Está en la página 1de 3

PROCESO PRODUCTIVO DEL LÁPIZ

Ivanna Rojas Rojas - Sexto E

Vivero PASO
Se planta las semillas de los
árboles en un vivero 01

Plantación
A los cuatro meses de
sembrados se sacan del
vivero y se plantan al aire
libre
PASO

02
Corte y resiembra
Tres años después de la
plantación, cuando los
árboles miden 4 metros PASO

03
aprox, se cortan sus ramas
más grandes y se vuelven a
sembrar para evitar que se
hagan nudos en las
plantaciones

Tala de árboles
Después de 25 años se tala
los árboles para comenzar el
proceso de producción de
los lápices
PASO

04
Selección de PASO

troncos 05
Se eligen los troncos que
tengan más de 14
centímetros de diámetro
para la producción. Los otros
son utilizados para la
elaboración de papel y
energia en forma de vapor
Corte de troncos
Se cortan los troncos en
tablas pequeñas y se les
hace procesos de secado

PASO

06
Almacenamiento
Las tablas se guardan por 60
días hasta que tengan un
secado total
PASO

07
Formas en tabla
Se hacen canaletas en las
tablas secas donde se
introduce la mina

PASO

08
¿CÓMO SE HACE LA MINA?
La mina se crea con una
mezcla de arcilla y polvo de
grafito (un mineral).
Después de mezclar se corta
en forma de espagueti para
tener las minas

Sellamiento en PASO

sánduche 09
Después de poner la mina se
sella la tabla con otra que
también tenga los canales.
Haciendo un sánduche con
la mina

Trabajo final
Se corta el sánduche
siguiendo la forma de los
lápices y se pintan 

PASO

10
Distribución PASO

11
Los lápices se venden en
papelerías, comercios y en
Usos
muchos lugares debido a su
Los lápices los utiliza todo el
utilidad
mundo. En los colegios, en
las oficinas, en las casa. Se
usan para dibujar, escribir,
entre otros

También podría gustarte