Está en la página 1de 4

Objetivo: Conocer la demanda de sorbetes, su utilización ya sea por su calidad,

características y prestación en los establecimientos de restaurantes y conocer el grado de


impacto y aceptación del producto, si se pone en marcha la utilización de sorbetes a
base de trigo.
Perfil:
Nombre: Martha Quijia
Cargo: Administrador
Local: Club de Nutrición Herbalife
Fecha de Entrevista: 27 de junio de 2020
Sobre el Negocio
Desde hace 13 años en la parroquia de Nayón se cuenta con un club de Nutrición
Herbalife, en el cual se comercializa productos naturales para el cuidado de la salud de
las personas. En el club de Nutrición se comercializa bebidas y batidos energéticos, en
donde se utilizan diferentes productos plásticos.
Sobre nuestra idea
Previa presentación que tuvimos con la Dra. Martha Quijia, administradora del local
ubicado en la Calle Quito y Segundo Corella, parroquia de Nayón. Le consultamos
sobre el consumo de sorbetes en el local, nos indicó que el consumo que tenía en el
local era de 400 sorbetes al mes, cuando empezó su emprendimiento, al momento por
el tema de la pandemia se ha generado una reducción de clientes y ahora utiliza un
promedio de 60 sorbetes por semana; le consultamos si tenía conocimiento de los
productos biodegradable, explico que actualmente si se a familiarizado con el tema de
productos biodegradables, y que ha pensado en implementarlo en su negocio. Se
procedió a presentar el prototipo de sorbete biodegradable en la cual quedó e interesada
con el producto, teniendo varias preguntas sobre el precio, tamaño y tiempo de uso.
Sobre la presentación del producto
Nos informó que el consumo de bebidas y batidos prevalece en el local, me pregunto si
el sorbete no emite un sabor al consumir sus bebidas, le indicamos que no; que el
sorbete no altera ningún sabor además de no es tóxico.
Objetivo: Conocer la demanda de sorbetes, su utilización ya sea por su calidad,
características y prestación en los establecimientos de restaurantes y conocer el grado de
impacto y aceptación del producto, si se pone en marcha la utilización de sorbetes a
base de trigo.
Perfil:
Nombre: Francis Anaguano
Cargo: Administrador
Local: Casa Nayork
Fecha de Entrevista: 27 de junio de 2020

Sobre el Negocio
Casa Nayork abrió sus puertas en el año 2017, su principal actividad es la
comercialización a de alimentos de comida rápida.
Sobre nuestra idea
Previa presentación que tuvimos con el Sr. Francis Anaguano administrador y
coordinador logístico del local ubicado en la Calle Quito a la de la Farmacia Cruz
Medicity, Parroquia de Nayón; le consultamos sobre el consumo de sorbetes en el local,
nos indicó que en cada combo el utiliza 1 sorbete, en una semana el distribuye alrededor
de 200 combos; es decir que su consumo que es de 200 sorbetes a la semana. Luego le
consultamos si tenía conocimiento de los productos biodegradable, en la cual nos indicó
que muy poco; le presentamos el prototipo de sorbete biodegradable en la cual quedó un
poco interesado con el producto, supo manifestar que por el tema de la pandemia tuvo
que reducir el costo de su producto y estaría dispuesto a utilizar los sorbetes
biodegradables siempre y cuando no superen un gran costo, ya que actualmente el valor
que tiene previsto para los costos de sorbetes es de $ 1 por 100 sorbetes de plástico.
Sobre la presentación del producto
Pidió una explicación más detallada acerca del producto, además ayudo con nuevas
ideas que se podrían utilizar para una correcta elaboración del producto.
Objetivo: Conocer la demanda de sorbetes, su utilización ya sea por su calidad,
características y prestación en los establecimientos de restaurantes y conocer el grado de
impacto y aceptación del producto, si se pone en marcha la utilización de sorbetes a
base de trigo.
Perfil:
Nombre: Roberto Cela
Cargo: Dueño
Local: Pollos Nicky

Fecha de Entrevista: 27 de junio de 2020


Sobre el Negocio
Pollos Nicky abrió sus puertas en la parroquia de Nayón hace 17 años; principalmente
distribuyen pollos a la brasa, en los últimos años han variado sus productos
incrementando diferentes platos a la carta, para cada producto que se comercializa, se
utiliza una servilleta, y un sorbete de plástico para la bebida, explica el administrador.
Sobre nuestra idea
Previa presentación que tuvimos con el Sr. Roberto Cela administrador del local
ubicado en el centro de la Parroquia, supo manifestar que para cada pedido, el utiliza
alrededor de 4 a sorbetes, ya que su emprendimiento está focalizado a familias, además
indico que en eventos sociales este incremente puede subir hasta 150 sorbetes para un
solo pedido, luego le consultamos si tenía conocimiento de los productos biodegradable,
en la cual nos indicó que muy poco; le presentamos el prototipo de sorbete
biodegradable en la cual quedó interesado con el producto, teniendo varias preguntas al
respecto sobre la elaboración del mismo y el tiempo de vida útil.
Sobre la presentación del producto
Estuvo interesado sobre el producto, pero pregunto acerca del costo, ya que en caso de
utilizar sorbetes a base de paja de trigo, el debería pedir una cotización para compra del
producto al por mayor.
Objetivo: Conocer la demanda de sorbetes, su utilización ya sea por su calidad,
características y prestación en los establecimientos de restaurantes y conocer el grado de
impacto y aceptación del producto, si se pone en marcha la utilización de sorbetes a
base de trigo.
Perfil:
Nombre: Sandra Quijia
Local: Propietaria
Local: El Cangrejal de Nayón

Fecha de Entrevista: 27 de junio de 2020


Sobre el Negocio
El Cangrejal de Nayón inició el año de 2018, comercializa productos del mar, en lo que
se sobresale la gastronomía de la parroquia de Nayón, además de bebidas alcohólicas y
no alcohólicas.
Sobre nuestra idea
Previa presentación que tuvimos con la Sra. Sandra Quijia propietaria y coordinadora
del local ubicado en el parque central de Nayón, le consultamos sobre el consumo de
sorbetes en el local, nos indicó que el consumo que tienen en el local es 100 sorbetes a
la semana, esto incluye en las bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
Luego le consultamos si tenía conocimiento de los productos biodegradable, en la cual
nos indicó que no; le presentamos el prototipo de sorbete biodegradable, no tuvo mucho
asombro acerca del producto, pese a ello pregunto el valor de venta al público.
Sobre la presentación del producto
Tuvo varias preguntas acerca del producto, y supo manifestar que en caso de usar los
sorbetes biodegradables, estos no deberían cambiar el sabor de los líquidos, en especial
de las bebidas alcohólicas, (cócteles).

También podría gustarte