo. emergente en Humedales en todo el
territorio Colombiano y otras partes del
Elementos de Estructura de LaminasFiltrantes ® mundo. La planta ha demostrado ser la
más tolerante a cambios de saturación,
 Geo-membrana (polietileno de alta factores climáticos y fluctuaciones de
densidad HDPE, VFPE) contaminación.
 Cama de Grava Piedra Bola de 4-8”Ø
(filtro de entrada/salida) GEOMEMBRANA= son láminas geo
 Bio-sustrato = Mezcla compuesta de sintéticas que aseguran la estanquidad de
arena, Bio-compost, cascarilla de Arroz, una superficie. Normalmente se usan para
logrando las condiciones de filtrado remediar las pérdidas de agua por
ideales para el tratamiento. infiltración o para evitar la migración de
 Vegetación gramínea (Phragmites los contaminantes al suelo. (Wikipedia)
Communis)
CAMA DE GRAVA = Medio filtrante de
 Tubería PVC Sanitaria
“piedra bola” de 4-8”Ø donde se efectúa
la primera fase de filtración y se crea una
“Biopelícula” pegada a la piedra donde
se ubican las bacterias que efectúan la
limpieza inicial.
EL agua residual clarificada es luego
Procesos de conducida por gravedad al sistema
tratamiento biológico de Tratamiento de
LaminasFiltrantes® y es distribuido de
forma homogénea por una tubería de
Pre-tratamiento PVC perforada dentro del filtro de grava.

Todo sistema de Laminas Filtrantes® inicia De ahí pasa a hacer una micro-filtración
el proceso con un sistema de Pre- por medio del Bio-sustrato compuesto por
Tratamiento cuya función principal es una mezcla de Bio-compost, arena y
separar los Sólidos de gran tamaño cascarilla de arroz y consecuentemente
(Papel, Toallas, botellas, palos, etc..) por por las raíces de la vegetación que
medio de un sistema físico de Cribado y transportan oxígeno al suelo, donde se
desarenador para evitar taponamiento almacenan los micro-organismos que
del sistema y reducción de efectividad en cumplen la función de la degradación de
el tratamiento. los contaminantes.

FLUJO HORIZONTAL Sub Superficial


Sistema de Tratamiento de Aguas
residuales (domésticas e Industriales)
Inicia su tratamiento Primario por
operación física en un tanque
Sedimentador que tiene como objetivo y
como su nombre lo indica, sedimentar los
sólidos presentes en el agua residual
antes de la entrada al sistema de
LaminasFiltrantes® El tanque consta de
unas cámaras donde se efectúa una
clarificación eficiente y el volumen del
lodo es disminuida por la mineralización
ejecutada por los microorganismos
presentes.
EL efluente recogido por la tubería al final
del sistema es luego conducida para su
disposición final (Vertimiento, reúso, riego
o evaporación).

La vegetación de Phragmites Communis,


sembrada en la capa del Bio-sustrato
transportan por medio de la Aerénquima
de sus tallos y raíz, oxígeno a sus
extremidades rizomáticas (zona de raíces)
donde se forman las zonas Aerobias
Anóxas y Anaerobias.

FLUJO VERTICAL
Sistema de Tratamiento de Lodos
Residuales (domésticos, industriales, GLOSARIO
municipales) •BIOCOMPOST = Compost de material vegetal,
producido en las instalaciones de Biolodos S.A
En LaminasFiltrantes® de FV, los residuos E.S.P con ingeniería especializada, compuesto
son alimentados y distribuidos al sistema de elementos que potencializan la efectividad
de los microorganismos (bacterias y hongos) y
por la parte superior por medio de
el crecimiento de la raíz de la Phragmites.
canales abiertos o tubería perforada de
PVC. •CRIBADO = Método de separación de
elementos de diferente tamaño por medio de
barreras con orificios o cribas que permiten el
El efluente va percolando gradualmente
paso de los más pequeños y retienen a los
hacia abajo por el Bio-sustrato y luego se mayores. (Wikipedia)
recoge por una red recolectora de
•TRATMIENTO PRIMARIO = Los tratamientos
tubería PVC perforada que lo guía hacia primarios son aquellos que eliminan los sólidos
un tratamiento posterior o para su uso presentes en el agua residual. (Wikipedia)
final (dependiendo de la calidad de •AERÉNQUIMA = Tejido vegetal con grandes
salida). espacios intercelulares, que transportas
oxígeno, hidrogeno y otros gases, que se
encuentra habitualmente en raíces y tallos de
las plantas que crecen en los diversos cuerpos
de agua

•RIZÓMAS = Un rizoma es un tipo de tallo que


crece de manera subterránea y en sentido
horizontal, dando lugar al surgimiento de brotes
y raíces a través de sus nudos. (Wikipedia)
mucosidad común en el lodo y que
pueden atrofiar el sistema.
En los sistemas de LaminasFiltrantes® FV,
no hay necesidad de tratamiento Deshidratación
primario ya que toda la separación de los
El lodo contiene diferentes formaciones
sólidos sucede dentro del sistema. Sin
de agua, lo cual dificulta su
embargo, es necesario hacer un
deshidratación. Para una deshidratación
pretratamiento inicial con algún sistema
completa muchas veces se requiere de
de cribado para separar residuos sólidos
fuerzas mecánicas.
de mayor tamaño que pueden obstruir los
procesos del sistema, dependiendo de la Dentro de LáminasFiltrantes®, el proceso
procedencia del residuo (lodo o aguas de deshidratación se hace efectivo por la
contaminadas). intervención de las plantas (Phragmites
Communis) que son sembradas en el
sistema y contribuyen con la
evapotranspiración gracias a los Rizomas
(Zonas de Raíz) que penetran el lodo de
una forma muy eficiente, sin necesidad
de ninguna fuerza mecánica.

Este proceso de deshidratación, en climas


tropicales puede sucederse de 3 a 4 días.

PHRAGMITES EN TRATAMIENTO DE LODOS PAF 1

TRATAMIENTO DE LODOS

Homogenización

Previo al tratamiento se hace una RAIZ DE PHRAGMITES DENTRO DE SISTEMA LF 1


homogenización del Lodo al momento
de recepción que genera las condiciones
necesarias para que se efectúe el
engrosamiento del lodo. Se estabiliza
para evitar problemas de leudación y
El agua de lixiviado es tratada en una
PTAR de LaminasFiltrantes® de flujo
horizontal.

El agua lluvia que cae sobre la superficie


de los sistemas de LáminasFiltrantes® no
alcanza a tener el contacto suficiente
con el lodo para hidratarlo nuevamente,
ya que la sustancia seca en la superficie
ya ha iniciado un proceso de
mineralización.

Mineralización

La mineralización de lodos se efectúa


biológicamente, disminuyendo su
volumen en un 95% y gracias a los
microorganismos que transforman el
sólido deshidratado en sustancia seca y
luego en abono remediador de suelos.
Este proceso dura 2 o 3 días, pero los
dimensionamientos de las PTAR se hacen
GLOSARIO
de acuerdo al solido seco que se recibe
• BIOPELÍCULA= Una Biopelícula, biofilm, tapiz
durante 10 años.
bacteriano o tapete microbiano es un
ecosistema microbiano organizado,
EL proceso de mineralización es capaz de
conformado por uno o varios microorganismos
reducir el volumen de los lodos asociados a una superficie viva o inerte, con
aproximadamente a un 5% de su características funcionales y estructuras
complejas. Este tipo de conformación
volumen inicial.
microbiana ocurre cuando las células
planctónicas se adhieren a una superficie o
Funcionamiento Bioquímico.
sustrato, formando una comunidad, que se
caracteriza por la excreción de una matriz
El oxígeno transportado por las plantas extracelular adhesiva protectora. (Wikipedia)
hacia las raíces, activa la vida
• ENGROSAMIENTO DE LODO=La función del
microbiana y bacteriológica (micro espesado es la de aumentar la fracción sólida
orgánica) que se requiere para la de los lodos, para reducir el costo de los
degradación y mineralización natural de tratamientos posteriores, reduciendo los
volúmenes a ser procesados. Las técnicas
los lodos.
usadas para el espesamiento son: por
sedimentación o por gravedad; por flotación; y
Los largos tiempos de retención dentro de por centrifugado. (Wikipedia)
los sistemas contribuyen a que el lodo se
estabilice y se produzca una considerable
mortandad de patógenos (higienización).

También podría gustarte